Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia
Escuela de Postgrado en Humanidades, Comunicación y Ciencias Sociales
- Dirección
- Pilar Carrera
- Subdirección
- José Díaz Cuesta (IRTVE), Rafael Cobos (guionista de cine y TV)
- Coordinación
- Eva Herrero, Clara Sainz de Baranda
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial, Semipresencial
- Créditos
- 60
- Campus
- Madrid - Puerta de Toledo
- Plazo de admisión
-
Modalidad Presencial (30 plazas): Apertura 1 diciembre
Modalidad Semipresencial (15 plazas): Apertura 1 diciembre
- Departamentos
- Departamento de Comunicación
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Pincha en el enlace y realiza tu consulta completando nuestro formulario.
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Recuerda usar tu clave de 4 dígitos para completar la petición.
- Inicio
El Máster en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia se dirige a licenciadas/os y graduadas/os en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas, así como en Bellas Artes, Diseño y Estudios Cinematográficos. También a profesionales de los medios de comunicación interesados en actualizar sus competencias en el entorno digital.
Desde el documental lineal al reportaje televisivo, pasando por los nuevos formatos interactivos online y las narrativas móviles, el máster se centra en un amplio espectro de relatos de corte periodístico y documental, con un énfasis claro en creación de productos documentales transmedia.
Medios de comunicación, empresas e instituciones demandan, cada vez más, profesionales polivalentes, innovadores y creativos que sean capaces de contar historias a través de diferentes medios, formatos y lenguajes.
- PROGRAMA
- PLAN DE ESTUDIOS
El Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia (60 créditos ECTS) se estructura en tres materias desarrolladas a lo largo de un curso académico que inciden en el conocimiento teórico y en la práctica del documental audiovisual:
- Teoría del documental y reportaje periodístico
- Producción audiovisual y Gestión
- Distribución de proyectos transmedia
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Deontología Periodística 3 O Teoría y Técnica de la Realización II 3 O Narrativas Móviles e Interactivas 3 O Marketing Transmedia 3 OP Diseño y Visualización on Line 3 OP Prácticas en Empresa 6 O Trabajo Fin de Máster 12 O * Sólo se puede matricular una asignatura optativa (OP) por cuatrimestre
(O) Obligatoria: 36 ECTS(OP) Optativas: 6 ECTS
Prácticas externas: 6 ECTS
Trabajo Fin de Máster: 12 ECTS
Programas de Asignaturas
- CALIDAD
Información General del Título
☛ Año de implantación: 2014
Garantía de Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
Perfil del Titulado y Competencias
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADO
PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)
- BENÍTEZ IGLESIAS, ANTONIO JESÚS
Departamento de Comunicación
Profesor Visitante
Doctor en Ciencias de la Información - Universidad Complutense de Madrid
CV Abreviado
- BUREN, RUBÉN
Departamento de Comunicación
Profesor Asociado
Doctor en Investigación en Medios de Comunicación - Universidad Carlos III de Madrid
- CARRERA, PILAR
Departamento de Comunicación
Profesora Titular
Doctora en Ciencias de la Información - Universidad del País Vasco
CV Abreviado
- DESCALZO GONZÁLEZ, ANTONIO
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesor Titular
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
CV Abreviado
- FERNÁNDEZ CASTRILLO, CAROLINA
Departamento de Comunicación
Profesora Ayudante Doctor
Doctora en Comunicación Audiovisual - Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Roma La Sapienza
CV Abreviado
- GONZÁLEZ ALDEA, PATRICIA
Departamento de Comunicación
Profesora Visitante
Doctora en Ciencias de la Información - Universidad Complutense de Madrid
CV Abreviado
- HERRERO CURIEL, EVA
Departamento de Comunicación
Profesora Visitante
Doctora en Investigación en Medios de Comunicación - Universidad Carlos III de Madrid
CV Abreviado
- IBARRULA, MARIVI
Departamento de Comunicación
Profesora Asociada. Fotoperiodista
Licenciada en Ciencias de la Información - Universidad Complutense de Madrid
CV Abreviado
- MACÍA, CARLOS
Departamento de Comunicación
Profesor Titular
Doctor en Periodismo - Universidad San Pablo-CEU
CV Abreviado
- MAGALLÓN, RAÚL
Departamento de Comunicación
Profesor Visitante
Doctor Europeus en Periodismo - Universidad Complutense de Madrid
CV Abreviado
- RAMOS, FERNANDO
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesor Asociado. Socio Director
DPO&itlaw, S.L.
