Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

inic-IA-tivas

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) considera que la Inteligencia Artificial Generativa IAG es clave en el curso 2023/2024. En este contexto, se va a desarrollar un amplio abanico de iniciativas que nos permitirán una mejor comprensión de estas tecnologías tanto en el ámbito de la investigación y la docencia como en la gestión.

Desde el ámbito docente, la UC3M da un paso adelante en la incorporación de la IAG mediante dos actuaciones pioneras: un curso online y una guía con recomendaciones para sacar el máximo partido a esta tecnología. 

Desde el mes de septiembre, y siguiendo las recomendaciones de instituciones como la UNESCO o el propio Gobierno de España, la UC3M pone a disposición del personal docente e investigador un curso sobre el uso de herramientas como ChatGPT o Bard en la docencia. El objetivo es que el profesorado de la universidad pueda aplicar herramientas de inteligencia artificial de manera eficaz, ética y creativa. Este curso, que requiere de una dedicación de 4-5 horas, puede seguirse al ritmo que se quiera. En él se ofrecen recomendaciones detalladas para crear contenido con la IAG y permitir su ayuda en el diseño de asignaturas o pruebas de evaluación. También se abordan las implicaciones éticas y de derechos de autor. 

Acceso al curso desde: https://spoc.uc3m.es/ (acceso restringido UC3M)

Este curso online se une a la guía de Recomendaciones para la docencia con IAG que se publicó durante el mes de julio. 

De este modo, la UC3M se sitúa a la vanguardia en la formación docente en IAG y se alinea con las recomendaciones de instituciones de todo el mundo.