Guía y Carta del programa Erasmus+
- Internacionalización para tod@s
- Guía y Carta del programa Erasmus+
Guía del programa Erasmus+
Erasmus+ tiene por objeto modernizar y mejorar la Educación Superior en Europa y el resto del mundo.
Ayuda a los estudiantes y al personal de las instituciones educativas a mejorar sus aptitudes y sus perspectivas de empleo.
Las universidades y las empresas podrán intercambiar buenas prácticas a través de las Alianzas para el Conocimiento. Las instituciones de Educación Superior de los países del programa pueden colaborar con las de los países vecinos, los países balcánicos no pertenecientes a la UE, Asia, África y América Latina para desarrollar sus sistemas educativos.
Carta Erasmus+
La Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) constituye un marco general de calidad de las actividades de colaboración europea e internacional que todo centro de educación superior podrá llevar a cabo en el marco del Programa Erasmus+.
Al firmar la Carta, un Centro de Educación Superior confirma que su participación en el Programa Erasmus+ forma parte de su estrategia propia de modernización e internacionalización. Esta estrategia, al mismo tiempo, reconoce la importante contribución que supone la movilidad de estudiantes y personal para la calidad de los programas de educación superior.
Declaración de Internacionalización de UC3M sobre Política Erasmus+
Carta Erasmus+ del estudiante
Esta Carta detalla los derechos y obligaciones del estudiante que realiza un Erasmus+. Además, informa sobre lo que puede esperar de las organizaciones de envío y de acogida en cada etapa de la experiencia Erasmus+.
Carta Erasmus+ del estudiante
Contacto
Sobre solicitud de convocatorias de movilidad internacional de alumnos:
- Erasmus+ Movilidad Europea: erasmusplus@uc3m.es
- Movilidad No europea: mne@uc3m.es
- Programa SICUE: sicue@uc3m.es
- ICM-K107: proyectos_internacionales@uc3m
- Programa Sui Iuris: mne@uc3m.es
- Voluntariado: ocud@uc3m.es
- Dobles Titulaciones Internacionales: internacionalizacion@uc3m.es