- ROSIQUE CEDILLO, GLORIA
Departamento de Comunicación
Profesora Visitante
Doctora en Comunicación Audiovisual - Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Sorbonne- Nouvelle París III
CV Abreviado
- SAINZ DE BARANDA ANDUJAR, CLARA
Departamento de Comunicación
Profesora Visitante
Doctora en Investigación en Medios de Comunicación - Universidad Carlos III de Madrid
CV Abreviado
- SERNA BILBAO, MARIA NIEVES DE LA
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesora Titular
Doctora en Derecho
CV Abreviado
- SERRA, MARCELLO
Departamento de Comunicación
Profesor Visitante
Doctor
CV Abreviado
- VÁZQUEZ, MIGUEL
Departamento de Comunicación
Honorífico. Consultor Audiovisual
Licenciado en Filología Románica - Universidad del País Vasco
- YUNQUERA, JUAN
Departamento de Comunicación
Profesor Ayudante
Doctor en Investigación en Medios de Comunicación - Universidad Carlos III de Madrid
CV Abreviado
PROFESORADO EXTERNO
- ALAMEDA BERNAL, DAVID
Especialista en Infografía y Visualización de Datos
BBVA
- ALSIUS CLAVERA, SALVADOR
Profesor Universidad Pompeu Fabra
Doctor en Periodismo - Universitat Pompeu Fabra
VICEPRESIDENTE DEL CONSELL DE L'AUDIOVISUAL DE CATALUNYA
- ARIÑO, BEATRIZ
Periodista
RTVE
- BARROS GARBÍN, SERAFÍN
Realizador
Licenciado Comunicación Audiovisual - Universidad Complutense de Madrid
- BOUSO, IVÁN
Executive Producer
NATIONAL GEOGRAPHIC CHANNEL
- CASADO, ANTONIO
Realizador
Doctor en Filosofía - Universidad Complutense de Madrid
RTVE
- CASAS-ALATRISTE, ROGER
Especialista en Comunicación transmedia
CEO de EL CAÑONAZO TRANSMEDIA
- CASETTI, FRANCESCO
YALE UNIVERSITY
- COBOS, RAFAEL
Guionista cinematográfico
Colaborador habitual de Alberto Rodríguez
Co-autor de Grupo 7, La isla mínima y El hombre de las mil caras
Otros títulos: Toro de Kike Maillo o El amor no es lo que era de Gabriel Ochoa.
- COMBARRO, NICOLÁS
Fotógrafo y cineasta. Licenciado en Comunicación Audiovisual
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
- COSTA, JORDI
Crítico de cine y escritor
Licenciado en Filología Hispánica
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
- DEL AMOR, CARLOS
Periodista
RTVE
- DELGADO, MIGUEL
Cineasta. Licenciado en Comunicación Audiovisual. Universidad Complutense de Madrid
MORELLI PRODUCCIONES
- DÍAZ, ÁNGEL
Redactor Jefe de fotografos
AGENCIA EFE
- GIFREU CASTELLS, ARNAU
Profesor
Doctor en Comunicación y Máster en Artes Digitales - Universidad Pompeu Fabra
UNIVERSITAT DE GIRONA. I-DOCS
- GONZALO, MARILÍN
Coordinadora Área Digital
NEWTRAL
- GUZZETI, ALFRED
Catedrático de Universidad
Doctor en Artes Visuales - Universidad de Harvard
HARVARD UNIVERSITY
- JIMÉNEZ LUNA, FELIPE
Director
TUIWOK ESTUDIOS
- LÓPEZ RIERA, ELENA
Cineasta. Premio Mejor Corto Festival Locarno y Mención Especial Festival de Cine de San Sebastián (2018)
Doctora en Comunicación Audiovisual
UNIVERSIDAD DE VALENCIA
- LOZANO, JORGE
Catedrático de Universidad
Doctor en Historia - Universidad Complutense de Madrid
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
- LUQUE, ANDRÉS
Periodista
Licenciado en Ciencias de la Información, Rama de Imagen - Universidad Complutense de Madrid
RTVE
- MARTÍNEZ, ÓSCAR
Máster en gestión y dirección de empresas audiovisuales - Universidad Carlos III de Madrid
Máster de Televisión - Universidad Complutense y Telemadrid
RTVE
- MENÉNDEZ, PABLO
Consultor Audiovisual
- MINGOLARRA, JOSÉ ANTONIO
Catedrático de Universidad
Doctor Ingeniero Industrial - Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad del País Vasco
