Documentación
- Másteres
- Matrícula Másteres
- Documentación
DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR
En el momento de solicitar la admisión adjuntaste toda la documentación requerida en formato digital. Ahora que vas a hacer la matrícula, si te encuentras en alguno de los siguientes casos, debes aportar documentación adicional escaneada(1), a través del formulario de contacto:
- Si no habías finalizado estudios previos en el momento de solicitar la admisión y ya lo has hecho:
☛ Título que da acceso al Máster (traducido* y legalizado para estudios previos extranjeros), o documento justificativo de haber abonado las tasas de expedición del mismo.
☛ Certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global (traducido* y legalizado para estudios previos extranjeros).
- En todo caso, tendrás que acreditar la finalización de estudios antes del 31 de octubre aportando la documentación requerida en el apartado anterior a través de nuestro formulario de contacto.
☛ En relación al Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía, consultar plazos específicos de finalización del Grado en Derecho aquí. - Si eres estudiante con derecho a exenciones y bonificaciones de matrícula (familia numerosa, discapacidad, víctima del terrorismo, becas):
☛ Documentos que acrediten ese derecho (título de familia numerosa, certificados correspondientes, resolución de concesión de la beca…).
✎│ Formulario para exenciones de matrícula
* Nota: La Universidad también admitirá a trámite los documentos presentados en lengua inglesa.
(1) El estudiante declara la veracidad de la información consignada y que los documentos presentados son copia fiel del original. En el caso de no ser cierta la manifestación antes señalada asume las consecuencias legales que pudieran derivarse de su actuación, y la Universidad, conforme a la normativa vigente, no reconocerá validez alguna de la documentación adjunta a los efectos para los que ha sido presentada. Así mismo la Universidad podrá en cualquier momento solicitar la presentación de los originales para la comprobación de la veracidad de los mismos.