Máster Universitario en Propiedad Intelectual
Escuela de Postgrado de Derecho
- Dirección
- Prof. Carlos Fernando Bondía Román
- Subdirección
- Profª. Carmen Crespo Mora
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 60 ECTS
- Campus
- Madrid - Puerta de Toledo
- Plazo de admisión
-
☛ Plazas ofertadas: 40
Doble máster: Apertura 15 abril 2024*
*Fecha pendiente de aprobación
- Departamentos
- Departamento de Derecho Privado
CONTACTO
Pincha aquí y realiza tu consulta
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Si no recuerdas tu clave puedes accede a nuestra aplicación para crear una nueva.
- Inicio
El Máster tiene una clara orientación profesional. Ofrece una formación especializada y avanzada, con proyección práctica, en Derecho de propiedad intelectual español, europeo e internacional. Único Máster especializado en propiedad intelectual o derecho de autor ofertado por las universidades públicas españolas. La propiedad industrial representa solo el 10% del programa académico
Las Nuevas Tecnologías de la información, siempre vinculadas a la propiedad intelectual, han propiciado un entorno internacional cambiante y globalizado que está en estrecha relación con la propiedad intelectual, generando relevantes modificaciones en su régimen jurídico y una profunda revisión de los modelos de negocio tradicionales.
Existe una amplia demanda de formación profesional específica en propiedad intelectual, tanto en labores de asesoramiento y transacción como en situaciones contenciosas o litigiosas. Se trata de una rama del ordenamiento que constituye el fundamento de la creatividad y del desarrollo económico, social y cultural, que afecta a todos los ámbitos sociales, que está en constante evolución y que reclama certidumbre y seguridad jurídica.
_______
🎥 │ Video promocional del máster 2020-21
- PROGRAMA
- PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudios tiene 60 créditos y se estructura en tres materias, un trabajo fin de máster y un practicum externo.
- La primera materia (“Régimen jurídico general”) consta de las cinco siguientes asignaturas que suman un total de 21 créditos: a) Introducción. Titulares de derechos. Creaciones y prestaciones protegibles; b) Monopolio económico y moral; c) Cesión de derechos; d) Sistemas de protección (I); e) Sistemas de protección (II).
- La segunda materia (“Entorno digital y Mercados”) consta de las siguientes tres asignaturas con un total de 18 créditos: a) Sociedad de la Información; b) Mercado editorial, musical y de las artes escénicas; c) Mercado audiovisual y de las artes plásticas.
- La tercera materia (“Mixta”) consta de las dos siguientes asignaturas con un total de 9 créditos. a) Propiedad industrial, Derecho de la competencia y protección de datos; y b) Informes, litigios y procesos.
La cuarta y la quinta materia se refieren, respectivamente a las asignaturas “practicum externo” y “trabajo fin de máster”, que tienen asignadas 6 créditos cada una de ellas.
Todas las asignaturas que integran las materias del plan de estudios tienen el carácter de obligatorias y se impartirán a lo largo de un curso académico.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Introducción. Titulares de derechos. Creaciones y prestaciones protegibles 6 O Monopolio económico y moral 6 O Cesión de derechos 3 O Sistemas de protección I 3 O Propiedad Industrial 6 O Entorno Digital Europeo 6 O Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Sistemas de protección II 3 O Mercado editorial, musical y de las artes escénicas 6 O Mercado audiovisual y de las artes plásticas 6 O Informes, litigios y procesos 3 O Prácticas en despachos, empresas e instituciones 6 O Trabajo fin de máster 6 O NOTA: Aquellos alumnos que opten por cursar el Máster a tiempo parcial (30 créditos por curso académico) deberán seguir el siguiente itinerario académico:
📥 │ Itinerario asignaturas a tiempo parcial
O = Obligatorias: 48 ECTS
Prácticas Externas: 6 ECTS
Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS
Programas de Asignaturas
- CALIDAD
