Igualdad
Novedades
-
Actividades Bienvenida Estudiantes
La UC3M celebra las jornadas de bienvenida los días 8 y 9 de septiembre con una serie de actividades como: una campaña informativa sobre salud sexual y pruebas rápidas de VIH, una Ruta Guiada “Queer Tour” y el reparto de chapas con el mensaje “uc3mdiversa”.
-
III Plan de Igualdad
La UC3M aprueba del III Plan de Igualdad para el periodo 2025-2029 con 138 medidas destinadas a garantizar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres de forma transversal en la universidad
-
Programa de voluntariado T-Incluye
¿Te gustaría colaborar en el Programa de voluntariado T-Incluye? Si quieres formar parte del Programa de Apoyo al Alumnado con Discapacidad y Necesidades Educativas Específicas (NEAE), inscríbete en nuestra iniciativa de voluntariado T-Incluye.
-
Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
El Programa de Atención a Estudiantes con Discapacidad y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo de la UC3M promueve una universidad inclusiva, garantizando el acceso y la participación en igualdad de condiciones.
-
X Edición Premios Pilar Azcárate para TFG, TFM y Tesis Doctorales
La UC3M convoca la X edición de los Premios Pilar Azcárate para trabajos de fin de grado, trabajos de fin de máster y tesis doctorales en materia de género e igualdad entre mujeres y hombres.
Si eres LGTBI
Tras la entrada en vigor de la Ley 2/2016, de 29 de marzo, de protección, igualdad efectiva y no discriminación de las personas transexuales e intersexuales de la Comunidad de Madrid, la Universidad Carlos III de Madrid ha puesto en marcha un procedimiento para solicitar el cambio de nombre a efectos internos, de acuerdo con la identidad de género libremente determinada.
Constitución de la Red de Universidades por la Diversidad (RUD)
DATOS E INFORMES
Con la finalidad de dar a conocer la situación en materia de género de los distintos ámbitos de la comunidad universitaria, se elaboran informes periódicos que permiten planificar acciones encaminadas a reducir la brecha de género donde se estime necesarIo.
Primer informe de seguimiento del II Plan de Igualdad (2018)
Segundo Informe de seguimiento del II Plan de Igualdad (2019)
Tercer informe de seguimiento II Plan de Igualdad (2020)
Cuarto Informe de seguimiento del II Plan de Igualdad de Género (2021)