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
- MORENO, JUAN ANTONIO
Director y productor de documentales
Máster en Relaciones Internacionales. Licenciado en Periodismo - Universidad Carlos III de Madrid
PRODUCTORA MAKING DOC
- MOURE, JOSE
Catedrático de Universidad
Doctor en Estudios cinematográficos - Universidad de Paris 1 Panthéon-Sorbonne
UNIVERSITÉ PARIS 1 PANTHÉON-SORBONNE
- MUÑOZ LÓPEZ, DAVID
Licenciado Ciencias Económicas en Madrid - Universidad Autónoma de Madrid
Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental
HIBRIDA FILMS
- MUSSER, CHARLES
Catedrático de Universidad
YALE UNIVERSITY
- NAVARRO NOZAL, IGNACIO
Gestión de redes y edición de vídeo
RTVE
- NICHOLS, BILL
Teórico del Documental
- ORPEZ, JOSÉ LUIS
Abogado
Responsable de Asesoría Jurídica
ZEPPELIN TELEVISIÓN
- PÉREZ, ÁLVARO
Licenciado en Arte Publicitario - Centro Español de Nuevas Profesiones (Madrid)
Máster en Imagen de Empresa - Istituto Europeo di Design (Madrid).
Socio Director de El Paso, Galería de Comunicación
- PEREZ SOLANO, PILAR
Licenciado en Ciencias de la Información - Universidad Complutense de Madrid
Premio Goya al Mejor Documental
TRANSIT PRODUCCIONES, S.L.
- RAMOS, ANDY
Abogado
BARDAJÍ & HONRADO ABOGADOS
- RIVERA SAN MARTÍN, DIEGO
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas - Universidad Complutense de Madrid
BEST RELATIONS / HEMOS CREADO UN MONSTRUO
- ROBLES, JORGE
RTVE
- RODRÍGUEZ, ALBERTO
Director de cine
Autor y director de 7 vírgenes, Grupo 7, La isla mínima (premio Goya) o El hombre de las mil caras
- SÁNCHEZ MANSO, ISABEL
Social Media Manager (RTVE)
Ignacio Navarro Nozal
Gestión de redes y edición de vídeo
RTVE
- SÁNCHEZ MESA, DOMINGO
Catedrático de Universidad
UNIVERSIDAD DE GRANADA
- SERRANO, RAÚL
RTVE
- TALENS, JENARO
Catedrático de Universidad
Doctor en Filología Románica
UNIVERSIDAD DE VALENCIA
- VALLEJO, CÉSAR
Realizador
Licenciado Comunicación Audivisual - Universitat Oberta de Catalunya
RTVE
- VENEGAS, SILVIA
Directora y productora de documentales y contenidos audiovisuales
Licenciada en Periodismo - Universidad Carlos III de Madrid
PRODUCTORA MAKING DOC
- WEBSTER, JUSTIN
Graduado Bellas Artes, M.A. Master - Universidad de Cambridge Reino Unido
JWPRODUCTIONS, SL
- ZUNZUNEGUI, SANTOS
Catedrático de Universidad
Doctor en Comunicación
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
- BENÍTEZ IGLESIAS, ANTONIO JESÚS
- ADMISIÓN
- ADMISIÓN
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
Estar en posesión de un título de grado relacionado con el ámbito de la Comunicación o afines (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Bellas Artes).
El Comité de Dirección podrá valorar las candidaturas presentadas provenientes de alumnos que estén en posesión de otras titulaciones previas diferentes a las citadas.
Criterios de admisión
La selección de alumnos se hará en base a:
CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN Expediente académico de los estudios del acceso 2,5 puntos Adaptación de los estudios cursados al perfil del máster 2,5 puntos Nivel de conocimiento de otros idiomas (B2) 0,5 puntos Experiencia profesional 1 punto Calificaciones obtenidas en materias esenciales para cursar el máster 1,5 puntos Motivación, interés y cartas de recomendación 1 punto Entrevista personal 1 punto En la entrevista personal se valorará la motivación, la claridad expositiva, el criterio y la madurez intelectual del candidato.