Información General del Título
☛ Año de implantación: 2014
Garantía de Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
PROFESORADO Y PLAN DOCENTE
Perfil del Titulado y Competencias
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADO
PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)
- BERGEL SAINZ DE BARANDA, YOLANDA
Departamento de Derecho Privado
Profesora Titular
Doctora
CV Abreviado
- BONDÍA ROMÁN, FERNANDO
Departamento de Derecho Privado
Catedrático de Universidad
Doctor
CV Abreviado
- CABANILLAS SÁNCHEZ, ANTONIO
Departamento de Derecho Privado
Catedrático de Universidad
Doctor
CV Abreviado
- CRESPO MORA, Mª CARMEN
Departamento de Derecho Privado
Profesora Titular
Doctora
CV Abreviado
- JUÁREZ TORREJÓN, ANGEL
Departamento de Derecho Privado
Profesor Visitante
Doctor
CV Abreviado
- LASTIRI SANTIAGO, MÓNICA
Departamento de Derecho Privado
Profesora Visitante
Doctora
CV Abreviado
- MARTÍN SALAMANCA, SARA
Departamento de Derecho Privado
Profesora Titular
Doctora
CV Abreviado
- RODRÍGUEZ DE LAS HERAS, TERESA
Departamento de Derecho Privado
Profesora Titular
Doctora
CV Abreviado
- VAQUER CABALLERÍA, MARCOS
Departamento de Derecho Público del Estado
Catedrático de Universidad
Doctor
CV Abreviado
PROFESORADO EXTERNO
- ÁLVAREZ CABRERA, BELÉN
Abogada
GABEIRAS&ASOSCIADOS
- APARICIO VAQUERO, JUAN PABLO
Profesor Titular
Doctor
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
- BOSÉ, DANIELA
BMG RIGHTS ADMINISTRATION
- CABEDO SERNA, LLANOS
Profesora Titular
Doctora
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
- CALBOLI, IRENE
Catedrática de Universidad
Doctora
NATIONAL UNIVERSITY OF SINGAPORE
- CASTÁN PÉREZ-GÓMEZ, ANTONIO
Abogado. Socio de Elzaburu.
Doctor
UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS – ICADE
- CEBRIÁN, PABLO
Compositor y productor musical
- DÍEZ LÓPEZ, IBAN
Abogado
GÓMEZ ACEBO & POMBO
- EUSA MENDIA, ANA
LEGAL BUSINESS AFFAIRS EN RLM
- EVANGELIO LLORCA, RAQUEL
Profesora Titular
Doctora
UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Directora magister lvcentinvs)
- ESTEVE PARDO, ASUNCIÓN
Agregada de Universidad
Doctora
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
- FERNÁNDEZ CARBALLO-CALERO, PABLO IGNACIO
Profesor Titular
Doctor
UNIVERSIDAD DE VIGO
- FONSECA VARUM, MICHAEL
THE MEDIAPRO STUDIO
- GABEIRAS VÁZQUEZ, PATRICIA
Abogada
Doctora
EJ. ABOGADOS (Socia directora)
- GALGO PECO, ÁNGEL
Magistrado
AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID (Presidente Sección 28ª)
- GARCÍA BARTOLOMÉ, DAVID
Profesor Ayudante
Doctor
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
- GARCÍA ROMÁN, AGUSTÍN
Abogado
Director Asesoría Jurídica.
GRUPO ANAYA
- GINSBURG, JANE
Catedrática de Universidad
Doctora
COLUMBIA UNIVERSITY LAW SCHOOL
- GÓMEZ CORA, JULIA
Directora General
STAGE ENTERTAINMENT
- GONZÁLEZ GARCÍA, AGUSTÍN
Abogado
URÍA & MENÉNDEZ (Socio)
- LANZACO GARCÍA, IRENE
Abogada
UNIDAD EDITORIAL
- LIPSZYC, DELIA
Abogada
Catedrática de Universidad
Doctora
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
- LÓPEZ CONSTANTE, JOSÉ ANTONIO
Abogado
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
- LÓPEZ RICHART, JULIÁN
Profesor Titular
Doctor
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
- MARCO MOLINA, JUANA
Catedrática
Doctora
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
- MARÍN LÓPEZ, JUAN JOSÉ
Abogado
Catedrático de Universidad
Doctor
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
- MARÍN-BARNUEVO FABO, DIEGO
Catedrático de Universidad
Doctor
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
- MANDERIEUX, LAURENT
Catedrático de Universidad
Doctor
UNIVERSITÁ BOCCON (Italia)
- MENA JIMÉNEZ, ROCÍO
Abogada
GABEIRAS&ASOSCIADOS
- MÉNDEZ ZURI, JOSÉ MARÍA
Abogado
BAKER & MCKRNZIE (Socio)
- MINERO ALEJANDRE, GEMMA
Profesora Titular
Doctora
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
- MORÁN RUIZ, MERCEDES
CEDRO
- NADAL CEBRIÁN, MARTA
Abogada
URÍA MENÉNDEZ
- NIETO DELGADO, CARLOS
Magistrado de lo mercantil
Doctor
- OBERGFELL, EVA INÉS
Catedrática de Universidad
Doctora
