Máster de Formación Permanente in Aircraft Systems Integration
Escuela de Formación Continua
- Dirección
- Francisco J. González Serrano (UC3M), Daniel Izquierdo Gil Airbus DS (AIRBUS) (Director Adjunto)
- Idioma
- Inglés
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 90
- Duración
- 1 curso y medio académico
- Campus
- Getafe
- Plazo de admisión
- 
								CERRADO 
- Departamentos
- Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
- InicioEl Máster Master de Formación Permanente in Aircraft Systems Integration (MASI, en sus siglas en inglés), patrocinado por Airbus-España, ha sido diseñado específicamente para los ingenieros recién graduados, y profesionales que están trabajando y buscan desarrollar y dirigir proyectos de Integración de Sistemas. Nuestros cursos se imparten en inglés por expertos internacionalmente reconocidos en los campos, y provienen de actores clave del sector aeronáutico, incluyendo la industria, la docencia, el gobierno y los reguladores. 
- PROGRAMAEl programa MASI se compone de 90 créditos incluyendo un Proyecto Final de Master orientado a la industria. 
 El Programa MASI combina tres elementos básicos.- Fundamentos (M1), proporcionan la base, el apoyo sobre el que se sustenta la comprensión de las tecnologías, los métodos y el requerimiento.
- Generalización (M2), requerido para gestionar la complejidad y comprender el todo (systems thinking), y
- Experimentación (M3), para trasladar los conocimientos desde la abstracción a la implementación, innovación y la invención.
 M1. Nivel Introductorio (16.6 créditos).Los cursos del Nivel Introductorio proporciona el conocimiento técnico necesario para comprender cómo funcionan los distintos sistemas de la aeronave. - Introducción a la Integración de Sistemas de la Aeronave (2.4 créditos)
- Fundamentos de la Ingeniería Aeronáutica (6.0 créditos)
- Electrónica e Instrumentación de A Bordo (3.2 créditos)
- Comunicaciones Aeronáuticas (3.0 créditos)
- Introducción al Control de Aeronaves (2.0 créditos)
 M2. Nivel Troncal (15.6 créditos).El Nivel Troncal busca proporcionar la visión global sistémica necesaria para gestionar proyectos aeronáuticos largos y complejos. Se centrará en los procesos, las metodologías, las herramientas y los agentes comunes en todos los proyectos de integración de sistemas. Incluye cursos generales como Ingeniería de Sistemas o Gestión de Proyectos, y otros más específicos al contexto aeronáutico, pero transversales al proceso de integración. - Ingeniería de Sistemas (3.2 créditos)
- Software y Hardware Embarcados (3.0 créditos)
- Certificación de Aeronaves y Análisis de Seguridad (3.0 créditos)
- Gestión de Proyectos Aeronáuticos (1.6 créditos)
- Diseño y Gestión de la Configuración de Sistemas de Aeronaves (1.6 créditos)
- Compatibilidad Electromagnética de Aeronaves (2.4 créditos)
- Ingeniería de datos para aeronaves digitales (0.8 créditos)
 
 
 M3. Nivel Avanzado (21.8 créditos).Este módulo se centra en la integración de sistemas específicos, como el Sistema de Combustible, Hidráulico, Eléctrico, Aviónica... La idea es aplicar los métodos generales y comunes y las herramientas compartidas de cada sistema aeronáutico a cada sub-sistema, parte, etc. - Integración de Antenas (1.4 créditos)
- Sistemas Generales (5.0 créditos)
- Sistemas de Comunicaciones (2.0 créditos)
- Vigilancia, Identificación y Sistemas de Misión (2.6 créditos)
- Sistemas de Navegación Aérea (2.2 créditos)
- Sistemas de Información de Presentación y Vuelo (2.0 créditos)
- Sistema de Armamento y Guerra Electrónica (1.6 créditos)
- Sistemas de Navegación No Tripulada (1.6 créditos)
- Seminarios/Conferencias/Laboratorios (3.4 créditos)
 
