Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2022

semana de la ciencia y la innovación

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en la vigésima segunda edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid con actividades gratuitas que permiten conocer de primera mano la I+D+i de la institución. Se desarrollará del 7 al 18 de noviembre de 2022. Programación específica para estudiantes de 3º, 4º de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Este curso ofrecemos distintos talleres, exposiciones, visitas guiadas y encuentros con investigadores e investigadoras.

Almacenamiento de energía para una transición energética eficiente: baterías y pilas de combustible

semana de la ciencia y la innovación

Mediante la fabricación y puesta en marcha in situ de baterías y pilas de combustible, entenderemos su funcionamiento y por qué constituyen la base de una transición energética verde.

Fecha : viernes 18 de noviembre, de 10h a 11:30h.

Lugar: Laboratorio 1.1.A12 del Campus de Leganés de la UC3M.

Ponentes: María Teresa Pérez Prior, Cynthia Martínez Cisneros, Ignacio Romero García, Sydonne Swaby Martínez y Johanna Naranjo Balseca, investigadoras del Dpto. de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ing. Química de la UC3M.

Aforo: 20 estudiantes

 

Inscripción (AFORO COMPLETO)

Biodiversidad en el campus de Colmenarejo

semana de la ciencia y la innovación

Descubre la biodiversidad del campus de Colmenarejo a través de un taller sobre biobricolaje con la preparación de cajas nido, una visita guiada a una senda botánica y otra visita a una exposición sobre el tema.

Fecha: martes 8 de noviembre, de 9:30h a 13:30h.

Lugar: Aula 1.1.B41 del Campus de Colmenarejo. 

Aforo: 30 estudiantes 

 

Inscripción (AFORO COMPLETO)

Cómo hacer que un sólido se comporte como un líquido: el fenómeno de la fluidización

semana de la ciencia y la innovación

La actividad pretende mostrar a estudiantes de secundaria el fenómeno de la fluidización, con el que se consigue que un material sólido granular, como la arena, se comporte como un líquido.

Fecha:  jueves 17 de noviembre, de 11h a 12h.

Lugar: Laboratorios del Dpto. de Ingeniería Térmica y de Fluidos. Edificio Betancourt del Campus de Leganés de la UC3M.

Ponentes: Luis Miguel García Gutiérrez, María de los Reyes Rodríguez Sánchez, Eduardo Cano Pleite, Fernando Hernández Jiménez, investigadores del Dpto. de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la UC3M.

Aforo: 20 estudiantes

 

Inscripción (AFORO COMPLETO)

Experimenta el sonido espacial de la música del futuro

semana de la ciencia y la innovación

¿Cómo es la propagación del sonido?¿cómo identificamos el origen de la fuente sonora?, ¿qué hay detrás de ese proceso?. Descubre con tecnología de vanguardia cómo serán los sonidos del futuro.

Fecha: lunes 7 de noviembre, de 11:00 a 12:30 h.

Lugar: Campus de Leganés de la UC3M. Aula 7.1.J10

Ponentes: Jose Antonio Belloch Rodríguez, Luis Antonio Azpicueta Ruiz y Daniel De la Prida Caballero, Investigadores del Dpto. de Tecnología Electrónica y del Dpto. de Teoría de Señal y Comunicaciones de la UC3M.

Aforo: 50 estudiantes

 

Inscripción (AFORO COMPLETO)

Matemágicas con cartas y números

semana de la ciencia y la innovación

Descubre las matemáticas que hay detrás de algunos trucos de magia y adivinación. Con la participación activa del alumnado se llevarán a cabo  trucos de cartas, así como trucos de adivinación de números.

Fecha: miércoles 16 de noviembre, de 12:00h a 13:00

Lugar: Salón de Grados del Auditorio uc3m

Ponentes: Fernando De Terán Vergara, Catedrático del Dpto. de Matemáticas de la UC3M.

Aforo: 150 estudiantes

 

Inscripción (AFORO COMPLETO)

Ruta por los laboratorios de máquinas y motores térmicos de la UC3M

semana de la ciencia y la innovación

Visita los laboratorios de docencia e I+D+i del Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la UC3M para acercar la ingeniería y la universidad a los futuros estudiantes y sus familias.

Fecha:  miércoles 9 de noviembre, de 10h a 11h.

Lugar: Sala 1.0.D.02. Punto de encuentro: entrada principal del edificio Betancourt del Campus de Leganés de la UC3M

Ponente: María de los Reyes Rodríguez Sánchez y Fernando Hernández Jiménez, profesores titulares del Dpto. de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la UC3M.