HUMBOLDT-UNIVERSITÄT ZU BERLIN
- ORTEGA DOMÉNECH, JORGE
Profesor Titular
Doctor
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
- PÉREZ GIL DE LA SERNA, FERNANDO
Magistrado
JUZGADO DE INSTRUCCIÓN
- RAMOS GIL DE LA HAZA, ANDY
Abogado
BARDAJÍ-HONRADO ABOGADOS (Socio)
- RAPETTI, VALERIA
Directora General
WARNER MUSIC
- RIBERA BLANES, BEGOÑA
Profesora Titular
Doctora
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
- RIEGO VALLEDOR, JOSÉ MARÍA DEL
Magistrado
TRIBUNAL SUPREMO
- RIOSALIDO FERNÁNDEZ, ARÁNZAZU
Productora escénica
- RODRÍGUEZ ANDRÉS, MIGUEL ÁNGEL
Abogado
- SAIZ GARCÍA, CONCEPCIÓN
Profesora Titular
Doctora
UNIVERSIDAD DE VALENCIA
- SÁNCHEZ ÁLVAREZ, JOSÉ LUIS
Abogado
UNIVERSAL MUSIC
- SÁNCHEZ ARISTI, RAFAEL
Catedrático
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Socio
CUATRECASAS
- SENENT MARTÍNEZ, SANTIAGO
Magistrado de lo mercantil
Doctor
- SERRANO GÓMEZ, EDUARDO
Profesor Titular
Doctor
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
- TACTUK RETIF, AURORA MARLENE
Doctora
SONY MUSIC ENTERTAINMET ESPAÑA
- TEMIÑO CENICERO, IGNACIO
Abogado
ABRIL ABOGADOS (Socio)
- VILLENA CORTÉS, FRANCISCO DE BORJA
Magistrado
AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID (Sección 28ª)
- BERGEL SAINZ DE BARANDA, YOLANDA
- ADMISIÓN
- ADMISIÓN
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
El requisito básico para la admisión en el Máster es haber obtenido o estar en la condición de obtener el título de Licenciado o Grado en Derecho.
Criterios de admisión
La selección de alumnos se hará en base a:
CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN Expediente académico 4 puntos Curriculum vitae 4 puntos Escrito de intenciones, motivación e interés 2 puntos Requisitos de idiomas
Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
Estudiantes con títulos extranjeros
Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.
Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.
- MATRÍCULA
Precio del máster
Reserva de plaza: 800 €
- se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
60 ECTS del primer curso:
- Estudiantes nacionales y comunitarios: 7.800 € (130 €/crédito ECTS)
- Estudiantes extracomunitarios: 11.700 € (195 €/crédito ECTS)
NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster
Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- ADMISIÓN
- BECAS
Información general de ayudas y becas
Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M como de otros organismos o entidades.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Inicio
horarios del máster
Consulta los horarios del Máster
Las clases comenzarán el 5 de septiembre de 2023
CURSO 0
El Curso 0 de Introducción al Derecho Español y de la Unión Europea tiene por objeto proporcionar a los alumnos extranjeros de los distintos Másteres Oficiales de la Escuela de Postgrado de Derecho la base necesaria para afrontar en las mejores condiciones sus estudios especializados de postgrado en la UC3M de manera que puedan alcanzar un óptimo aprovechamiento de los mismos.
Los destinatarios de este Curso serán exclusivamente aquellos alumnos que hayan obtenido su título académico en Derecho fuera de España, ya sea en otros Estados de la Unión Europea o en terceros países, y tiene un carácter obligatorio.
- del 12 al 19 septiembre 2023
- de 9:00 a 13:30 h. | Campus Madrid - Puerta de Toledo
- PRACTICAS
La formación práctica de nuestros alumnos constituye un complemento indispensable del programa formativo, pues implica una revisión, puesta en práctica y profundización de los conocimientos teóricos previamente adquiridos.
Esta formación práctica se alcanza a través de dos asignaturas obligatorias: “Prácticas en despachos, empresas e instituciones” (6 créditos), que se realiza de forma individual, y la asignatura “Informes, litigios y procesos” (3 créditos), que se desarrolla en grupo. Ambas persiguen la asunción por parte del alumno de las habilidades y responsabilidades propias de quien desempeña un puesto de trabajo en el sector de la propiedad intelectual e industrial.
