Webinars
- Alumni
- Webinars
Sesiones online para Alumni UC3M sobre temas muy relevantes para nuestra sociedad, conducidas por investigadores e investigadoras de la propia Universidad, que están liderando proyectos nacionales e internacionales de gran impacto en todas las áreas de conocimiento.
PRÓXIMAS CHARLAS
El impacto de la Inteligencia Artificial en nuestro día a día

La IA es una realidad que crece exponencialmente. Cada día y en cada ámbito vemos aparecer nuevas aplicaciones con un potencial transformador radical.
En este webinar vamos a intentar descubrir esa presencia de la IA en nuestra realidad cotidiana y explorar su valor al servicio de la sociedad y de la mejora de la calidad de nuestras vidas.
La protagonista será Nerea Luis, una investigadora referente en el campo de la IA, cuyo trabajo científico y de divulgación es reconocido por las instituciones más prestigiosas.
Fecha: 18 de abril de 2023, 18:30 horas.
CHARLAS ANTERIORES
Oportunidades de empleo en ciberseguridad

La ciberseguridad es un área en la que, actualmente, se necesitan un gran número de trabajadores. La cantidad de ciberataques y las necesidades de protección remarcan la necesidad de trabajar en esta disciplina.
En esta charla se presentarán distintos perfiles asociados con la ciberseguridad en los que es posible buscar empleo. Además, se presentarán distintos itinerarios formativos para desarrollar la carrera profesional en ciberseguridad.
El profesor José María Fuentesy la profesora Lorena González (Departamento de Informática UC3M) serán los protagonistas de esta charla.
Fecha: 30 de noviembre de 2022, 18:00 horas.
Conversación sobre la nueva reforma laboral de 2022

Los catedráticos Jesús Mercader (Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) y Juan José Dolado (Economía) conversaron sobre las novedades y los cambios que aporta la nueva Reforma Laboral y sobre su impacto en nuestra economía. La charla fue moderada por la alumni UC3M Sandra Poza, Payroll Labour Relations Manager en Pérez-Llorca.
Fecha: 7 de abril de 2022, 18:30 h.
El formato de la charla fue online y presencial (Aula Magna UC3M).
Understanding urban resilience through behavioral mobility data
Two thirds of the world's population will live in cities by 2050. The economic and social progress of our urban areas, our institutions and our work depends on the diversity and resilience of the social fabric in cities. Despite their importance, several major forces erode the diversity and strength of those social connections: from income or racial segregation to differences in education and work access.
In this talk, Esteban Moro (researcher, data scientist and professor at MIT and UC3M) presented a recent work to understand the fragility of the network of social connections in cities through the analysis of behavioral mobility data and its impact in experienced segregation.
Esteban Moro has published extensively throughout his career (more than 100 articles) and have led many projects funded by government agencies and/or private companies. His work lies in the intersection of big data and computational social science, with special attention to human dynamics, collective intelligence, social networks and urban mobility in problems like viral marketing, natural disaster management, or economical segregation in cities. estebanmoro.org
Date: Thursday, 24 February 2022, 16:30h (UTC+01:00)
Brexit: consecuencias para el futuro de la UE
El Profesor Carlos Moreiro, experto en Derecho de la UE y sus instituciones, reflexionó sobre el Brexit, uno de los mayores desafíos a los que se ha enfrentado la Unión Europea, y sobre sus consecuencias políticas, económicas e institucionales.
Fecha: 17 de junio de 2021, 18:30 h.
Webinar Campañas, encuestas y procesos electorales
Lluis Orriols, experto en análisis electoral y político, reflexionó a partir del análisis de las elecciones madrileñas del 4 de mayo sobre para qué sirven las campañas, sobre el valor de las encuestas y sobre las estrategias de los partidos políticos.
Fecha: 28 de abril de 2021, 18:30 h.
Webinar informativo para familiares de Alumni
Sesión dirigida por la Vicerrectora de Estudiantes UC3M y tres antiguos estudiantes para dar información y compartir experiencias con los familiares de Alumni UC3M que están planificando ya su acceso a la Universidad.
Fecha: 24 de marzo de 2021, a las 18:30 horas
Derecho, inteligencia artificial y justicia

El profesor e investigador de la UC3M, Rafael de Asís, analizará qué retos plantea la Inteligencia Artificial en el Derecho, además de conocer las ventajas y los riesgos de su aplicación.
Fecha: 2 de marzo de 2021, a las 18:30 horas
La transición energética: nuestra aportación desde la Universidad

La profesora e investigadora de la UC3M Natalia Fabra fue la ponente de un webinar sobre la descarbonización de nuestro modelo energético como prioridad en esta década y como imperativo medioambiental y económico.
Fecha: 27 de enero de 2021
La libertad de expresión ante las reformas legales en curso

El profesor e investigador de la UC3M, Jacobo Dopico, reflexionó sobre las libertad de expresión e información y el derecho a ésta, con motivo de las recientes reformas y propuestas.
Fecha: 26 de noviembre de 2020
Qué es 5G y para qué sirve

El profesor e investigador de la UC3M, Arturo Azcorra, encabezó una sesión de 5G, donde habló con los Alumni participantes sobre qué aporta esta nueva tecnología, qué características tiene y por qué es tan importante.
Fecha: 28 de octubre de 2020
Reflexiones tras la pandemia

Invitadas: Sandra León y Amuitz Garmendia
Fecha: 25 de junio de 2020