Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Máster Universitario en Gestión Turística de Recursos Culturales y Naturales

  • Másteres
  • Programas
  • Máster Universitario en Gestión Turística de Recursos Culturales y Naturales

Escuela de Postgrado de Humanidades y Comunicación

Imagen presentación del máster
Dirección
Prof.ª Dr.ª D.ª Elisa Povedano Marrugat, Prof. Dr. D. Carlos Manuel Valdés
Idioma
Español
Modalidad
Presencial, Semipresencial
Créditos
60
Campus
Getafe
Plazo de admisión

Modalidad Presencial (40 plazas):  Abierto 

Modalidad Semipresencial (15 plazas):  Abierto 

Departamentos
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
  • Inicio

    El Turismo es uno de los principales sectores de actividad económica de España. Es además el que mayores perspectivas de desarrollo futuro presenta y por tanto la gestión turística ofrece amplias oportunidades de desarrollo profesional.

    A pesar de la relevancia que mantiene el turismo de sol y playa, el segmento cultural y de naturaleza crece de forma constante, aprovechando la riqueza y diversidad del patrimonio natural y cultural español.

    En este contexto el Master en Gestión Turística tiene como objetivo formar a profesionales e investigadores que sean capaces de abordar el difícil reto de desarrollar y gestionar actividades y recursos turísticos, especialmente de aquellas basadas en la naturaleza y el patrimonio histórico.

    _______

    🎥 │ Jornadas de Patrimonio, Turismo y Sostenibilidad IPCE

    razones para estudiar el master en Gestión Turística de Recursos Culturales y Naturales

     

     

    Botón enlace a pagina de más información del máster

  • PROGRAMA
  • PROFESORADO

    La dirección del Máster ha dispuesto en todo momento de la colaboración entusiasta de los mejores profesores de la Universidad Carlos III competentes en las materias que se ofrecen en el Máster, así como los profesionales del sector turístico relacionados con la cultura y la naturaleza, al igual que con la infraestructura académica de apoyo más solida que se puede ofrecer, con vistas a la mejor salida profesional de los egresados.

    PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)

    • ASÍS ROIG, AGUSTÍN DE
      Departamento de Derecho Público del Estado
      Profesor Titular
      Doctor en Derecho - Universidad Complutense
      CV Abreviado
    • BERMEJO, JESÚS
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Posdoc Alianza 4 Universidades
      CV Abreviado
    • CAMBLOR DE ECHANOVE, Mª DEL CARMEN
      Departamento de Derecho Público del Estado
      Ayudante Específico UC3M
      Doctorado en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
      CV Abreviado
    • CARRO ROSSELL, ANA
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Licenciado en Historia del Arte - Universidad Complutense
      CV Abreviado
    • CASTRO MORALES, FEDERICO
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Profesor Titular
      Doctor en Historia del Arte - Universidad de La Laguna
      CV Abreviado
    • CERVIÑO FERNÁNDEZ, JULIO
      Departamento de Economía de la Empresa
      Profesor Titular
      Doctor en  Ciencias Económicas y Empresariales - Universidad Autónoma de Madrid
      CV Abreviado
    • DEL POZO HERNANDO, JAIME
      Departamento de Economía de la Empresa
      Licenciado en CC Económicas y Empresariales. Esp. Dirección Comercial  - Universidad de Valladolid
      CV Abreviado
    • DOMENECH GONZÁLEZ, GABRIEL
      Departamento de Comunicación
      Ayudante Específico UC3M
      Doctor en Investigación de Medios de Comunicación - Universidad Carlos III de Madrid
      CV Abreviado
    • FERNÁNDEZ LERMA, FERNANDO JAVIER
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Profesor Asociado
      Doctor en Bellas Artes - Universidad Complutense
      CV Abreviado
    • FERNÁNDEZ MUÑOZ, SANTIAGO
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Profesor Titular
      Doctor en Geografía - Universidad Autónoma de Madrid
      CV Abreviado
    • FIDALGO GARCÍA, PABLO
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Profesor Asociado
      Licenciado en Geografía e Historia - Universidad de Oviedo
      CV Abreviado
    • GARCÍA FERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Profesor Asociado
      Licenciado en Geografía - Universidad de Oviedo
      CV Abreviado
    • GARCÍA GARCÍA, RAMÓN
      Departamento de Economía de la Empresa
      Licenciado en Dirección y Administración de Empresas - Universidad Carlos III de Madrid
      CV Abreviado
    • HERNÁNDEZ MATEO, FRANCISCO DANIEL
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Profesor Titular
      Doctor  en Humanidades - Universidad Carlos III de Madrid
      CV Abreviado
    • MANUEL VALDÉS, CARLOS
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Profesor Titular
      Doctor en Geografía - Universidad Autónoma de Madrid
      CV Abreviado
    • MONTES SANCHO, M. JOSE
      Departamento de Economía de la Empresa
      Profesora Titular
      Doctora en Economía
      CV Abreviado
    • MORALES MATOS, GUILLERMO
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Catedrático de Universidad
      Doctor en Geografía - Universidad de Oviedo
    • POVEDANO MARRUGAT, ELISA
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Profesora Titular
      Doctora en Humanidades - Universidad Carlos III de Madrid
      CV Abreviado
    • SÁNCHEZ VINENT, MIRELIS
      Departamento de Economía de la Empresa
      Licenciado en Psicopedagogía - Universidad Autónoma de Madrid
      CV Abreviado
    • SEVILLA NAVARRO, OVIDIO JOSÉ
      Departamento de Economía de la Empresa
      Licenciado en Dirección y Administración de Empresas - Universidad UNED
      CV Abreviado
    • VAQUER CABALLERIA, MARCOS
      Departamento de Derecho Público del Estado
      Catedrático de Universidad
      Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
      CV Abreviado
    • VELÁZQUEZ CHENA, LUIS RICARDO
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Profesor Asociado
      Doctor en Geografía - Universidad Complutense de Madrid
      CV Abreviado
    • ZURINAGA FERNÁNDEZ-TORIBIO, SALOMÉ
      Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
      Profesora Asociada
      Doctora en Historia y Arqueología
      CV Abreviado

