Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Programa

Programa

Mujer trabajando en un telar

Miércoles, 9 de marzo de 2011. Aula Magna 

9:15 horas. Inauguración de las jornadas a cargo del Rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Prof. D. Daniel Peña Sánchez de Rivera.

9:30 horas. Presenta: Dª. Montserrat Huguet Santos .- Profesora Titular de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid.

Conferencia inaugural a cargo de Dª. Rosa San Segundo Manuel.- Catedrática de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid. “De la doma a la Universidad. Centenario del acceso de la mujer a la Universidad”.


10:30 – 11:00 horas. Pausa-café.

11:00 horas. Mesa redonda: 
Modera: Dª. Alejandra Walzer Moskovic.- Profesora Titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Carlos III de Madrid.

Dª. Mercedes Bengoechea Bartolomé.- Profesora Titular de Filología Inglesa de la Universidad de Alcalá. “El femenino rompe barreras, se expande: Género gramatical y género social”

D. José Mª Fernández Calleja.- Periodista  y Profesor Asociado de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid. “Hechas de palabras”.

13:00 horas. “Memoria y género: testimonios e investigaciones”. 
Presenta: D. Rafael Escudero Alday.- Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid.

Dª. Carmen Arrojo. - Familiar de desaparecido, y miembro de las Juventudes Socialistas Unificadas, durante la República.

Dª.- Mirta Nuñez Díaz-Balart.- Profesora Titular en el Departamento de Historia de la Comunicación Social de la Universidad Complutense de Madrid.

14:30 horas. Pausa-comida

 

16:00 horas. Cine Fórum

Se proyectará la película "En tierra de Hombres". Dirigida por Niki Caro, 2005.  

 

Debate con las Profesoras Dª. Concepción Cascajosa, del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual  y Dª. Rocío Navarro, del Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte.


Martes, 22 de marzo de 2011. Aula Magna 

10:00 horas. Mesa redonda 
Modera: Dª. Pilar Azcárate Aguilar-Amat. Vicerrectora de Igualdad y Cooperación, de la Universidad Carlos III de Madrid.

Dª Estefanía Suárez Menéndez. Miembro del Comité Coordinador de la OSPC-PSOE, encargada del área de Alianza de las Civilizaciones. "Empoderamiento de las mujeres en Países en Desarrollo".

Dª.- Inés Sánchez de Madariaga. Directora de la Unidad Mujer y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación. "Género y conocimiento: Iniciativas de Naciones Unidas y de la Unión Europea".

Dª.- Sara Hernández Barroso. Primera Teniente de Alcalde. Concejala de Presidencia, Mujer e Igualdad y Seguridad Ciudadana, del Ayuntamiento de Getafe. "La respuesta de las ciudades a las situaciones de desigualdad".


13:30 horas: Clausura. Dª. Susana Barcelón Cobedo.- Vicerrectora Adjunta de Igualdad y Cooperación, de la Universidad Carlos III de Madrid.