Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica
Escuela de Postgrado en Ingeniería y Ciencias Básicas
- Dirección
- Prof. Pablo Fajardo Peña
- Idioma
- Inglés
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 90
- Campus
- Leganés
- Plazo de admisión
-
Apertura 1 marzo 2021
☛ Plazas ofertadas: 45
- Departamentos
- Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Pincha en el enlace y realiza tu consulta completando nuestro formulario.
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Recuerda usar tu clave de 4 dígitos para completar la petición.
- Inicio
El Máster en Ingeniería Aeronáutica (MAE) proporciona, a la vez, la habilitación para el ejercicio de la profesión de ingeniero aeronáutico en España y una educación de alto nivel permitiendo el desarrollo profesional en todos los sectores de la aeronáutica, desde industrias aeronáuticas y del sector espacio, a organismos y centros de investigación. Para conseguir estos objetivos, el plan de estudios del Máster combina un núcleo que abarca los distintos campos de la tecnología aeroespacial.
El Máster consta de 90 créditos ECTS, incluyendo la tesis fin de máster, distribuidos en 3 semestres. Adicionalmente se ofertan unas extensiones opcionales, de hasta 30 ECTS, para aquellas personas que deseen adquirir una especialización mayor al algún área o iniciarse en la investigación con intención de inscribirse en un programa de doctorado.
El Máster está diseñado como la continuación y complemento de los estudios de grado en ingeniería aeroespacial, en particular su plan de estudios está basado en los conocimientos y experiencia adquiridos en el Grado en Ingeniería Aeroespacial de la UC3M. El master se imparte totalmente en inglés y se espera conseguir un entorno multinacional, propio de la industria aeroespacial.
El reducido número de estudiantes por grupo y un núcleo de profesores pertenecientes a un departamento único de la UC3M, aseguran un estrecho seguimiento a los estudiantes y una excelente coordinación en las distintas asignaturas.
│EL MÁSTER EN CIFRAS
- ☛ 45 estudiantes por clase
- ☛ 90% Profesorado doctor o profesional de reconocido prestigio
- ☛ Mínimo 40% evaluación continua
- ☛ Tasas de empleabilidad en la titulación de Ingeniería Aeronáutica por encima del 97% y de paro igual o inferior al 3% (INE, 2014)
- ☛ El 98% de los titulados en Ingeniería Aeronáutica cree que el título les ha servido para encontrar trabajo (INE, 2014)
- PROGRAMA
- PLAN DE ESTUDIOS
El Máster en Ingeniería Aeronáutica se estructura en 3 semestres de 30 créditos ECTS cada uno. El plan de estudios consta de 17 asignaturas obligatorias de 3 o 6 créditos, y el Trabajo Fin de Máster de 12 créditos.
Los cursos abarcan cuatro áreas de especialización:
- 33 créditos para Vehículos Aeroespaciales
- 23 créditos para la Propulsión Aeroespacial
- 12 créditos para la Navegación y Control Aeroespacial
- 10 créditos para Transporte Aéreo y Aeropuertos
Los cursos combinan lecciones teóricas con una cantidad importante de laboratorio y sesiones prácticas.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Aerodinámica Computacional 6 O Mecánica de Vuelo Avanzada 6 O Sistemas de Navegación Aérea 6 O Aeropuertos 6 O Producción Aeroespacial 6 O Curso 1 - Cuatrimestre 2
Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Propulsion Espacial Avanzada 3 O Diseño Avanzado y Certificación de Aeronaves II 6 O Sistemas Aeroespaciales Autónomos 3 O Aerodinámica Experimental 3 O Transporte Aéreo 3 O TFM Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Máster 12 O O) Obligatorias: 78 ECTS
TFM: 12 ECTS
Programas de Asignaturas
- CALIDAD
Información General del Título
☛ Año de implantación: 2014
Garantía de Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
Perfil del Titulado y Competencias
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADO
El personal del Grupo de Investigación en Ingeniera Aeroespacial es responsable del Máster en Ingeniería Aeronáutica. Este grupo combina, profesores a tiempo completo con experiencia en investigación, un grupo de profesores a tiempo parcial con experiencia profesional en empresas o instituciones del sector aeroespacial , profesores visitantes de instituciones extranjeras, y profesores ayudantes que desarrollan su doctorado dentro del grupo. Además, se contara con el apoyo del personal de otros departamentos de la Universidad y la industria con experiencia en el sector aeroespacial y que serán invitados regularmente a dar conferencias.
