Máster Universitario en Investigación Aplicada a Medios de Comunicación
Escuela de Postgrado de Humanidades y Comunicación
- Dirección
- Prof. Dr. D. Raúl Magallón Rosa
- Subdirección
- Prof. Dr. D. Francisco Seoane Pérez
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 60 ECTS
- Campus
- Getafe
- Plazo de admisión
-
☛ Plazas ofertadas: 25
- Departamentos
- Departamento de Comunicación
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Pincha aquí y realiza tu consulta
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Recuerda usar tu clave de 4 dígitos para completar la petición.
- Inicio
La irrupción de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y, especialmente, la implantación generalizada de internet como recurso habitual de comunicación global e interpersonal han reconfigurado sustancialmente la naturaleza del campo comunicativo, aunque no es menos cierto que medios “tradicionales” como la prensa, la radio, el cine o la televisión conocen también una nueva definición –y a menudo reinvención- para adaptarse a lo que se ha dado en llamar la era de la convergencia mediática.
Es precisamente la necesidad de enfrentarse a estas ricas y, en ocasiones, radicales transformaciones la que sirve de base a las propuestas de este Máster en Investigación Aplicada a los Medios. Un máster que nace con la vocación de contribuir a dar respuestas a las nuevas necesidades teóricas y metodológicas en este campo, pero que también aspira a impulsar formas de investigación que respondan a las continuas exigencias del mundo empresarial, tanto en el ámbito del periodismo y de la información como en el de la comunicación audiovisual.
│EL MÁSTER EN CIFRAS
- ☛ 25 plazas, máximo de 12 estudiantes en las optativas
- ☛ 20 profesores con alta capacidad investigadora en sus respectivos campos
- ☛ Posibilidad de elegir entre un amplio espectro de asignaturas optativas (11), para que el alumno pueda definir su propio itinerario
- ☛ Alta tasa de satisfacción por parte de los estudiantes, de acuerdo con las encuestas de evaluación realizadas en cada curso
- PROGRAMA
- PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudios se asienta sobre un módulo común de formación general obligatoria de 24 ECTS, y un trabajo fin de máster de 12 ECTS. Además, la formación optativa comprende 24 créditos ECTS, a escoger por el estudiante de entre una oferta de 11 asignaturas optativas. En total, 60 ECTS a lo largo del periodo lectivo de un curso académico.
complementos formativos
Los estudiantes de nuevo ingreso del Máster en Investigación aplicada a Medios de Comunicación que no tengan estudios universitarios previos sobre medios de comunicación / industrias culturales deberán cursar una asignatura especialmente diseñada. Esta asignatura, concebida como un complemento formativo al plan de estudios, podrá variar en función de la evolución de los Planes de estudios.
Para el Curso 2021/2022 constará de 6 créditos ECTS y se impartirá inmediatamente antes del inicio del primer cuatrimestre.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Curso 1 - Cuatrimestre 2
TFM Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Máster 12 O (O) Obligatoria: 24 ECTS
(OP) Optativas: (A elegir entre 9 asignaturas de 6 y 3 créditos del 1er. y 2º cuatrimestre) 24 ECTS
Trabajo fin de Máster: 12 ECTS
Programas de Asignaturas
- CALIDAD
Información General del Título
☛ Año de implantación: 2009
Garantía de Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
PROFESORADO Y PLAN DOCENTE
Perfil del Titulado y Competencias
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADO
El programa se beneficia de la excelencia investigadora de la Universidad Carlos III plasmada en el marcado carácter internacional de sus profesores, su dedicación a tiempo completo y sus publicaciones en revistas de prestigio.
Cuenta con un equipo docente de profesores titulares y catedráticos del Departamento de Comunicación.
PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)
ÁREA DE PERIODISMO
- CATALÁN, DANIEL
Departamento de Comunicación
Profesor Titular
Doctor en Actualidades en Salud - Universidad de Málaga
CV Abreviado
- FRANCO ÁLVAREZ, GUILLERMINA
Departamento de Comunicación
Profesora Titular
Doctora en Ciencias de la Información - Universidad de La Laguna
CV Abreviado
- HERRERA DAMAS, DACIL SUSANA
Departamento de Comunicación
Profesora Titular
Doctora en Comunicación Audiovisual - Universidad de Navarra
CV Abreviado
- LUENGO CRUZ, MARÍA
Departamento de Comunicación
Profesora Titular
Doctora en Comunicación Audiovisual - Universidad de Navarra
CV Abreviado
- MAGALLÓN, RAÚL
Departamento de Comunicación
Profesor Titular
Doctor en Ciencias de la Información - Universidad Complutense de Madrid
CV Abreviado
- SÁNCHEZ ILLÁN, JUAN CARLOS
Departamento de Comunicación
Profesor Titular
Doctor en Ciencias de la Información - Universidad Complutense de Madrid
CV Abreviado
ÁREA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
- ALBORNOZ, LUIS ALFONSO
Departamento de Comunicación
Profesor Titular
Doctor en Ciencias de la Información - Universidad Complutense de Madrid
CV Abreviado
- CILLER TENREIRO, CARMEN
Departamento de Comunicación
Profesora Titular
Doctora en Ciencias de la Información - Universidad Complutense de Madrid
CV Abreviado
- FERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ LABAYEN, MIGUEL
Departamento de Comunicación
Profesor Titular
Doctor en Comunicación Audiovisual - Universidad Autónoma de Barcelona
CV Abreviado
- GALÁN FAJARDO, HELENA
Departamento de Comunicación
Profesora Titular
Doctora
CV Abreviado
- GARCÍA LEIVA, Mª TRINIDAD
Departamento de Comunicación
Profesora Titular
Doctora en Ciencias de la Información - Universidad Complutense de Madrid
CV Abreviado
- GIL, ASIER
Departamento de Comunicación
Profesor Ayudante Doctor
Doctor
- PALACIO, MANUEL
Departamento de Comunicación
Catedrático de Universidad
Doctor en Filosofía y Letras - Universidad Complutense de Madrid
CV Abreviado
- CATALÁN, DANIEL
- ADMISIÓN
- ADMISIÓN
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
Grado u otro título considerado equivalente.