Aforo: 50 estudiantes

 

Inscripción (AFORO COMPLETO)

¡Atrévete a investigar! Un taller para que te sientas parte de la Ciencia

semana de la ciencia y la innovación

El objetivo de este taller es que los/as asistentes propongan sus soluciones a retos en la investigación en Fotónica. Utilizarán su imaginación y el trabajo en equipo para sentirse protagonistas de la Ciencia.

Fecha:  martes 15 de noviembre, de 11h a 12:30h.

Lugar: Sala 3.S1.08 del Edificio Rey Pastor (Biblioteca) del Campus de Leganés de la UC3M.

Ponentes: Braulio García Cámara y Ricardo Vergaz Benito, investigadores del Dpto. de  Tecnología Electrónica de la UC3M.

Aforo: 50 estudiantes

 

Inscripción (AFORO COMPLETO)

¿Chihuahua o muffin? Entre, entiende y utiliza tu primera red neuronal para clasificar imágenes

semana de la ciencia y la innovación

La inteligencia artificial está por todas partes, pero ¿cómo funciona? En este taller aprenderemos a entrenar nuestras redes neuronales capaces de entender imágenes y las pondremos a prueba.

Fecha: miércoles 9 de noviembre de 11:00 h a 12:30 h.

Lugar: Campus de Leganés. Sala 4.S.D02

Ponentes: Jorge Beltrán de la Cita y Carlos Guindel Gómez. Investigadores del Dpto.de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UC3M.

Aforo: 30 estudiantes

 

Inscripción (AFORO COMPLETO)

Descubre como generar energía limpia con cometas y drones gigantes

semana de la ciencia y la innovación

Exposición sobre generación de energía utilizando cometas gigantes y drones. Incluye videos y pósteres (cometas, aviónica, sistema de control). Una demostración guiada por profesorado universitario del campo de la ingeniería aeroespacial.

Fecha y horarios:  jueves, 10 de noviembre. Sesiones de 45 minutos a las 10:00h, 11:00 y 12:00 h

Lugar: Hall de la Biblioteca Rey Pastor del campus de Leganés.

Ponentes: Gonzalo Sánchez Arriaga, Iván Castro Fernández y Rauno Cavallaro, investigadores del Dpto. de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la UC3M.

Aforo: 25 personas en cada sesión

 

Inscripción

Introducción a la energía termosolar de concentración con prototipo experimental

semana de la ciencia y la innovación

El objetivo de este taller es que los/as asistentes propongan sus soluciones a retos en la investigación en Fotónica. Utilizarán su imaginación y el trabajo en equipo para sentirse protagonistas de la Ciencia.

Fecha:  jueves 10 de noviembre, en dos pases: de 11h a 11:45h  y de 12h a 12:45h

Lugar: Aula 1.0.B01 del Campus de Leganés de la UC3M.

Ponentes: Jesús Gómez Hernández, Sebastián Taramona Fernández y Darío Pardillos Pobo, investigadores del Dpto. de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la UC3M.

Aforo: 50 estudiantes

 

Inscripción

¿Qué hace posible que funcione tu smartphone?

semana de la ciencia y la innovación

¿Te has preguntado alguna vez por qué funciona tu móvil? Aquí te enseñaremos cómo se fabrica y se mide una antena y verás con tus propios ojos el espectro radioeléctrico por donde van todos tus datos.

Fecha: miércoles 9 de noviembre, de 12:30h a 13:30 h.

Lugar: Sala 4.3.A01. Campus de Leganés

Ponentes: Adrián Amor Martín, Kerlos Atia Abdalmalak, Daniel Segovia Vargas y Sergio Llorente Romano, investigadores del Dpto. de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UC3M.

Aforo: 40 estudiantes

 

Inscripción (AFORO COMPLETO)

Tecnologías de la imagen: haz tu propia varita de Harry Potter en 3D

semana de la ciencia y la innovación

Conoce la historia de las tecnologías 3D, su implicación en la industria del entretenimiento y reproduce a través del software Blender tu propia varita mágica tridimensional de Harry Potter.

Fecha miércoles 16 de noviembre, de 11h a 13h.

Lugar: Salas 17.1.12 y 17.1.14 del edificio 17 del Campus de Getafe de la UC3M.

Ponente: Mercedes Álvarez San Román, Miguel Fernández-Rodríguez y Francisco Utray Delgado, profesores del Dpto. de Comunicación de la UC3M. 

Aforo: 40 estudiantes

 

Inscripción (AFORO COMPLETO)

semana de la ciencia y la innovación

Inscripción en los diferentes talleres y actividades a partir del 17 de octubre

 

Botón de inscripción