Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Documentos

logo wheel ods

La Agenda de la UC3M para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La UC3M ha aprobado en Abril de 2021 una Agenda para el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda ODS UC3M). La Agenda adopta un enfoque integral a las políticas universitarias de Desarrollo Sostenible y propone nuevas líneas de actuación en todas las actividades institucionales de la Universidad: investigación, formación y enseñanza, gestión y gobierno, liderazgo social. La UC3M se compromete a dar cumplimento a las diversas medidas incluidas en la Agenda antes de finales de 2023.

El Código Ético de la UC3M

El Código Ético de la UC3M, aprobado en 2019, es el marco ético que rige la convivencia en la universidad e inspira sus distintas actividades, normativas y proyectos. El Código impulsa y compromete a todos sus estamentos – equipos de gestión, docentes, investigadores, estudiantes,  personal laboral y personas y entidades que realicen su actividad en la Universidad – al respeto de los principios de dignidad, libertad, igualdad, integridad, excelencia, transparencia y responsabilidad social y respeto hacia los derechos humanos.

Icono ods Igualdad de género

El Plan de Igualdad de Género de la UC3M

La UC3M desarrolla una coherente política a favor de la igualdad de género desde 2008, fecha en la que creó la Unidad de Igualdad. El 1 de febrero de 2025 entra en vigor el III Plan de Igualdad UC3M, con una vigencia hasta el 31 de enero de 2029.

Este Plan, dirigido al personal, se completará próximamente con el Plan de Igualdad de Estudiantes.

El III Plan de Igualdad se articula en 6 ejes estratégicos y 138 medidas concretas que abordan la igualdad de manera transversal en los ámbitos de:

  • Gobernanza, organización y gestión, 
  • Formación en y para la igualdad. 
  • Igualdad en el empleo y corresponsabilidad. 
  • Docencia y prácticas de formación, innovación y evaluación del profesorado 
  • Investigación, transferencia y emprendimiento 
  • Acciones frente a la violencia contra las mujeres.

III Plan de Igualdad 2025-2029

El compromiso de la UC3M a favor de la sostenibilidad medioambiental y de la acción contra el cambio climático

La UC3M está comprometida a desarrollar políticas de sostenibilidad medioambiental y reducir el impacto ambiental de sus actividades. En este ámbito, en diciembre de 2019 la UC3M ha firmado la denominada Carta del Clima, una iniciativa mundial de los centros de educación superior sobre el estado de emergencia climática impulsada por Naciones Unidas en el marco de la campaña global Race to Zero. Con su adhesión se ha comprometido a alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono dentro de 2040.

campus sin humo

UC3M, 100% libre de humos

Los Campus de la UC3M ya son 100% libres de humo. Para proteger a la comunidad universitaria de las consecuencias sanitarias y ambientales del consumo de tabaco y de la exposición a estos humos se prohíbe fumar en jardines, zonas comunes, espacios interiores y accesos circundantes.

GettyImages-1390861409

Estrategia de Cooperación al Desarrollo de la UC3M

Como parte esencial de su compromiso social, la UC3M asume como responsabilidad propia el fomento de la solidaridad, la equidad entre los pueblos y el desarrollo humano participativo y sostenible a través de las actividades que definen su identidad: la formación, la investigación y la transferencia de conocimientos y tecnología.

GettyImages-1288712636

Reglamento del Fondo de Cooperación al Desarrollo de la UC3M

 La creación de un Fondo de Cooperación al Desarrollo se entiende como una pieza esencial del compromiso institucional de la Universidad, y está destinado a financiar programas, proyectos y actividades en materia de CUD impulsados por la comunidad universitaria y enmarcados en la Estrategia de CUD de la Universidad.

GettyImages-1288712636

Normativa sobre Grupos de Cooperación al Desarrollo de la UC3M

Uno de los principales instrumentos de ejecución de la política de cooperación universitaria al desarrollo de la UC3M son los Grupos de Cooperación (GC), que comenzaron a organizarse en la UC3M desde 2014.

Actualmente hay 8 en actividad vinculados a diversas temáticas y proyectos de cooperación, que tienen como objetivos la investigación, la docencia o la realización de proyectos específicos de cooperación universitaria al desarrollo. El Catálogo de Grupos de Cooperación de la UC3M sistematiza y da cuenta de los recursos, de las capacidades y especialidades de la comunidad de la UC3M, los ámbitos temáticos y geográficos y los diversos proyectos de cooperación universitaria al desarrollo que se realizan en y desde la UC3M.

Buenas prácticas para el tratamiento del lenguaje y de las imágenes en igualdad y Protocolo de prevención y actuación contra el acoso sexual

En el marco de las iniciativas promovidas por la Unidad de Igualdad, la UC3M ha aprobado en 2015 un Código de buenas prácticas para el tratamiento del lenguaje y de las imágenes en igualdad, y en 2019 un Protocolo de prevención y actuación contra el acoso y ciber-acoso sexual, por razón de sexo, por orientación sexual y por identidad y/o expresión de género.

logo wheel ods

Los ODS en el Plan Estratégico de la UC3M

El Plan Estratégico 2016-22 de la UC3M identifica como prioridades de las políticas de Desarrollo Sostenible: fomentar las iniciativas de investigación para el desarrollo y la transferencia de conocimientos para solucionar retos globales;  potenciar los programas de educación para el desarrollo y la transversalidad de asignaturas relacionadas con los ODS; intensificar la conexión con la sociedad civil y el tejido productivo para favorecer la consecución de los ODS a nivel local, nacional e internacional