Requisitos de idiomas
Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
Estudiantes con títulos extranjeros
Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.
Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.
- MATRÍCULA
Precio del máster *
Curso 2021-2022
Reserva de plaza: 600 €
- se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
60 ECTS del primer curso:
- Estudiantes nacionales y comunitarios: 6.600 € (110 € / crédito ECTS)
- Estudiantes extracomunitarios: 9.900 € (165 € / crédito ECTS)
NOTA: El precio de matrícula no incluye en ningún caso la tasa de expedición de título de máster.
* Pendiente de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 21/22Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Información sobre matrícula a tiempo completo.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- ADMISIÓN
- BECAS
Ayudas de matrícula UC3M para el curso 2021/2022
CONVOCATORIA AM01-21/22 *
Para el curso académico 2021-2022 se ha realizado una convocatoria de un máximo de 3 ayudas para el abono de las tasas netas de la matrícula para los estudiantes aceptados en el Master, con la siguiente dotación:
- 3 ayudas por un importe de 1.500 €
Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.
Fecha límite para solicitar la beca: 31 de mayo de 2021
Resoluciones: febrero, abril y junio de 2021
*El número de ayudas e importes que se especifican en el Anexo de la convocatoria, podrá variar en función de las condiciones de los candidatos que optan a las mismas, pudiendo quedar incluso desiertas según la valoración del Comité de Selección de cada programa.
V Edición del Premio Rocío Orsi de Trabajos de Fin de Máster
La Universidad Carlos III de Madrid convoca la V Edición del Premio Rocío Orsi para Trabajos de Fin de Máster. A este premio podrá concurrir todo el alumnado que haya presentado, defendido y obtenido una nota de sobresaliente o matrícula de honor, en los programas vinculados a la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, los créditos correspondientes al Trabajo Fin de Máster (TFM) durante el período comprendido entre el 1 de febrero y el 11 de diciembre de 2020.
- Importe del premio: 500 €
Fecha límite de solicitudes: 15 de enero de 2021
Resolución: febrero de 2021
Información general de ayudas y becas
Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M como de otros organismos o entidades.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Inicio
Calendario académico
Calendario 2020-2021 Postgrado
☛ Modificación del calendario académico por la situación meteorológicahorarios del máster
Consulta los Horarios del Máster (Curso 2020/2021)
ANUNCIO IMPORTANTE CURSO 2020/21
El Máster U. en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia se impartirá en el curso 2020/21 de manera PRESENCIAL.
Excepcionalmente, los/las estudiantes deberán seguir las sesiones que se determinen de forma online síncrona para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención y distancia social en las aulas. Todos los/las estudiantes deben disponer de un equipo informático adecuado con conexión a internet y webcam para el seguimiento en remoto de las clases (Ver guía para estudiantes). Debido a las restricciones en el uso de aulas informáticas en los campus universitarios, puede ser necesario disponer de un equipo portátil para su utilización en el aula.
La UC3M dispone de un programa de préstamo de portátiles para los estudiantes que lo necesiten. - SALIDAS PROFESIONALES
El postgraduado en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia UC3M estará capacitado para desarrollar proyectos documentales audiovisuales para medios de comunicación, empresas e instituciones.
- Inicio
- INTERNACIONAL
Programa Internacional
El Máster en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia UC3M-RTVE ofrece a sus estudiantes la oportunidad de complementar su formación visitando durante un cuatrimestre la Universidad Paris I Panthéon-Sorbonne en el marco del programa Master Cinéma & Audiovisuel o la Universidad de Ginebra en el marco del programa Master en Etudes Européennes del Global Studies Institute.
Estos acuerdos se integran en los programas Erasmus+ y Swiss-European Mobility Programme (SEMP) y están dirigidos a estudiantes que deseen ampliar su formación durante un cuatrimestre después de terminar el programa regular de 60 ECTS.