Además de la enseñanza, el Grupo investiga activamente en Dinámicas de Vuelo Espaciales y Propulsión de Plasma, Dinámica Estructural, Mecánica de Fluidos Computacional y Experimental, Navegación y Control Aeroespacial y Procesos de Fabricación.
PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)
- AHEDO, EDUARDO
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Catedrático de Universidad
Doctor
CV Abreviado
- ANTORANZ, ANTONIO
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Asociado
Doctor / Ingeniero
INDUSTRIA DE TURBOPROPULSORES (ITP)
CV Abreviado
- CACCIATORE, FRANCCESCO
Profesor Asociado
SENER
- CAVALLARO, RAUNO
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Visitante
Doctor
CV Abreviado
- CINI, ANDREA
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Visitante
Doctor
CV Abreviado
- CLIMENT, HÉCTOR
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Asociado
Doctor
AIRBUS DEFENCE AND SPACE
CV Abreviado
- DISCETTI, STEFANO
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Titular
Doctor
CV Abreviado
- DI SOTO, EMMANUELLE
Profesor Asociado
GMV
- ELVIRA, RUBÉN
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Asociado
Doctor
AIRBUS
CV Abreviado
- ESPINOSA, JAVIER
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Asociado
AIRBUS DEFENCE AND SPACE
CV Abreviado
- FAJARDO, PABLO
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Titular
Doctor
CV Abreviado
- FLORES, OSCAR
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Titular
Doctor
CV Abreviado
- GARCÍA-VILLALBA, MANUEL
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Titular
Doctor
CV Abreviado
- GARIJO, DIEGO
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Asociado
Doctor
AIRBUS
CV Abreviado
- GONZÁLEZ, DANIEL
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Visitante
CV Abreviado
- HILARIO, JAVIER
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Asociado
Ingeniero
AIRBUS DEFENCE AND SPACE
CV Abreviado
- IANIRO, ANDREA
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Titular
Doctor
CV Abreviado
- LAFOZ, ISMAEL
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Asociado
Ingeniero
AIRBUS DEFENCE AND SPACE
CV Abreviado
- MELGAR, IGNACIO
Profesor Asociado
SENER
- MERINO, MARIO
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Titular
Doctor
CV Abreviado
- NAVARRO, JAUME
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Visitante
Doctor
CV Abreviado
- ORDÓÑEZ, ISMAEL
Departamento Portfolio Management
Profesor Asociado
Ingeniero
FERROVIAL AEROPUERTOS
CV Abreviado
- PRADO, PAULA
Profesora Asociada
Doctora
AIRBUS
- RAIOLA, MARCO
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Visitante
Doctor
CV Abreviado
- SÁNCHEZ, GONZALO
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Investigador
Doctor
CV Abreviado
- SANJURJO, MANUEL
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Titular
Doctor
CV Abreviado
- SOLER, MANUEL
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Titular
Doctor
CV Abreviado
PROFESORADO EXTERNO
- MARTÍNEZ-SÁNCHEZ, MANUEL
Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
Profesor Honorífico
Doctor
CATEDRÁTICO MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY
- AHEDO, EDUARDO
- ADMISIÓN
- ADMISIÓN
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
La Matrícula en el Máster a tiempo completo requiere alrededor de 40 horas de dedicación por semana durante el período académico. Esto incluye conferencias, clases prácticas y laboratorios, estudio personal y la preparación de los trabajos y exámenes.
