Máster Universitario en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas
Escuela de Postgrado en Empresa
- Dirección
- Prof.ª Dr.ª D.ª Alicia Rodríguez Márquez, Prof.ª Dr.ª D.ª María Jesús Nieto Sánchez
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial, Semipresencial
- Créditos
- 60
- Campus
- Getafe
- Plazo de admisión
-
Modalidad Presencial (40 plazas): Abierto
Modalidad Semipresencial (20 plazas): Abierto
- Departamentos
- Instituto de Iniciativas Empresariales y Empresa Familiar "Conde de Campomanes"
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Pincha aquí y realiza tu consulta
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Recuerda usar tu clave de 4 dígitos para completar la petición.
- Inicio
Este Máster ofrece la mejor formación especializada y avanzada en el campo de la iniciativa emprendedora y la creación de empresas, capacitando al estudiante para la identificación de oportunidades de negocio y el desarrollo y la puesta en práctica de proyectos empresariales de éxito.
Todos los estudiantes realizarán prácticas durante el curso académico y desarrollarán su propia idea de negocio en su proyecto final.
El Máster está dirigido a titulados de cualquier formación (ingenierías, ciencias sociales, jurídicas, humanidades, periodismo, etc), que quieran ser:
- Emprendedores que deseen desarrollar iniciativas empresariales e ideas de negocio por cuenta propia.
- “Intraemprendedores” o Emprendedores corporativos, que desarrollen cualquier iniciativa emprendedora en otras empresas.
- Emprendedores sociales interesados en poner en marcha proyectos empresariales que atiendan fines sociales.
- Consultores o asesores de emprendedores y startups.
_______
│EL MÁSTER EN CIFRAS
- ☛ 1ª universidad Europea en conseguir la acreditación dual del ACEEU (Accreditation Council for Entrepreneurial & Engaged Universities) y, la segunda a nivel mundial.
- ☛ 1ª universidad pública española acreditada por la AACSB
- ☛ Incluido entre los 5 mejores másteres especializados (Ranking El Mundo 2018)
- ☛ Máster oficial de 1 curso académico de duración
- ☛ Más del 70% son estudiantes extranjeros
- ☛ Grupos reducidos de hasta 40 estudiantes por clase
- ☛ Amplia red de colaboradores con más de 60 startups y organizaciones dedicadas al emprendimiento
- ☛ Becas propias (hasta el 50% de la matrícula) y becas Fundación Carolina
- PROGRAMA
- PLAN DE ESTUDIOS
El programa y la metodología del máster están diseñados desde el equilibrio entre el rigor académico y el carácter aplicado. Así, las diferentes materias combinan clases teóricas y prácticas, en las que los estudiantes tendrán que aplicar e integrar los conocimientos adquiridos a las diferentes fases de proyectos de negocio.
El programa se caracteriza igualmente por la variada oferta de materias optativas, gracias a la cual cada estudiante puede adaptar su formación a sus intereses, necesidades y proyectos. Asimismo, se impartirán una serie de seminarios profesionales, de forma que los alumnos puedan aprender directamente del estudio de experiencias emprendedoras reales. Los estudiantes serán parte activa en las diversas actividades desarrolladas a lo largo del curso en torno al fenómeno emprendedor (jornadas, mesas redondas, conferencias, club de emprendedores, etc).
Por último, el programa se completa con un trabajo de fin de máster, en el que los alumnos deberán plantear y desarrollar un proyecto empresarial viable que pueda ser puesto en práctica de forma exitosa.
Todos los estudiantes llevarán a cabo prácticas profesionales, a través de las cuales podrán conocer de primera mano los problemas y los retos que conlleva la puesta en marcha y la gestión de un nuevo negocio, el desarrollo de nuevos proyectos en una empresa, etc.
Complementos Formativos * Asignaturas ECTS TIPO Idioma Introducción a la Actividad Empresarial 6 CF Curso 1 - Cuatrimestre 1
Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Gestión de personas 6 O Prácticas profesionales 6 O TFM Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Master 6 O * Complementos Formativos: deben ser cursados por aquellos estudiantes que no posean conocimientos y competencias suficientes en materias de Introducción a la Empresa y/o Fundamentos de gestión empresarial. Comprueba los requisitos de acceso al máster.
