Seminarios
- Portada
- Actividades
- Seminarios
2024
Seminario Gods in a material world
Aunque el mundo de los dioses suele entenderse como inaprehensible para los seres humanos, el material turn y los sensorial studies han llamado la atención respecto a la presencia de los poderes divinos, los rituales y la comunicación entre humanos y dioses en una dimensión material y sensorial. Este seminario será una oportunidad para debatir estas temáticas explorando dos aspectos de la materialidad de los dioses en el contexto de los mundos levantino, griego y romano entre el I milenio a.C. y la época imperial.
Fecha: 13-14 de diciembre de 2024
Hora: Viernes 15:30-18:15/sábado 9:30-13:00
Lugar: Fundación Pastor.
II Seminario de investigación: Metodología y nuevas líneas de investigación de la historia de las mujeres: una mirada contemporánea
Coordina: Dra. Mónica Moreno Seco y Dra. Rosario Ruíz Franco
Fecha: 29 de abril 2024
Hora: 16:30 - 18:30h
Lugar: Campus Puerta de Toledo. Aula 1.A.01
Ciclo de conferencias "Nuevas perspectivas sobre las religiones mediterráneas en el I milenio a.C.: diálogos entre arqueología e historia de las religiones"
Organiza: Universidad Carlos III de Madrid, Fundación Pastor de Estudios Clásicos, Casa de Velázquez
Colaboración: Grupo de Investigación "Historiografía e Historia de las Religiones" (UC3M) y proyecto "Religión: el individuo y la communitas" (PID2020-117176GBI00, IP: Jaime Alvar Ezquerra).
Abril
Mayo
Transmisión en vivo
Transmisión en vivo
Junio
Transmisión en vivo
2023
Seminario internacional Mujeres para la paz entre guerras y resistencia civil en el siglo XX
Fecha: 23 y 24 de noviembre 2023
Hora: 10:15h
Lugar: Campus de Getafe. Aula 14.0.11

Seminario internacional La Recepción de la Tradición Clásica en América Latina y España: un estado de la cuestión
Fecha: 7 de noviembre 2023
Hora: 11:30h
Lugar: Aula 09, Facultad de Geografía e Historia, UCM
Workshop internacional: "Educando en igualdad, consolidando redes. Innovación docente con perspectiva de género"
Fecha: 6, 7 y 8 de marzo de 2023
Lugar: Sala Pilar Azcárate 17.2.75 (6 y 7 de marzo), Sala Buero Vallejo 14.0.11 (8 de marzo), Getafe.
Conferencia de la Profesora Alessia Zambon (Université Versailles St-Quentin-en-Yveline) "Excavaciones en Grecia a comienzos del siglo XIX: El ejemplo de la necrópolis de la Puerta de Acarnas"
Fecha: 22 de febrero de 2023
Hora: 16:00h
Lugar: Sala José María Calleja 17.0.05B, Getafe y online a través de este enlace.
Seminario de investigación "Metodologías y nuevas líneas de investigación de la historia de las mujeres: una mirada contemporánea"
Fecha: 15 de febrero de 2023
Hora: 16:00-19:00h
Lugar: Sala 17.2.47, Getafe.
2022
Taller Politeismo en la naturaleza en el occidente romano
Fecha: 23 de septiembre de 2022
Hora: 9:15-18:30h
Lugar: Aula 0.A.02, Puerta de Toledo
Taller Revealing Christian Heritage-España. Talks on the rediscovery of Christian archaeology between 1860-1930.
Fecha: 24 de noviembre de 2022
Hora: 15:00-17:30h
Lugar: online, por medio de este enlace.
Workshop internacional "Fronteras del mundo hispánico. Ideas, conflictos, identidades"
Fecha: 14-16 de diciembre de 2022
Hora: 8:30-18:30h
Lugar: Sala Buero Vallejo (14.0.11), Getafe.
2021

Workshop "Ser madre, ¿vocación de mujer?"
