Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2025

representación digital del crecimiento de una planta

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid con actividades gratuitas que permiten conocer de primera mano la I+D+i de la institución. Se desarrollará del 3 al 14 de noviembre de 2025. A continuación detallamos la programación específica para estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Este curso ofrecemos distintos talleres y actividades interactivas con investigadores e investigadoras.

Flash Talks: viajes de 10 minutos a los mundos de la energía, el arte, los números y la comunicación

Auditorio uc3m

-Fecha: Jueves, 6 de noviembre, de 10:30 a 12:30 h

-Dirigido a: Alumnado de 1º a  4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos

-Lugar: Auditorio de la Universidad. Campus de Leganés

-Descripción: Un viaje al corazón de la ciencia, la tecnología y la creatividad. Charlas express para descubrir energías sostenibles, el mundo cuántico, cómo desmontar bulos en redes, adentrarse en la animación y el cine 3D, en la música y las emociones, o sorprenderse con la magia matemática, entre otros temas. ¿Te apuntas?

-Organizado por la Oficina de Información y Divulgación de la Ciencia y la Innovación (OIDCI) y el Servicio de Cultura de la Universidad Carlos III de Madrid

-Aforo: 1020 Personas

-Inscripción

Construcción de cajas nido para aves en el Campus de Getafe

semana de la ciencia y la innovación

-Fecha: Jueves, 6 de noviembre, de 10 a 12 h

-Lugar: Aula 7.1.3 del Campus de Getafe

-Dirigido a: Alumnado de 1º a 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato

-Descripción: Nuevo proyecto en el Campus de Getafe para favorecer la biodiversidad y conservar aves urbanas. Aprenderemos sobre su importancia y construiremos cajas nido para protegerlas en nuestro entorno.

-Organizado por el Servicio de Infraestructuras, Obras y Sostenibilidad Medioambiental de la Universidad Carlos III de Madrid

-Aforo: 40 personas

-Inscripción

Detectives en la era digital: redes sociales y desinformación (COMPLETO)

semana de la ciencia y la innovación

-Fecha: Jueves, 6 de noviembre,  de 10 a 11:30 h

-Lugar: Aula 1.A.01 del Campus Madrid-Puerta de Toledo

-Dirigido a: Alumnado de 1º a  4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato

-Descripción: Conviértete en un "detective digital" junto a la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y descubre cómo las redes sociales pueden convertirse en un caldo de cultivo para la desinformación. Aprenderás a identificar noticias falsas, entender cómo se propagan y, lo más importante, a combatirlas utilizando herramientas científicas y tecnológicas puntera.

-Aforo: 42 personas

-Organizado por el Dpto. de Informática de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid

-Inscripción

El Prodigio de la Microrobótica (COMPLETO)

robot

-Fecha: Lunes, 13 de noviembre, de 9.30 h a 14.30 h

-Dirigido a: Alumnado de 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos

-Lugar: aula INF 7.0.J02 DUAL. Campus de Leganés

-Descripción: Taller introductorio a la robótica con microrobots de bajo coste. Los participantes aprenderán nociones básicas de electrónica, programación y automática con Arduino, interactuando con sensores y actuadores como pulsadores, ultrasonidos y servomotores.

-Profesorado del Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática  de la  Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid

-Aforo: 40 Personas

-Inscripción

Experimenta el sonido espacial de la música del futuro (COMPLETO)

semana de la ciencia y la innovación

-Fecha: Martes, 4 de noviembre, de 11 a 13 h

-Lugar: Aula de informática 1.2.G02  del Edificio 1 (Agustín de Betancourt) del Campus de Leganés

-Dirigido a: Alumnado de 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos

-Descripción: En la sesión que tenemos preparada trataremos de responder a las preguntas: ¿Qué es el sonido y cómo se produce? ¿Cómo se identifica su dirección de procedencia? ¿Cómo funcionan los formatos de audio de la música del futuro, como el 8D? ¿Puede el sonido espacial curar fobias y mejorar la recuperación de enfermos?

-Aforo: 50

-Profesorado: José Antonio Belloch Rodríguez, del Dpto. de Tecnología Electrónica de la UC3M, y Luis Antonio Azpicueta Ruiz, del Dpto. de Teoría de la Señal y Comunicaciones, de la UC3M

-Inscripción

Mejora de la Biodiversidad en el campus de Colmenarejo

semana de la ciencia y la innovación

-Fecha: 11, 12, 13 y 14 de noviembre, de 10 a 13 h

-Lugar: Aulas de la naturaleza del Campus de Colmenarejo

-Dirigido a: Alumnado de 1º a  6º de Primaria y de 1º a  4º de la ESO

-Descripción: Para seguir potenciando y concienciando sobre la variedad de seres vivos, se van a realizar varios talleres en los que se van a revisar las cajas nido, los refugios de murciélagos y salamanquesas, y se va a restaurar el hotel de insectos.

-Aforo: 40 alumnos/as por día

-Organizado por el Servicio de Infraestructuras, Obras y Sostenibilidad Medioambiental de la Universidad Carlos III de Madrid

-Coorganizado por el Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos

-Inscripción

Seguimiento de cajas nido en el campus de Leganés

semana de la ciencia y la innovación

-Taller

-Fecha: 13 de noviembre de 2025 de 10 a 12:30 h

-Lugar: Aula 2.3.C.02B  del Campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid

-Dirigido a: Alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO

-Descripción: Continuamos con el proyecto de cajas nido en el campus de Leganés con la intención de favorecer el refugio y la anidación de aves. Después de explicar la importancia de las aves en los entornos, iremos a bajar las cajas nido que están repartidas por el campus, las limpiaremos y se volverán a colocar.

