Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

**NUEVO** Grado en Inteligencia Artificial

Duración
4 años (240 créditos)
Centro
Idioma
Inglés, español
Observaciones

Subdirector del Grado: D. Fernando Fernández Rebollo

Inicio del Grado: Septiembre de 2025.

  • Inglés: Campus de Leganés 
  • Español: Campus de Colmenarejo.

Presentación

La Inteligencia Artificial (IA) es un área de la informática que combina matemáticas, estadística, ciencia de la computación, comunicaciones y muchas otras disciplinas para desarrollar sistemas capaces de aprender, razonar y resolver problemas de manera autónoma. Su enorme impacto abarca todos los sectores, desde la salud y la industria hasta la banca y la investigación, convirtiéndose en una de las tecnologías más disruptivas y esenciales del siglo XXI.

En un mundo donde la automatización, el análisis de datos y la toma de decisiones inteligentes son la base del desarrollo tecnológico y económico, los especialistas en inteligencia artificial desempeñan un papel clave en la creación de soluciones innovadoras y se encuentran entre los profesionales más demandados en el mercado laboral.

La IA incluye áreas en pleno auge como el aprendizaje automático, la visión por computadora, el procesamiento del lenguaje natural y la optimización de sistemas, contribuyendo al avance de la sociedad y la industria.

La transformación digital impulsada por la IA está acelerando el desarrollo de sistemas autónomos, asistentes virtuales, robótica cognitiva, Big Data, tecnologías predictivas y herramientas de diagnóstico, por poner algunos ejemplos. Por otro lado, el uso responsable de la IA plantea desafíos éticos y legales urgentes, que requieren profesionales capacitados para abordarlos con una visión crítica y multidisciplinaria.

El Grado en Inteligencia Artificial, impartido en inglés y en español, está diseñado para formar profesionales con la capacidad de utilizar técnicas avanzadas de IA para abordar y resolver problemas complejos en el ámbito empresarial y organizacional, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras que generen valor añadido.

Su programa incluye fundamentos básicos en matemáticas, estadística, tecnologías de la información y las comunicaciones, y permite profundizar en áreas clave como el aprendizaje automático, la representación del conocimiento, la gestión de datos masivos, la optimización, el procesamiento de lenguaje natural o la visión artificial, con un enfoque integral en ética e impacto social.

Con esta formación multidisciplinar, el Grado en Inteligencia Artificial ofrece una base teórica y práctica sólida para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro en áreas como la medicina, las finanzas o la robótica y generar un impacto positivo en la sociedad y la economía.

Áreas Profesionales

  • Empresas tecnológicas y de software.
  • Industria de la automatización y robótica.
  • Análisis de datos y ciencia de datos.
  • Desarrollo de inteligencia artificial aplicada.
  • Sectores de salud y diagnóstico asistido.
  • Industria de videojuegos y simulación.
  • Ciberseguridad e informática forense.
  • Empresas de consultoría e innovación tecnológica.
  • Investigación en IA y aprendizaje automático.
  • Asistentes virtuales y procesamiento del lenguaje natural.

Excelencia internacional

QS Europe Ranking
QS Graduate Employability Ranking
The Global University Employability Ranking and Survey
Erasmus Plus

Programa

  • Ámbito del conocimiento: Ingeniería informática y de sistemas.

Curso 1 - Cuatrimestre 1

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
Programación6FBInglés Español
Computación e Inteligencia6FBInglés Español
Álgebra Lineal6FBInglés Español
Cálculo6FBInglés Español
Estrategias de Expresión3OInglés Español
Competencias digitales para la ingeniería3OInglés Español

Curso 1 - Cuatrimestre 2

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
Técnicas de Programación6FBInglés Español
Inteligencia Artificial6OInglés Español
Matemática Discreta6FBInglés Español
Lógica6FBInglés Español
Probabilidad y Estadística6FBInglés Español

Curso 2 - Cuatrimestre 2

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
Ficheros y bases de datos6OInglés Español
Tratamiento estadístico de señales6OInglés Español
Aprendizaje Automático I6OInglés Español
Humanidades6OInglés Español
Sistemas Operativos6OInglés Español
  • Para saber la oferta definitiva de optativas a matricular y su correspondiente cuatrimestre de impartición consulta el siguiente enlace en la Secretaría Virtual.

TIPOS DE ASIGNATURAS

FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado

Movilidad

  • Movilidad

    Programas de intercambio

    El programa Erasmus permite a estudiantes de la UC3M de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que la UC3M tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica  gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.

    Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de la UC3M cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica  proporcionada por el Banco Santander y la UC3M.