Fecha: 28 de octubre
Hora: 9:30 horas
Ubicación: sala 17.2.75
 Workshop Internacional My name is your name. Anthroponyms as Divine Attributes
Workshop Internacional My name is your name. Anthroponyms as Divine Attributes
Fechas: 2-3 Junio
Online: contacto con Beatriz Pañeda (bpaneda@hum.uc3m.es)
 Seminario El legado Medieval
Seminario El legado Medieval
 Seminario Barbaricumde Antigüedad Tardía
Seminario Barbaricumde Antigüedad Tardía
Fecha: 27 de mayo
Hora: 12:00 horas
 Seminario El legado Medieval
Seminario El legado Medieval
 Seminario El legado Medieval
Seminario El legado Medieval
 Seminario El legado medieval
Seminario El legado medieval
 Seminario El legado Medieval
Seminario El legado Medieval
2020
Coloquio Internacional ARYS "Religión antigua en asentamientos rurales"
Días: 17 y 18 de diciembre de 2020
Workshop "Ecos Pompeyanos en España y América:Horizontes, Hipótesis y Avances Científicos"
Días: 25 y 26 de noviembre
ID zoom 25 nov 892 7059 7038 / id zoom 26 nov 812 8125 0989
¿Cómo llegó a escribir Cervantes la primera novela moderna?: Una aproximación al Quijote en su contexto histórico"
Ponente: Edwin Williamson. Catedrático Universidad de Oxford
Día: 26 de febrero
Sala: 17.2.47
Hora: 13:00 horas
 "Naturaleza y antigüedades en los albores de la nación. La formación de los museos de Historia Natural en Chile (siglos XIX-XX)".
"Naturaleza y antigüedades en los albores de la nación. La formación de los museos de Historia Natural en Chile (siglos XIX-XX)".
Ponente: Carolina Valenzuela
Fecha: 25 de febrero de 2020
Sala: Sala Multiusos Biblioteca de Humanidades, Comunicación y Documentación.
Hora: 12:00 horas
2019
"El siglo más largo en la historia del Imperio Romano"
Día: Martes 10 de diciembre
Aula: Sala Multiusos Biblioteca
Hora: 12.30h
 Ciclo “Notas al margen. Encuentros sobre migración, mestizaje e identidad”.
Ciclo “Notas al margen. Encuentros sobre migración, mestizaje e identidad”.
Conferencia profesor Julio Checa: “LAS BUENAS VALLAS NO SIEMPRE HACEN BUENOS VECINOS"
Día: Miércoles 4 de diciembre
Aula: 14.0.11. Buero Vallejo
Hora: 12.30h 
 Seminario "Historiografía y recepción de la antigüedad clásica en América: investigaciones, horizontes y retos actuale
Seminario "Historiografía y recepción de la antigüedad clásica en América: investigaciones, horizontes y retos actuale
Vídeo ponencias
Fecha: 19/11/2019-12:00 
Lugar: 14.0.11
 III conferenc ia semestral del proyecto LARNA. Bruno D´Andrea
III conferenc ia semestral del proyecto LARNA. Bruno D´Andrea
Lugar: Sala multiusos Biblioteca
Fecha: 30/10/2019
 Seminario Memoria, género y militancia
Seminario Memoria, género y militancia
Lugar: 14.1.11
Fecha: 29/10/2019
Workshop: "TRAZAR LA LÍNEA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS DELIMITACIONES FRONTERIZAS LUSO-FRANCO-ESPAÑOLAS"
Lugar: 14.0.11
Fecha: 9-11 octubre
 II conferencia semestral del proyecto LARNA  (Poster)
II conferencia semestral del proyecto LARNA  (Poster)
Ponente: Jörg Rüpke
Día y hora: miércoles 24 de abril a las 12:00 horas
Lugar: Sala multiusos Biblioteca de Humanidades, Comunicación y Documentación.
Workshop Internacional: "Identidades femeninas en la ortodoxia de género franquista: el reto de la biografía"
Directoras: Dra. Rosario Ruiz Franco y Dra. Ángela Cenarro Lagunas
Conferencia : "Historiografía antigua y actual sobre la transición del mundo antiguo al medieval". Ponente: Prof. Santiago Castellanos (Universidad de León)  Día: 3 de abril 
Hora: 13h.  
