Máster Universitario en Estudios Avanzados en Derechos Humanos
Escuela de Postgrado de Derecho
- Dirección
- Prof. Dr. D. Javier Dorado Porras
- Subdirección
- Profa. Dra. Dña. Patricia Cuenca Gómez
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 90 ECTS
- Campus
- Getafe
- Plazo de admisión
-
☛ Plazas ofertadas: 30
- Departamentos
- Departamento de Derecho Internacional Público, Eclesiástico y Filosofía del Derecho, Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Pincha en el enlace y realiza tu consulta completando nuestro formulario.
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Recuerda usar tu clave de 4 dígitos para completar la petición.
- Inicio
El Máster, organizado por el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”, ofrece una formación especializada y avanzada en el campo de los derechos humanos con una orientación y un enfoque académico y de investigación.
El máster proporciona una formación en las dimensiones básicas de los derechos humanos, así como una especialización en los distintos ámbitos desde los que se puede afrontar el estudio de los derechos.
El estudiante adquirirá conocimientos de teoría general de los derechos y metodología de la investigación, derecho internacional de los derechos humanos, derecho constitucional y protección jurisdiccional de los derechos y desafíos contemporáneos de los derechos. De esta manera se forma y capacita a los estudiantes para realizar actividades docentes e investigadoras en este ámbito, lo que también les permite participar en actividades de Organizaciones no Gubernamentales, Agencias nacionales e internacionales de defensa y promoción de los derechos y Consultorías en materia de derechos humanos.
Su carácter investigador permite a los estudiantes acceder al Doctorado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos.
- PROGRAMA
- PLAN DE ESTUDIOS
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Teoría General de los Derechos Humanos (O) Asignaturas ECTS TIPO Idioma Concepto y Fundamento 3 O Teoría Jurídica 3 O Historia 3 O Iniciación a la investigación: metodología y técnicas de investigación (O) Asignaturas ECTS TIPO Idioma Técnicas de Investigación 1 O Metodología de las Ciencias Sociales 1 O Metodología Jurídica 1 O Análisis Económico del Derecho 1 O Derecho Internacional de los DDHH (O) Asignaturas ECTS TIPO Idioma Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos 5 O Práctica de aplicación del derecho internacional de los derechos humanos 4 O Derecho Constitucional y Procesal de los Derechos Fundamentales (O) Asignaturas ECTS TIPO Idioma Sistemas constitucionales y protección de los derechos fundamentales 5 O Protección jurisdiccional de los derechos fundamentales 4 O Curso 1 - Cuatrimestre 2
Filosofía del Derecho y DDHH (O) Asignaturas ECTS TIPO Idioma Filosofía Política 5 O Teoría del Derecho 5 O Sociología Jurídica 2 O Desafíos actuales de los DDHH (O) Asignaturas ECTS TIPO Idioma Derechos Humanos y Grupos Vulnerables 4 O Pluralismo y Libertad de Conciencia 4 O Seminario: Cuestiones actuales de los derechos humanos 4 O Proyecto de Investigación (O) Asignaturas ECTS TIPO Idioma Proyecto de investigación 5 O Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo de Investigación 10 O Trabajo Fin de Máster 20 O O) Obligatoria: 55 ECTS
Proyecto de investigación: 5 ECTS
Trabajo de Investigación: 10 ECTS
TFM) Trabajo Fin de Máster: 20 ECTS
Programas de Asignaturas
- CALIDAD
Información General del Título
☛ Año de implantación: 2013
INDICADORES DE CALIDAD
Garantía de Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
Perfil del Titulado y Competencias
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADO
PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)
- ALCOCEBA, JOSÉ MANUEL
Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
Profesor Ayudante Doctor
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- ANSUÁTEGUI ROIG, JAVIER
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Catedrático de Universidad
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- BAAMONDE GÓMEZ, LAURA
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesora Ayudante Doctora
Doctora en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- BARRANCO AVILÉS, MARÍA DEL CARMEN
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesora Titular
Doctora en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- CAMPOY CERVERA, IGNACIO
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesor Titular
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- CELADOR ANGÓN, ÓSCAR
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Catedrático de Universidad
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- CUENCA GÓMEZ, PATRICIA
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesora Visitante
Doctora en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- DE ASÍS ROIG, RAFAEL
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Catedrático de Universidad
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- DORADO PORRAS, JAVIER
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesor Titular
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- ESPINOSA DÍAZ, ANA
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesora Ayudante Doctora
Doctora en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- FARIÑAS DULCE, MARÍA JOSÉ
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesora Titular
Doctora en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
- FERNÁNDEZ LIESA, CARLOS
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Catedrático de Universidad
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- ESCUDERO ALDAY, RAFAEL
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesor Titular
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- GIMÉNEZ GLUK, DAVID
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesor Asociado
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- IGLESIAS GARZÓN, ALBERTO
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesor Asociado
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- LEMA AÑÓN, CARLOS
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesor Titular
