DMEDIA - Boletín de junio 2025
- Inicio
- DMEDIA - Boletín de junio 2025
- NOTICIAS -

Guía de ayudas a medios y publicidad institucional para el Tercer Sector de la Comunicación
La profesora Guadalupe Aguado ha publicado la Guía de ayudas a medios y publicidad institucional para el Tercer Sector de la Comunicación, editada por Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. La guía destaca la relevancia de las subvenciones y de la publicidad institucional como fuentes clave de financiación de los medios de comunicación. Se analizan los distintos subsidios y partidas de publicidad institucional, el marco regulador que las rige y las dificultades de los medios del Tercer Sector para acceder a estos recursos, en especial por desconocimiento o por una normativa poco adaptada a la realidad. Ello refuerza la necesidad de difundir esta información y promover el debate.
La elaboración del documento se ha basado en un análisis exhaustivo de las normativas estatales, autonómicas y europeas, así como de resoluciones judiciales y documentos técnicos con el objetivo de clarificar los criterios de adjudicación y promover una distribución más equitativa de los recursos públicos. Esta guía es parte del proyecto I+D+i "Sostenibilidad del Tercer Sector de la Comunicación. Diseño y aplicación de indicadores (SOScom), financiado por el Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad 2020 del Ministerio de Ciencia e Innovación. PID2020-113011RB-I00
El libro se puede descargar aquí.

Primer informe del proyecto SmartVote, una iniciativa para combatir la desinformación en España y Portugal
A través de un grupo de investigadores e investigadores del Departamento de Comunicación, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en el proyecto SmartVote . Los profesores del proyecto Smartmove en nuestro departamento son Raúl Magallón, Juan Pedro Molina, Eva Herrero, Carolina Fernández y Juan Zafra. La iniciativa, que agrupa a instituciones de España y Portugal, pretende combatir la desinformación mediante las siguientes acciones:
- La alfabetización mediática.
- Diversas acciones pedagógicas destinadas a periodistas, estudiantes de Periodismo y público joven interesado en la desinformación y los procesos electorales.
- El diseño de una herramienta de identificación de la desinformación en línea.
Además de la UC3M, las instituciones integrantes de SmartVote son CiberVoluntarios , la Universidad Politécnica de Madrid, Cenjor, Obercom y el Club Abierto de Editores (CLABE).
SmartVote acaba de publicar su primer informe sobre desinformación electoral en España y Portugal, que incluye una lista de iniciativas basadas en la Inteligencia Artificial para combatir la desinformación.
SmartVote acaba de publicar su primer informe sobre desinformación electoral en España y Portugal, que incluye una lista de iniciativas basadas en la Inteligencia Artificial para combatir la desinformación.
- EVENTOS -

La Filmoteca Española conmemora a Carmen Martín Gaite con un ciclo de cine
Fecha: 4 de junio - 25 de julio de 2025
Lugar: Cine Doré, Filmoteca Española
Durante los meses de junio y julio podrás ver en Filmoteca Española el ciclo Usos amorosos de la posguerra. La lente de Carmen Martín Gaite (1925-2025) , comisariado por la profesora Sonia García López en colaboración con Carlos Reviriego (subdirector de Programación de Filmoteca Española). El ciclo celebra y conmemora la figura y la obra de la escritora salmantina, de cuyo nacimiento y de cuya muerte se cumplen 25 y 100 años, respectivamente. A su vez, invita a revisar el canon del cine español a través de nueve películas urbanas, ambientadas en un presente inmediato y protagonizadas por mujeres.

I Conferencia sobre Comunicación en una Tragedia Aérea
El próximo 26 de junio, el profesor José Vicente García Santamaría participará como ponente en la I Conferencia “Comunicación en una tragedia aérea: el papel de los medios de comunicación y la administración”, organizada por la Fundación de Seguridad Aérea.
Santamaría ofrecerá la conferencia magistral de apertura titulada "Retos y mejores prácticas en la comunicación de incidentes aéreos", a las 9:45 h en la Sala Alcalá 31 (Madrid).
El evento reunirá a expertos del ámbito institucional, periodístico y de la comunicación de crisis para reflexionar sobre la gestión informativa en situaciones de emergencia aérea.
Más información e inscripciones: volarseguro.org/conferenciacomunicacion

I Congreso Internacional de (Des)Igualdades en el Deporte (CIDDEP)
Fecha límite de recepción de resúmenes: 25 de julio de 2025
El Instituto de Estudios de Género de la UC3M organiza el I Congreso Internacional de (Des)Igualdades en el Deporte (CIDDEP), dirigido por las profesoras Clara Sainz de Baranda Andújar y Uxía Carral Villar, e invita a presentar investigaciones científicas innovadoras que aborden las desigualdades de género en el deporte y propongan soluciones para avanzar hacia una igualdad efectiva.
Como evento de carácter multidisciplinar, está abierto a todas las áreas de conocimiento y se permitirá reflexiones teóricas, estudios de caso y/o propuestas aplicadas que analicen los desafíos actuales y presenten soluciones o buenas prácticas transformadoras. Entre las posibles líneas de investigación para las mesas de comunicaciones se incluyen, sin carácter excluyente de otras posibilidades, las siguientes áreas temáticas:
- Instituciones deportivas nacionales e internacionales.
- Políticas públicas deportivas, legislación y normativa específica
- Medios de comunicación: cobertura informativa, estructuras organizativas, profesionales del periodismo deportivo.
- Asociaciones, sindicatos y formas de activismo
- Titulaciones deportivas y formación en igualdad.
- Profesionalización del deporte femenino y sus condiciones laborales.
- Salud física y mental en el deporte femenino.
Información y fechas clave:
Resumen de 300 palabras en inglés o en español (máximo de 3 personas por comunicación)
● Fecha límite de recepción de resúmenes: 25 de julio de 2025
● Comunicación de la aceptación: 19 de septiembre de 2025
Próximas defensas de tesis doctorales
Tesis doctoral: "Online personal influence: the dynamics, mechanisms and antecedents of political persuasion in social media"
Doctoranda: Luisa Beatriz Jordá de Lucas
Director: Manuel Goyanes Martínez
Tutora: Susana Herrera Damas
Fecha de la defensa: 7/7/2025
Hora: 11:30
Sala 17.02.75
Tesis doctoral: "Agricultura mediada: infraestructura y representación en el Mar de Plástico desde una perspectiva ecocrítica"
Doctoranda: Loreto García Saiz
Director y tutor: Miguel Fernández Labayen
Fecha de defensa: 18/7/2025
Hora: 11:30
Sala 17.02.75