CF) Complemento Formativo: 6 ECTS
O) Obligatoria : 36 ECTS
OP) Asignatura Optativa: 12 ECTS
TFM) Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS
Prácticas Externas: 6 ECTS
Las asignaturas optativas serán impartidas solo si hay un mínimo de 10 alumnos matriculados.
Programas de Asignaturas
- CALIDAD
Información General del Título
☛ Año de implantación: 2012
Garantía de Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
PROFESORADO Y PLAN DOCENTE
Perfil del Titulado y Competencias
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADO
La Universidad Carlos III de Madrid tiene una dilatada experiencia en la promoción del espíritu empresarial y la formación orientada a la creación de empresas. El Máster en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas cuenta con una amplia selección de profesores especializados en cada una de las materias impartidas en el programa.
Nuestro profesorado está compuesto por expertos de reconocido prestigio en sus diferentes ámbitos con procedencia tanto del mundo académico como profesional.
Contamos también con un nutrido grupo de empresarios y jóvenes emprendedores que colaboran en distintas actividades del programa.
PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)
- CERVIÑO, JULIO
Departamento de Economía de la Empresa
Profesor Titular
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales - Universidad Autónoma de Madrid
CV Abreviado
- FELIU REY, JORGE
Departamento de Derecho Privado
Profesor Visitante
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
CV Abreviado
- GARCÍA MANDALONIZ, MARTA
Departamento de Derecho Privado
Profesora Titular
Doctora en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
Vicedecana de Derecho y Administración de Empresas
CV Abreviado
- GONZÁLEZ CUÉLLAR, MARÍA LUISA
Departamento de Derecho Público del Estado
Catedrática de Derecho Financiero y Tributario
Doctora en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
Vicerrectorado de Estudiantes, Responsabilidad Social e Igualdad - Universidad Carlos III de Madrid
CV Abreviado
- LILLO, ROSA
Departamento de Estadística
Catedrática de Estadística e Investigación Operativa
Doctora en Ciencias Matemáticas - Universidad Complutense de Madrid
CV Abreviado
- MOLINA LÓPEZ, JOSÉ MANUEL
Departamento de Informática
Catedrático en Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Doctor Ingeniero de Telecomunicación - Universidad Politécnica de Madrid
CV Abreviado
- NIETO, MARÍA JESÚS
Departamento de Ingeniería Mecánica
Catedrática de Organización de Empresas
Doctora en Economía - Universidad Carlos III de Madrid
Subdirectora del Instituto de Iniciativas Empresariales y Empresa Familiar “Conde Campomanes”
CV Abreviado
- NÚÑEZ-NICKEL, MANUEL
Departamento de Economía de la Empresa
Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad
Doctor en Economía - Universidad Carlos III de Madrid
CV Abreviado
- ORTIZ CALLE, ENRIQUE
Departamento de Derecho Público del Estado
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
CV Abreviado
- PARASKEVOPOULOU, EVITA
Departamento de Economía de la Empresa
Profesora Visitante
Doctora en Ciencia, Tecnología e Innovación - Manchester Business School (University of Manchester, Reino Unido)
CV Abreviado
- REVILLA TORREJÓN, ANTONIO
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Titular de Organización de Empresas
Doctor en Dirección de Empresas - Universidad Carlos III de Madrid
Master of Science in Social Research Methods - London School of Economics
CV Abreviado
- RODRÍGUEZ MÁRQUEZ, ALICIA
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesora Titular de Organización de Empresas
Doctora en Dirección de Empresas - Universidad Carlos III de Madrid
Máster de Abogacía Internacional Práctica - Universidad de Murcia
Vicedecana de Orientación de los Estudiantes - Facultad CCSSyJJ - UC3M
Abogada en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga
CV Abreviado
- RODRÍGUEZ DE LAS HERAS, TERESA
Departamento de Derecho Privado
Profesora Titular
Doctora en Derecho, Universidad Carlos III de Madrid
Vicerrectora adjunta de Relaciones Internacionales y Cooperación
