Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Boletín de la segunda quincena de octubre 2023

  • Inicio
  • Boletín de la segunda quincena de octubre 2023

- NOTICIAS RECIENTES -

Miguel Fernández-Rodríguez Labayen, nuevo director del Programa de Doctorado en Investigación en Medios de Comunicación

El pasado 9 de octubre se publicó en BOEL el nombramiento del profesor Miguel Fernández-Rodríguez Labayen como nuevo director del Programa de Doctorado en Investigación en Medios de Comunicación. Toma el relevo del anterior director y subdirectora, los profesores Luis Albornoz y María Trinidad García Leiva, y la profesora Guadalupe Aguado, que formaba con ellos la comisión académica. En la nueva comisión académica, acompañarán al profesor Fernández-Rodríguez Labayen el profesor Carlos Elías y la profesora Elena Galán.

Ana Blanco

Itziar Bernaola, estrena serie documental en RTVE con Ana Blanco

Itziar Bernaola, profesora asociada del departamento de Comunicación estrenó el 18 de octubre la serie de TVE, ‘Todo cambia’,  de la que ha sido productora ejecutiva y codirectora junto a Ana Blanco. Se trata de una “serie documental de ocho capítulos en la que se recoge el pasado, presente y futuro de distintos aspectos de la sociedad española. El espacio analiza cómo han cambiado a lo largo del tiempo asuntos como las relaciones personales, la fama, la salud mental, el turismo, la alimentación, la educación, la forma en que envejecemos o la manera en que nos informamos. A lo largo de la serie, Ana Blanco entrevista a diversas personalidades que nos ayudarán a entender cómo hemos cambiado”, según informa RTVE.

Se emitirá los miércoles a las 23:55 horas, y en RTVE Play.

Errantes y perseverantes

Sonia García López, comisaria de la exposición “Errantes y perseverantes: el siglo de Margarita Alexandre, Lola Flores y Ana Mariscal”

Filmoteca Española inauguró el pasado 6 de octubre, con motivo del Día del Cine Español, la exposición “Errantes y perseverantes: el siglo de Margarita Alexandre, Lola Flores y Ana Mariscal”, que han comisariado Marina Díaz y Sonia García López, profesora de nuestro departamento. La muestra propone una mirada, fundamentalmente a través de las colecciones de Filmoteca Española, a la trayectoria tres grandes nombres del cine español que fueron productoras, guionistas, directoras y empresarias en España y América Latina. 

Carteles, fotografías, contratos, cartas, guiones, planes de rodaje, órdenes de censura, revistas, audiovisuales o entrevistas componen una exposición que ofrece una mirada feminista no sólo a la vida artística de estas tres mujeres, sino también a la historia del cine español. 

El acceso a la exposición es gratuito y podrá visitarse en las sedes de Filmoteca Española (Calle Magdalena 10 y Cine Doré) hasta el 31 de marzo.

- EVENTOS FUTUROS -

ae-ic Murcia 2024

IX Congreso Internacional de la AE-IC

Fecha límite para enviar propuestas: 30 de octubre de 2023.

La Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) celebrará su IX Congreso Internacional en la Facultad de Comunicación y Documentación, Campus Espinardo, de la Universidad de Murcia, del 28 al 31 de mayo de 2024 bajo el lema "Comunicación e Innovación Sostenible". La innovación sostenible en comunicación constituye un aspecto clave en el marco de transformación digital del consumo, la creación y la distribución de contenidos, tanto de ficción como enmarcados en las estrategias publicitarias y de comunicación, así como en el ámbito de la información y la lucha contra la desinformación. La comunicación debe innovar para garantizar su sostenibilidad y, al mismo tiempo, debe transmitir la importancia de ésta como criterio adaptativo de nuestras sociedades.

- BECAS Y PREMIOS -

Ayudas a la Investigación Cinematográfica Luis García Berlanga

Fecha límite para participar: 15 de noviembre

La Academia de Cine pone en marcha, por cuarto año consecutivo, el programa de Ayudas a la Investigación Cinematográfica Luis García Berlanga. La iniciativa apoyará hasta tres proyectos de investigación relacionados con el conocimiento de la cinematografía española e/o iberoamericana, cada uno de los cuales recibirá una dotación económica de 12.000 euros. Los proyectos inscritos podrán optar a culminar en un trabajo editado o un largometraje documental.

Más información

IX Edición de los Premios de Investigación Pilar Azcárate

Fecha límite para envío: 8 de noviembre

La IX Edición de los Premios de Investigación Pilar Azcárate premia trabajos académicos en materia de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres elaborados por estudiantes de la UC3M desde cualquier disciplina científica, con tres modalidades: Trabajo fin de Grado, Trabajo fin de Master y Tesis Doctoral.

Con estos reconocimientos académicos se quiere impulsar las investigaciones en materia de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la UC3M, y dar cumplimiento a lo establecido en el II Plan de Igualdad de Género. Los premios son los siguientes:

  • Dos premios a TFG de 600 € cada uno
  • Dos premios a TFM de 800 € cada uno
  • Un premio a la Tesis doctoral de 1.000 € 

Para más información enviar email aquí