 M4. Prácticas profesionales (24 créditos).Este módulo está diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades técnicas, profesionales y sociales necesarias para ingresar y / o desarrollar una carrera de ingeniería en la industria relacionada con la ingeniería de sistemas (aeronáutica). Proyecto de Diseño de Grupo Este módulo proporciona una introducción al trabajo grupal intensivo del proyecto en colaboración con un cliente profesional o académico. El objetivo del Proyecto de Diseño de Grupo es fomentar la innovación y el compromiso con el contexto más amplio de la ingeniería (financiero, económico, social, ambiental). El uso de problemas de ingeniería del "mundo real" requiere que los estudiantes se involucren activamente con sus clientes para determinar el alcance y los requisitos de su proyecto, a fin de proporcionar una simulación realista del tipo de desafíos que probablemente enfrentarán como licenciados en ingeniería. Prácticas El programa MASI ofrece oportunidades de prácticas remuneradas a tiempo completo en las empresas líderes aeroespaciales. Durante el periodo de prácticas (mínimo 720 horas), los estudiantes resolverán problemas reales de integración bajo la supervisión de un Tutor de Empresa. Además de la experiencia de trabajo real, el período de prácticas ayuda a los estudiantes de MASI a crear una red de contactos muy útil para encontrar un empleo permanente en la industria aeroespacial. 
 
 Coordinadores: Francisco J. González (UC3M) y Daniel Izquierdo Gil (Grupo Airbus)
 M5. Proyecto Final (12 créditos).El Proyecto Final consiste en el desarrollo de un proyecto completo de integración de sistemas bajo la supervisión de un tutor industrial o académico. El proyecto final usará los métodos y las herramientas adquiridas en el curriculum MASI. El Proyecto Final termina con un informe escrito y una presentación oral. 
 
 • Coordinadores: Daniel Izquierdo Gil (AIRBUS) y Francisco J. González Serrano (UC3M)
- PROFESORADODirección del programaFrancisco J. González Serrano (Director, UC3M) 
 Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
 Profesor Titular
 CV abreviadoDaniel Izquierdo Gil (Director, AIRBUS) 
 Airbus DS (AIRBUS)
 LinkedinProfesores UC3M- Ascensión Gallardo Antolín
 Profesora Titular de Universidad
 Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
- Mario García Valderas
 Profesor Titular de Universidad
 Departamento de Tecnología Electrónica
- Oscar Flores
 Profesor Titular de Universidad
 Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial.
- Eva Rajo Iglesias
 Catedrática
 Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
- Concepción Alicia Monje Micharet 
 Profesora Titular de la UC3M
 Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática.
- Andrés Barrado Bautista
 Catedrático de Universidad/ Responsable del Grupo de Sistemas Electrónicos de Potencia
 Departamento de Tecnología Electrónica
- Carmen Peláez Moreno
 Profesora Titular de Universidad
- Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
- Francisco Javier González Serrano
 Profesor titular de Universidad
 Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
- Elisa Mª Ruiz-Navas
 Profesora Titular de Universidad
 Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales
- José Luis Vázquez Roy
 Profesor Titular de Universidad
 Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
- Juan Llorens
 Catedrático de Universidad
 Departamento de Informatica
- Pablo Fajardo Peña
 Catedrático de Universidad
 Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial
- Marcelino Lázaro Teja
 Profesor Titular de Universidad
 Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
- José Antonio García Souto
 Profesor Titular
 Departamento de Tecnología Electrónica
- Luis Emilio García Castillo
 Profesor Titular de Universidad
 Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
 