La evaluación continua, basada en tareas y en pruebas, equivale al menos a un 40% de la nota final en la convocatoria ordinaria. Aquellas personas que quieran compatibilizar unas prácticas profesionales con el estudio del Máster, se les recomienda matricularse a tiempo parcial o, preferentemente, posponer las prácticas para el segundo año académico (ver extensiones).
Requisitos de acceso
Podrá acceder al Máster quien esté en posesión de un título de Graduado de la rama de ingeniería aeroespacial que dé acceso a los estudios de Máster y que habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Aeronáutico, o en el que se adquieran unas competencias equivalentes.
Criterios de admisión
La Comisión Académica del Master llevará a cabo el proceso de selección de los candidatos, de acuerdo a los siguientes criterios:
CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN Excelencia Académica E Nivel de Inglés * hasta un 20% de E Experiencia profesional en Ingeniería Aeronáutica. Se valorarán la experiencia profesional y las becas. hasta un 20% de E Motivación, interés y cartas de recomendación hasta un 30% de E * Para puntuar en este apartado se requiere un nivel superior al B2, esto es, niveles C1, C2, y experiencia probada habiendo asistido a docencia en ingeniería en habla inglesa por al menos 2 años.
La declaración personal (obligatorio, escrito en inglés y con una extensión máxima de 2 páginas) debe explicar de forma concisa la motivación del estudiante para unirse al Máster, si se prevé la matricula a tiempo parcial o a tiempo completo, las principales áreas de interés del Máster, y los planes profesionales al terminarlo.
Las cartas de recomendación sobre los logros académicos de los candidatos son opcionales. Se recomiendan principalmente para candidatos procedentes de instituciones extranjeras o con títulos de licenciatura con los que el Comité Académico del Máster podría estar menos familiarizado, y son por lo tanto más difícil de evaluar.
Requisitos de idiomas
El dominio hablado y escrito del idioma inglés es un requisito necesario. Los estudiantes deben presentar un título oficial de inglés B2 que incluya evaluaciones en los 4 ámbitos: listening, reading, speaking y writing. Esto corresponde a un First Certificate in English (Cambridge), IELTS 5.0 (mínimo), equivalente (TOEFL, etc).
El Centro de Lenguas organiza periódicamente exámenes de acreditación del nivel de idioma.
Puedes comprobar los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
Estudiantes con títulos extranjeros
Debido al carácter profesional del máster es requisito imprescindible aportar titulación homologada en el momento de la solicitud de admisión. Más información sobre homologación.
Una vez admitidos al Máster, los estudiantes con título universitario expedido por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título, legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.
- MATRÍCULA
Precio del máster *
Curso 2021-2022
Reserva de plaza: 450 €
- se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
60 ECTS del primer curso:
- Estudiantes nacionales y comunitarios: 1.786,8 € (29,78 €/crédito ECTS)
- Estudiantes extracomunitarios: 9.288 € (154,80 €/crédito ECTS)
- Si eres estudiante de nuevo ingreso deberás hacer tu matrícula según las instrucciones de este enlace
- Si eres estudiante antiguo deberás hacer tu matrícula según las instrucciones de este enlace
NOTA: El precio de matrícula no incluye en ningún caso la tasa de expedición de título de máster.Trámites administrativos
Toda la información sobre los trámites administrativos la encontrarás en la Secretaría Virtual de tu Aula Global junto con las asignaturas matriculadas.
* Pendiente de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 21/22Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- ADMISIÓN
- BECAS
Información general de ayudas y becas
Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M como de otros organismos o entidades.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
Horarios del máster
Consulta los Horarios del Máster (Curso 2020/2021)
ANUNCIO IMPORTANTE CURSO 2020/21
El Máster U. en Ingeniería Aeronáutica se impartirá en el curso 2020/21 de manera PRESENCIAL.