Doctor en Derecho - Universidade da Coruña
- LLAMAS CASCÓN, ÁNGEL
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesor Titular
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- PAJARES MONTOLÍO, EMILIO
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesor Titular
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- PÉREZ DE LA FUENTE, ÓSCAR
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesor Visitante
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- PÉREZ GONZÁLEZ, CARMEN
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesora Titular
Doctora en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- PÉREZ TREMPS, PABLO
Departamento de Derecho Público del Estado
Catedrático de Universidad
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- RIBOTTA, SILVINA
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesora Visitante
Doctora en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- RODRÍGUEZ PALOP, MARÍA EUGENIA
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesora Titular
Doctora en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- RODRÍGUEZ URIBES, JOSÉ MANUEL
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesor Titular
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- SÁNCHEZ SAUDINÓS, JOSÉ MANUEL
Departamento de Derecho Público del Estado
Profesor Titular
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- VACAS FERNÁNDEZ, FÉLIX
Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
Profesor Titular
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- VIAENE, LISSELOTE
Departamento de Ciencias Sociales
Profesora e investigadora principal del Proyecto RIVERS (ERC Starting Grant)
Doctora en Derecho - Universidad de Gante, Bélgica
PROFESORADO EXTERNO
- LÓPEZ ORTEGA, JUAN MANUEL
Especialista en Derecho procesal, juez y miembro del Comité contra las desapariciones forzadas
- MASPONS, LILIANA
Doctora en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN (ARGENTINA)
- MORENTE PARRA, VANESA
Doctora en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS
- RAMIRO AVILÉS, MIGUEL ÁNGEL
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
- SARAVIA, GREGORIO
Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
- ALCOCEBA, JOSÉ MANUEL
- ADMISIÓN
- ADMISIÓN
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
Las condiciones de acceso se adaptan a lo estipulado por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010.
Será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
También podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Criterios de admisión
En cuanto a los criterios de admisión la selección llevará a cabo un proceso de selección entre todos los candidatos que cumplan con los requisitos legalmente establecidos para el acceso. En el proceso de selección se valorará que ofrezcan suficientes garantías de aprovechamiento, habida cuenta de su Curriculum Vitae, intereses investigadores y capacidad personal. Para ello, además de la valoración de la documentación presentada, se realiza una entrevista personal como requisito imprescindible del proceso de admisión, que podrá tener lugar de forma presencial o mediante videoconferencia.
En el proceso de admisión de alumnos al Máster, se empleará la siguiente baremación en lo que se refiere a los méritos de los candidatos:
CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN Expediente académico 40% A+, 10-9,5 puntos, o equivalente 4 puntos A, 9-8,5 puntos, o equivalente 3 puntos B, 8-7 puntos, o equivalente 2 puntos C, 6-5 puntos, o equivalente 1 punto Actividad previa 30% Experiencia académica o profesional principal relacionada con los derechos humanos. 3 puntos Miembro de ONG o asociaciones relacionadas 2 puntos Recién licenciado sin experiencia profesional pero con actividades secundarias relacionadas con los derechos humanos 1,5 puntos Recién licenciado sin experiencia 1 punto Cursos en materia de derechos fundamentales 25% Maestría en un tema relacionado con los derechos humanos 2,5 puntos Curso de experto o especialista en un tema relacionado con los derechos humanos 2 puntos Más de 5 Cursos en temas relacionados con los derechos humanos 1,5 puntos Menos de 5 cursos en temas relacionados con los derechos humanos 1 punto Otros (principalmente idiomas) 5% En el caso de estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad, los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, evaluarán la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
Requisitos de idiomas
Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
Estudiantes con títulos extranjeros
Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.
Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.
- MATRÍCULA
Precio del máster *
Curso 2020-2021
- Reserva de plaza: 450 € (se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula)
60 ECTS del primer curso:
- Estudiantes nacionales y comunitarios: 2.701,2 € (45,02 €/crédito ECTS)
- Estudiantes extracomunitarios: 5.044,2 € (84,07 €/crédito ECTS)
* Pendiente de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 20/21
NOTA: El precio de matrícula no incluye en ningún caso la tasa de expedición de título de máster.Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- ADMISIÓN
- BECAS
Ayudas de matrícula UC3M para el curso 2020/2021
CONVOCATORIA AM02-20/21-AUIP
La Universidad Carlos III de Madrid convoca 1 ayuda para el curso académico 2020-2021, dirigida a estudiantes de nuevo ingreso del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Derecho Público procedentes de centros universitarios no españoles asociados a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), con la siguiente dotación:
- Ayuda de matrícula por el importe de las tasas académicas correspondientes
- Bolsa o ayuda de estudios de 1.500 €
Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.
Fecha límite para solicitar la beca: 31 de marzo de 2020.
Resolución: a partir del 29 de abril de 2020.
Información general de ayudas y becas
Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M como de otros organismos o entidades.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA