Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Novedades

Este octubre se celebra el Seminario "Causas perdidas y nostalgias políticas en la España del siglo XX""

Seminario causas perdidas

El workshop contará con investigadores consolidados y jóvenes especialistas en historia contemporánea, memoria y cultura política, procedentes de universidades españolas e internacionales, archivos y centros de estudios. Participarán historiadores/as de la política y de los movimientos sociales, antropólogos/as de la memoria, sociólogos/as e historiadores/as de las emociones, así como especialistas en cultura impresa, propaganda y medios. El programa reunirá voces con experiencia en el estudio del republicanismo y el monarquismo, el carlismo, el movimiento obrero y el sindicalismo, los regionalismos y nacionalismos periféricos, el exilio y la diáspora, y las culturas juveniles y contraculturales, abordando cómo estas “causas perdidas” generaron relatos de nostalgia que perviven más allá de la derrota.

Las tres mesas temáticas incluirán presentaciones breves (25–30 minutos) con hipótesis de trabajo y preguntas abiertas, seguidas de un diálogo moderado con intervención del público. La mesa redonda final pondrá en relación los casos estudiados para discutir métodos, fuentes orales y hemerográficas, y estrategias para analizar la nostalgia como dispositivo político y emocional. Con esta combinación de perfiles y enfoques, el encuentro aspira a cartografiar el estado de la cuestión, proponer líneas de investigación comparadas y sentar las bases para colaboraciones futuras dentro del proyecto “Causas perdidas” (PID2023-151607NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación.

Más información