     

    PROFESORADO EXTERNO

    • ADAMS FERNÁNDEZ, CARMEN
      Profesora Titular de Historia del Arte
      UNIVERSIDAD DE OVIEDO
    • ÁLVAREZ ARECES, MIGUEL ÁNGEL
      Presidente de TICCIH - España. Comité Internacional para la conservación del patrimonio industrial
      Presidente de INCUNA
    • ARDURA URQUIAGA, ÁLVARO
      Profesor asociado en el Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio
      ETSA MADRID
    • AYUSO, MARIO (Bruto Pomeroy)
      Actor y director de la galería EL VIAJERO ALADO
    • BUTLER, RICHARD
      Emeritus Professor
      UNIVERSITY OF STRATHCLYDE, GLASGOW
    • CARRASSÓN, ANA
      Conservadora- Restauradora
      IPCE
    • CIRUJANO, CONCHA
      Conservadora
      INSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE ESPAÑA
    • COSTA, CARLOS
      Catedrático
      UNIVERSIDAD DE AVEIRO, PORTUGAL
    • DE JUAN ALONSO, JOSÉ MARÍA
      Socio-director
      KOAN CONSULTING SL - CONSULTORES TURÍSTICOS
    • DE JUAN, MANENA
      Artista plástico, investigador cultural y gestor independiente
      ESPACIOGUÍA
    • DEL POZO, MARÍA
      Directora de la Fundación Aranjuez Paisaje Cultural
      FUNDACIÓN ARANJUEZ PAISAJE CULTURAL
    • DÍAZ ZARCO, VICTORIA
      Máster en Gestión Turística de los Recursos Culturales y Naturales. UC3M
    • FUENTES, ISABEL
      Directora
      CAIXAFORUM MADRID
    • GARCÍA CUETOS, MARÍA PILAR
      Catedrática de Historia del Arte
      UNIVERSIDAD DE OVIEDO
    • GAYA FERNÁNDEZ, MARÍA
      Directora de Marketing, Comunicación y Publicidad
      GRUPO WAMOS
    • GIMÉNEZ RAURELL, CRISTINA
      Conservadora
      MUSEO CERRALBO
    • GONZÁLEZ-VARAS, IGNACIO
      Catedrático de Composición Arquitectónica
      UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
    • HART ROBERSTON, MARGARET
      Profesora Titular de Filología Moderna
      UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
    • HINOJOSA AGUILERA, MARÍA
      Arqueóloga
    • HURTADO JARANDILLA, ADRIANA
      Doctora
      Experta en gestión cultural y coordinación de proyectos en KOAN CONSULTING
      Profesora de Sostenibilidad en el Máster de ESCP BUSINESS SCHOOL
    • ITURRALDE LÁZARO, MIKEL
      Periodista y especialista en el turismo ferroviario
    • LEONA
      Diseño de exposiciones, gráfico y editorial
    • MARTÍNEZ DE MARAÑÓN, MARINA
      Unidad de Apoyo de la Dirección General del Español en el Mundo
      MUSEO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • MASEDA, FERNANDO
      Artista plástico, investigador cultural y gestor independiente
      ESPACIOGUÍA
    • MATÉS LUQUE, JOSÉ MANUEL
      Experto en Turismo Marítimo
    • MÉNDEZ, BENJAMÍN
      Experto en desarrollo local
    • MILLARES, MICHEL JORGE
      Periodista y experto en turismo
    • PEÑA ROMO, VICTORIA
      Técnica de proyectos arqueológicos
    • PEREDA, ARACELI
      Presidenta
      HISPANIA NOSTRA
    • PÉREZ DE LA CONCHA, RAFAEL
      Jefe Unidad de Turismo y Patrimonio de la Humanidad
      Delegación de Turismo - IMTUR
      AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
    • QUESADA ACOSTA, ANA
      Profesora Titular de Historia del Arte
      UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
    • RAMOS GARGANTILLA, ANA MARÍA
      Gestora de rutas turísticas para agencias de viajes
    • ROBINSON, MIKE
      Chair of Cultural Heritage.
      Director of Ironbridge International Institute for Cultural Heritage.
      UNIVERSITY OF BIRMINGHAM, UK
    • RODRÍGUEZ, EVA MARÍA
      Experta en Agencias de Viajes
    • SAINZ MAGAÑA, ELENA
      Profesora Titular de Historia del Arte
      UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
    • SEPÚLVEDA, ALEJANDRO
      Consultor turístico
      Graduado en Turismo. Universidad Carlos III de Madrid
    • SORIA ÁLVAREZ, PEDRO
      Director del Parador de Alcalá de Henares y de la Hostería del Estudiante
      Presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE
    • TRESSERRAS JUAN, JORDI
      Presidente de ICOMOS España
      Profesor - Universidad de Barcelona
      LABPATC - Lab of Heritage, Creativity and Cultural Tourism
    • WALTON, JOHN K.
      Ikerbasque Research Professor
      INSTITUTO VALENTÍN DE FORONDA, UPV/ EHU, VITORIA-GASTEIZ
  • ADMISIÓN
    • ADMISIÓN