Excepcionalmente, los/las estudiantes deberán seguir las sesiones que se determinen de forma online síncrona para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención y distancia social en las aulas. Todos los/las estudiantes deben disponer de un equipo informático adecuado con conexión a internet y webcam para el seguimiento en remoto de las clases (Ver guía para estudiantes). Debido a las restricciones en el uso de aulas informáticas en los campus universitarios, puede ser necesario disponer de un equipo portátil para su utilización en el aula.
La UC3M dispone de un programa de préstamo de portátiles para los estudiantes que lo necesiten. - EXTENSIONES
Mientras que los 90 ECTS cubren satisfactoriamente los requisitos de España para la acreditación profesional como Ingeniero Aeronáutico en tan sólo un año y medio, la UC3M también está dispuesta a ofrecer formación complementaria para aquellos estudiantes que deseen ampliar su aprendizaje y habilidades antes acceder a su vida profesional. El instrumento para ello es el Suplemento Europeo de Título (EDS), que es voluntario y se puede personalizar de forma individual a diferentes intereses.
La UC3M ofrecerá cuatro tipos de suplementos para el Máster, cada EDS dura normalmente un semestre e implica 30 ECTS. Las actividades del Suplemento comenzarán a partir de diciembre, después de completar los cursos de MAE en el segundo año.
EDS INTERCAMBIO INTERNACIONAL
Una oportunidad para obtener un plan de estudios internacional único integrando las fuerzas globales que están dando forma al mundo de hoy y adquirir formación en un área aeroespacial particular. Las becas se ofrecen en el marco del programa Erasmus para estancias de un máximo de 12 meses en una institución extranjera después de completar los cursos del programa regular MAE. Se sugiere que el Trabajo Fin de Máster sea parte del acuerdo de intercambio.
EDS GESTIÓN Y ECONOMÍA
Este suplemento pretende ofrecer una formación transversal y complementaria a los estudiantes del MAE en el amplio campo de la Gestión y Economía. Los estudiantes seleccionarán cursos de la UC3M entre la amplia oferta de Masters impartidos en inglés en esta área. Puede haber restricciones a ciertos cursos debido a las limitaciones y requisitos de formación previa y el horario. El Comité Académico MAE propondrá paquetes de cursos recomendados.
Másteres de la Escuela de Postgrado de Empresa
Másteres de la Escuela de Postgrado de Economía y Ciencia Política
EDS AEROESPACIAL I + D
Este suplemento proporcionará una formación en investigación, sobre todo en el área de Tecnología Aeroespacial. Está dirigido a estudiantes que deseen inscribirse más adelante en un programa de doctorado o en una empresa o agencia orientada a I + D . Los estudiantes realizarán un Trabajo Fin de Máster centrado en un proyecto I + D bajo la supervisión de un miembro del Grupo de Investigación de Ingeniería Aeroespacial. El suplemento puede incluir cursos de másteres UC3M orientadas a la investigación y se hará un esfuerzo por ofrecer algunas pequeñas ayudas.
Grupo de Investigación en Ingeniería Aeroespacial
COLOCACIÓN INDUSTRIAL EDS
Este suplemento está dirigido a completar la formación MAE con una experiencia en el ámbito industrial y profesional. Esta EDS consiste en unas prácticas en una empresa de Ingeniería Aeroespacial, ya sea en España o en el extranjero, por un período de hasta 9 meses. Con el fin de maximizar la experiencia, es deseable que las prácticas incluyan el desarrollo del Trabajo Fin de Máster. La UC3M está negociando una oferta específica para este suplemento, pero los estudiantes pueden hacer propuestas individuales a la Comisión Académica de MAE.
TÍTULO combinado MAE + MASI
El Máster en Sistemas de Integración de Aeronaves (MASI) de 90 ECTS está patrocinado por Airbus Grupo (AG), como parte del programa de cooperación marco AG-UC3M. El MASI es un diploma 90 ECTS e incluye una pasantía de 6 meses en la industria aeronáutica.
