Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Garza real (Ardea cinerea)

Imagen de una garza real

Descripción:

Gris claro, con fuerte pico de color amarillento, “boina” oscura sobre la cabeza, acabada en dos plumas muy finas y ornamentales únicamente presentes en los adultos. Patas largas y claras. Cuello y cara más claro que el cuerpo, casi blanco.

Dónde vive y población:

Durante el invierno se encuentra en toda la península, Baleares y las Canarias, quitando zonas de alta montaña. En época reproductora se concentra sobre todo en el centro y el oeste de la península, con algunos núcleos dispersos por el resto del territorio. En España la población reproductora la forman entre 5.000-6.000 parejas.

Cómo vive:

Sus hábitos de caza le llevan a moverse por ecosistemas acuáticos como humedales costeros, embalses, ríos o lagunas, allí peces, anfibios y algunos invertebrados forman parte de su dieta. También puede moverse en el entorno de estos enclaves en busca de otras presas como pequeños mamíferos o reptiles. Su población en España es reproductora, residente y en invierno recibimos muchas aves del resto de Europa.

Amenazas:

La sequía y la falta de agua, así como la alteración de los hábitats, son algunos de los problemas que menguan el tamaño poblacional de la especie.

Más información: https://www.seo.org/ave/garza-real/