-Aforo: 30 alumnos

-Organizado por el Servicio de Infraestructuras, Obras y Sostenibilidad Medioambiental de la Universidad Carlos III de Madrid

-Inscripción

Calentando asfalto reciclado con un prototipo experimental Fresnel para reducir su impacto ambiental (COMPLETO)

semana de la ciencia y la innovación 2025

-Fecha: Martes, 4 de  noviembre, de 10 a 11 h

-Lugar: Campus de Leganés de la UC3M

-Dirigido a: Alumnado de 3º y 4º de la ESO y de 1º y 2º de Bachillerato

-Descripción: Esta actividad muestra cómo reciclar asfalto calentándolo con energía solar mediante un campo Fresnel. Incluye una breve explicación (15 min) y un experimento práctico con un concentrador solar para observar el proceso en acción.

-Profesorado del Dpto. de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la  Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid

-Aforo: 40 personas 

-Inscripción

Del boceto al píxel con Blender: cómo se crea la magia del 3D en el cine y la animación

semana de la ciencia y la innovación

-Fecha: Jueves, 13 de noviembre de 2025,  de 12 a 14h

-Lugar: Aulas 17.0.11 y 17.0.13  del Edificio 17 (Ortega y Gasset) del Campus de Getafe 

-Dirigido a: Alumnado de 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos

-Descripción: Taller práctico de modelado y animación 3D con Blender, donde crearás y animarás una espada láser al estilo Star Wars. Aprenderás nociones básicas de modelado, texturizado, iluminación y animación, fomentando la creatividad y acercándote a una disciplina clave en el sector audiovisual actual.

-Profesorado del Dpto. de Comunicación de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid

-Aforo: 40 personas

-Inscripción

Música mAIestro! Convivencias entre la música y la tecnología

semana de la ciencia y la innovación

-Conferencia musicalizada

-Fecha: 4 de noviembre, de 11h a 12.30h

-Lugar: Salón de Grados del Campus de Leganés de la UC3M

-Descripción: En pocos años, la IA ha transformado la música, ayudando y sustituyendo a los creadores. Nuevas plataformas permiten producir y mezclar música de diversas formas, creando un panorama que combina tecnología y creatividad artística. Aunque parece novedoso, la relación entre máquinas y música data de siglos atrás. Descubre en esta conferencia musicalizada con un piano las relaciones y sinergias que se establecen entre arte y ciencia

-Aforo: 150 personas

-Profesora: Ana Benavides González, Dpto. de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura de la UC3M

-Inscripción

Entre las cámaras de eco y la pluralidad: ¿cómo nos influyen las redes sociales?

semana de la ciencia y la innovación

-Fecha: Miércoles, 5 de noviembre, de 11 a 12 h

-Lugar: Campus de Getafe 

-Dirigido a: Alumnado de 1º a  4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato

-Descripción: Las redes sociales son clave en la comunicación diaria, pero ¿cómo influyen en lo que pensamos? Esta charla ofrece una visión científica y accesible sobre los conceptos y hallazgos clave en el estudio de su impacto en nuestra forma de pensar.

-Profesorado del Dpto. de Comunicación de la  Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid

-Aforo: 40 personas

-Inscripción

Inteligencia Artificial y creación audiovisual: crea imágenes y sonidos con IA Gen (COMPLETO)

semana de la ciencia y la innovación

-Cursos y talleres

-Fecha: Jueves, 13 de noviembre, de 10 a 12 h

-Lugar: Aula 17.1.12. Campus de Getafe 

-Dirigido a: Alumnado de 1º, 2º,3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos

-Descripción: Taller práctico sobre el uso creativo y ético de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) para imágenes y sonidos. Los participantes explorarán sus posibilidades creativas y aprenderán un uso responsable mediante actividades guiadas, fomentando la reflexión crítica, la experimentación artística y el desarrollo de nuevas habilidades digitales.

-Aforo: 40 personas

-Profesorado del Dpto. de Comunicación / Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid

-Inscripción

No caigas en las trampas de los ciberdelincuentes (COMPLETO)

semana de la ciencia y la innovación

-Fecha: Jueves, 6 de noviembre, de 10 a 13:30 h

-Lugar: Campus Madrid-Puerta de Toledo

-Dirigido a: Alumnado de 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos formativos

-Descripción: Taller sencillo para concienciar a los alumnos sobre los peligros digitales cotidianos. Aprenderán a protegerse prestando atención a la configuración web, el remitente del correo, etc. El taller será un juego divertido que combina aprendizaje con rigor para manejar estos riesgos.

-Aforo: 50 personas

-Profesorado del Dpto. de Economía de la Empresa de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid

-Inscripción

Tu asistente de escritura inteligente: descubre la IA en la corrección lingüística

semana de la ciencia y la innovación

-Fecha: Martes, 11 de noviembre, de 10 a 12 h

-Lugar: Aula de informática  2.2.C03 DUAL. Campus de Leganés

-Dirigido a: Alumnado de  3º y 4º de la ESO, y 1º y 2º de Bachillerato

-Descripción: Taller interactivo sobre cómo la Inteligencia Artificial transforma la corrección lingüística. Se presentarán avances, se probarán herramientas para detectar errores, se explorarán capacidades analíticas para crear perfiles lingüísticos y se fomentará el intercambio de ideas.

-Aforo: 40 personas

-Profesorado del Dpto. de Ingeniería Telemática de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid

-Inscripción

semana de la ciencia y la innovación

Registration for the different workshops and activities starting October 23

Aplly botton