Programa CONVIVE
- Voluntariado
- Voluntariado comunitario y local
- Programa CONVIVE

El presente programa es una iniciativa intergeneracional y solidaria orientada fundamentalmente a generar una experiencia de encuentro, intercambio y convivencia entre personas mayores solas y jóvenes estudiantes de otras ciudades o países. El estudiante contará con un hogar y entorno tranquilo para desarrollar sus estudios mientras se enriquece de la experiencia de la persona mayor. Ambos se ofrecen compañía y apoyo haciendo de la convivencia una experiencia muy positiva.
La convivencia se desarrolla dentro de un Acuerdo que regula los compromisos y derechos de ambos y bajo el seguimiento por parte del equipo técnico de SOLIDARIOS.
Las convivencias pueden iniciarse en cualquier momento del año pretendiendo una continuidad hasta la finalización del curso académico con la posibilidad de ir prorrogándolas cada año hasta que el/la estudiante finalice sus estudios.
Programa CONVIVE - curso 2023/2024
Programa CONVIVE - curso 2022/2023
Principios generales de la convivencia
La convivencia estará basada en:
- El apoyo mutuo.
- El intercambio y diálogo cotidiano.
- El respeto hacia las diferencias.
- El seguimiento de los acuerdos que libremente pacten las partes.
Gastos del estudiante
Compromisos de/la Estudiante
El/La estudiante se compromete a:
- Compartir el día a día con la persona mayor en los tiempos acordados (un mínimo aproximado de 2 horas diarias).
- En ese tiempo común realizar conjuntamente las actividades que entre ambos acuerden: (pasear, hacer la comida, charlar, ir de compras, visita al médico, etc.)
- Estar en el domicilio de la persona mayor antes de las 22:30 hs, salvo el día semanal de libre disposición.
Días libres y Vacaciones
- El/La estudiante cuenta con un día (24 hs) cada semana para salir, incluida la noche.
- El/La estudiante puede a ausentarse del domicilio de la persona mayor un fin de semana al mes (48 hs aproximadamente) y durante los 3 grandes festivos académicos (Semana Santa, Julio y Agosto y Navidades/Fin de año).
Perfil de los/as participantes
Personas Mayores:
- Mayores de 65 años.
- Que vivan solas.
- Tienen que mantenerse en una estado psicofísico que les permita valerse por sí mismos/as.
- Disponer de una vivienda en condiciones de habitabilidad e higiene.
- Contar una habitación habilitada para el/la estudiante y para sus fines.
- Estar dispuesto/-a a compartir su casa con otra persona.
- No necesitar una atención especializada (Alzheimer, discapacidad grave, problemas mentales
graves, etc.)
Estudiantes:
- Edad entre los 18 y los 36 años.
- Estar en el programa como mínimo un curso escolar.
- Estar matriculado en una de las Universidades que participan en el programa (UCM, UAM, UC3, UPM, URJC, UAH, U. Comillas).
- Contar con la sensibilidad y motivación para convivir con una persona mayor.
- Ser comunicativa y dialogante.
- Disponibilidad de entre 2 y 3 horas (mínimo) al día para compartir con la persona mayor.
- Flexibilidad para adaptar los hábitos y el estilo de vida a la convivencia con una persona mayor.