      Solicitud

      La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: 

      Requisitos de acceso

      El establecido por el Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre de 2021.

      Los alumnos deberán poseer el título de Grado en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales o Ciencias Ambientales, con preferencia para los alumnos que hayan finalizado la diplomatura o el grado de Turismo o los grados de Humanidades, Geografía e Historia, Geografía o Historia del Arte.

       

      Criterios de admisión

      La selección de alumnos se hará en base a: 

      CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN
      Expediente académico de los estudios del acceso 25 puntos
      Experiencia profesional 25 puntos
      Entrevista 15 puntos
      Calificaciones obtenidas en materias esenciales para cursar el máster 15 puntos
      Nivel de conocimiento de idioma inglés (B2) 10 puntos
      Carta de motivación, interés 5 puntos
      Cartas de recomendación 5 puntos

      ☛ Para la valoración de los criterios indicados anteriormente, el Comité de Dirección del Máster podrá realizar una entrevista personal con los candidatos

      Requisitos de idiomas

      Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.

      Estudiantes con títulos extranjeros

      Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.

      Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.

      Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.

    • MATRÍCULA

      Precio del máster*

      Reserva de plaza: 450 €

      • se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
      • el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster

      60 ECTS del primer curso:

      • Estudiantes nacionales y comunitarios: 4.800 € (80 €/crédito ECTS)
      • Estudiantes extracomunitarios: 7.200 € (120 €/crédito ECTS)

      ✎│Precios de los másteres
       

      NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster.
       

      _______

      * Precios vigentes para el curso 22/23, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 23/24

      Información adicional

      • La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
      • Al realizar la matrícula se puede optar entre  matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
      • La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
      • La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
        Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.

      ✎│Matrícula másteres universitarios

      ✎│Reconocimiento de créditos

  • BECAS

    Ayudas de matrícula UC3M para el curso 2023/2024

    CONVOCATORIA AM01-23/24 * │ CERRADA

    Para el curso académico 2023-2024 se ha realizado una convocatoria de un máximo de 3 ayudas para el abono de las tasas netas de la matrícula para los estudiantes aceptados en el Máster, con la siguiente dotación:

    • 3 ayudas por un importe de 1.500 €

    Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.