    En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.

  • Movilidad europea

    Movilidad Europea

    Próximamente se publicará la lista de universidades europeas con convenio de movilidad.

  • Movilidad no europea

    Movilidad no europea

    Próximamente se publicará la lista de universidades no europeas con convenio de movilidad

Perfil y salidas profesionales

  • Perfil de ingreso

    Perfil de ingreso

    La mayoría de Estudiantes que son admitidos en este Grado provienen de la modalidad de Bachillerato en Ciencias y Tecnología, donde se obtiene una formación de caracter específico en estos ámbitos, que desarrollan los conocimientos y las competencias y prepara en mejor medida a los Estudiantes para su acceso a estos estudios. De acuerdo con la normativa española, los estudiantes deben cursar materias troncales tales como: Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico, y Tecnología e Ingeniería.

    Junto a los Estudiantes de Bachillerato, otro grupo de acceso principal a los Grados es el de los Estudiantes de Formación Profesional.

    Vías de acceso y solicitud de plaza en el grado

  • Perfil del graduado

    Perfil del graduado

    El Grado en inteligencia Artificial surge de una necesidad social de profesionales de la Inteligencia Artificial, que deben disponer de una formación básica profunda en sus fundamentos, con capacidad para analizar, desarrollar y utilizar las distintas técnicas de IA existentes, evaluar sus aplicaciones en las organizaciones, y gestionar sus implicaciones éticas:

    • Adquirir conocimientos avanzados, demostrando una comprensión de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en el campo de la Inteligencia Artificial con una profundidad que llegue hasta la vanguardia del conocimiento.
    • Aplicar sus conocimientos en el campo de la Inteligencia Artificial y sus capacidades de resolución de problemas en ámbitos laborales complejos.
    • Poseer la capacidad de recopilar e interpretar datos en informaciones sobre las que fundamentar sus conclusiones incluyendo, la reflexión de asuntos de índole social, científica, legal o ética en el ámbito de la Inteligencia Artificial.
    • Ser capaces de desenvolverse en situaciones complejas o que requieran el desarrollo de nuevas soluciones tanto en el ámbito académico como laboral o profesional.
    • Saber comunicar a todo tipo de audiencias de manera clara y precisa, conocimientos, metodología, ideas, problemas y soluciones en el ámbito de la Inteligencia Artificial.
    • Identificar sus propias necesidades formativas en su campo de la Inteligencia Artificial y su entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos.

    Resultados de aprendizaje del título Grado en Inteligencia Artificial

    1. Conocimientos del Título

    K1 - Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático, necesarios en en su desarrollo personal.

    K2 - Relacionar contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar.

    K3 - Determinar la mejor forma de representar el conocimiento, usando formalismos basados en la lógica, aplicando los fundamentos de la gestión y procesamiento de datos, incluyendo el almacenamiento y procesamiento, la gestión de los metadatos, la gestión eficiente de flujos continuos y la gobernanza de sistemas complejos de datos, garantizando la privacidad, seguridad e integridad de los datos de acuerdo con las normativas y regulaciones en vigor, con alto rigor ético, responsabilidad social y teniendo en cuanta su viabilidad en problemas que involucren cualquier tipo de tratamiento en grandes volúmenes de datos.

    K4 - Explicar los principios básicos de estructura de computadores, sistemas operativos, redes de computadores, Internet y sistemas de almacenamiento, procesamiento y acceso a datos necesarios para el análisis e implementación de aplicaciones basadas en ellos.

    K5 - Determinar las técnicas más adecuadas para la resolución de problemas, incluyendo modelos de razonamiento en entornos centralizados y distribuidos, aprendizaje automático, percepción y robótica cognitiva, entidades y sistemas inteligentes que permitan la adquisición y representación del conocimiento, la transformación de los datos en conocimiento y la manipulación del entorno, para la resolución de problemas que requieran el uso de infraestructuras, entornos y técnicas de la inteligencia artificial usando de manera socialmente responsable y de acuerdo a los aspectos éticos, legales y normativos propios de la inteligencia artificial.

    K6 - Determinar los principios fundamentales y modelos de computación, los fundamentos teóricos de lenguajes de programación y técnicas de procesamiento léxico, sintáctico y semántico asociadas, los algoritmos, paradigmas y técnicas propias de los sistemas inteligentes y del aprendizaje computacional necesarios para la resolución de problemas en cualquier ámbito de aplicación, como son computación, percepción y actuación en ambientes o entornos inteligentes, adquisición, formalización y representación del conocimiento humano , sistemas interactivos y de presentación de información compleja , interacción persona-computador y extracción de conocimiento a partir de grades volúmenes de datos. 