Aula: Sala multiusos de la Biblioteca de Humanidades, Comunicación y Documentación
2018
Seminario Internacional "Historia, concepto y crisis: Koselleck y la configuración del mundo moderno"
Fecha y lugar: 22 y 23 de noviembre de 2018. Sala 17.2.75
Coordinadores: Antonio Gómez Ramos y Manuel Orozco Pérez
Seminario "Innovación educativa: 100 años del Instituto-Escuela"
Fechas y lugar: 13, 20 y 23 de noviembre de 2018 en distintas salas. Campus de Getafe. UC3M
Coordinador: Álvaro Ribagorda
Seminario "Historiografía en el siglo XXI: nuevas investigaciones"
Fecha y lugar: 20 de noviembre de 2018 a 12h. Sala 17.2.47. Campus de Getafe. UC3M
Intervienen: Gloria Mora (UAM), Ricardo del Molino (Universidad Externado de Colombia) y Grégory Reymond (Université Toulouse-Jean Jaurès)
Modera: Eleonora dell' Elicine (Universidad de Buenos Aires/Universidad de General Sarmiento)
Organizadora: Mirella Romero Recio (UC3M)
Workshop "Mujeres de Ley: del tardofranquismo a los inicios de la transición a la democracia"
Fecha y lugar: 12 de noviembre de 2018 en Sala Buero Vallejo (14.0.11). Campus de Getafe
Coordinadores: Rosario Ruiz Franco (UC3M) y Sofía Rodríguez López (UCA)
Ciclo "Notas al margen": "Encuentros sobre migración, mestizaje e identidad"
- NOTAS AL MARGEN VIII. Conferencia del profesor David Conte: "LA BURBUJA DE LA FRONTERA: ESPEJISMOS ENTRE MÉJICO Y ESTADOS UNIDOS"
 Fecha y hora: Jueves 11 de abril 2019 a 16h.
 Lugar: Sala 14.0.11
- NOTAS AL MARGEN VI. Conferencia del profesor Antonio Valdecantos: "FRONTERAS, ENCLAVES Y DESLINDES"
 Fecha y hora: Martes 5 de marzo 2019 a 17:30
 Lugar: RESAD
- NOTAS AL MARGEN V. Conferencia del profesora Alicia García: "LO QUE QUEDA DE MÍ. TRES VARIACIONES DEL PENSAR DESPLAZADO"
 Fecha y hora: Jueves 21 de febrero 2019 a 12:15h
 Lugar: Sala 14.0.11.
- NOTAS AL MARGEN IV. Conferencia de la arquitecta Lucía Jalón: "IMAGINARIOS BORROSOS III: HACIA UNA ARQUEOLOGÍA DE LA IMAGEN DEL MIGRANTE".
 Fecha y hora: Martes 22 de enero 2019 a 16.30h
 Lugar: Sala 11.1.16
- CARTEL. Conferencia del dramaturgo Jerónimo López Mozo: "INMIGRANTES. VIAJERES SIN EQUIPAJE"
 Fecha y hora: Miércoles 21 de noviembre 2018 a 16.30h
 Lugar: Sala 11.1.16
 CARTEL
- NOTAS AL MARGEN II. Conferencia del profesor José Manuel Querol: "MODELOS LITERARIOS de la Geografía de la identidad  en conflicto".
 Fecha y hora: Miércoles 31 de octubre 2018 a 16.30h
 Lugar: Sala 11.1.16
 CARTEL
- NOTAS AL MARGEN I.Conferencia del profesor Jaime Alvar: "HOMO MIGRANS. Tu piel es la mía, pero mi identidad no es la tuya"
 Fecha y hora: Lunes 29 de octubre 2018 a 16h
 Lugar: Sala Buero Vallejo (14.0.11)
 Ciclo dirigido por: Guadalupe Soria y Antonio Valdecantos
 CARTEL
 Seminario: Historiografía y Patrimonio arqueológico
Seminario: Historiografía y Patrimonio arqueológico
Fecha y hora: 30 de octubre a las 12:15 horas
Sala: 17.2.47
 Seminario "Women and the construction of religious memory in antiquity"
Seminario "Women and the construction of religious memory in antiquity"
Fecha y hora: 16 de mayo 9:30
Sala: Sala Multiusos de la Biblioteca de Humanidades, Comunicación y Documentación. Edificio 18
Coordinación: Valentino Gasparini.
 El legado Medieval
El legado Medieval



