Crea tu propio Podcast II: aspectos técnicos de Audio y Vídeo para una producción de calidad
- Recursos Humanos y Organización - PDI
- Formación PDI
- Catalogo Actividades Formativas PDI
- Crea tu propio Podcast II: aspectos técnicos de Audio y Vídeo para una producción de calidad

Eje formativo: Didáctica
Área formativa: Estrategias para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Modalidad: virtual en directo
Ponente: Profesor Titular en el Departamento de tecnología Electrónica de la UC3M, 3 líneas de Docencia: Electrónica, Proyectos en Ingeniería, y Tecnología aplicada al Audio y a la Producción Musical en particular.
Destinatarios: Todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad
Inscripción: hasta el 3 julio inclusive.
Sistema de evaluación y certificado: Mínimo de asistencia del 80% para obtener el certificado.
- Contenidos
1. Introducción al Curso
2. Grabación basada en Micrófono- El Micrófono y el Entorno de Grabación
- Tipos de Micrófonos (nivel usuario): ¿cuál elegimos?
- ¿Cómo conectamos el micrófono al ordenador?
3. ¿Qué Software utilizamos?: el Secuenciador o D.A.W
- Elección e Instalación del DAW
- Configuración del DAW: ponemos todo el hardware al servicio de nuestra producción
4. Practicamos la Grabación
- Nuestra primera pista y nuestra primera grabación
- Grabemos más pistas
- Añadamos fondos musicales
5. Practicamos la Edición: realcemos la calidad de cada pista con efectos básicos
- Filtramos el ruido
- Equilibramos el volumen: Compresión
- Hacemos más agradables los tonos: Ecualización
- Creamos un entorno sonoro agradable: Reverberación
6. Practicamos la Mezcla y Mastering: hagamos que todo suene bien a la vez
- Cada sonido tiene su lugar en el espacio
- Cada sonido tiene su lugar en frecuencia
7. Sesión de Tutoría (si da tiempo): los alumnos/as comparten sus producciones y consultan las dudas que tengan de forma práctica
- Objetivos
Al finalizar el curso, los alumnos/as podrán:
- Definir el hardware básico de bajo coste que necesitan para tener una calidad suficiente
- Configurar su ordenador para realizar la grabación, la edición y la mezcla de audios.
- Manejar el software (libre) para producir el fonograma final a partir de los audios originales
En definitiva, dispondrán del conocimiento básico pero suficiente para producir sus propios audios con calidad de difusión, sin necesidad de tener conocimientos técnicos específicos.
METODOLOGÍA DOCENTE
Las clases se impartirán en Modalidad Virtual en Directo a través de Zoom Meetings, en alta calidad de audio y en estéreo. El enfoque es eminentemente práctico, de forma que cada alumn@ podrá ir ejecutando simultáneamente en su ordenador las acciones que se vayan presentando en clase, con las correspondientes consultas al profesor. Para que este enfoque sea efectivo, recomiendo que no haya más de 6 (o 7 como mucho) alumnos por curso para evitar colapsos en el avance del mismo. Si hubiera una necesidad mayor, sugiero que se hagan más ediciones, en lugar de realizar un único curso masificado.
- Duración
8 horas.
- Calendario y Horario
Fechas: 25, 26, 27 y 28 de septiembre
Horario: de 15.00h a 17.00h.