 Profesores Externos- Javier Yagüe López 
 Ingeniero Aeronáutico
 Airbus Defence and Space
- Alejandro González García
 Military Aircraft Portfolio Manager
 Airbus Defence and Space
- David García Gómez
 Experto en EME System Engineering
 Airbus Defence and Space
- José Ignacio Plaza Gómez
 Electromagnetic Compatibility & Lightning Protection Expert
 Airbus
- Jesús López Ferrer
 Powerplant Design - TEYP
 PWP Mech & Syst. Inst. Design Senior Expert
 Military Air Systems
 Airbus Defence and Space
- Luis A. Sánchez Lantarón
 Senior Safety Engineer
 Airbus Defence and Space
- Juan Antonio Davicce Cañada
 Avionics Systems Certification Expert
- Miguel Hermanns
 Profesor Titular de Universidad
 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio
 Universidad Politécnica de Madrid
- Jesús Álvarez González
 Expert Stealth design and modeling
 Airbus Defence and Space
- Fernando Mijares Gordún
 Director Técnico FCAS
 Airbus Defence and Space
- Hania Angelina Fernández
 Head of Infrastructure and Prototyping
 Airbus
- Javier Pérez Martín
 Airbus Derivatives Chief Engineering Office
 Airbus Defence & Space
- Thomas WINTZENRIETH
 A400M Chief Engineering
 A400M Safety Director
 Airbus Defense & Space
- Alberto P. Martinez Borja
 HO Military Air Systems Portfolio Management & Programme Excellence
 AIRBUS DS – Military Air Systems
- Marcos de las Heras Iglesias
 Avionics Systems Engineer
 Airbus Defence & Space
- Francisco José Redondo Carracedo
 Senior Expert Environmental Systems (Environmental Control, Ice Protection, Life Support)
 Airbus Defence & Space
- Javier Almodóvar Mosteiro
 Engineering Support (responsible of the CC295 FWSAR Engineering Support System)
 Airbus Defence and Space
- César García Lozano
 Responsable de pruebas del A400M retrofit Getafe
 Airbus Defence and Space
- José Luis Ros Pérez
 Ingeniero Aeronáutico (ETSIA-UPM)
 Hydromechanical and Landing Gear Expert. A400M Program Manager
 Airbus Defence and Space
- Avelino Martín
 Senior Expert Hardware Design Assurance
 Airbus
- Juan Antonio Sánchez Lantaron
 A/C Development Safety Team Leader
 Airbus Defence and Space
- Enrique Pascual Gil
 Senior Expert Electromagnetic Effects Modelling and Simulation
 TEYYX – EME, Antenna Systems and Signatures
 Airbus Defence and Space
- Sergio Carretero Jiménez
 Head of Air Refueling SW
 Airbus Defence and Space
- Jaime Lamela Sánchez
 M&L Chief Airworthiness Engineer
 Airbus Defence and Space
- Daniel Saldaña Sage
 HO C295 Mission and System Programmes and Mission Systems
 Airbus Defence and Space
- Pío Antonio FERNÁNDEZ LÓPEZ
 Ingeniero de Planta de Potencia, Propulsión, Experto en Potencia Auxiliar
 Airbus Defence and Space
- Rebeca Calvo Aguilar
 Programme – PMO Manager
 Airbus Defence and Space
- José-Alfonso García Ramírez
 Experto en Ingeniería de Factores Humanos y Cabina de Pilotos
 AIRBUS
- Rubén Tejerina
 Research and Technology Integration Manager for Airframe
 Airbus Defence and Space
- Victor Manuel Vara Sánchez
 Electrical System Design and Integration Team Leader
 Airbus Defence and Space
- Silvia Palanca Ordóñez
 Flight Management System Specialist
 Airbus Defence & Space
- Fernando Cano Pérez
 Electro-Magnetic Effects Protection Senior Engineer
 Airbus
- Miguel Ángel Sánchez-Puebla Rodríguez 
 Senior Expert - Future Projects Platform & Misión Systems
 Airbus Defence and Space,
 
