Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Portada

Presentación

El Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba” de la Universidad Carlos III de Madrid fue creado por el Real Decreto 843/1993 de 28 de mayo, si bien desde 1990 lleva desarrollando actividades como Centro de la Universidad.

El Instituto cuenta con un grupo estable compuesto por profesores y profesoras de universidad e investigadores/as que desarrollan su actividad en el ámbito de la Filosofía del Derecho, del Derecho Constitucional, del Derecho Internacional, del Derecho Eclesiástico y del Derecho Procesal.

Más sobre el Instituto

Posicionamiento del Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba”, de la Universidad Carlos III de Madrid, en relación con el genocidio que está llevando a cabo el Estado de Israel con el pueblo palestino

Leer posicionamiento

Novedades

  • Microcredencial Universtaria Atención Centrada en DerechosMicrocredencial Universtaria Atención Centrada en Derechos

    En el mes de junio tendrá lugar este curso organizado por el IDHPB cuyo objetivo es proporcionar los conocimientos y las herramientas metodológicas necesarias para desarrollar intervenciones centradas en la persona, que promuevan la autonomía personal, la vida independiente y la inclusión en la comunidad. El plazo de admisión estará abierto hasta el 27 de mayo. El Banco Santander ofrece 18 Becas de matrícula .

  • foto Sonia Torres al fondo anuncio premio Premio Internacional de Derechos Humanos “Sonia Torres”

    El Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad (IDEJUS, CONICET-UNC, Argentina) y el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces Barba (IDHGPB, Universidad Carlos III de Madrid, España), impulsan un concurso de ensayos académicos sobre Derechos Humanos. Se abre la 1° Convocatoria para el Premio Internacional de Derechos Humanos “Sonia Torres” para ensayos académicos sobre Derechos Humanos en Latinoamérica y España. La temática elegida para dar inicio a esta propuesta es “Derechos humanos en riesgo y memoria democrática en Latinoamérica y España”. Está dirigida a estudiantes de grado, postgrado, docentes y personas dedicadas a la investigación. El concurso bianual es organizado por el IDEJUS (CONICET-UNC, Argentina) y IDHGPB (Universidad Carlos III de Madrid, España), bajo un acuerdo de cooperación internacional. El premio tiene como objetivo promover, desde distintas miradas disciplinares, los debates sobre derechos humanos para contribuir a la consolidación de la justicia, la paz y los valores democráticos en las sociedades contemporáneas. “El premio también busca mantener viva la memoria de quienes lucharon permanentemente por lograr la justicia, aún en condiciones adversas. Su nombre es Sonia Torres por esa razón, para recordarnos siempre, como investigadores, profesores y estudiantes de derecho, que nada de lo que hacemos tiene sentido si olvidamos la sed de justicia”, explica el Dr. Esteban Llamosas, Director del IDEJUS.

+ noticias

Próximamente


  • 20 de mayo: Seminario de Tesis del Doctorado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos. “Dos ejercicios de Construcción de Paz a través de sus políticas de reparaciones: Perú y El Salvador”. Luis García Villameriel (Doctorando). Ver más 
  • 21 de mayo: Seminario de Tesis del Doctorado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos.“La raza en el derecho constitucional. Un estudio del caso colombiano”.
    Maryluz Barragán González (Doctoranda). Ver más
  • 22 y 23 de mayo: X Congreso El Tiempo de los Derechos. Ver más 
  • 26 de mayo: Coloquios online de Dertecnia. “Tecnología y derechos relativos al cuidado”. Por David Vila, Investigador postdoctoral Ramón y Cajal en el Dpto. de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla. Ver más
  •   Ver mas

Address:

School of Law and Social Sciences, Calle Madrid, 128. 28903 Getafe (Madrid) España

Telephone:

+ 34 91 6249834

E-mail:

fransanc@pa.uc3m.es