CV Abreviado
- SANTAMARÍA, LUIS
Departamento de Economía de la Empresa
Profesor Titular
Doctor en Dirección de Empresas - Universidad Autónoma de Barcelona
CV Abreviado
PROFESORADO EXTERNO
- ARAGÓN GÓMEZ, CRISTINA
Departamento de Derecho de la Empresa (UNED)
Profesora Ayudante Doctor
Doctora en Derecho del Trabajo - UC3M
- CAÑIBANO, ALMUDENA
Doctora en Employment Relations and Organizational Behaviour-London School of Economics and Political Science (UK)
Profesora de Comportamiento Organizativo y Recursos Humanos (ESCP Europe Business School)
- CASTELLANOS, JOSÉ MANUEL
Socio director de Think Creative
Director de Global Needs and Delivery de la Unidad de Innovación de BBVA (hasta 2011)
Licenciado en Administración de Empresas, CUNEF
- CERANTOLA, NICOLA
Ingeniero mecánico - Università degli Studi di Padova (Italia)
Fundador y director de Ecologing
Speaker, docente, autor y consultor a nivel internacional
Creador de la metodología Ecocanvas
- CUESTA, ÁLVARO
Abogado y emprendedor tecnológico
Licenciado en Derecho
Fundador y CEO de Sonar Ventures
Presidente del Consejo joven de la Confederación de empresarios de Madrid
- EZQUER, FERMÍN
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales
Co-fundador y Global Managing y Director
THINK CREATIVE
- FERNÁNDEZ, MAURO
Business Development Director de Lyra
Co-fundador de Gremyo y Lyra
Máster Universitario en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas - Universidad Carlos III de Madrid
Grado de Ciencias Políticas y Administraciones - Universidad Santiago de Compostela
- GARCÍA GARCÍA, ÁNGEL
Administración y Dirección de Empresas - Universidad Calos III de Madrid
Máster en Dirección de Recursos Humanos - Centro de Estudios Garrigues de Madrid
Fundador y CEO del portal Playea.es
Fundador y CEO de ShuffleU
Consultor de Formación en Dosabrazos
- GÓMEZ MARTÍN, ÁLVARO
Operating Partners en LANAI - Business Angels Group
Country manager de ELOGIA (Agencia de Marketing Digital)
Doble grado en Derecho y Administración de Empresas - UC3M
- LAMARQUE KRIEG, LUIS
Abogado
Socio fundador de Tax Advisers Lamarque y Krieg
Máster en fiscalidad - Centro de Estudios Financieros
- LÁZARO UCEDA, GABRIEL
Ingeniero Industrial - UC3M
Certificado en Global Business Leadership. GlobalNxt University
Senior Manager
QUEST GLOBAL
- LLADRÓ, MARÍA
Economista
Consultora CTT Certificada, Barrett Values Centre
Consultora Asociada a Transform Action. Mediadora
Columnista de El Mundo Comunidad Valenciana
- MAGARIÑO, VÍCTOR
MBA, Escuela de Negocios EDEA (Madrid)
Director de Marketing y Ventas
COMUNYCARSE, S.L.
- PARODI, JUAN
Director de Proyectos y Partnerships de Impact Hub Madrid
Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales - Pontificia Universidad Católica de Argentina
Master en Marketing Digital - ESIC
- POSTIGO, PABLO
Ingeniero Superior Informático
Co-Fundador y CEO de Frontity.com
- ROSA, JAVIER
EMBA, PDD, PMP
Ingeniero Industrial
Fundador y CEO de Q&L y F2M-Tweels
Manager en BQ
- SÁNCHEZ GARCÍA, JAVIER
Graduado en Administración de Empresas - Universidad Calos III de Madrid
Socio Fundador y Director de Grupo Meraki 91
Director de Madrid Innovation Driven Ecosystem (2019-2020)
Co-Fundador y CEO de Crowd Centaurs
- VERA, ANÍBAL
Co-fundador y director de OWL Partners
Graduado en Administración de Empresas
Máster U. en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas, - Universidad Carlos III de Madrid
- VOS SAZ, ANTONIO
Doctor en Dirección de Empresas - UC3M
Fundador de la Asociación Empresarial “Parque Tecnológico Leganés Industrial”
Director Financiero del Club de Campo Villa de Madrid
- CERVIÑO, JULIO
- ADMISIÓN
- ADMISIÓN
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
Para acceder al máster será necesario estar en posesión de un título universitario, que faculte para el acceso a enseñanzas de máster o equivalentes en el país expedidor del título. En el caso de títulos emitidos por países ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), no se requerirá la homologación de los mismos, si bien la Universidad comprobará que los mismos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles.