Las prácticas individuales o curriculares, realizadas en empresas, despachos e instituciones del sector, se desarrollan durante el curso académico en horario compatible con la docencia del máster y tienen una duración media de tres meses. No obstante, si el alumno y la entidad colaborada llegan a un acuerdo, existe la posibilidad de prorrogarlas por tiempo adicional, a través de la realización de prácticas complementarias (prácticas extracurriculares).
La calidad del programa de prácticas viene acreditado, tanto por la meticulosa selección de las entidades colaboradoras, como por el seguimiento personalizado del desarrollo de las prácticas y su evaluación final.
PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LAS ENTIDADES COLABORADORAS, EL ALUMNO/A DEBERÁ TENER DISPONIBLES, AL MENOS, LAS MAÑANAS DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL CURSO (DE FEBRERO A JUNIO)
- ANTIGUOS ALUMNOS
Consulta las nacionalidades de Antiguos Alumnos
Sólo figuran los datos profesionales de aquellos alumnos que expresamente lo han autorizado.
- Inicio
- INTERNACIONAL
Doble titulación UC3M-Toulouse 1 Capitole
La universidad tiene acuerdos de colaboración de distinta intensidad con universidades extranjeras que permiten obtener un complemento de formación o una doble titulación en varios títulos de postgrado, entre ellos el de propiedad intelectual. En este sentido destaca el convenio con el Master 2 Proprieté Intellectuelle de la Université Toulouse 1 Capitole que permite a los alumnos del Máster de Propiedad Intelectual de la Universidad Carlos III de Madrid obtener una doble titulación (el título oficial de Máster en Propiedad Intelectual de la UC3M y el título de Master 2 Propriété Intellectuelle de UT1) cursando un semestre, de septiembre a diciembre, en la Universidad Toulouse 1 Capitole.
Para la obtención de la doble titulación con la Universidad de Toulouse Capitole debe matricularse en el programa completo del Máster en Propiedad Intelectual (60 ECTS).
La formación se realiza en Madrid desde septiembre de 2023 hasta junio o septiembre de 2024, según cuándo defienda su Trabajo Fin de Máster. Durante el curso se realiza la selección de los alumnos que quieran cursar la doble titulación. Para ello es indispensable que tenga suficientes conocimientos de francés para poder seguir las clases sin problemas, aunque no tenga un certificado oficial.
Una vez finalizado el máster en Propiedad Intelectual de la UC3M, se cursa un trimestre en Toulouse, de septiembre a diciembre de 2024, que le permite la obtención del título por ambas universidades.
En caso de que resulte seleccionado, desde la UC3M le matriculamos en la Universidad de Toulouse Capitole. En este caso solo tendrá que cursar allí 30 ECTS para la obtención del título.
Profesores visitantes
El Máster cuenta anualmente con la visita de profesores extranjeros de muy reconocido prestigio como Jane C. Ginsburg (Columbia Law School), Irene Calboli (Marquette University Law School / National University of Singapore), Laurent Manderieux (Universitá Bocconi) y Eva Inés Obergfell (Humboldt-Universität Zu Berlin).
Pan-European Seal Programme
En virtud de este Programa Pan European Seal seis alumnos fueron seleccionados para trabajar en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Oficina Europea de Patentes (EPO) en 2015 (cinco en Alicante y uno en Múnich), seis de nuevo en 2016 (tres por la EUIPO en Alicante y tres por la EPO, dos en Múnich y uno en La Haya), tres en 2017 (todos por EUIPO en Alicante), dos en 2018 en EUIPO, uno en 2019 y dos en 2021, también en EUIPO. Algunos de los estudiantes seleccionados para el programa han continuado su carrera profesional en esos organismos.
Alumnos y otros acuerdos
- Más del 35% de nuestros alumnos de pasadas ediciones proceden de otros países, la mayoría iberoamericanos.
- DOBLE MÁSTER
- PROGRAMA
ESTRUCTURA
El Plan de estudios de este Doble Máster se estructura en cuatro cuatrimestres de docencia y prácticas externas obligatorias en los que cursarás 48 ECTS del Máster U. en Propiedad Intelectual y 75 ECTS correspondientes al Máster U. en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura.
Los 123 créditos totales del doble plan de estudios se desglosan de la siguiente forma:
- En el primer cuatrimestre se cursan las asignaturas obligatorias de Propiedad Intelectual, correspondiente a la parte troncal de esta titulación (30 ECTS en total, en horario de tarde).
- En el segundo cuatrimestre se cursan las asignaturas obligatorias de Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura, correspondiente a la parte troncal de esta titulación (30 ECTS en total, en horario de mañana) y una segunda parte de la especialización en Propiedad Intelectual (12 ECTS en total, en horario de tarde).