Información práctica
Admisión
Los estudiantes interesados deben participar en la convocatoria Erasmus+ del correspondiente curso académico, siendo adjudicadas las plazas de acuerdo con los criterios establecidos en la misma, sobre la base de la excelencia académica. Hay un número limitado de plazas disponibles.
Reconocimiento Oficial
Los estudiantes reciben el reconocimiento formal de su periodo de estudio académico en el extranjero en el expediente académico y en el Certificado académico.
La Universidad ofrece ayudas económicas para todos los estudiantes admitidos en el programa, estas ayudas se concederán sobre la base de la excelencia académica.
- MODALIDADES
- Inicio
METODOLOGÍA BLENDED/SEMIPRESENCIAL*
Este máster se oferta en dos modalidades: presencial 100% y semipresencial. Ambas son independientes.
El desarrollo de la modalidad semipresencial se realiza mediante la plataforma virtual Aula Global y las aplicaciones colaborativas que se integran en la misma (Blackboard, Wooclap, Kaltura, entre otras). A través de dicha plataforma se proporcionan los materiales didácticos y el alumnado entrega las tareas asignadas. La comunicación entre los estudiantes y el equipo docente es directa y bidireccional. Se fomenta la participación del alumnado a través de preguntas, sugerencias y propuestas en foros de discusión colaborativos, chats, etc.
Las clases no presenciales impartidas en el máster se emiten en directo para que el estudiante pueda seguirlas y participar a distancia y, en determinados casos, se graban para que el alumnado pueda acceder en cualquier momento del día al contenido desde Aula Global.
Durante todo el periodo de formación no presencial, los estudiantes contarán con apoyo y tutorización:
- Tutorización: los profesores brindarán apoyo y atención por medio de tutorías online, foros de debate, etc, monitorizando el progreso de los estudiantes.
- Administración del sistema: durante el curso se resolverán dudas relativas al contenido material.
* Pendiente de aprobación para el curso 2021-2022
Desarrollo del Máster
CUATRIMESTRE 1 | CUATRIMESTRE 2 Docencia online síncrona y asíncrona a lo largo del curso académico Docencia presencial: 15 días cada cuatrimestre y exámenes, en horario de tarde Posibilidad de agrupar con el grupo presencial, en función del nº estudiantes en Masterclass complementarias de forma presencial Realización de Prácticas externas y TFM presenciales Se plantea una opción semipresencial con las siguientes características:
- La docencia del grupo semipresencial combina docencia online y docencia presencial.
- Docencia online: combinación de clases síncronas y asíncronas. Las clases síncronas serán semanales y en horario de tarde. Ambas se desarrollan en periodos de no presencialidad.
- Presencial: Seminarios intensivos en los que se imparte el core de las asignaturas del máster en cada cuatrimestre. Las actividades formativas ligadas a las prácticas externas, el TFM y los exámenes se plantean también en formato presencial.
- Masterclass complementarias: Posibilidad de agrupar con el grupo presencial, en función del nº estudiantes.
- Seguimiento de proyectos y tutorías: combinando online síncronas y presenciales.
- Evaluación final: exámenes presenciales y entrega de trabajos (vía plataforma docente).
- Prácticas externas: Presenciales. Tendrán lugar en medios de comunicación o instituciones que tengan convenios con la Universidad en puestos afines a los objetivos formativos del master. Las prácticas externas del grupo semipresencial no se desarrollarán en RTVE.
- PROGRAMA
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Deontología Periodística 3 O Teoría y Técnica de la Realización II 3 O Narrativas Móviles e Interactivas 3 O Marketing Transmedia 3 OP Diseño y Visualización on Line 3 OP Prácticas en Empresa 6 O Trabajo Fin de Máster 12 O * Sólo se puede matricular una asignatura optativa (OP) por cuatrimestre
(O) Obligatoria: 36 ECTS(OP) Optativas: 6 ECTS
Prácticas externas: 6 ECTS
Trabajo Fin de Máster: 12 ECTS
- RECURSOS MATERIALES
Sistemas de información específica para modalidad híbrida-semipresencial
La Universidad Carlos III de Madrid cuenta con el sistema BlackBoard Collaborate para que el estudiante pueda seguir las sesiones online de manera síncrona, a la vez que una parte de sus compañeros lo hacen en el aula.