El programa combinado MAE + MASI ofrece a los estudiantes de MAE, la posibilidad de especializarse en sistemas de aeronaves de Integración. Después de completar los cursos MAE, los estudiantes entran en el programa MASI. Los cursos comunes son validados y solo se llevará a cabo un Trabajo Fin de Máster. El programa completo dura alrededor de 150 ECTS y tiene una duración de dos años. El programa MAE + MASI ofrece los dos títulos independientes.
Airbus Group ofrecerá 5 pasantías para estudiantes MAE + MASI.
Observaciones:- Número limitado de plazas en cada suplemento y MAE + MASI. Selección basada principalmente en la trayectoria académico
- Las tarifas de los cursos de suplemento son las de (MASI), no las de MAE
- Las aplicaciones se abrirán en el segundo semestre del MAE
- DOBLE TÍTULO
- Inicio
MÁSTER EN INGENIERÍA AERONÁUTICA MÁSTER EN INGENIERÍA ESPACIAL Apertura 1 marzo 2021
La UC3M te ofrece la posibilidad de realizar conjuntamente el Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica, que te habilitará para el ejercicio de la profesión de ingeniero aeronáutico, y el Máster Universitario en Ingeniería Espacial, obteniendo así un alto grado de especialización que te situará en una posición inmejorable para tu inserción laboral.
Máster en Ingeniería Aeronáutica
El Máster en Ingeniería Aeronáutica (MAE) proporciona, a la vez, la habilitación para el ejercicio de la profesión de ingeniero aeronáutico en España y una educación de alto nivel permitiendo el desarrollo profesional en todos los sectores de la aeronáutica, desde industrias aeronáuticas y del sector espacio, a organismos y centros de investigación. Para conseguir estos objetivos, el plan de estudios del Máster combina un núcleo que abarca los distintos campos de la tecnología aeroespacial, y posibilita la futura inscripción en un programa de doctorado.
El Máster está diseñado como la continuación y complemento de los estudios de grado en ingeniería aeroespacial, en particular su plan de estudios está basado en los conocimientos y experiencia adquiridos en el Grado en Ingeniería Aeroespacial de la UC3M. El master se imparte totalmente en inglés y se espera conseguir un entorno multinacional, propio de la industria aeroespacial.
El reducido número de estudiantes por grupo y un núcleo de profesores pertenecientes a un departamento único de la UC3M, aseguran un estrecho seguimiento a los estudiantes y una excelente coordinación en las distintas asignaturas.
Máster en Ingeniería Espacial
El Máster Universitario en Ingeniería Espacial proporciona la formación integral y especializada requerida por la industria espacial. Ésta constituye un sector en auge con un crecimiento en Europa y en España de casi un 10% anual en la última década. El mercado laboral de esta industria es dinámico, con una gran demanda de máster en ingeniería, en particular, de las áreas de aeroespacial y de telecomunicaciones.
El programa de estudios del Máster en Ingeniería Espacial responde al carácter internacional, integral, y multidisciplinar de los proyectos y misiones espaciales en base a tres ejes. Primero, la docencia del máster es íntegramente en inglés. Segundo, se proporciona una completa formación en diseño e ingeniería de sistemas con una metodología docente orientada al desarrollo de proyectos espaciales. Tercero, se abarcan de manera teórica y práctica las materias claves en tecnologías y aplicaciones espaciales. Se incluye tanto el vehículo espacial, entendido como la plataforma en la que se integran diferentes subsistemas, y su dinámica orbital y de actitud, como las disciplinas relacionadas con el control, las comunicaciones, la transmisión de datos, así como las aplicaciones tecnológicas más relevantes.
La UC3M cuenta con los medios adecuados para proporcionar la formación multidisciplinar necesaria, a través de los departamentos de los ámbitos de las Ingenierías Aeroespacial, de Telecomunicaciones, Informática, Automática, etcétera. Finalmente, el máster cuenta con una colaboración estrecha con el sector industrial tanto en la docencia como en las prácticas.
