Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Máster Universitario en Lengua y Literatura Españolas Actuales

Escuela de Postgrado de Humanidades y Comunicación

Imagen presentación del máster
Dirección
Prof.ª Dra. D.ª Mª Pilar Garcés Gómez
Idioma
Español
Modalidad
Presencial
Créditos
60
Campus
Getafe
Plazo de admisión

CERRADO

☛ Plazas ofertadas: 40

Departamentos
Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura

CONTACTO

Pincha aquí y realiza tu consulta

 

SOLICITUD DE ADMISIÓN

» Accede a tu Master Universitario

Si no recuerdas tu clave puedes accede a nuestra aplicación para crear una nueva.

  • Inicio

    El Máster en Lengua y Literatura Españolas Actuales ofrece un estudio especializado de los fenómenos lingüísticos y literarios más relevantes en el ámbito hispánico del siglo XXI. Asimismo, pretende profundizar en el conocimiento de las últimas tendencias literarias en España y en América Latina, escritas en castellano, a lo largo del presente siglo, así como la reflexión sobre la normativa y el uso del idioma en la actualidad.

    Este máster aspira a formar a personas interesadas en la lengua, la literatura y la cultura española actuales, o que tengan perspectivas profesionales en los ámbitos de la enseñanza, de la gestión cultural, de la traducción e interpretación o de las relaciones internacionales. Asimismo, quienes tengan interés por desarrollar carreras académicas a través de estudios de doctorado o deseen actualizar conocimientos ya adquiridos también encontrarán en este máster una formación muy adecuada para llevar a cabo estos propósitos.

    Las asignaturas están configuradas mediante un criterio temático, lo que permite tratar transversalmente cuestiones relacionadas con diferentes ejes significativos de la cultura española actual. El enfoque será interdisciplinar, de modo que el estudio comprende múltiples enfoques y perspectivas.

    La formación teórico-práctica que se ofrece en las clases parte del análisis de un amplio corpus de textos literarios y lingüísticos actuales e incluye asignaturas de escritura creativa. Además, este programa se completa con diferentes actividades: conferencias impartidas por algunas de las figuras más relevantes del panorama literario actual o la organización de seminarios temáticos.

    razones para estudiar el master en Lengua y Literatura Españolas Actuales

     

     

    │EL MÁSTER EN CIFRAS

    • ☛ El máster ha sido incluido en el ranking de Mejores másteres de la publicación periódica El Mundo en los años 2021, 2022, 2023, 2024
    • 11ª edición del Máster
    • ☛ Estudiantes de diversas nacionalidades
    • Número elevado de titulados de las ediciones anteriores que han cursado y obtenido el Doctorado.
  • PROGRAMA
  • PROFESORADO

    El profesorado del Máster Universitario en Lengua y Literatura Españolas Actuales está compuesto principalmente por integrantes del Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura de la Universidad Carlos III de Madrid. Se cuenta con la colaboración de profesores de otros departamentos para la docencia de las disciplinas propias de su especialidad, así como con la participación, para sesiones concretas, de especialistas de reconocido prestigio que proceden de otras universidades y del campo profesional.
     

    PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)

    • BLASCO, Mª DOLORES​
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Profesora Ayudante Doctor
      CV Abreviado
    • CHECA PUERTA, JULIO ENRIQUE
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Profesor Titular
      Doctor en Filología Hispánica
      CV Abreviado
    • CONTE, DAVID
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Profesor Visitante
      Doctor en Humanidades
      CV Abreviado
    • GARCÉS GÓMEZ, Mª PILAR
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Catedrática de Universidad
      Doctora en Lingüística Hispánica
      CV Abreviado
    • GARCÍA PÉREZ, RAFAEL
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Profesor Titular
      Doctor en Filología Española
      Doctor en Science du Langage
      CV Abreviado
    • GÓMEZ ÁLVAREZ, SILA
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Profesora Asociada
      Doctor en Filología Hispánica
      CV Abreviado
    • GÓMEZ GARCÍA, ALBA
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Profesora Ayudante Doctor
    • IGLESIAS SANTOS, MONTSERRAT
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Profesora Titular
      Doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
      CV Abreviado
    • MORIMOTO, YUKO
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Profesora Titular
      Doctora en Filología Hispánica
      CV Abreviado
    • PAVÓN LUCERO, Mª VICTORIA
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Catedrática de Universidad
      Doctora en Filología Hispánica
      CV Abreviado
    • RAMÓN BONIFACIO, ESTHER
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Profesora Asociada
      Doctora
      CV Abreviado
    • SORIA TOMÁS, GUADALUPE
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Profesora Titular
      Doctora en Humanidades
      CV Abreviado
    • SUÁREZ HERNÁNDEZ​, ARIANA
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Personal Investigador Doctor
      Doctora en Humanidades
      CV Abreviado
    • VENTURA, LAURA
      Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
      Profesora Ayudante Doctor
      Doctora en Estudios Hispánicos
      CV Abreviado
  • ADMISIÓN
    • ADMISIÓN

