Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Semana Internacional de Acceso Abierto 2025

  • Library
  • Semana Internacional de Acceso Abierto 2025
Semana Internacional del Acceso Abierto 2025

Se trata de un evento internacional organizado por SPARC (Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition). Se celebra anualmente desde 2007 con el fin de promocionar las políticas de Acceso Abierto al conocimiento. Las universidades, grandes productoras y consumidoras de conocimiento científico, participamos activamente en la promoción del Acceso Abierto. 

El lema de este año es: "¿A quién le pertenece nuestro conocimiento?". 

Más información

Actividades destacadas

Mesa redonda online: Las convocatorias FOS (Full Open Science) de la UC3M y cómo caminar hacia la Ciencia Abierta en los grupos de investigación.

  • Día: Miércoles 22 octubre 2025 - 13:00 a 14:30 horas
  • Ponentes: Elías Sanz, Eva Méndez, Anxo Sánchez, Julio Checa Puerta, Manuel Martínez Neira, Pablo Rodríguez Valdés, Ricardo Vergaz Benito y Yamilet Quintana Mato.
  • No es necesaria inscripción: https://eu.bbcollab.com/guest/d3c678ecaff049e290b388c4dbc8eb81 

El Consorcio Madroño participa con distintas iniciativas: https://www.consorciomadrono.es/semana-internacional-del-acceso-abierto-2025

En la web de REBIUN se pueden encontrar las diversas actividades desarrolladas en sus instituciones: https://www.rebiun.org/acceso-abierto/general:

  • Webinar: Implementación práctica de los principios y compromisos de CoARA en ANECA. Pilar Paneque (Directora de la ANECA).
  • Día 20 de octubre 2025 - 11 horas.
  • Más información.

Webinar: Artificial Intelligence in Open Science: A YERUN Webinar During International Open Access Week.

  • Organizado por YERUN
  • Día: Martes 21 octubre 2025 - 15:00 a 16:30 horas.
  • Es necesaria inscripción.

Proyectos OA destacados durante el 2025

  • Distintivo de Calidad FECYT para Repositorios de Acceso Abierto

e-Archivo, repositorio institucional, ha obtenido el Distintivo de Calidad FECYT para Repositorios de Acceso Abierto cuya primera edición se ha desarrollado este año.

  • ​​​​​​​Proyecto FOS

Resolución de la Convocatoria FOS 2024. Han obtenido el Sello FOS 7 grupos de investigación. Más información.

  • GeoREBIUN

Portal SIG (Sistema de Información Geográfica) que permite visualizar en un mapa mundial la geolocalización de la producción académica de las universidades españolas. e-Archivo participa en esta iniciativa. Más información.

El Acceso Abierto en la UC3M

  • e-Archivo. El repositorio institucional cuenta con nueva imagen y nuevo logo. 
  • e-cienciaDatos. Repositorio de datos de investigación del Consorcio Madroño, en el que participa la Universidad Carlos III de Madrid, ha alcanzado la cifra de 1706 datasets y ya está disponible la opción de autoarchivo para los investigadores. Sólo es necesario registrarse. Más información en:https://www.consorciomadrono.es/docs/guiaArchivo.pdfPara cualquier duda contacte con: e-archivo@listserv.uc3m.es
  • La plataforma e-revistas UC3M, que aloja revistas electrónicas editadas por los departamentos, institutos o grupos de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid. Este servicio, ofrecido por la Biblioteca, colabora con el servicio de investigación de la universidad y, en particular, contribuye a que los resultados de investigación financiados con fondos públicos puedan compartirse para ser reutilizados por todos los ciudadanos. 
  • Portal Open Science UC3M, donde se pueden encontrar diferentes recursos de información sobre Ciencia Abierta, desde políticas, hasta formación o convocatorias de interés para la comunidad científica.