REQUISITOS TECNOLÓGICOS
El estudiante para poder hacer uso de esta herramienta debe contar con:
- Un dispositivo con conexión a internet
- Un dispositivo con micrófono y, de manera opcional, cámara para participar de forma activa en la sesión.
BlackBoard Collaborate es una herramienta que funciona en un gran número de navegadores web que solo admite las dos versiones más recientes del canal estable de los siguientes navegadores: Chrome (recommendable en Windows, Linux y Mac, y para dispositivos móviles con Android), Firefox, Safari (recomendado para dispositivos móviles con iOS y iPadOS)
Para la utilización de este sistema, el estudiante necesita contar con el siguiente como equipamiento técnico:
- Navegador web, tanto desde tu ordenador como desde tu móvil. No es necesario instalar ninguna aplicación adicional. Los navegadores compatibles son (recuerda que tienen que estar actualizados): *Chrome ó *Safari 11
- Conexión a internet: preferiblemente por cable de red, si no wifi; como última opción usa los datos móviles, ya que se trata de un sistema de videoconferencia que consume bastantes datos. El tráfico se incrementa cuanto más vídeos y aplicaciones se compartan durante la sesión.
- Conexión mínima: (48 kbps audio + 360 kps x cada video + 500 kbps contenido) Con una conexión 3G podría ser suficiente, pero como depende da la cantidad de gente conectada, mejor, como hemos comentado anteriormente, conéctate desde una red que te garantice al menos 8Mbps
- Puedes comprobar tu calidad de conexión por ejemplo a través de esta página de test de velocidad.
ACCESO A LAS SESIONES DE BLACKBOARD
El estudiante podrá acceder a las sesiones creadas en BlackBoard Collaborate a través de dos opciones:
- La plataforma de Aula Global con las credenciales del estudiante y una vez dentro ir al curso cuyas actividades deseen visualizar.
En esta página el estudiante podrá acceder al listado de las actividades del curso y podrá ver tanto las sesiones activas, sesiones futuras y las sesiones grabadas para poderlas visualizar en caso de no hacerlo de manera síncrona. - A través del acceso directo mediante URL que el gestor o el docente le enviará a los estudiantes. En este caso accederán directamente al link facilitado.
Aprendizaje Activo
Las aplicaciones que se integran en Aula Global son:
BlackBoard Collaborate
Este sistema permite que el estudiante pueda seguir las sesiones síncronas a la vez que el resto de sus compañeros lo hacen en el aula, y participar de manera activa en las mismas, o bien acceder a ellas de forma posterior cuando el estudiante tiene distinto uso horarios. Dichas clases se grabarán con la autorización de los estudiantes presentes en el aula.
Desde la Universidad Carlos III de Madrid para fomentar la participación activa de los estudiantes y profesorado se han puesto en marcha las siguientes herramientas para la dinamización de las clases:
Wooclap
Esta herramienta permite la participación por parte de los estudiantes en las clases mediante encuestas rápidas que pueden ser contestadas desde su dispositivo móvil.
Para el docente esta es una forma de comprobar si el contenido se está comprendiendo realmente, ya que los resultados de las encuestas se obtienen en tiempo real. Hay multitud de posibilidades: sondeos, cuestionarios, tormentas de ideas o búsqueda de imágenes son algunas de las opciones.
Kaltura
Se trata de un sistema de dinamización que permite incorporar contenidos multimedia en los cursos tanto al profesorado como a los alumnos. De esta manera, el personal docente es capaz de crear todo tipo de contenidos con audio y vídeo para añadir a sus clases. Los estudiantes también tienen su espacio donde subir contenido multimedia para poder incorporar a sus entregas.
Formación a estudiantes en el uso de las herramientas docentes
Al comienzo del curso, la Universidad ofrece a los estudiantes de nuevo ingreso sesiones formativas sobre el uso de las aplicaciones de enseñanza a distancia, coordinadas por el Vicerrectorado de Estrategia y Educación Digital de la UC3M. Recibirás instrucciones concretas y el calendario de estas formaciones por parte de tu gestor/a de Máster.
Durante estas jornadas el estudiante recibe sesiones formativas sobre Aula Global (Moodle):
- Como tener acceso a los contenidos y tareas que cada profesor sube a la aplicación
- Utilización de los foros para la participación activa
- Acceso a cuestionarios y calificaciones
- Inicio