Aula de educación permanente
- UC3M Senior
- Aula de educación permanente
Campus de Colmenarejo
- ¿Para qué filósofos en tiempos de miseria? La filosofía y/o la vida (Campus de Colmenarejo)
- Cómo mirar un cuadro (Campus de Colmenarejo)
- La España del primer tercio del S XX (1900-1936) (Campus de Colmenarejo)
- La historia, el acelerador y los frenos: La experiencia del tiempo en la modernidad (Campus de Colmenarejo)
- La internacionalización de la Guerra Civil Española (Campus de Colmenarejo)
- Los Reyes Católicos: entre el mito y la realidad histórica (Campus de Colmenarejo)
- Occidente entre la guerra y la paz: Discursos y realidades (Campus de Colmenarejo)
- Reinas en España. Personas olvidadas a lo largo de nuestra historia (Campus de Colmenarejo)
- Un país en transición, un cine para contarlo (Campus de Colmenarejo)
Campus de Getafe
- Cómo mirar una película (Campus de Getafe)
- Del 2 de mayo del 1808 al 23 F.: La historia contemporánea de España a través de 15 acontecimientos (Campus de Getafe)
- El franquismo (1936 - 1975). Claves de una dictadura (Campus de Getafe)
- El ocio en el mundo clásico (Campus de Getafe)
- Europa en el largo siglo XIX: 1789-1914 (Campus de Getafe)
- Fotografía y cine como medio y memoria de la edad contemporánea (Campus de Getafe)
- Geopolítica del mundo actual (Campus de Getafe)
- Historia del terrorismo (Campus de Getafe)
- Humanismo.Tiempos para una revisión (Campus de Getafe)
- Introducción al Arte Contemporáneo (Campus de Getafe)
- La antigüedad griega y su legado (Campus de Getafe)
- La cicatriz, el ángel y el lobo: destino, historia y libertad en la obra de Walter Benjamin, Erich Auerbach y Rafael Sánchez Ferlosio (Campus de Getafe)
- La ciudad y el cine (Campus de Getafe)
- La España del siglo XIX (Campus de Getafe)
- La generación del 68, lo que el cine nos contó de los movimientos sociales. Películas de una época, en una época (Campus de Getafe)
- La huella del ser humano (Campus de Getafe)
- La huella del ser humano (Campus de Getafe)
- La internacionalización de la Guerra Civil española - VIERNES (Campus de Getafe)
- La pintura española a través de sus figuras más representativas - MIÉRCOLES (Campus de Getafe)
- Los mosaicos romanos en su contexto originario. Una selección de conjuntos arquitectónicos en el Imperio Romano (Campus de Getafe)
- Los Reyes Católicos: Entre el mito y la realidad histórica (Campus de Getafe)
- Metrópolis del Mundo Antiguo (Campus de Getafe)
- Modernidad temprana, clásica, tardía. Para una teoría del tiempo presente (Campus de Getafe)
- Movimiento estudiantil, feminismo, derechos civiles para homosexuales y ecologismo en los 60-70. Películas de una época, en una época (Campus de Getafe)
- Mujer y literatura: Estudios de género y feminismo hoy (Campus de Getafe)
- Sujetos y acontecimientos históricos del mundo contemporáneo: una mirada poliédrica (Campus de Getafe)
Campus de Puerta de Toledo
- ¿Para qué filósofos en tiempos de miseria? La filosofía y la vida moral - JUEVES (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- Aproximación a la historia de la música. Periodos y géneros (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- Cómo leer la imagen: Fotografía, cine, televisión, cómic, internet (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- Del Manuscrito a las pantallas: Una Historia de la Cultura Escrita (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- Dimensiones de la cultura: fragilidad y poder (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- El mar y la navegación_Historia y Cultura (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- Grandes sinfonistas (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- La comedia cinematográfica. De los orígenes del cine hasta la emergencia de la televisión (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- Música y espectáculo: Ópera, Zarzuela, Rock, MIÉRCOLES (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- Naturaleza y patrimonio de la España actual (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- Política actual: democracia, partidos y líderes (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- Retorno a la literatura. Hoy y ayer: abandonados... (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- Retorno a la literatura (Espera y tragedia en la literatura) - MARTES (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
- Retorno a la literatura 2020. Mirar a la mujer mira (Campus de Madrid - Puerta de Toledo)
Virtual
- Cine y construcción del imaginario europeo (Online)
- Cómo mirar un cuadro (Online)
- El cine de ciencia ficción como metáfora del presente (Online)
- Europa en el Siglo XX (Online)
- Fotografía y cine como medio y memoria de la edad contemporánea (Online)
- Geopolítica del mundo actual (Online)
- La antigüedad griega y su legado (Online)
- La cicatriz, el ángel y el lobo: destino, historia y libertad (Online)
- La deconstrucción del Estado español. Partidos, familias y facciones políticas en el Estado Liberal (Online)
- Los mosaicos romanos en su contexto originario II. Una selección de conjuntos arquitectónicos en el Imperio Romano (Online)
- Miradas al arte contemporáneo (Online)
- Mujer y literatura: Estudios de género y feminismo hoy (Online)
- Retorno a la literatura 2020. Mirar a la mujer mira (Online)
- Últimas tendencias en el cine español (Online)