    K7 - Demostrar conocimiento de la normativa y regulación de la inteligencia artificial en ámbitos nacional, europeo en internacional para la resolución de los problemas de inteligencia artificial relacionados con la empresa de acuerdo con los principios, estándares y normativas vigentes.

    K8 - Determinar las necesidades en sistemas de información y comunicación de una organización atendiendo a aspectos de seguridad y cumplimento de la normativa y legislación vigente, evaluación de riesgos, gestión de calidad e innovación tecnológica para satisfacer sus necesidades tanto en la toma de decisiones como en los procesos empresariales que permitan alcanzar sus objetivos de forma efectiva y eficiente y efectiva, dándoles ventajas competitivas.

    K9 - Emplear adecuadamente los conceptos de empresa, su marco institucional y jurídico, así como los métodos básicos de organización y gestión de empresas en el desarrollo e implantación de sistemas de inteligencia artificial.

    K-OPT1 - Relacionar conceptos y fundamentos de entornos de aplicación específicos con tecnologías de inteligencia artificial para la resolución de problemas de las organizaciones de acuerdo a sus procesos y estándares habituales.

    2. Habilidades o destrezas del Título

    S1 - Utilizar técnicas de negociación y de trabajo efectivas, así como las habilidades de comunicación y liderazgo de equipos en el ámbito de la inteligencia artificial, de manera inclusiva y conforme a principios éticos.

    S2 - Manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.

    S3 - Evaluar cuáles son los métodos de minería de datos y de aprendizaje automático más adecuados para extraer información valiosa para las organizaciones que tenga en cuenta posibles problemas de calidad de los datos, sesgo algorítmico o de datos.

    S4 - Aplicar técnicas de extracción de información de datos estructurados, semi estructurados o no estructurados, incluyendo texto, imagen, vídeo y audio mediante técnicas de identificación y adquisición de datos relevantes, reducción, compresión, integración, transformación, limpieza y evaluación de su calidad, incluyendo interfaces persona-computador que visualicen estos datos de una manera efectiva y centrada en el usuario.

    S5 - Aplicar los conocimientos para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos sociales y las posibles soluciones.

    S6 - Ser capaz de formular, debatir y defender razonamientos críticos, empleando para ello terminología precisa y recursos especializados sobre los fenómenos empresariales, utilizando para ello los conceptos y metodologías de análisis de las diferentes disciplinas de la Administración de Empresas.

    S7 - Analizar las necesidades en algorítmica, la complejidad computacional, programación, sistemas operativos, bases de datos, estructura, e interconexión de sistemas informáticos necesarios para la resolución de problemas de ciencia e ingeniería, de acuerdo con los principios de calidad, fiabilidad y seguridad necesarios, y dentro del marco institucional y jurídico de la empresa.

    S8 - Aplicar conocimientos de álgebra, cálculo análisis, matemática discreta, lógica y estadística en la resolución de problemas generales planteados en inteligencia artificial.

    S9 - Desarrollar sistemas basados en conocimiento orientados a la resolución de problemas y toma de decisiones que requieran conducta inteligente, en problemas de clasificación supervisada y no supervisada, de búsqueda de relaciones de independencia condicional entre variables relacionadas o que puedan percibir su entorno para la manipulación, navegación y planificación de su comportamiento, con cierto grado de autonomía.

    S10 - Desarrollar trabajos originales y de naturaleza profesional en proyectos de integración de diferentes conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en las enseñanzas

    S-OPT1 - Desarrollar extensiones y complementos específicos para los sistemas de inteligencia artificial mediante la incorporación de elementos que permitan la adaptación de estos sistemas genéricos a distintas situaciones particulares de cada aplicación y su puesta en producción.

    3. Competencias del Título

    C1 - Evaluar la calidad y fiabilidad de la información, interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio para su uso en las organizaciones.

    C2 - Evaluar las técnicas y métodos, como por ejemplo procesamiento de lenguaje natural, sistemas expertos, redes neuronales, son los más adecuados para la resolución de problemas que requieran el uso de métodos de la inteligencia artificial.

    C3- Evaluar cuáles son los métodos de minería de datos y de aprendizaje automático más adecuados para extraer información valiosa para las organizaciones que tenga en cuenta posibles problemas de calidad de los datos, sesgo algorítmico o de datos

    C4 - Diseñar interfaces persona-ordenador para sistemas inteligentes de acuerdo con los principios de calidad, fiabilidad, legislación y normativas vigentes y a los principios de diseño universal e inclusivo.