- En el tercer cuatrimestre se cursa una asignatura obligatoria de Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura, correspondiente a la parte troncal de esta titulación (9 ECTS en horario de mañana) y la realización del Trabajo de Fin de Máster de Propiedad Intelectual.
- El cuarto y último cuatrimestre queda dedicado a las prácticas externas tuteladas orientadas a la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión de abogado y a la realización del Trabajo de Fin de Máster de Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura.
Se te reconocerán 27 créditos ECTS y, al finalizar, obtendrás dos títulos de Máster Oficial.
Las clases del máster de especialización comienzan en septiembre y las clases del máster de Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura en marzo.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Propiedad Intelectual Asignaturas ECTS TIPO Idioma Introducción. Titulares de derechos. Creaciones y prestaciones protegibles 6 O Monopolio económico y moral 6 O Cesión de derechos 3 O Sistemas de protección I 3 O Propiedad Industrial 6 O Entorno Digital Europeo 6 O Curso 1 - Cuatrimestre 2
Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura Asignaturas ECTS TIPO Idioma Práctica Civil I 5 O Práctica Civil II 4 O Práctica Mercantil 4 O Práctica Penal 5 O Procesos administrativos y práctica jurídico-administrativa 5 O Procedimientos Tributarios 2 O Práctica Jurídico- Laboral 5 O Propiedad Intelectual Asignaturas ECTS TIPO Idioma Mercado Editorial, musical y de las artes escénicas 6 O Mercado Audiovisual y de las artes plásticas 6 O Curso 2 - Cuatrimestre 3
Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura Asignaturas ECTS TIPO Idioma Ejercicio profesional: organización, estatuto jurídico y deontológico 9 O Propiedad Intelectual Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Máster 6 O Curso 2 - Cuatrimestre 4
Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura Asignaturas ECTS TIPO Idioma Prácticas jurídicas externas 30 O Trabajo Fin de Máster 6 O O | Obligatorias: 81 ECTS
Prácticas jurídicas externas: 30 ECTS
Trabajo Fin de Máster Abogacía: 6 ECTS
Trabajo Fin de Máster Propiedad Intelectual: 6 ECTS
Programas de Asignaturas
- ADMISIÓN
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
Consulta los requisitos de acceso del Máster en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura.
Consulta los requisitos de acceso del Máster en Propiedad Intelectual.
Criterios de admisión
Consulta los criterios de admisión del Máster en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura.
Consulta los criterios de admisión del Máster en Propiedad Intelectual.
Requisitos de idiomas
Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
ESTUDIANTES con títulos EXTRANJEROS
Consulta los requisitos del Máster en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura para los estudiantes con títulos extranjeros.
Consulta los requisitos del Máster en Propiedad Intelectual para los estudiantes con títulos extranjeros.
Importante
La admisión al Doble Máster está supeditada a la admisión en el Máster en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura. Si la solicitud al Doble resulta No admitida, se puede solicitar la admisión al Máster en Propiedad Intelectual de forma independiente.
Por otro lado, la admisión en el Máster en Propiedad Intelectual no presupone ni conlleva la admisión en el Máster en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura.
En cualquier caso la decisión deberá ser expresamente notificada al candidato o candidata.
- MATRÍCULA
Precio del máster
DOBLE MÁSTER EN Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura Y PROPIEDAD INTELECTUAL Reserva de plaza1 Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura 450 € Reserva de plaza1 Propiedad Intelectual 800 € Precio Estudiantes UE 73,46 € / ECTS Precio Estudiantes no UE 263,10 € / ECTS Créditos que se matriculan2 123 ECTS 1 La reserva de plaza se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula. El importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster.
2 La admisión y matriculación en el Doble Máster, permitirá la exención de los créditos ECTS que se convaliden según la planificación de los estudios (ver Programa). La superación de los créditos de ambos planes de estudio junto con la convalidación de 27 ECTS te permitirán obtener, en poco más de año y medio, dos titulaciones de máster oficial. Dicha exención en el pago de las tasas de los créditos ects convalidados sólo será aplicable a estudiantes matriculados desde el inicio en el Doble Máster.
NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster.
Importante
☛ La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
☛ Deberás realizar 2 matrículas, una por cada titulación, en los plazos que se publiquen en cada caso en la web.
☛ La matrícula implica la adscripción efectiva como estudiante del máster.
Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
- PROGRAMA