Pueden acceder al máster los egresados de cualquier titulación o perfil académico, con independencia de su área de especialización. Dado que la actividad empresarial y el fenómeno emprendedor abarca cualquier ámbito de la sociedad, se consideran apropiados los titulados procedentes de cualquier rama de conocimiento: ingenieros, humanistas, juristas, economistas, periodistas, arquitectos, científico-técnicos, etc. Los estudiantes que provengan de titulaciones alejadas de la Economía y la Empresa y no hayan tenido formación adicional relacionada con materias de Introducción a la Empresa y/o Fundamentos de gestión empresarial deberán cursar Complementos Formativos.
COMPLEMENTOS FORMATIVOS
El estudiantado procedente de titulaciones alejadas de la Economía y la Empresa, que no hayan tenido formación adicional relacionada con materias de Introducción a la Empresa y/o Fundamentos de gestión empresarial deberán cursar 6 créditos ECTS en los Complementos Formativos denominados Introducción a la actividad empresarial.
La fecha y horarios de los Complementos Formativos podrán consultarse aquí.
Criterios de admisión
La admisión al programa estará basada en la decisión de la dirección académica, que valorará el potencial de cada candidato atendiendo a su motivación y los méritos aportados en la documentación solicitada, atendiendo a los siguientes criterios:
CRITERIOS DE ADMISIÓN % Título/s de licenciatura/grado y expediente académico* 35% Intereses y motivación del candidato que se adecuen a los objetivos del programa 30% Formación y actividades que acrediten conocimientos que faciliten el seguimiento adecuado del mismo** 10% Experiencia profesional 10% Formación complementaria 10% Nivel de inglés y otros idiomas 5% *En su caso, titulaciones de postgrado y expediente académico.
**En el caso de candidatos procedentes de titulaciones poco afines a los contenidos del programa.
Requisitos de idiomas
Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
Estudiantes con títulos extranjeros
Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.
Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.
- MATRÍCULA
Precio del máster*
Reserva de plaza: 800 €
- se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
60 ECTS del primer curso:
- Estudiantes nacionales y comunitarios: 7.800 € (130 €/crédito ECTS)
- Estudiantes extracomunitarios: 11.700 € (195 €/crédito ECTS)
NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster.
_______
* Precios vigentes para el curso 22/23, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 23/24
Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- ADMISIÓN
- BECAS
Ayudas de matrícula UC3M para el curso 2023/2024
CONVOCATORIA AM01-23/24 * │ CERRADA
Para el curso académico 2023-2024 se ha realizado una convocatoria de un máximo de 5 ayudas para el abono de las tasas netas de la matrícula para los estudiantes aceptados en el Máster, con la siguiente dotación:
- 5 ayudas por un importe de 4.500 €, 3.000 € o 1.500 €
Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.
Fecha límite para solicitar la beca: 31 de mayo de 2023
Resoluciones parciales:
- primera resolución parcial: publicada con fecha 28/02/2023
- segunda resolución parcial: publicada con fecha 25/05/2023
- tercera y última resolución: a partir del 20 junio de 2023
_______
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA FUNDACIÓN CAROLINA
CONVOCATORIA DE BECAS 2023/2024 | CERRADO
La Fundación Carolina ha abierto su convocatoria de becas para el curso académico 2023-2024 dirigida en exclusiva a estudiantes nacionales de algún país de América Latina miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones o de Portugal para que completen su formación en universidades y centros de estudio españoles.
- Nº de becas: 2 ayudas al estudio
- Fecha límite para solicitar la beca: 15 de marzo de 2023, a las 9:00 am (hora española)
Información general de ayudas y becas
Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M como de otros organismos o entidades.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Inicio
horarios del máster
Consulta los horarios del Máster
📌 Los Complementos Formativos del curso 2023/24 se impartirán de manera online y las fechas y horarios previstos son:
Días 6, 7 y 8 de septiembre | A partir de las 15 h.