      Solicitud

      La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: 

      Requisitos de acceso

      El acceso del alumnado se regirá por lo establecido en el Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre de 2021. Por otra parte, y dado el perfil del Máster, se exigirá a los aspirantes el correcto conocimiento del español. Aquellos que no tengan la lengua española como lengua materna deberán acreditar el nivel de conocimiento suficiente a través de la titulación oficial (Diploma de Español Nivel Avanzado o Superior (DELE), entre B2 y C1, según el Marco Común Europeo de Referencia para lenguas –MCER-) o bien realizar la prueba de nivel pertinente que indique la Comisión Académica del Máster.

       

      Criterios de admisión

      La selección de estudiantes se hará en virtud de los siguientes criterios:

      CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN
      Expediente académico 5 puntos
      Calificaciones obtenidas en materias esenciales para cursar el máster 4 puntos
      Cartas de recomendación 1 punto

      Requisitos de idiomas

      Quienes no tengan el español como lengua materna deberán acreditar el nivel de conocimiento suficiente de este idioma, hablado y escrito, a través del Diploma Español para Lengua Extranjera (DELE), que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. También es posible acreditarlo con el certificado emitido por el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE GLOBAL).

      Se requiere estar en posesión del certificado C1 emitido por el Instituto Cervantes o, en su defecto, en posesión del certificado B2 que emite el Instituto Cervantes con una calificación superior a 70 puntos sobre 100.

      Los requisitos del idioma no se exigirán a quienes hayan completado sus estudios universitarios de grado en español en un país hispanohablante, previa presentación de la documentación correspondiente.


      ☛ Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE)

      ☛ Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE GLOBAL)

      Estudiantes con títulos extranjeros

      Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.

      Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.

      Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.

    • MATRÍCULA

      Precio del máster*

      Reserva de plaza: 450€

      • se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
      • el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
         
      ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (45,02€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 2.701,20€
      ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (84,07€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 5.044,20€

      ✎│Precios de los másteres
       

      NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster.

      _______

      * Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26

      Información adicional

      • La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
      • Al realizar la matrícula se puede optar entre  matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
      • La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
      • La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
        Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.

      ✎│Matrícula másteres universitarios

      ✎│Reconocimiento de créditos

  • BECAS

    Programa becas Santander Ayuda Económica 2025 | ABIERTA

    La Universidad Carlos III de Madrid, en el marco del convenio suscrito con el Banco Santander, convoca ayudas económicas correspondientes al Programa “Becas Santander Ayuda Económica 2025”, con el objetivo de poner al alcance del estudiantado que haya obtenido mejores resultados académicos en sus estudios previos de Grado, los medios necesarios para que puedan llevar a cabo sus estudios de Máster Universitario.

    • Un total de 124 ayudas por importe de 1.000€ cada una

    Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión para el curso académico 2025-26 en uno de los másteres universitarios que se indican en el ANEXO I de la convocatoria. 

    Además se deberá completar el registro en el formulario específico de la universidad e inscribirse en la Plataforma del Banco Santander, seleccionando la convocatoria de referencia Becas Santander Ayuda Económica 2025.
     

    • Fecha límite para solicitar la beca: 15 de octubre de 2025
    • Resolución: se publicará en el Boletín Oficial Electrónico de la Universidad Carlos III de Madrid (BOEL) y en la presente página web. A través de la Plataforma del Banco de Santander se notificará individualmente a los solicitantes que resulten adjudicatarios o reservas de las ayudas.
    _______

    📚 │ Programa de Becas y Ayudas entre el SANTANDER y UC3M

    💻 │ Boletín Electrónico de la UC3M (BOEL)

    IX Edición del Premio Rocío Orsi de Trabajos de Fin de Máster | CERRADO

    La Universidad Carlos III de Madrid convoca la IX Edición del Premio Rocío Orsi para Trabajos de Fin de Máster. A este premio podrá concurrir todo el alumnado que haya presentado, defendido y obtenido una nota de sobresaliente o matrícula de honor, así como los créditos correspondientes al Trabajo Fin de Máster (TFM), durante el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre de 2024, en los programas oficiales vinculados a la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación.

    • Importe del premio: 500 €

    Fecha límite de solicitudes: 17 de enero de 2025

    Resolución: 21 febrero de 2025
     

    📌 │ Más información

    ✎ │ Presentación de solicitudes

    📥 │ Bases de la convocatoria

    Información general de ayudas y becas

    Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M y de otros organismos o entidades aquí:

    🎓 │ Ayudas al estudio de Máster Universitario

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA