Semana Internacional de Acceso Abierto 2022
- Library
- Semana Internacional de Acceso Abierto 2022
¿Qué es la Semana de Acceso Abierto?
Se trata de un evento internacional organizado por SPARC (Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition). Se celebra anualmente desde 2007 con el fin de promocionar las políticas de Acceso Abierto al conocimiento. Las universidades, grandes productoras y consumidoras de conocimiento científico, participamos activamente en la promoción del Acceso Abierto.
El lema de este año es: "Abierto para la justicia climática".
Contenido relacionado con el cambio climático en e-Archivo, el repositorio institucional de la UC3M:
• ODS nº 6. Agua limpia y saneamiento. Publicaciones en acceso abierto (e-Archivo).
• ODS nº 12. Producción y consumos responsables. Publicaciones en acceso abierto (e-Archivo).
• ODS nº 13. Acción por el clima: Publicaciones en acceso abierto (e-Archivo).
• ODS nº 14. Vida submarina. Publicaciones en acceso abierto (e-Archivo).
• ODS nº 15. Vida de ecosistemas terrestres. Publicaciones en acceso abierto (e-Archivo).
Grupos de investigación relacionados con el cambio climático:
- Sociología del Cambio Climático y Desarrollo Sostenible. Publicaciones en e-Archivo.
- Territorio, Recursos Ambientales y Patrimonio (TERAP). Publicaciones en e-Archivo.
- Actividad Urbanística y Cohesión Territorial. Medio Ambiente-Salud Pública y Gestión de Riesgos.
- Materiales avanzados para aplicaciones en energía solar. Publicaciones en e-Archivo.
- Tecnologías Apropiadas para el Desarrollo Sostenible. Publicaciones en e-Archivo
Destacamos los proyectos OA más importantes llevados a cabo durante este año
- e-Archivo4OS: Ayuda María de Guzmán
e-Archivo, repositorio institucional de esta universidad, ha recibido la Ayuda para el fomento de la investigación científica de excelencia, María de Guzmán, de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología FECYT (Ministerio de Ciencia e Innovación) en la Línea de actuación 2: Ciencia en abierto e interoperabilidad en infraestructuras digitales institucionales. Modalidad 2.1: Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021). Más información.
- Abierto el proceso de selección de un puesto de Personal de actividades cientifico-técnicas (Referencia 2022/351. Proyecto Mejorar la capacitación tecnológica, la calidad y la interoperabilidad de los repositorios institucionales de acceso abierto). El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 08/11/2022.
Solicitudes: https://aplicaciones.uc3m.es/ConvocatoriasSI/publico/convocatorias.htm
Convocatoria: https://aplicaciones.uc3m.es/ConvocatoriasSI/publico/getFichero.htm?numidfichero=1929392
- Segundo año de acuerdos transformativos
Información disponible en Costes de publicación en abierto. Todavía hay APC aún disponibles para el año 2022.
- Proyecto FOS
La UC3M, dentro del proyecto YUFERING en el contexto de la Alianza YUFE (Young Universities for the Future of Europe) ha impulsado la iniciativa FOS - Full Open Science para grupos de investigación con el objetivo de promover el cambio cultural que implica la ciencia en abierto en las instituciones miembro de YUFE. La convocatoria está abierta y la información está disponible en https://www.uc3m.es/openscience/fos
- Convocatoria 2022 de retribuciones adicionales para el personal docente e investigador UC3M
Dicha convocatoria incluye el requisito (Normativa)
"3.11. Los solicitantes tendrán que haber incorporado en el sistema institucional (UXXI-INVESTIGACIÓN) los registros de todas las publicaciones presentadas para este complemento con fecha anterior a la convocatoria del mismo y, al menos, el 50% de los artículos en revista presentados deberán estar, además, en acceso abierto, preferiblemente en el e-Archivo".
A su vez, la Disposición transitoria tercera expone:
"A efectos del apartado 3.11 de esta normativa y para la primera convocatoria que se realice del complemento de publicaciones, el número de incorporaciones en abierto de artículos en revista será uno si se han presentado en la solicitud dos o más artículos".
El Servicio de Biblioteca ha impartido talleres formativos para el PDI, ha elaborado FAQ y ha realizado el depósito de artículos en e-Archivo, revisión y baremación de méritos de publicaciones.