- MÁS INFORMACIÓN
Información Adicional
- Inicio
- COLABORACIONES
Colaboradores del Máster
10ENTREPRENEURS
Ofrece programas intensivos para emprendedores para lanzar o expandir su negocio en Estados Unidos, conectando con inversores, clientes y colaboradores al menor coste posible.
APTENT
Es una empresa social que apuesta por la innovación tecnológica y la innovación social para hacer el mundo más accesible para todos. Pone la tecnología al servicio de las personas, cree en la accesibilidad universal, se compromete con la comunidad, promociona el empleo de calidad e integra laboralmente a personas en riesgo de exclusión social.
ASEARCO
Empresa de base tecnológica dedicada a la prestación de servicios de accesibilidad a la comunicación y al desarrollo de soluciones software.
BARRELTOPÍA
Marca de cosmética natural para amantes del mar, la montaña, los viajes y el deporte.
BUFETE DE MARKETING
Consultoría que realiza proyectos estratégicos y de investigación de mercados, con una probada experiencia en el diseño, desarrollo e implantación de herramientas para el análisis de los mercados.
BYLD
Creación de startups hechas a mano, combinando agilidad y cultura con el tamaño y los recursos de la corporación.
CHINESPAIN
Plataforma de experiencias turísticas españolas adaptadas a los gustos de los turistas chinos.
COCOPIFOOD
CocopíFood es el primer servicio delivery de comida entre particulares con el que estamos revolucionando la alimentación del día a día. Marketplace + Food Delivery. Somos el "Uber" de la comida o el "Deliveroo" de los particulares.
CREA - ROBÓTICA EDUCATIVA
Empresa especializada en la organización de cursos basados en robótica educativa e impresión 3D, creación de contenido docente y formación de formadores.
DEL BARRIO ESTUDIO
Diseño y fabricación de artículos de piel de alta calidad.
DOS ABRAZOS
Proyecto formativo para ayudar a las personas a convivir en su entorno de trabajo
ECOLOGING
Empresa social que promueve la transición hacia un nuevo modelo económico resiliente y regenerativo a través de la educación, la creación, divulgación y aplicación del conocimiento.
ELTENEDOR
Portal líder en el sector de reservas online en España y Francia. Ofrece a los consumidores el servicio de reserva de restaurantes con interesantes promociones y descuentos; y a los restaurantes un eficiente servicio de gestión de reservas.
EMPRENDE CONMIGO
Consultoría para emprendedores hispanos que busquen acceder al mercado global. Cuenta con una red internacional de inversores en Dinamarca, Dubai, Singapore, España, Estados Unidos y Latinoamérica.
FONDO DE EMPRENDEDORES DE LA FUNDACIÓN REPSOL
Repsol, uno de los mayores grupos energéticos mundiales, a través de su Fundación promueve el Fondo de Emprendedores Fundación Repsol. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del Grupo Repsol de mejora de la sostenibilidad de los modelos energéticos actuales.
FINUTIVE
Herramienta tecnológica que ayuda a las PYMES a gestionar sus finanzas, mejorando su relación financiera con bancos, clientes y proveedores.
FOOD IN THE BOX
Empresa de gastronomía internacional, fundada por una alumna de este máster (primera edición). Una nueva forma de viajar cada mes a un país diferente a través del paladar, mediante experiencias gastronómicas (productos + recetas para preparar en casa).
FRONTITY
Frontity ofrece la alternativa más facil de crear webs instantáneas combinando WordPress y React. Open Source y gratuito.
FRUITBULL
Primera aplicación online que te permite conocer el precio de las frutas y verduras en tiempo real, para decidir con seguridad e información actualizada el momento óptimo de recolección y compraventa.
FUNDACIÓN AMAS SOCIAL
Organización dedicada a la atención de personas con discapacidad y sus familias con el objetivo de que puedan desarrollar su proyecto de vida, promoviendo su inclusión plena en la sociedad.
HEATCONV
Start-up cuya misión es diseñar, fabricar y comercializar dispositivos electrónicos de reducido tamaño que generan energía eléctrica basada en la captura de radiación infrarroja.