    Fecha límite para solicitar la beca: 31 de mayo de 2023

    Resoluciones parciales:

    • primera resolución parcial: publicada con fecha 28/02/2023
    • segunda resolución parcial: publicada con fecha 25/05/2023
    • tercera y última resolución: a partir del 20 junio de 2023
    _______

    📚 │ Ayudas de matrícula

    ☛ Boletín Electrónico de la UC3M (BOEL)

    CONVOCATORIA AM02-23/24-AUIP │ CERRADA

    La Universidad Carlos III de Madrid convoca 1 ayuda para el curso académico 2023-2024, dirigida a estudiantes de nuevo ingreso del Máster Universitario en Gestión Turística de Recursos Culturales y Naturales procedentes de centros universitarios no españoles asociados a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), con la siguiente dotación:

    • Ayuda de matrícula por el importe de las tasas académicas correspondientes
    • Bolsa o ayuda de estudios de 1.500 €

    Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.

    Fecha límite para solicitar la beca: 30 de abril de 2023

    Resolución: a partir del 28 de mayo de 2023

    _______

    📚 │ Ayudas de matrícula

    ☛ Boletín Electrónico de la UC3M (BOEL)

     

    VII Edición del Premio Rocío Orsi de Trabajos de Fin de Máster │ RESUELTA

    La Universidad Carlos III de Madrid convoca la VII Edición del Premio Rocío Orsi para Trabajos de Fin de Máster. A este premio podrá concurrir todo el alumnado que haya presentado, defendido y obtenido una nota de sobresaliente o matrícula de honor, así como los créditos correspondientes al Trabajo Fin de Máster (TFM), durante el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre de 2022, en los programas oficiales vinculados a la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación.

    • Importe del premio: 500 €

    Fecha límite de solicitudes: 16 de enero de 2023

    Resolución: 23 febrero de 2023. Consulta la resolución aquí

    ✎ │ Impreso de solicitud

    📥 │ Bases de la convocatoria

     

    Información general de ayudas y becas

    Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M como de otros organismos o entidades.

    🎓 │ Ayudas al estudio de Máster Universitario

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA
  • MODALIDADES
    • Inicio

      METODOLOGÍA BLENDED/SEMIPRESENCIAL

      Este máster se oferta en dos modalidades: presencial 100% y semipresencial. Ambas son independientes.

      El desarrollo de la modalidad semipresencial se realiza mediante la plataforma virtual Aula Global y las aplicaciones colaborativas que se integran en la misma (Blackboard, Wooclap, Kaltura, entre otras). A través de dicha plataforma se proporcionan los materiales didácticos y el alumnado entrega las tareas asignadas. La comunicación entre los estudiantes y el equipo docente es directa y bidireccional. Se fomenta la participación del alumnado a través de preguntas, sugerencias y propuestas en foros de discusión colaborativos, chats, etc.

      Las clases no presenciales impartidas en el máster se emiten en directo para que el estudiante pueda seguirlas y participar a distancia y, en determinados casos, se graban para que el alumnado pueda acceder en cualquier momento del día al contenido desde Aula Global.

      Durante todo el periodo de formación no presencial, los estudiantes contarán con apoyo y tutorización:

      • Tutorización: los profesores brindarán apoyo y atención por medio de tutorías online, foros de debate, etc, monitorizando el progreso de los estudiantes.
      • Administración del sistema: durante  el curso se resolverán dudas relativas al contenido material.

      Desarrollo del Máster

      CUATRIMESTRE 1 | CUATRIMESTRE 2
      Combina actividades online y presenciales durante todo el curso
      Seguimiento síncrono de las clases online

       

      La modalidad semipresencial-híbrida, consistirá en la combinación de docencia presencial y online durante ambos cuatrimestres del curso, planteando las clases teóricas en modalidad online síncrona para los alumnos semipresenciales y las clases prácticas en modalidad presencial para todos, lo que supondría un 50% de presencialidad sobre el conjunto del título.

      Desde un punto de vista temporal, las actividades formativas online se irán combinando de una manera regular desde el inicio y durante todo el periodo del cuatrimestre correspondiente.

      Admisión y Matrícula

      Toda la información referida al proceso de admisión y matrícula en la modalidad presencial es de aplicación a la modalidad blended/semipresencial.

      Por favor revisa los apartados correspondientes en la web del máster.

    • PROGRAMA

      (O) Obligatoria: 33 ECTS

      (OP) Optativas: 15 ECTS

      Prácticas Externas: 6 ECTS

      Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS

      * Algunas sesiones se podrán impartir en inglés.

    • RECURSOS MATERIALES

      Sistemas de información específica para modalidad híbrida-semipresencial

      La Universidad Carlos III de Madrid cuenta con el sistema BlackBoard Collaborate para que el estudiante pueda seguir las sesiones online de manera síncrona, a la vez que una parte de sus compañeros lo hacen en el aula.

