Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
cartel de orientacion$empleo con robot

El objetivo de la asignatura de prácticas curriculares es mejorar la aplicación de las capacidades adquiridas por los/las estudiantes y facilitar su inserción profesional.

A continuación se relacionan los Grados del Área de Ingeniería que incluyen la asignatura optativa de prácticas externas en empresas:

Características de la Asignatura

  • Asignatura optativa que en todos los grados forma parte del plan de estudios del último curso que otorga al alumno 6, 12 o 18 ECTS, según su titulación. Cada ECTS corresponde a 30 horas de prácticas.
  • Al ser una asignatura, el contenido formativo de las prácticas, debe ser validado previamente por el Director/a Académico/a de cada grado.
  • Mínimo de horas para realizar prácticas en empresa: 180 horas para 6 ECTS, 360 horas para 12 ECTS, y 540 horas para 18 ECTS.
  • Máximo de horas de prácticas será de 900 horas por curso establecidas en el Convenio de Cooperación Educativa.
  • Las prácticas podrán realizarse durante todo el curso académico que empieza el 1 de septiembre y finaliza el 31 de agosto del año siguiente.
  • Marco legal Convenio de Cooperación Educativa.

Requisitos para las Empresas

Tener suscrito Convenio de Cooperación Educativa que regula tanto prácticas curriculares como extracurriculares.

Facilitar a Orientación & Empleo la información necesaria sobre el Objetivo Formativo de la práctica para poder tramitar la validación académica con el Director/a del Grado que corresponda (detalle de las tareas a desarrollar por el/la estudiante, conocimientos que adquirirá, herramientas a utilizar, etc.).

Asignar un Tutor/a de Empresa que supervise y forme al/la estudiante durante la realización de las prácticas.

Evaluar el desempeño del/la estudiante mediante un Cuestionario de Evaluación que facilitará el Tutor/a Académico/a en la UC3M al Tutor/a en la Empresa.

Beneficios de las Prácticas Académicas en Empresas

Beneficios para su empresa de acoger un/a estudiante de la UC3M en prácticas:

Bonificación a la Seguridad Social por prácticas curriculares Sec. I. Pág. 52678

Incorporar estudiantes con talento, alta motivación, potencial de desarrollo y rápido aprendizaje que repercute en una mayor eficacia en su desempeño.

Renovación empresarial, mediante la aplicación a un entorno real del conocimiento adquirido por el/la estudiante en el proceso formativo, así como de la creatividad y talento del mismo.

Capacitación profesionalizadora del/la estudiante, facilitando su incorporación al mercado laboral.

El contacto con jóvenes universitarios/as supondrá para la empresa disponer de personal cualificado que enriquecerá su plantilla.

Las prácticas son de utilidad en los procesos selectivos, permiten a las empresas descubrir a posibles candidatos/as y comprobar cómo se desenvuelven en el entorno laboral. En muchas ocasiones conlleva la captación de nuevos profesionales para incorporar a la plantilla.

La aportación de su empresa es fundamental para ir adaptando continuamente las titulaciones a la realidad del mundo laboral.

Contacto UC3M Orientación&Empleo

practicas@fund.uc3m.es

Campus de Leganés - 91 624 99 02

CONTACTA CON NOSOTROS

Para mas información escríbenos practicas@fund.uc3m.es