HERITAE
Startup legaltech que digitaliza las herencias. Ofrece soluciones integrales y digitales para gestionar de manera integral las herencias.
HUB MADRID
Un innovador espacio de coworking para inspirar, conectar e impulsar a innovadores sociales
INROBICS
Startup que ofrece un nuevo modelo de rehabilitación usando inteligencia artifical integrada en robots sociales con el objetivo de ayudar a las personas con limitaciones funcionales o neurológicas a mejorar su calidad de vida.
LIBEEN
Startup dedicada al Smarthousing que ofrece alternativas de alquiler para la compra de viviendas.
LIIGHT
Liight es una app que motiva a las personas a ser más sostenibles mediante la gamificación y sistemas de smartcity.
LYRA
Agencia Digital, especializada en eCommerce y web, con el objetivo de mejorar la experiencia de tus clientes y optimizar los canales de negocio.
NÉMICA
Consultora integrada por jóvenes banqueros y consultores que buscan profesionalizar la compraventa de empresas pequeñas y dinamizar tejido empresarial ofreciendo las últimas soluciones del mercado.
OWL PARTNERS
Asesoramiento y gestión financiera y patrimonial independiente con servicios exclusivos para los miembros de su club de negocios.
POLAR DEVELOPMENTS S.L.
Desarrolla y comercializa sistemas de despliegue para generadores fotovoltaicos portátiles, con tecnología espacial que permiten la generación de energía eléctrica en cualquier lugar, y con un tiempo rápido de instalación y desinstalación.
PARQUE CIENTÍFICO DE LA UC3M
El mayor parque científico, tecnológico y terciario de España, es un espacio que permite el desarrollo de "clusters" y empresas tecnológicas, con preferencia a aquellas orientadas a la I+D+i. Apuesta por la innovación y dedica sus esfuerzos en promover el desarrollo económico, la mejora del empleo y la competitividad empresarial.
SAMAIPATA VENTURES
Es una firma de capital de riesgo con oficinas en Madrid y Londres (¡también en París pronto!) especializada en mercados de semillas y marcas digitales en el sur de Europa, Francia y el Reino Unido.
SONAR VENTURES
Lanzadera de empresas de internet. Utilizan herramientas de lean startup (emprendimiento ágil) y análisis de tendencias para desarrollar negocios escalables. Adaptan al mercado español y latinoamericano modelos de negocio eficientes y actúan como agentes (socios) locales en el ecosistema global de startups.
START_UC3M
Start UC3M es la primera Asociación de Emprendedores de la Universidad Carlos III de Madrid. Trabaja para fomentar el emprendimiento en la UC3M.
THINK CREATIVE
Es una firma de consultoría de modelo de negocio y mejora organizativa con oficinas en Madrid, México y Nueva York. Compartimos un modo de pensar, un modo de hacer particular consistente en abordar cualquier reto desde múltiples direcciones, sin ceñirnos a categorías, clasificaciones o etiquetas predeterminadas, yendo más allá de las “best practice” y de los modelos tradicionales.
TRANSFORM ACTION
Partner global de Barret Values Centre. Es una organización dedicada a identificar valores desde donde operan los líderes, los valores que rigen la gestión de equipos y la cultura de las organizaciones.
UTW
Unmanned Technical Works – UTW – ofrece soluciones, asesoría y servicios tecnológicos para diversos sectores en el ámbito de utilización de sistemas aéreos no tripulados (UAS), también conocidos como RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) y comúnmente denominados “Drones”.
VIVERO DE CARABANCHEL
Es el mayor de la Red de Viveros del Ayuntamiento de Madrid, está dirigido a trabajadores autónomos, profesionales, microempresas, Cooperativas y Sociedades Laborales que estén madurando la puesta en marcha de un proyecto empresarial o bien a empresas de Economía Social que quieran recibir servicios directos.
VIVERO DE PUENTE DE VALLECAS
Ayuda a las jóvenes empresas del sector textil que inician su andadura en el mundo empresarial, facilitando sus primeros pasos. Está gestionado por la Asociación de Empresas Confeccionistas de Madrid (ASECOM)
XTRATEGY
Consultora digital que nace de la pasión por la tecnología y el negocio. Desafiamos la manera tradicional de hacer las cosas y mediante innovación, creatividad y optimización realizamos transformaciones completas de empresas.
