Dónde publicar
- Biblioteca
- Publicación y difusión científica
- Dónde publicar
Selección de la publicación
Para conocer las revistas y editoriales de monografías de prestigio en cada área de conocimiento, (nacionales o internacionales), contacte con el servicio de apoyo a la investigación de Biblioteca.
Le ayudaremos a identificar las publicaciones en su área de investigación:
- Revistas revisadas por pares, calidad editorial e impacto.
- Editoriales de prestigio.
- Congresos internacionales con procesos de selección y evaluación de las contribuciones.
Ética y honestidad científica
La Universidad Carlos III dispone desde 2014 de un Comité de Ética en Investigación (v. Reglamento de organización y funcionamiento), con el objetivo de evaluar el desarrollo de los proyectos de I+D+i y el posterior uso de sus resultados y su transferencia a terceros.
En relación a la ética en la publicación científica aconsejamos la consulta de los siguientes documentos:
- COPE (Committee on Publication Ethics) es una agrupación internacional de editores científicos cuyo objetivo es la promoción de la integridad y la transparencia en la publicación científica. COPE ha publicado dos "normas internacionales", una para editores y otra para autores, así como unas directrices y buenas prácticas sobre plagio, transparencia, revisión por pares y autoría, que constituyen el paradigma de las principales editoriales científicas.
- Wiley ha publicado una guía práctica sobre ética desde la perspectiva del editor: Best Practice Guidelines on Publishing Ethics, 2004, 2nd. ed. PDF version.
Editores y revistas no recomendables:
Recomendaciones para evaluar la honestidad y legitimidad de un editor (Univ. Ottawa).
Beall's List: potential, possible or probable predatory scholarly open acces publishers.
List of Standalone Journals: potential, possible or probable predatory socholarly open access journals.