    C5 - Diseñar entidades y sistemas inteligentes que incorporen capacidades como la autonomía, la situación de su entorno, la reactividad y productividad, el aprendizaje y habilidades sociales y organizativas, y con las arquitecturas e infraestructuras necesarias sobre las que ejecutar los sistemas basados en inteligencia artificial.

    C6 - Liderar proyectos de inteligencia artificial participando en el diseño, planificación, despliegue y dirección de estos, así como en la definición de condiciones técnicas de acuerdo con los principios de calidad, fiabilidad, legislación y normativas vigentes y a principios éticos y la deontología de la inteligencia artificial.

    C7 - Integrar sistemas de análisis inteligente de datos con la aplicación de producción y servicios en entornos informáticos existentes de acuerdo con criterios de coste, calidad, ergonomía, accesibilidad, seguridad, calidad del servicio y usabilidad.

    C8 - Diseñar soluciones que deriven conocimiento nuevo realizando inferencia o por medio de métodos de minería de datos o aprendizaje automático con metodologías robustas de aprendizaje y validación en problemas que involucren cualquier tipo de tratamiento de grades volúmenes de datos.

    C9 - Realizar un ejercicio teórico y práctico en un entorno empresarial, facilitando el conocimiento de la metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional, contrastando y aplicando los conocimientos adquiridos. 

    C10 - Realizar, presentar y defender ante un tribunal universitario un ejercicio original consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la inteligencia artificial de naturaleza profesional en el que se sintetice, integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.

    C-OPT1 - Adaptar las soluciones basadas en inteligencia artificial a entornos de aplicación específicos, considerando la integración eficiente a estas soluciones dentro de las organizaciones que las consumen.

  • Salidas profesionales

    Salidas profesionales

    La Inteligencia Artificial se utiliza en una gran variedad de sectores debido a su versatilidad y su capacidad para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones. La IA puede ser empleada en empresas u organizaciones relacionadas con ámbitos de la salud, industria, transporte o servicios.

    • Diseño de desarrollo de soluciones para el procesamiento del lenguaje natural: traducciones automáticos, asistentes, interfaces, etc.
    • Diseño de aplicaciones de realidad virtual y aumentada.
    • Diseño de interfaces para robots, programación avanzada y robótica colaborativa.
    • Construcción de sistemas inteligentes en los sectores financieros, de salud, de bioinformática, etc.
    • Optimización de procesos productivos en la industrial, el comercio y la distribución.
    • Emprendimiento: creación gestión de empresas innovadoras en toda el área de los sistemas inteligentes.
    • Aplicaciones e investigación en medicina, automóviles, redes sociales, marketing, comercio, etc.

Estudiar en inglés

Estudio impartido sólo en inglés

Este Grado se cursa íntegramente en inglés en el Campus de Leganés. Debes tener en cuenta que:

  • En los grupos en inglés, todos los trabajos (clase, ejercicios, prácticas, exámenes, etc.) se realizarán en lengua inglesa.
  • Debe acreditarse, a lo largo del primer año, un nivel B2 de inglés, realizando una prueba, aportando uno de los certificados oficiales admitidos, o de manera en que la universidad determine.
  • Una vez finalizado el Grado, en el Suplemento del Título aparecerá la mención de haber realizado los estudios en inglés.

Estudio impartido sólo en español

Este Grado se cursa íntegramente en español en el Campus de Colmenarejo. 

Profesorado

La actividad científica es un eje fundamental de la Universidad Carlos III de Madrid, que es la primera universidad de España en sexenios de investigación conseguidos por su profesorado. Este está compuesto por científicos de prestigio internacional que forman parte de grupos de investigación líderes en la dirección de proyectos y captación de recursos a nivel nacional y europeo. El compromiso con la investigación se traduce en una significativa producción científica y una fuerte orientación internacional, con profesores que desarrollan investigaciones de primer nivel y contribuyen a publicaciones de alto impacto.

Este profesorado que realiza una actividad científica de primer nivel se complementa con profesionales con experiencia que trabajan a tiempo parcial en la universidad permitiendo una conexión directa entre la universidad y el mundo laboral.

  104,34 M€ de financiación captada

👥 140 Grupos de investigación

📖 79 Patentes y registros de software

  12 spin-offs

📖 2.452 Artículos publicados


Fuente: Memoria de investigación 2023-2024

Calidad

Características del Grado

Año de implantación: 2025

Plazas ofertadas:

  • Campus de Leganés: 35
  • Campus de Colmenarejo: 30

Código: 1500381