Actividades
ALTERNATIVA EMPRENDER
Evento organizado por el Máster y otros colaboradores en el que se ofrecen ponencias, talleres y conexiones con personas de diferentes perfiles para desarrollar un proyecto de negocio.
Además, cuenta con el concurso de ideas de negocio “IDEAE”, en el que puedes presentar tu idea de negocio ante un jurado y conseguir atractivos premios.
Visita la web: www.alternativaemprender.com
- SEMIPRESENCIAL
- Inicio
METODOLOGÍA BLENDED/SEMIPRESENCIAL
Este máster se oferta en dos modalidades: presencial 100% y semipresencial.
El desarrollo de la modalidad semipresencial se realiza mediante la plataforma virtual Aula Global y las aplicaciones colaborativas que se integran en la misma (Blackboard, Wooclap, Kaltura, entre otras). A través de dicha plataforma se proporcionan los materiales didácticos y el alumnado entrega las tareas asignadas. La comunicación entre los estudiantes y el equipo docente es directa y bidireccional. Se fomenta la participación del alumnado a través de preguntas, sugerencias y propuestas.
Las clases impartidas en el máster se emiten en directo para que el alumno pueda seguirlas y participar a distancia de forma síncrona.
Durante todo el periodo de formación no presencial, el alumnado contará con apoyo y tutorización específico, monitorizando el progreso de los estudiantes antes de su incorporación al grupo presencial.
La apertura de grupo en modalidad semipresencial requerirá un mínimo de 6 estudiantes.Desarrollo de la Modadlidad Semipresencial
CUATRIMESTRE 1 Docencia online Seguimiento síncrono de las clases Exámenes presenciales en enero CUATRIMESTRE 2 Docencia presencial Los estudiantes del grupo semipresencial se agruparán con los estudiantes del grupo presencial Exámenes presenciales en mayo Realización de Prácticas Externas y TFM Se plantea una opción semipresencial en la que, en el primer cuatrimestre (septiembre-enero) las clases se siguen online de forma síncrona. El diseño de horarios será lo más compatible posible con diferentes husos horarios de los estudiantes internacionales. En concreto, serían en franjas horarias centrales del día (como puede ser de 15 a 19:30 horas).
En el segundo cuatrimestre (febrero-mayo) el estudiante ya asiste a clases de forma presencial.
Las actividades formativas serían las mismas para todos los estudiantes en las dos modalidades. En particular, las actividades formativas ligadas a las prácticas externas y el TFM se plantean en formato presencial, ya que el estudiante asiste a las clases también de forma presencial durante ese cuatrimestre. El seguimiento y acompañamiento de los estudiantes se hace a través de tutorías, que se intensificarán para tener un seguimiento especial en el caso de los estudiantes semipresenciales.
Los exámenes y fechas son los mismos estudiantes de las modalidades presencial y semipresencial. En ambos cuatrimestres se realizan presencialmente en sus respectivas convocatorias.
- PROGRAMA
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Complemento Formativo Asignaturas ECTS TIPO Idioma Introducción a la Actividad Empresarial 6 CF Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Gestión de personas 6 O Prácticas profesionales 6 O TFM Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Master 6 O CF) Complemento Formativo: 6 ECTS
O) Obligatoria : 36 ECTS
OP) Asignatura Optativa: 12 ECTS
TFM) Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS
Prácticas Externas: 6 ECTS
Las asignaturas optativas serán impartidas solo si hay un mínimo de 10 alumnos matriculados.
- RECURSOS MATERIALES
Sistemas de información específica para modalidad híbrida-semipresencial
La Universidad Carlos III de Madrid cuenta con el sistema BlackBoard Collaborate para que el estudiante pueda seguir las sesiones online de manera síncrona, a la vez que una parte de sus compañeros lo hacen en el aula.
REQUISITOS TECNOLÓGICOS
El estudiante para poder hacer uso de esta herramienta debe contar con:
- Un dispositivo con conexión a internet
- Un dispositivo con micrófono y, de manera opcional, cámara para participar de forma activa en la sesión.
