Repositorio de Novedades publicadas
- Departamento de Informática
- Repositorio de Novedades publicadas
24 de Abril de 2025: Aceptado el primer artículo científico generado por Inteligencia Artificial

Aceptado el primer artículo científico generado por Inteligencia Artificial.
Artículo publicado en The Conversation por Gonzalo Génova. ¿Puede una IA escribir artículos científicos? ¿Y de qué serviría?
La empresa japonesa Sakana AI ha anunciado recientemente que un artículo científico, generado íntegramente con su herramienta AI Scientist, ha sido aceptado en un evento científico, tras superar la prueba de la revisión doble-ciego (lo que significa que los autores no saben quién revisa su artículo, y los revisores no saben quién es el autor). Esto constituye un hito notable, puesto que ningún paper hecho con inteligencia artificial había sido aceptado anteriormente por un comité científico.
Enlace al artículo: link
14 de Marzo de 2025: Nuevo Máster de Formación Permanente en Ética de la Inteligencia Artificial, conjunto UC3M & CSIC, con participación de profesores del Departamento de Informática.

En un mundo donde la inteligencia artificial está transformando cada aspecto de nuestra sociedad, surge una pregunta crucial: ¿Cómo asegurarnos de que estas tecnologías avanzan en línea con los valores humanos? El Máster en Ética de la IA (MAETIA), promovido conjuntamente por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), es una oportunidad única para explorar, desde un enfoque multidisciplinar, las implicaciones éticas, sociales y políticas de la inteligencia artificial, combinando herramientas desde la filosofía, el derecho, la ingeniería y el análisis político.
MAETIA capacitará para los siguientes perfiles profesionales: asesores en aspectos éticos ligados a la IA, diseño e implementación ética de la IA, prácticas éticas en el diseño y la implementación de la IA, responsables de IA de empresas, gestores públicos, responsables de programas de transformación digital en administraciones y servicios públicos, cargos políticos, intereses avanzados de investigación avanzada en ética de la IA.
El máster comenzará su andadura en septiembre-octubre de 2025. El plazo de matrícula ya está abierto. Más información: https://www.uc3m.es/master/etica-de-la-IA
28 de Febrero de 2025: Taller "Introducción a las Tecnologías del Lenguaje en el ámbito de las Humanidades Digitales"

Las tecnologías del lenguaje están revolucionando rápidamente diversos sectores, abriendo un abanico de posibilidades en áreas como la medicina, las finanzas, la educación, el periodismo y muchas otras. La integración de estas tecnologías en las humanidades digitales contribuyen a mejorar la investigación y el análisis, permitiendo a los expertos explorar y comprender mejor nuestro patrimonio cultural y la sociedad en general.
Con un enfoque divulgativo para el público de humanidades, el taller presentó las principales aplicaciones de las tecnologías del lenguaje: traducción automática, generación de resúmenes, recuperación y extracción de información, clasificación de textos y análisis de sentimientos. Se subrayó el potencial de estas herramientas, impulsadas por la inteligencia artificial, para transformar la investigación y el análisis en áreas como la literatura, la historia, la lingüística y otras disciplinas. Para ilustrar su impacto real, se presentaron ejemplos de trabajos de investigación en humanidades y ciencias sociales donde estas tecnologías del lenguaje ya han sido aplicadas con éxito.
Toda la información del taller está disponible en esta página y también en este enlace del Nodo de la Comunidad de Madrid.