Edición en abierto
- Biblioteca
- Publicación y difusión científica
- Edición en abierto
Buenas prácticas
La edición digital de una serie (revistas o monografías) deberá abordarse mediante el diseño de un plan de publicación que contemple al menos los siguientes aspectos:
- Planificación de la nueva publicación: propósito, ámbito, estructura y contenidos, etc.
- Definición de la organización, política y gestión en la edición de la publicación: comité editorial, coordinación
- Definición de criterios de calidad para los contenidos, criterios éticos, política de derechos de autor.
- Fijación de una frecuencia de publicación.
- Formación de un grupo de reconocidos expertos que colaboren en el proceso de revisión por pares.
- Redacción de unas normas e instrucciones para los autores: formato del artículo u otro material anexo, procedimiento de revisión, cuestiones de propiedad intelectual, procedimiento de envío de manuscritos, información de contacto, etc.
- Presentación de la publicación: diseño y maquetación.
- Diseño de un plan de financiación viable y estable.
- Disponibilidad de un editor técnico con conocimientos tecnológicos que se encargue de las tareas de gestión editorial.
- Obtención de números normalizados (ISSN, ISBN) e identificadores digitales (DOI, handle) para la publicación completa y para cada una de sus partes.
- Creación y mantenimiento de un sitio web para la publicación en el que aparezca de forma transparente toda la información sobre la misma.
- Fomento de la visibilidad de la publicación mediante la indización en las bases de datos y directorios especializados de publicaciones científicas.
- Establecemiento un plan de comunicación y marketing: canales de comunicación 2.0.
- Implementación de herramientas para medir el impacto (por ej. Altmetrics)
Asociaciones de editores
OASPA (Open Access Scholarly Publishers Association). Esta asociación ha trabajado, junto a otras organizaciones del ámbito editorial, en la identificación de principios de transparencia y mejores prácticas para la edición académica.
OAPEN (Open Access Publishing in European Networks). Es una fundación dedicada a la publicación en acceso abierto de libros académicos. Disponen de una biblioteca en línea que alberga libros principalmente de las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales. Todas las publicaciones de su colección se someten a un control de calidad conforme a unos estándares comunes para todos los editores miembros.