BlackBoard Collaborate es una herramienta que funciona en un gran número de navegadores web que solo admite las dos versiones más recientes del canal estable de los siguientes navegadores: Chrome (recommendable en Windows, Linux y Mac, y para dispositivos móviles con Android), Firefox, Safari (recomendado para dispositivos móviles con iOS y iPadOS)
Para la utilización de este sistema, el estudiante necesita contar con el siguiente como equipamiento técnico:
- Navegador web, tanto desde tu ordenador como desde tu móvil. No es necesario instalar ninguna aplicación adicional. Los navegadores compatibles son (recuerda que tienen que estar actualizados): *Chrome ó *Safari 11
- Conexión a internet: preferiblemente por cable de red, si no wifi; como última opción usa los datos móviles, ya que se trata de un sistema de videoconferencia que consume bastantes datos. El tráfico se incrementa cuanto más vídeos y aplicaciones se compartan durante la sesión.
- Conexión mínima: (48 kbps audio + 360 kps x cada video + 500 kbps contenido) Con una conexión 3G podría ser suficiente, pero como depende da la cantidad de gente conectada, mejor, como hemos comentado anteriormente, conéctate desde una red que te garantice al menos 8Mbps
- Puedes comprobar tu calidad de conexión por ejemplo a través de esta página de test de velocidad.
ACCESO A LAS SESIONES DE BLACKBOARD
El estudiante podrá acceder a las sesiones creadas en BlackBoard Collaborate a través de dos opciones:
- La plataforma de Aula Global con las credenciales del estudiante y una vez dentro ir al curso cuyas actividades deseen visualizar.
En esta página el estudiante podrá acceder al listado de las actividades del curso y podrá ver tanto las sesiones activas, sesiones futuras y las sesiones grabadas para poderlas visualizar en caso de no hacerlo de manera síncrona. - A través del acceso directo mediante URL que el gestor o el docente le enviará a los estudiantes. En este caso accederán directamente al link facilitado.
Aprendizaje Activo
Las aplicaciones que se integran en Aula Global son:
BlackBoard Collaborate
Este sistema permite que el estudiante pueda seguir las sesiones síncronas a la vez que el resto de sus compañeros lo hacen en el aula, y participar de manera activa en las mismas, o bien acceder a ellas de forma posterior cuando el estudiante tiene distinto uso horarios. Dichas clases se grabarán con la autorización de los estudiantes presentes en el aula.
Desde la Universidad Carlos III de Madrid para fomentar la participación activa de los estudiantes y profesorado se han puesto en marcha las siguientes herramientas para la dinamización de las clases:
Wooclap
Esta herramienta permite la participación por parte de los estudiantes en las clases mediante encuestas rápidas que pueden ser contestadas desde su dispositivo móvil.
Para el docente esta es una forma de comprobar si el contenido se está comprendiendo realmente, ya que los resultados de las encuestas se obtienen en tiempo real. Hay multitud de posibilidades: sondeos, cuestionarios, tormentas de ideas o búsqueda de imágenes son algunas de las opciones.
Kaltura
Se trata de un sistema de dinamización que permite incorporar contenidos multimedia en los cursos tanto al profesorado como a los alumnos. De esta manera, el personal docente es capaz de crear todo tipo de contenidos con audio y vídeo para añadir a sus clases. Los estudiantes también tienen su espacio donde subir contenido multimedia para poder incorporar a sus entregas.
Formación a estudiantes en el uso de las herramientas docentes
Al comienzo del curso, la Universidad ofrece a los estudiantes de nuevo ingreso sesiones formativas sobre el uso de las aplicaciones de enseñanza a distancia, coordinadas por el Vicerrectorado de Estrategia y Educación Digital de la UC3M. Recibirás instrucciones concretas y el calendario de estas formaciones por parte de tu gestor/a de Máster.
Durante estas jornadas el estudiante recibe sesiones formativas sobre Aula Global (Moodle):
- Como tener acceso a los contenidos y tareas que cada profesor sube a la aplicación
- Utilización de los foros para la participación activa
- Acceso a cuestionarios y calificaciones
- Inicio