Internationalization strategy
- Internacionalización para tod@s
- Internationalization strategy
Esta publicación presenta la Estrategia para la Internacionalización de las Universidades Españolas elaborada en base a lo acordado por los Ministros de Educación de los 47 países en el ámbito del proceso de Bolonia para la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior y la estrategia de internacionalización de la UE (La Educación Superior Europea en el Mundo) aprobada en 2013. Todos los países del EEES y de la UE se comprometieron a desarrollar sus estrategias nacionales de internacionalización de la educación superior. La estrategia española se desarrolló en el periodo Octubre 2014 - Marzo 2015 por un Grupo de Trabajo coordinado por la Secretaría General de Universidades con la participación de representantes de otros Ministerios (MEySS, MINECO, MINETUR, MAEC), las universidades y otros actores de la educación superior, incluyendo las empresas, las agencias de calidad y los estudiantes.
El objetivo general de la estrategia incluye propuestas de 28 actuaciones concretas en 4 grandes ejes estratégicos: 1) Consolidar un sistema universitario altamente internacionalizado, 2) Aumentar el atractivo internacional de las universidades, 3) Promover la competitividad internacional del entorno y 4) Intensificar la cooperación en educación superior con otras regiones del mundo.
Estrategia para la internacionalización de las universidades españolas
Contact
More information about international mobility:
- Erasmus+ European Mobility: erasmusplus@uc3m.es
- Non European Mobility: mne@uc3m.es
- SICUE program: sicue@uc3m.es
- Double Degree: dti@uc3m.es
- ICM-KA107: mne@uc3m.es
- International Proyects E+: proyectos_internacionales@uc3m
- Sui Iuris program: mne@uc3m.es