E+ KA2 y Jean Monnet
- Internacionalización para tod@s
- E+ KA2 y Jean Monnet
Programas europeos de internacionalización Erasmus+

Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2021-2027 dentro de Europa y fuera de su territorio. Contribuye así al crecimiento sostenible, al empleo de calidad y a la cohesión social, además de impulsar la innovación y fortalecer la identidad europea y la ciudadanía activa.
La UC3M participa en el programa Erasmus+ a través de convocatorias de movilidad dentro y fuera de Europa (Acción Clave 1), con proyectos de cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas (Acción Clave 2), en el apoyo a la reforma de políticas educativas (Acción Clave 3), y las Acciones Jean Monnet que brindan oportunidades en el ámbito de la educación y la formación contribuyendo a la divulgación de conocimientos sobre cuestiones de integración de la Unión Europea.
- Acciones del Programa Erasmus+
KA1 (Movilidad educativa de las personas)
La Acción Clave 1 del programa Erasmus+ 2021-2027 apoya la consecución de los objetivos del programa a través de la formación y movilidad de estudiantes, profesorado y personal de administración dentro y fuera de Europa.
Anualmente se publican las convocatorias de movilidad para esta acción.
Toda la información sobre convocatorias está disponible a través de Secretaría virtual.
KA2 (Cooperación entre organizaciones e instituciones)
La Acción Clave 2 agrupa un conjunto de instrumentos para alcanzar los objetivos del programa, promoviendo la excelencia, la innovación, la cooperación estratégica, europea y con terceros países de instituciones de educación superior, escolar, de formación de profesionales, de adultos...
Esta acción clave financia asociaciones a la cooperación, asociaciones de excelencia, asociaciones para la innovación, proyectos de desarrollo de capacidades y acontecimientos deportivos sin ánimo de lucro a través de convocatorias anuales de participación.
KA3 (Respaldo al desarrollo de políticas y a la cooperación)
Esta acción respalda la acción Juventud Europea Unida y abarca, entre otras acciones las destinadas a preparar y respaldar la ejecución de la agenda política de la UE en materia de educación, formación, juventud y deporte; la realización de experimentación política europea; y la cooperación con organizaciones internacionales con conocimientos especializados y capacidad analítica ampliamente reconocidos.
Acciones Jean Monnet
Las acciones Jean Monnet en la educación superior apoyan la enseñanza y la investigación en el ámbito de los estudios sobre la Unión Europea en todo el mundo. Los estudios sobre la Unión Europea se refieren a la enseñanza, el aprendizaje y la investigación sobre la Unión Europea, su historia, sus objetivos, sus estructuras, sus funciones o sus políticas.
Las acciones Jean Monnet de enseñanza e investigación deben adoptar una de las formas siguientes: Módulos, cátedras y centros de excelencia.
- Propuestas KA2, KA3 y Acciones Jean Monnet Programa Erasmus+ 2021-2027
La Comisión Europea presentó el 25 de marzo de 2021 el nuevo programa Erasmus+, con un presupuesto de algo más de 28.000 millones de euros. Es más inclusivo, más digital y más ecológico, apoyando la transformación digital, la inclusión y la diversidad, además del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Existen interesantes oportunidades en las acciones orientadas al desarrollo y fortalecimiento de sistemas universitarios en países en desarrollo.
Algunas de estas acciones están gestionadas por la Agencia Ejecutiva para el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA), y otras por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
Consúltelas en detalle en la convocatoria:
CONVOCATORIA Y FECHAS LÍMITES DE PRESENTACIÓN
Si está interesado en presentar una solicitud para obtener financiación del Programa Erasmus+, acceda a la Guía del Programa Erasmus+ con información de las propuestas más adecuadas para la Universidad; y, fíjese en los requisitos y plazos máximos de presentación.
EXPRESIONES DE INTERÉS
Para presentar una propuesta, ya sea como entidad coordinadora o como socio de un consorcio, tiene que comunicar el interés al Servicio de Relaciones Internacionales (SERINT) - Proyectos Internacionales a través de este formulario electrónico con una antelación de un mes respecto al plazo oficial establecido por la Agencia Ejecutiva o SEPIE para cada acción.
El presupuesto vinculado a la propuesta debe tener en cuenta lo dispuesto en el Título VIII: Proyectos gestionados por el SERINT incluido en el Volumen I del Presupuesto anual de la Universidad Carlos III de Madrid.
CÓMO COMUNICAR, DIFUNDIR Y DAR VISIBILIDAD A SU PROYECTO
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.