Te puede interesar
- Una vez admitido en el máster de Ingeniería Aeronáutica existe la posibilidad de solicitar la admisión en un programa de doble máster (requiere visto bueno director máster) [+] información
- Una vez admitido en un programa doble máster existe la posibilidad de solicitar el abandono en dicho programa para quedarse sólo en el máster de Ingeniería Aeronáutica (requiere el visto bueno director máter) [+] información
- Revisa las tablas de reconocimientos para saber que asignaturas se te reconocerán de cada máster
LOS MÁSTERES EN CIFRAS
◉ INGENIERÍA AERONÁUTICA
- ☛ 45 estudiantes por clase
- ☛ 90% Profesorado doctor o profesional de reconocido prestigio
- ☛ Mínimo 40% evaluación continua
- ☛ Tasas de empleabilidad en la titulación de Ingeniería Aeronáutica por encima del 97% y de paro igual o inferior al 3% (INE, 2014)
- ☛ El 98% de los titulados en Ingeniería Aeronáutica cree que el título les ha servido para encontrar trabajo (INE, 2014)
◉ INGENIERÍA ESPACIAL
- ☛ 90% del profesorado doctor o profesional de reconocido prestigio
- ☛ Mínimo 40% de evaluación continua
- ☛ Máximo de 40 alumnos por clase
- ☛ Más de un 10% de crecimiento del empleo en los últimos 5 años en Europa (ASD)
- ☛ El tamaño del sector espacial español se ha duplicado en la última década (TEDAE)
- PLAN DE ESTUDIOS
ESTRUCTURA
El Plan de estudios de este Doble Máster se estructura en dos años académicos y medio, en los que cursarás 90 ECTS correspondientes al Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica y 54 ECTS del Máster Universitario en Ingeniería Espacial.
Los 144 créditos totales del doble plan de estudios se desglosan de la siguiente forma:
- En el primer año se cursan las asignaturas del Máster en Ingeniería Aeronáutica (30 ECTS en cada cuatrimestre). Cursarás un total 12 asignaturas obligatorias hasta completar 60 ECTS.
- Durante el segundo año de docencia, cursarás el resto de asignaturas pertenecientes al Máster en Ingeniería Aeronáutica (30 ECTS), donde se incluye el Trabajo Fin de Máster, junto con las asignaturas de la especialización en Ingeniería Espacial (42 ECTS en total, entre el 3er y 4º Cuatrimestre).
- El tercer año queda reservado a la realización del Trabajo Fin de Máster de la especialidad en Ingeniería Espacial.
Se te reconocerán 36 créditos ECTS, y al finalizar obtendrás dos títulos de Máster Oficial.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Ingeniería Aeronáutica Asignaturas ECTS TIPO Idioma Aerodinámica Computacional 6 O Mecánica de Vuelo Avanzada 6 O Sistemas de Navegación Aérea 6 O Aeropuertos 6 O Producción Aeroespacial 6 O Curso 1 - Cuatrimestre 2
Ingeniería Aeronáutica Asignaturas ECTS TIPO Idioma Actuaciones y Diseño de Sistemas Propulsivos 6 O Diseño de Sistemas Espaciales 6 O Combustión y Fenómenos de Transporte 3 O Gestión de Proyectos Aeroespaciales 3 O Elementos de Software Crítico 3 O Aeroelasticidad Avanzada 3 O Diseño Avanzado y Certificación de Aeronaves I 6 O Curso 2 - Cuatrimestre 1
Ingeniería Aeronáutica Asignaturas ECTS TIPO Idioma Propulsion Espacial Avanzada 3 O Diseño Avanzado y Certificación de Aeronaves II 6 O Sistemas Aeroespaciales Autónomos 3 O Aerodinámica Experimental 3 O Transporte Aéreo 3 O Ingeniería Espacial Asignaturas ECTS TIPO Idioma Entorno Espacial 3 O Antenas y Propagación Radio 3 O Telecomunicaciones y procesado de señal 3 O Optativa Complementos de ingeniería de la telecomunicación * 6 OP Curso 2 - Cuatrimestre 2
Ingeniería Aeronáutica Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Máster Trabajo Fin de Máster. Máster en Ingeniería Aeronáutica 12 TFM Curso 3 - Cuatrimestre 2
Ingeniería Espacial Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Máster Trabajo Fin de Máster. Máster en Ingeniería Espacial 12 TFM * Los estudiantes del doble título deberán cursar esta asignatura necesariamente.
