Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Portada

Presentación

El Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid fue creado por el Real Decreto 843/1993 de 28 de mayo, si bien desde 1990 lleva desarrollando actividades como Centro de la Universidad.

El Instituto cuenta con un grupo estable compuesto por profesores y profesoras de universidad e investigadores/as que desarrollan su actividad en el ámbito de la Filosofía del Derecho, del Derecho Constitucional, del Derecho Internacional, del Derecho Eclesiástico y del Derecho Procesal.

Más sobre el Instituto

Novedades

  • Portada GuiaDisponibles dos Guías de derechos humanos de las personas con discapacidad

    Ya están publicados los manuales ‘Derechos de las personas con discapacidad. Guía para la accesibilidad universal’ y ‘Defensa de derechos de las personas con discapacidad. Guía para la acción’, elaborados por el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba en colaboración con COCEMFE y destinados a impulsar el ejercicio real de los derechos de este grupo social y facilitar la denuncia y reparación en casos de discriminación y vulneración.

  • Portada revista Universitas 41Publicados dos nuevos números de Universitas

    Publicados los números 40 y 41 de UNIVERSITAS, Revista de Filosofía, Derecho y Política, una publicación semestral que nace en el año 2004 en el seno del Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba”, con el objetivo de abordar desde una óptica multidisciplinar cuestiones relativas a los derechos humanos. A partir de 2020, la Asociación de Estudiantes y Egresadas/os del Instituto se unió al equipo editorial, con el objetivo de incluir la participación de estudiantes y ex-estudiantes del Instituto en el proceso editorial de la Revista.

  • informacion masterPlena inclusión, AEFT y el IDHPB crean un observatorio para comprobar el impacto en la aplicación de la reforma de la capacidad jurídica

    Medio año después de la entrada en vigor de la mayor modificación de leyes civiles y procesales que afectan a miles de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias, Plena inclusión España, la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) y el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces Barba de la Universidad Carlos III ponen en marcha un observatorio para el seguimiento de la jurisprudencia que aplica la reforma civil en materia de capacidad jurídica.

+ noticias

Próximamente

  • 9 y 10 de noviembre: V Encuentro Internacional sobre los Derechos de la Persona con Discapacidad en el Derecho Privado. Ver más
  • 16 y 17 de noviembre: VIII Congreso Internacacional El tiempo de los derechos organizado por la Red Tiempo de los derecho. Ver más
     
  • VER TODAS LAS ACTIVIDADES

  •  

Dirección:

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Calle Madrid, 126. 28903 Getafe (Madrid) España

Teléfono:

+ 34 91 6249834

E-mail:

fransanc@pa.uc3m.es