- Ascensión Gallardo Antolín
- ADMISIÓN- ADMISIÓNPERFIL DE LOS ESTUDIANTES• Ingeniería Aeronáutica / Aeroespacial 
 • Ingeniería Industrial
 • Ingeniería de Telecomunicaciones
 • Ingeniería InformáticaSOLICITUD2. CV, incluyendo información acerca de: - Su historial educativo en orden cronológico inverso, indicando las fechas de asistencia de los cursos y el/los título/s obtenido/s.
- Historial de empleo, con títulos, fechas y jornada de trabajo (indicando si era a tiempo parcial o jornada completa).
- Competencia en Idioma Extranjero
- Todos los participantes deben acreditar un buen nivel de inglés (TOEFL, Cambridge Certificates, IELTS, etc.)
- Experiencia Internacional
- Intercambios Erasmus, Experiencia de trabajo en el extranjero...
- Cualquier otra documentación relevante
 3.Carta de Presentación - Prepare una carta de presentación (hasta 500 palabras) solicitando una plaza en el Programa MASI. Describa sus logros e incluya un ejemplo de cómo sería útil para una organización de ingeniería aeronáutica.
 4. Informe Académico (Expediente) - Debe incluir la nota media académica.
- Por favor, escanee y adjunte su expediente académico.
- Los solicitantes que hayan sido invitados a realizar una entrevista deberán proporcionar un expediente oficial de cada escuela a la que asistieron.
 5. Fotocopia del Pasaporte o Documento de Identidad 6. Fotocopia del título Universitario o del resguardo de haber abonado las tasas de expedición del mismo. 7. En caso de no haber terminado los estudios: Compromiso de finalización Solicitud de admisiónLa solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Pasos a seguir para realizar tu solicitud de admisión Si desea optar al grupo que seleciona Airbus también tienen que inscribirse a través de la siguiente aplicación. SELECCIÓNUn Comité de Selección, que consistirá de representantes de UC3M y AIRBUS-España, clasificará a los candidatos según criterios académicos y profesionales. 
 NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS: 25El número de plazas disponibles para graduados recientes está limitado a 25 participantes. Los candidatos que no hayan sido seleccionados por admisión pasarán a formar parte de una lista de espera, por orden de clasificación. El programa podrá impartirse siempre que haya un número mínimo de estudiantes que garantice su viabilidad. ContactaCentro de Postgrado 
 Edificio Carmen Martín Gaite, Despacho 18.1.C.07
 C/ Madrid 135 -28903 Getafe (Madrid)
 Tlf.: 91 624 8999
 masi@postgrado.uc3m.es
- MATRÍCULATasas para la matriculación en MASI'25La matrícula del programa MASI es de 10.000 €. Forma de Pago- el primer plazo, una vez que se haya notificado por escrito su admisión al Máster, deberá ingresar la cantidad de 1.000 €, como pago del primer plazo y reserva de plaza. El importe de este plazo no se reintegrará en ningún caso.
- el segundo plazo, por importe de 4.500 €, tiene como fecha límite de pago el 15 de septiembre de 2025.
- y el tercer plazo, por importe de 4.500 €, tiene como fecha límite de pago el 15 de enero de 2026.
 Sólo se podrá solicitar la devolución de los derechos de reserva de plaza, en el supuesto de imposibilidad de asistencia por causa de enfermedad grave justificada u otro motivo sobrevenido de equiparable gravedad, así como por causa de fuerza mayor. Patrocinio y apoyo empresarial- Profesionales que están Trabajando.
 La mayoría de los estudiantes del programa se autofinancian, pero alrededor del 50% son patrocinados por sus empresas. Muchas empresas reconocen las ventajas de que un empleado asista al programa MASI. Un ejemplo es el Proyecto Final de Máster, para el que muchos estudiantes del MASI llevan a cabo investigaciones y análisis sobre un área concreta de interés para su empresa patrocinadora. Otro factor importante para obtener el pleno apoyo del empresario es la reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social (Real Decreto 694/2017 sobre Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral), y el crédito que ofrecen algunas instituciones públicas (en concreto, la Fundación Estatal para la Formación en en Empleo en España) para conceder a los trabajadores permisos individuales para la formación. Puede obtener más información poniéndose en contacto con el Departamento de Recursos Humanos de su empresa o en la Fundación Tripartita. 
 