O) Obligatorias: 114 ECTS
OP) Optativas: 6 ECTS
Trabajo Fin de Máster - Ingeniería Aeronáutica: 12 ECTS
Trabajo Fin de Máster - Ingeniería Espacial: 12 ECTS
- CALIDAD
INGENIERÍA AERONÁUTICA
Información General del Título
☛ Año de implantación: 2014
Perfil del Titulado y Competencias
Garantía de Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
- Comisión Académica
- Actas de la Comisión Académica de Calidad y Memorias de Titulación (Acceso restringido)
INDICADORES DE CALIDAD
INGENIERÍA ESPACIAL
Información General del Título
☛ Año de implantación:
Garantía de Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
- ADMISIÓN
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
Consulta los requisitos de acceso del Máster en Ingeniería Aeronáutica.
Consulta los requisitos de acceso del Máster en Ingeniería Espacial.
Criterios de admisión
Consulta los criterios de admisión del Máster en Ingeniería Aeronáutica.
Consulta los criterios de admisión del Máster en Ingeniería Espacial.
Requisitos de idiomas
Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
ESTUDIANTES con títulos EXTRANJEROS
Consulta los requisitos del Máster en Ingeniería Aeronáutica para los estudiantes con títulos extranjeros.
Consulta los requisitos del Máster en Ingeniería Espacial para los estudiantes con títulos extranjeros.
Importante
El proceso de admisión lo lleva a cabo la comisión de cada máster de manera independiente y por lo tanto, para acceder al doble título, es necesario haber sido admitido previamente en ambos másteres.
- MATRÍCULA
Precio del máster *
Curso 2021-2022
ingeniería aeronáutica Reserva de plaza1 450 € Precio Estudiantes UE 29,78 € / ECTS Precio Estudiantes no UE 154,80 € / ECTS Créditos que se matriculan 90 ECTS ingeniería espacial Reserva de plaza1 450 € Precio Estudiantes UE 45,02 € / ECTS Precio Estudiantes no UE 84,07 € / ECTS Créditos que se matriculan 54 ECTS Créditos que se reconocen (sin coste)2 36 ECTS 1 La admisión en el programa de doble máster implica el pago de las dos reservas, una por cada máster, en el plazo de 10 días naturales desde que recibas la notificación de admisión (esta cantidad se descontará del primer pago de matricula). El importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster. [+] información
NOTA: El precio de matrícula no incluye en ningún caso la tasa de expedición de título de máster.
* Pendiente de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 21/22IMPORTANTE
2 La admisión y matriculación en el Doble Máster, permitirá la exención de los créditos ECTS que se reconozcan según la planificación de los estudios (ver Programa). La superación de los créditos de ambos planes de estudio junto con el reconocimiento de 36 ECTS te permitirán obtener, en poco más de año y medio, dos titulaciones de máster oficial.
☛ La matrícula implica la adscripción efectiva como estudiante del máster.
☛ La impartición final de las asignaturas optativas estará condicionada a la matrícula mínima de 25 estudiantes en cada asignatura.
Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
Calendario académico
Calendario 2020-2021 Postgrado - Escuela Politécnica Superior
Calendario 2020-2021 Postgrado
☛ Modificación del calendario académico por la situación meteorológicasecretaría virtual
Acceso a Secretaría Virtual (Escuela Politécnica Superior)
Acceso a Secretaría Virtual (Leganés)
- Inicio