- ODS y publicaciones
Nueva página web del Servicio de Biblioteca en la que se presentan bibliografías de 2 tipos:
- Existente en el catálogo de la biblioteca y disponible para ser consultada.
- Escrita por los investigadores de la UC3M en acceso abierto y disponible para ser consultada.
https://www.uc3m.es/biblioteca/ODSbibliografia
- Jornada 15 años de RECOLECTA
RECOLECTA es el agregador nacional de repositorios de acceso abierto, gestionado por FECYT, y este año se ha celebrado una jornada de 15 aniversario. La acción 3 del Grupo de Trabajo de Repositorios de REBIUN, coordinada por la Biblioteca de la UC3M, ha participado con la ponencia titulada "Métricas y Estadísticas en Repositorios" en la cual se ofrece una visión de todo el trabajo desarrollado en esta cuestión.
- XIX Workshop REBIUN de proyectos digitales. Las Palmas de Gran Canaria. 6-7 octubre 2022
La Biblioteca de la UC3M, como coordinadora de la Acción 3 "Métricas y estadísticas en repositorios" del Grupo de Trabajo de Repositorios de REBIUN, ha presentado la ponencia: Avances en el uso de un sistema de análisis estadístico en repositorios.
También se ha presentado otra intervención "José Manaut Viglietti. Exposiciones virtuales" sobre la utilización de Omeka S para desarrollar proyectos de Humanidades Digitales dando a conocer colecciones especiales como la de Manaut, ubicada en la Biblioteca Multidisciplinar del Campus de Colmenarejo.
- ¡No olvides suscribirte a nuestro blog I+b Investigación + Biblioteca! donde vamos informando de todas las novedades que aparecen a lo largo del año.
Actividades organizadas
En la web de REBIUN se pueden encontrar las diversas actividades desarrolladas en sus instituciones: https://www.rebiun.org/acceso-abierto/general Destacamos tres sesiones webinars bajo el título «Investigación, datos y docencia: tan abiertos como sea necesario», dirigidos principalmente al personal investigador:
Lunes 24 octubre, 10.00h - 11:00h. Acceso Abierto y la nueva Ley de Ciencia.
Paco Martínez (Biblioteca. Universitat Politècnica de València)
Presenta: Vicent Falomir (Universitat Jaume I).
Miércoles 26 octubre, 10.00h - 11:00h. ¿FAIR o no FAIR?, he ahí la gestión de datos.
Reme Melero (Científico Titular CSIC)
Presenta: Vicent Falomir (Universitat Jaume I).
Viernes, 28 octubre, 10.00h - 11:00h. La guía de recursos educativos abiertos (Kit de REA): cómo crearlos, usarlos, reutilizarlos y compartirlos.
Brigit Nonó Rius (Biblioteca. Universitat de Girona)
Presenta: Vicent Falomir (Universitat Jaume I).
OpenAIRE ha organizado diversas sesiones y mesas redondas sobre el tema "Abierto para la justicia climática". https://www.openaire.eu/oaweek2022
El Consorcio Madroño participa con distintas iniciativas
http://www.consorciomadrono.es/semana-internacional-del-acceso-abierto-2022/
¿Qué es el Acceso Abierto?
¿Qué es el Acceso Abierto?
El Acceso Abierto u "Open Access" es un movimiento internacional de gran repercusión, surgido en el ámbito de la comunidad científica, con el objetivo de eliminar cualquier tipo de barreras para acceder a la información científica. Aboga por la disponibilidad libre en Internet de la literatura de carácter académico y científico, permitiendo determinados usos como recuperar, descargar, copiar e imprimir el texto completo de los documentos. En los últimos años, la promoción del acceso abierto se ha ampliado a los datos de investigación, "Open Research Data" y a la ciencia en general "Open Science".
Los principios del "Open Access" se manifiestan en tres Declaraciones internacionales: Bethesda Statement on Open Access Publishing (20-06-2003), Budapest Open Access Initiative (14-02-2002) y Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences an Humanities (22-10-2003).
Para saber más:
a) consulte los siguientes folletos:
- A very brief introduction to Open Access, by Peter Suber.
- We support Open Access.
b) y estas infografías que explican algunas de las claves del acceso abierto.
Publicación en Acceso Abierto
La Universidad Carlos III pone a disposición de la comunidad universitaria:
- el repositorio institucional e-Archivo
- el repositorio de datos de investigación e-cienciaDatos
- la plataforma para la edición de revistas en línea, e-revistas UC3M.