- ADMISIÓN
- SALIDAS PROFESIONALES100 % de los estudiantes del MASI09 al MASI20 han cambiado sus prácticas por un trabajo a tiempo completo en compañías líderes del sector aeroespacial 
 Las Empresas que han contratado estudiantes MASI 
- INFORMACIÓN PRÁCTICAMASI 25Abierto plazo de admisión 
 CalendarioLas clases se impartirán en el Campus de Getafe de la UC3M de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 h. Algunas sesiones podrán impartirse en viernes en el mismo horario. Las clases se iniciarán en la primera quincena de Septiembre . 
 Plazo de Admisión abierto para el MASIEl número de plazas del MASI25 para profesionales y recién graduados será de 25. CALENDARIO DEL CURSOEl calendario académico se divide en cinco partes: Modulo 1: Introducción Modulo 2: Nivel Básico Modulo 3: Nivel Avanzado Modulo 4: Seminarios y conferencias Modulo 5: Proyecto finalización máster MASI'24 CONFERENCIAS22 DE MAYO DE 2025Ponente: Soledad Muñoz Aranguren 
 Directora de Recursos Humanos de Airbus Defence and Space en Madrid y Senior Business Partners de Ingeniería
 
 Título: Explore your future whit AirbusFecha: 22 de mayo de 2025 
 Hora: 17:00 hs
 Lugar: Salón de Grados, Edificio Rectorado, Universidad Carlos III de Madrid c/ Madrid nº 126-128, 28903 Getafe, Madrid
 12 DE JUNIO DE 2025Ponente: Francisco Sánchez Segura 
 Chief Operating Officer
 Airbus Defence and Space
 Titulo: “Engineering & Leadership 2” 
 
 Fecha: 12 de junio de 2025
 Hora: 16:00 hs
 Lugar: Salón de Grados, Auditorio Padre Soler, Universidad Carlos III de Madrid, Campus de Leganés
 18 DE JUNIO DE 2025Ponente: Ignacio Lombo 
 Airbus DS Chief Pilot
 
 Título: TBOFecha: 18 de junio de 2024 
 Hora: 16:30 hs
 Lugar: Salón de Grados, Edificio Rectorado, Universidad Carlos III de Madrid c/ Madrid nº 126-128, 28903 Getafe, MadridOTRA INFORMACIÓNInformación adicionala) La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al alumno, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumno, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica. b) La falta de pago en la fecha establecida supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. Lugar de impartición☛ Campus de Getafe ☛ Realiza una visita virtual al Campus de Getafe ☛ Más información del Campus 
- NOTICIASAbierta la inscripción para MASI25- 25 plazas disponibles, incluidas 20 prácticas remuneradas en Airbus y otros socios industriales.
- MASI ofrece tasas máximas de empleabilidad: 100% de los estudiantes del MASI09 al MASI21 han convertido sus prácticas en un trabajo a tiempo completo en empresas aeronáuticas lideres.
 NOTICIASEstudiantes de la 9ª promoción del Máster Master de Formación Permanente in Aircraft Systems Integration han visitado las instalaciones del INTA en Torrejón de Ardoz. 
 
 Desde la Dirección del Máster queremos agradecer a los responsables del INTA la amabilidad y facilidades que han mostrado con nosotros.MASI'24 CONFERENCIAS22 DE MAYO DE 2025Ponente: Soledad Muñoz Aranguren 
 Directora de Recursos Humanos de Airbus Defence and Space en Madrid y Senior Business Partners de Ingeniería
 
 Título: Explore your future whit AirbusFecha: 22 de mayo de 2025 
 Hora: 17:00 hs
 Lugar: Salón de Grados, Edificio Rectorado, Universidad Carlos III de Madrid c/ Madrid nº 126-128, 28903 Getafe, Madrid
 12 DE JUNIO DE 2025Ponente: Francisco Sánchez Segura 
 Chief Operating Officer
 Airbus Defence and Space
 Titulo: “Engineering & Leadership 2” 
 
 Fecha: 12 de junio de 2025
 Hora: 16:00 hs
 Lugar: Salón de Grados, Auditorio Padre Soler, Universidad Carlos III de Madrid, Campus de Leganés
 18 DE JUNIO DE 2025Ponente: Ignacio Lombo 
 Airbus DS Chief Pilot
 
 Título: TBOFecha: 18 de junio de 2024 
 Hora: 16:30 hs
 Lugar: Salón de Grados, Edificio Rectorado, Universidad Carlos III de Madrid c/ Madrid nº 126-128, 28903 Getafe, Madrid