Dado el carácter interdisciplinar de los estudios y de los objetivos del programa del Máster, no existe ninguna restricción en cuanto a títulos específicos de procedencia.
Criterios de admisión
La selección de alumnos se hará en base a:
CRITERIOS DE ADMISIÓN % Expediente académico 75% Experiencia profesional 10% Motivación, interés y cartas de recomendación 10% Calificaciones obtenidas en materias esenciales para cursar el máster 5% De considerarse necesario, se realizaría una entrevista personal.
Requisitos de idiomas
Quienes no tengan el español como lengua materna deberán acreditar el nivel de conocimiento suficiente de este idioma, hablado y escrito, a través del Diploma Español para Lengua Extranjera (DELE), que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. También es posible acreditarlo con el certificado emitido por el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE GLOBAL). El nível mínimo requerido para la admisión será el C1 (según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
Los requisitos del idioma no se exigirán a quienes hayan completado sus estudios universitarios de grado en español en un país hispanohablante, previa presentación de la documentación correspondiente.
Los estudiantes preseleccionados para admisión que acrediten poseer un nivel de idioma igual o superior al DELE nivel C1, tendrán que realizar una entrevista obligatoria con la Dirección del Máster para corroborar sus competencias lingüísticas en español, sus capacidades comunicativas y su interés por el programa del Máster.
☛ Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE)☛ Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE GLOBAL)
Estudiantes con títulos extranjeros
Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.
Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.
- MATRÍCULA
Precio del máster *
Curso 2022-2023
Reserva de plaza: 450 €
- se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
60 ECTS del primer curso:
- Estudiantes nacionales y comunitarios: 2.701,2 € (45,02 €/crédito ECTS)
- Estudiantes extracomunitarios: 5.044,2 € (84,07 €/crédito ECTS)
NOTA: El precio de matrícula no incluye en ningún caso la tasa de expedición de título de máster.
* Pendiente de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 22/23Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- ADMISIÓN
- BECAS
Ayudas COMPLETAS UC3M AL ESTUDIO DE MÁSTER para el curso 2022/2023
CONVOCATORIA M02-2223 │ CERRADA
La Universidad Carlos III de Madrid convoca 4 ayudas completas para personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, que serán asignadas entre los programas de Máster Universitario contemplados en el Anexo II de la presente convocatoria, en el que está incluido este programa de Máster.
Las ayudas completas incluirán las tasas académicas correspondientes, así como una dotación anual de 11.500 €.
Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster y acreditar el grado de discapacidad mencionado. Una vez se reciba la notificación de admisión, el estudiante deberá realizar el pago de la reserva en los plazos establecidos (si resultara adjudicatario de esta ayuda se procedería al reintegro del importe de la reserva).
Fecha límite para solicitar la ayuda: 15 de junio de 2022
CONVOCATORIA M01-2223 │ RESUELTA
La Universidad Carlos III de Madrid convoca 1 ayuda completa para realizar estudios del Máster Universitario en Investigación Aplicada a Medios de Comunicación en el curso académico 2022/2023, que da acceso a programas de doctorado de la UC3M.
Adicionalmente, la Universidad incluye 5 ayudas completas para personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, que serán asignadas entre los programas de Máster Universitario contemplados en el Anexo II de la presente convocatoria, en el que está incluido este programa de Máster. En este caso, será requisito imprescindible acreditar dicho grado de discapacidad.
La ayuda completa incluirá las tasas académicas correspondientes, así como una dotación anual de 11.500 €.Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster. Una vez se reciba la notificación de admisión, el estudiante deberá realizar el pago de la reserva en los plazos establecidos (si resultara adjudicatario de esta ayuda se procedería al reintegro del importe de la reserva).
Fecha límite para solicitar la ayuda: 11 de marzo de 2022Resolución: publicada con fecha 23/04/2022
Ayudas de matrícula UC3M para el curso 2022/2023
CONVOCATORIA AM02-22/23-AUIP │ RESUELTA
La Universidad Carlos III de Madrid convoca 1 ayuda para el curso académico 2022-2023, dirigida a estudiantes de nuevo ingreso del Máster Universitario en Investigación Aplicada a Medios de Comunicación procedentes de centros universitarios no españoles asociados a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), con la siguiente dotación:
- Ayuda de matrícula por el importe de las tasas académicas correspondientes
- Bolsa o ayuda de estudios de 1.500 €
Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.
Fecha límite para solicitar la beca: 31 de marzo de 2022
Resolución: a partir del 27 de abril de 2022
- Publicada Resolución final con fecha 17/05/2022
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN 2022/2023 │ CERRADA
Becas de carácter general para estudiantes de Máster Universitario oficial para el Curso 2022-2023.
- Plazo de solicitud: del 30 de marzo al 12 de mayo de 2022 a las 24,00h, hora peninsular, ambos inclusive.
Ampliado el plazo de solicitud hasta el 16 de mayo de 2022. - La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la Sede electrónica del Departamento o en www.educacionyfp.gob.es
Información general de ayudas y becas
Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M como de otros organismos o entidades.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA