Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Diseminación

Una de las actividades más importantes de la cátedra consiste en la diseminación de los resultados de la misma a través de la participación de sus miembros en medios de comunicación así como en seminarios y conferencias

Premios, seminarios y conferencias

Premios

Jorge Tuñón recibe uno de los premios del Consejo Social de la Universidad Carlos III de Madrid en su XV edición, en la modalidad joven personal investigador doctor. 

Raquel Ruiz Incertis y Rocío Sánchez del Vas han obtenido una de las Becas Europeas de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos ‘Premio Europeo Carlos V – Angela Merkel’ de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Consultar la resolución aquí.

Congresos, conferencias y mesas redondas

Seminarios y cursos

  • Seminario FUTEUDISPAN 2023: "La dimensión exterior de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea 2023". Participan Maribel Nieto, Paula Lamoso, Mar Gordillo y Jorge Tuñón. Sevilla, 27 de noviembre de 2023.
  • Seminario: Comunicando la UE: desafíos y estrategias. Ponente: Telmo Baltazar (Principal adviser – DG COMM Comisión Europea). 22 de mayo, Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla. 
  • Jorge Tuñón participa en calidad de profesor invitado en la edición de 2024 del curso "Desinformación, elecciones y resiliencia democrática en la UE", financiado por la UE, y organizado por la Universitat Jaume I en el marco del Módulo Jean Monnet "Disinformation, Elections, and Democratic Resilience in the EU". Puedes consultarlo aquí.
  • La Cátedra Jean Monnet FUTEUDISPAN colabora en el taller 'Cazadores de Bulos', un proyecto de alfabetización mediática lanzado por INFOVERITAS, cuyo objetivo es formar a futuros periodistas frente a la desinformación (13/11/2024). Puedes consultar la información aquí.
  • El 28 de enero de 2025, S.M. El Rey Felipe VI visita la Universidad Carlos III de Madrid. En su discurso ha mencionado que la Universidad “debe ser el lugar en que aprendamos a buscar la verdad a través de la razón, el diálogo y la contraposición de opiniones" (...) "Sólo se puede formar a los alumnos si se investiga y sólo se puede investigar si se mantiene la curiosidad". A su visita ha asistido el Catedrático Jorge Tuñón Navarro. Puedes consultar imágenes del acto aquí.
  • Raquel Ruiz Incertis y Rocío Sánchez del Vas participan en el Seminario Doctoral Premio Europeo Carlos V - Angela Merkel “La fortuna de estar unidos: garantizar y fortalecer la cohesión de Europa”. Puedes consultar el programa del seminario y las biografías de los ponentes. Monasterio de San Jerónimo de Yuste. Del 23 al 26 de junio de 2025.
  • Rocío Sánchez del Vas imparte la ponencia "Verificación europea y cohesión democrática: el rol del fact-checking en la gobernanza de la UE frente a la desinformación" en el marco del Seminario Doctoral Premio Europeo Carlos V - Angela Merkel (Monasterio de San Jerónimo de Yuste, 26 de junio de 2025). Consultar aquí.
  • Raquel Ruiz Incertis imparte la ponencia "Del relato institucional a la influencia mediática: claves y estrategias para la construcción de una esfera pública paneuropea" en el marco del Seminario Doctoral Premio Europeo Carlos V - Angela Merkel (Monasterio de San Jerónimo de Yuste, 26 de junio de 2025). Consultar aquí.

Aparición en medios de comunicación

Jorge Tuñón se reúne con el Ministro de Universidades (2023)

  • El ministro de Universidades visita el Campus de Jerez de la UCA. Fuente: Universidad de Cádiz. (28 de junio de 2023).
  • El Ministro de Universidades conoce los proyectos del INDESS. Fuente: Diario de Jerez. (28 de junio de 2023).
  • El ministro de Universidades visita el Campus de Jerez (Cádiz) de la UCA. Fuente: Europa Press (28 de junio de 2023).
  • Jerez alberga una cumbre técnica de representantes de educación de la Unión Europea. Fuente: Cadena SER. Fecha: 29 de junio de 2023.

Seminario FUTEUDISPAN (2023)

  • La Universidad Loyola organiza una jornada para la reflexión la dimensión exterior de la presidencia española de la Unión Europea. Fuente: Universidad LOYOLA.  (30 de octubre de 2023)

Jorge Tuñón y Rocío Sánchez del Vas, autores del Informe Alternativas (2024)

  • La era de la desinformación muestra su cara más cruel con la guerra de Ucrania y el genocidio en Gaza. Fuente: Público (23 de abril de 2024).
  • Defender la verdad en tiempo de guerra: ¿está Europa preparada para la batalla contra la desinformación? Fuente: eldiario.es (2 de mayo de 2024).

Conferencia General FUTEUDISPAN (2024)

  • INFOVERITAS participa en la conferencia FUTEUDISPAN, organizada por la Universidad Carlos III. Fuente: INFOVERITAS (5 de noviembre de 2024)

Taller 'Cazadores de Bulos' (2024)

  • ​​​​​​INFOVERITAS lanza Cazadores de Bulos, un proyecto de alfabetización mediática para formar a futuros periodistas. Fuente: INFOVERITAS (7 de noviembre de 2024).
  • Cazadores de Bulos, un proyecto para formar a futuros periodistas. Fuente: mallorcadiario.com (10 de noviembre de 2024).
  • INFOVERITAS forma a los futuros periodistas de la UC3M en la lucha contra la desinformación. Fuente: INFOVERITAS (22 de noviembre de 2024). 

Contribuciones en artículos periodísticos 

  • “Estamos cansados de Orbán”: la eterna partida de póker que la UE juega con su miembro más díscolo. Fuente: InfoLibre (4 de febrero de 2024). Participan: Jorge Tuñón y Luís Bouza.
  • El plan de Bruselas para que los jóvenes ingleses sueñen con la UE que no quieren ni laboristas ni 'tories'. Fuente: InfoLibre (5 de mayo de 2024). Participa: Jorge Tuñón.
  • Si Schumann levantara la cabeza... ¿qué pensaría de la Europa de los Veintisiete? (8 de mayo de 2024). Fuente: InfoLibreParticipan: Jorge Tuñón y Álvaro Oleart.
  • Profesores a los que les perjudica ser buen profesor: "Los alumnos no lo entienden" (22 de octubre de 2024). Fuente: El ConfidencialParticipa: Jorge Tuñón.
  • El año en el que la inundación de bulos de la dana destapó la desinformación orquestada (18 de diciembre de 2024). Fuente: Agencia EFE. Participan: Jorge Tuñón y Rocío Sánchez del Vas.