Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Si eres Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios (P.T.G.A.S.), puedes mejorar tus competencias profesionales realizando actividades de movilidad internacional promovidas y financiadas por el programa Erasmus+ en Europa y fuera de Europa.

  • Europa Erasmus+

    CONVOCATORIA

    CONVOCATORIA MOVILIDAD ERASMUS PDI/PTGAS 2025/26

    La convocatoria está abierta para el personal técnico, de gestión, administración y servicios de la universidad para realizar movilidades que finalicen antes del 31 de julio de 2026.

    El objeto de la estancia deberá consisitir en una actividad formativa relacionada con la actividad profesional del solicitante, ya sea de desarrollo profesional, tales como eventos (quedan excluidos los congresos y conferencias), cursos de formación específicos o de idiomas, aprendizaje de otras prácticas de trabajo (benchmarking) o períodos de observación (job shadowing) en la institución de destino.

    Criterios de selección

    Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva sobre la base de la evaluación de la calidad de las solicitudes y siguiendo un procedimiento que garantice la equidad y la transparencia.

    La evaluación de las candidaturas se hará atendiendo al cumplimento de los criterios de evaluación recogidos en la convocatoria, siempre y cuando se cumplan los requisitos para poder participar en el proceso.

    Solicitud

    SOLICITUD

    En el mismo formulario se adjuntará la documentación que se recoge especificamente en la convocatoria

    • Carta de invitación de la institución de acogida
    • Acuerdo de movilidad (Anexo II.b): cumplimentado de forma individual y firmado por: persona interesada, la dirección del Departamento de la UC3M y por la persona responsable en la institución de destino. 
    • Carta de idoneidad (Anexo IV) firmada por el responsable del servicio

    Presentación de solicitudes: 

    • Del 8 de Septiembre al 3 de Octubre de 2025 (inclusive): para movilidades que se vayan a realizar a partir del 15 de noviembre)
    • Del 1 al 30 de enero de 2026 (inclusive): para realizar movilidades a partir del 16 de marzo de 2026

    Una vez evaluadas las candidaturas, la Comisión de Evaluación levantará un acta en la que propondrá al órgano competente las candidaturas seleccionadas. La resolución de la convocatoria se efectuará mediante Resolución del Rector, a la vista de la propuesta de la Comisión de Evaluación

    .

    Qué hacer antes de marcharte

    Antes de realizar la movilidad y una vez siendo adjudicatario de una ayuda Erasmus+ debes:

    • Haber presentado el Acuerdo de movilidad debidamente firmado por todas las partes (Anexo II)
    • Firmar el Convenio de subvención que se hará llegar telemáticamente. Es un documento imprescindible para el pago de la ayuda antes de la realización de la movilidad.
    • Cumplir cualquier otra obligación inherente al programa Erasmus+ PDI Docencia y a la normativa interna de la UC3M.

    Gestión del viaje

    En caso de gestionar el viaje a través de la agencia de viajes concertada de la Universidad (Viajes El Corte Inglés, ext. 5791), la agencia confirmará previamente la clave presupuestaria con el Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación donde se cargarán los gastos de viaje.

    Qué hacer después de la movilidad

    Una ver realizada la movilidad deberá presentar en el SERINT la siguiente documentación debidamente cumplimentada, firmada y sellada:

    • Anexo III. Certificado de estancia, emitido por la Institución de acogida que especifique el número de días de estancia y las actividades realizadas.
    • Cumplir cualquier otra obligación inherente al programa Erasmus+ y a la normativa interna de la UC3M.
    • Cumplimentación el Informe del Participante (EU+ Participant Report), que la Comisión Europea solicitará por correo electrónico, una vez finalizada la movilidad.

    Necesidades especiales

    Una persona con necesidades especiales es un/a adjudicatario de plaza en la presente convocatoria cuya situación individual física, psíquica, mental o de salud le impediría participar en una actividad de movilidad sin ayuda financiera adicional. Para acceder a las ayudas establecidas en el programa Erasmus+, los participantes deberán tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33 por 100, así como cumplir con el resto de criterios de elegibilidad establecidos en el Programa.

    La Universidad Carlos III de Madrid, una vez seleccionado al personal con necesidades especiales que haya tomado parte en la presente convocatoria y sea adjudicatario/a de una plaza, podrá solicitar al SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) financiación adicional para cubrir los costes extraordinarios derivados de su participación en las actividades de movilidad.

    ATENCIÓN: Los adjudicatarios NO PODRÁN solicitar estas ayudas directamente, sino que deberán hacerlo a través del Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad Carlos III de Madrid.

    Tarjeta Sanitaria Europea

    La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo (1) o Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia prevista, de acuerdo con la legislación del país de estancia, independientemente de que el objeto de la estancia sea el turismo, una actividad profesional o los estudios.

    Ampliar información sobre tratamiento, cobertura, costes etc.

    Solicitud o renovación telemática de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

    Última hora

    17/09/2025: REUNIÓN INFORMATIVA HOY 17 DE SEPTIEMBRE A LAS 11.00 H

    Puedes asistir a la reunión informativa que se celebrará hoy día 17 de septiembre a las 11.00 horas a través del siguiente enlace.

    08/09/2025: PUBLICADA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA MOVILIDAD ERASMUS DE FORMACIÓN Y DOCENCIA 2025

    Resolución del Rector con la Convocatoria de plazas de movilidad internacional para docencia y formación en organizaciones o instituciones de educación superior financiadas por el programa ERASMUS+

    Plazos de solicitud:

    • Del 8 de septiembre al 3 de octubre de 2025 (ambos inclusive): para movilidades que se vayan a realizar a partir del 15 de noviembre de 2025.
    • Del 1 al 30 de enero (ambos inclusive): para movilidades que se vayan a realizar a partir del 16 de marzo de 2026.

    Para hacer tu solicitud pinche en el siguiente enlace: SOLICITUD

    Las movilidades se podrán realizar hasta el 31 de julio de 2026

    TABLÓN VIRTUAL (Resoluciones y listados)

  • Fuera de Europa
    imagen ICM K107

    El Programa International Credit Mobility (ICM) o KA107 apoya al personal docente e investigador (PDI) y al personal de administración y servicios (PAS) a que realice una estancia de docencia y/o formación en Instituciones de Educación Superior (IES) de países asociados fuera de Europa.

    En el marco de este programa, la UC3M participa actualmente en dos proyectos, el primero en consorcio con la Alianza 4 Universidades (A4U), y el segundo, en un proyecto propio:

    Convocatoria A4U Sudáfrica 2024/25 - Tablón de publicación de listados

    Logotipo de A4U

    Convocatoria de solicitudes de movilidad de personal de las Universidades A4U a Sudáfrica durante 2024-2025

    Sólo accesible desde la cuenta de usuario uc3m a PDI/PTGAS

Contacto

Sobre Convocatorias E+ Docencia y Formación en Europa:

Sobre Convocatorias E+ KA171 fuera de Europa