UTEID Unidad de Tecnología Educativa e Innovación Docente
- Biblioteca
- UTEID Unidad de Tecnología Educativa e Innovación Docente
¿Qué es la UTEID?
La Unidad de Tecnología Educativa e Innovación Docente (UTEID), promovida por el Vicerrectorado de Estrategia y Educación Digital y el Vicerrectorado de Estudios, surge para impulsar metodologías innovadoras basadas en las nuevas tecnologías y fomentar la excelencia docente.
Esta unidad, integrada en el Servicio de Biblioteca y con la participación del Servicio de Informática y Comunicaciones, la Unidad Técnica de Espacios Docentes y Audiovisuales y el Servicio de Apoyo a la Docencia y Gestión del Grado, se enmarca en el eje estratégico sobre educación del Plan Estratégico de la UC3M 2016-2022, entre cuyos objetivos se encuentra "desarrollar el perfil digital y profesional del egresado/egresada" y "flexibilizar los procesos de aprendizaje y transformar sucesivamente la experiencia docente"
¿Cuál es el objetivo?
La UTEID tiene como objetivo asesorar y apoyar a los profesores mediante:
La elaboración de guías de buenas prácticas para la creación de recursos educativos y el fomento de la preservación y difusión de contenidos;
La valoración de plataformas para el diseño de cursos y herramientas para la creación de contenidos y la evaluación de los alumnos.
¿Cómo podemos ayudarte?
La UTEID se ha marcado como una de sus principales líneas de trabajo apoyar a los profesores que participen en los siguientes proyectos, así como ayudar a cualquier profesor interesado en desarrollar experiencias de innovación docente:
· Cursos Cero
Elaboración de vídeos educativos y ejercicios para los cursos cero. Se trata de poner estos materiales a disposición de los alumnos en la plataforma OpenedX siguiendo la metodología de ‘flipping the classroom’.
· SPOC UC3M
Impartición de cursos online para alumnos UC3M (SPOC: Small Private Online Courses) utilizando la plataforma Open edX.
· MOOC UC3M
Impartición de cursos online masivos en abierto utilizando plataformas externas a la Universidad. En 2015 se impartirán cuatro cursos en edX. En 2013 se participó en MiríadaX, plataforma desarrollada por Telefónica Learning Services, en el contexto del I Premio MECD-Telefónica Learning Services-Universia.
Más información
Puede ver en la siguiente página diferentes
tipos de vídeos educativos y donde grabarlos.
Iniciativas generales de innovación docente.
La UTEID está a disposición de los profesores para asesorarles y ayudarles en el uso de plataformas y herramientas, la grabación de vídeos educativos, la implementación de sistemas de gamificación, etc.
Herramientas y Espacios
La Biblioteca ofrece espacios y equipamiento para la autograbación de contenidos multimedia que permiten generar materiales docentes especiales con diversos fines, como pueden ser: MOOC´s (Cursos on-line masivos y abiertos):
- Leganés: dos cabinas en la planta sótano del edificio de Biblioteca Rey Pastor.
- Getafe: una cabina en la planta sótano del edificio de Biblioteca María Moliner.
Estos espacios disponen de equipamiento específico, tanto hardware como software que puede consultar en los siguientes enlaces:
Para usar estos espacios es necesario reservarlos utilizando este formulario.
También es posible crear vídeos de presentación (tipo busto parlante) utilizando los estudios de grabación del Área de Audiovisuales en Getafe y Leganés. Para reservarlos utilice el formulario. Si quiere ampliar información sobre los estudios y contactar con los técnicos, diríjase a audiovisuales@uc3m.es.
En la actualidad existen numerosas aplicaciones que permiten a los profesores dinamizar el aula y crear recursos con autonomía:
Tutoriales y Guías
La UTEID elabora tutoriales para la creación de contenidos y guías de buenas prácticas.
- Plantilla para Smooth Draw (fondo y mosca UC3M) 720p.
- Plantilla para Smooth Draw (fondo y mosca UC3M) 1080p.
- Guía de buenas prácticas para profesores para la creación de videos educativos
- Video Tutorial sobre el efecto Chroma Key en Camtasia
Guías para la preparación, impartición y seguimiento de MOOCs
- Guía del profesor para la planificación, diseño e impartición de un MOOC
- Guía del estudiante para el seguimiento de un MOOC (html) | Guía del estudiante para el seguimiento de un MOOC
- Guía del curso para el estudiante (plantilla a rellenar por el profesor)
- Guía de materiales educativos para cursos online: cómo utilizar imágenes y otros contenidos de autoría ajena
- Selección de Recursos Educativos Abiertos (REAs)
Los contenidos que se publican en abierto, tanto si se trata de materiales docentes para un MOOC como cualquier OER (Open Educational Resource), han de publicarse bajo una licencia Creative Commons.
- Más información respecto a derechos de autor y Propiedad Intelectual
Buscador de biblioteca
Convocatorias
Para saber más:
Si quiere saber más sobre recursos educativos abiertos, cursos online masivos y abiertos (MOOCs) o aspectos más generales de innovación docente le sugerimos estos enlaces de interés.
- Teaching in a Digital Age
- OER Evidence Report 2013-14
- OER Handbook for Educators
- MOOCs: Expectations and Realities
- Massive Open Online Courses (MOOC) Educause Library
- MOOCs Annual Report - 2015