Máster Presencial de Formación Permanente en Derechos Fundamentales. 25 Edición
- Plazo de admisión para el Curso 2023-2024: abierto a partir del 10 de enero de 2023
- Considerado de nuevo en 2022 como uno de los mejores másteres de su especialidad, según un estudio del diario El Mundo. Ya fue reconocido en este ranking en 2016, 2017, 2018 , 2019 Y 2021
Información: mdf@uc3m.es . Secretaría Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba. Despacho 11.1.03 Edificio Luis Vives -Teléfono: 91 624 9834
Solicitudes: en formato electrónico a través de https://www.uc3m.es/master/derechos-fundamentales#admision
Dirección: Profª. Dra. Dª. Silvina Ribotta
Subdirección: Prof. Dr. D. Francisco Bariffi
Dirigido a: titulados/das en Derecho, Humanidades, Trabajo social, Criminología, Ciencias políticas, Psicología, Sociología, Periodismo y Ciencias sociales y en general, licenciados o ingenieros de todo el mundo que desempeñen o pretendan desempeñar actividades relacionadas con la defensa, promoción o estudio de los derechos humanos.
Duración: 1 curso académico, 60 créditos
Modalidad: Presencial
Incluye la realización de Clínicas Jurídicas de impacto sobre temas de actualidad social y Prácticas (Practicum) en las Instituciones, Asociaciones y ONG’s colaboradoras.
Posibilidad de prácticas remuneradas
Posibilidad de 2 becas de Derechos Humanos Rodolfo Benito Samiego para estudiantes del Máster de 2000 euros cada una.
Objetivos
El Máster en Derechos Fundamentales tiene como objetivo formar a personas que quieran trabajar en la defensa, la promoción y el ejercicio de los derechos humanos, con una especial proyección en tres sectores claves de nuestras sociedades: el de las instituciones, organizaciones y organismos públicos, nacionales e internacionales; el de las Asociaciones y Organizaciones No Gubernamentales y el del ejercicio de la abogacía, la asesoría legal y la práctica forense. Para el cumplimiento de dichos objetivos, el Máster proporciona instrumentos teóricos y prácticos con los que abordar de manera integral la defensa, la investigación y el estudio de los derechos humanos, desde la teoría general de los derechos humanos, el régimen jurídico y las garantías a nivel de sistema universal de los derechos humanos y los diferentes sistemas regionales, así como respecto a los actuales desafíos que la realidad social, política y jurídica le plantea a los derechos humanos.
El Máster incluye una formación eminentemente práctica, a través del trabajo directo de las alumnas/os en la promoción y la defensa de los derechos humanos, mediante la realización de Clínicas Jurídicas sobre diversos temas de actualidad social, así como de Prácticas (Practicum) en las instituciones y ONG's colaboradoras
Con la colaboración de
Con la colaboración de:
- ACAIS, COMUNIDAD Y DESARROLLO
- AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS
- ASOCIACIÓN PRODERECHOS HUMANOS DE ESPAÑA-APDHE
- ASOCIACIÓN SOLCOM PARA LA SOLIDARIDAD COMUNITARIA DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Y LA INCLUSIÓN SOCIAL
- ASOCIACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO – AVT
- CENTRO DE ASESORIA Y ESTUDIOS SOCIALES-CAES
- COMISION ESPAÑOLA DE AYUDA AL REFUGIADO-CEAR
- COORDINADORA ESTATAL DE ASOCIACIONES SOLIDARIAS CON EL SÁHARA – CEAS-SÁHARA
- COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – CERMI
- CRUZ ROJA ESPAÑOLA
- DEFENSOR DEL PUEBLO, España
- DESPACHO DE ABOGADXS: María José Alonso Parreño
- FUNDACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA
- FUNDACIÓN GREGORIO PECES-BARBA PARA EL ESTUDIO Y LA COOPERACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
- FUNDACIÓN POMBO
- FUNDACION RAÍCES
- FUNDACIÓN RODOLFO BENITO SAMANIEGO
- MÉDICOS DEL MUNDO-ESPAÑA
- PLENA INCLUSIÓN
- SAVE THE CHILDREN
- TRANSPARENCIA INTERNACIONAL-España
- UNICEF COMITÉ ESPAÑOL
- UNIÓN DE ASOCIACIONES FAMILIARES - UNAF
- ZERCA Y LEJOS ONGD