       

      REQUISITOS TECNOLÓGICOS

      El estudiante para poder hacer uso de esta herramienta debe contar con:

      • Un dispositivo con conexión a internet
      • Un dispositivo con micrófono y, de manera opcional, cámara para participar de forma activa en la sesión.

      BlackBoard Collaborate es una herramienta que funciona en un gran número de navegadores web que solo admite las dos versiones más recientes del canal estable de los siguientes navegadores: Chrome (recommendable en Windows, Linux y Mac, y para dispositivos móviles con Android), Firefox, Safari (recomendado para dispositivos móviles con iOS y iPadOS) 

      Para la utilización de este sistema, el estudiante necesita contar con el siguiente como equipamiento técnico:

      • Navegador web, tanto desde tu ordenador como desde tu móvil. No es necesario instalar ninguna aplicación adicional. Los navegadores compatibles son (recuerda que tienen que estar actualizados): *Chrome ó *Safari 11
      • Conexión a internet: preferiblemente por cable de red, si no wifi; como última opción usa los datos móviles, ya que se trata de un sistema de videoconferencia que consume bastantes datos. El tráfico se incrementa cuanto más vídeos y aplicaciones se compartan durante la sesión. 
      • Conexión mínima: (48 kbps audio + 360 kps x cada video + 500 kbps contenido) Con una conexión 3G podría ser suficiente, pero como depende da la cantidad de gente conectada, mejor, como hemos comentado anteriormente, conéctate desde una red que te garantice al menos 8Mbps 
      • Puedes comprobar tu calidad de conexión por ejemplo a través de esta página de test de velocidad.

       

      ACCESO A LAS SESIONES DE BLACKBOARD

      El estudiante podrá acceder a las sesiones creadas en BlackBoard Collaborate a través de dos opciones:

      • La plataforma de Aula Global con las credenciales del estudiante y una vez dentro ir al curso cuyas actividades deseen visualizar.
        En esta página el estudiante podrá acceder al listado de las actividades del curso y podrá ver tanto las sesiones activas, sesiones futuras y las sesiones grabadas para poderlas visualizar en caso de no hacerlo de manera síncrona.
      • A través del acceso directo mediante URL que el gestor o el docente le enviará a los estudiantes. En este caso accederán directamente al link facilitado.

      Aprendizaje Activo

      Las aplicaciones que se integran en Aula Global son:

      BlackBoard Collaborate

      Este sistema permite que el estudiante pueda seguir las sesiones síncronas a la vez que el resto de sus compañeros lo hacen en el aula, y participar de manera activa en las mismas, o bien acceder a ellas de forma posterior cuando el estudiante tiene distinto uso horarios. Dichas clases se grabarán con la autorización de los estudiantes presentes en el aula.

      Desde la Universidad Carlos III de Madrid para fomentar la participación activa de los estudiantes y profesorado se han puesto en marcha las siguientes herramientas para la dinamización de las clases:

      Wooclap

      Esta herramienta permite la participación por parte de los estudiantes en las clases mediante encuestas rápidas que pueden ser contestadas desde su dispositivo móvil. 

      Para el docente esta es una forma de comprobar si el contenido se está comprendiendo realmente, ya que los resultados de las encuestas se obtienen en tiempo real. Hay multitud de posibilidades: sondeos, cuestionarios, tormentas de ideas o búsqueda de imágenes son algunas de las opciones.

       

      Kaltura

      Se trata de un sistema de dinamización que permite incorporar contenidos multimedia en los cursos tanto al profesorado como a los alumnos. De esta manera, el personal docente es capaz de crear todo tipo de contenidos con audio y vídeo para añadir a sus clases. Los estudiantes también tienen su espacio donde subir contenido multimedia para poder incorporar a sus entregas.

      Formación a estudiantes en el uso de las herramientas docentes

      Al comienzo del curso, la Universidad ofrece a los estudiantes de nuevo ingreso sesiones formativas sobre el uso de las aplicaciones de enseñanza a distancia, coordinadas por el Vicerrectorado de Estrategia y Educación Digital de la UC3M. Recibirás instrucciones concretas y el calendario de estas formaciones por parte de tu gestor/a de Máster.

      Durante estas jornadas el estudiante recibe sesiones formativas sobre Aula Global (Moodle):

      • Como tener acceso a los contenidos y tareas que cada profesor sube a la aplicación
      • Utilización de los foros para la participación activa
      • Acceso a cuestionarios y calificaciones