Programas nacionales
- Apoyo al personal investigador
- Financiación
- Programas nacionales
El instrumento que articula los mecanismos de apoyo a la I+D+i a nivel nacional es el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación -PEICTI-. Este Plan es la principal herramienta de la Administración General del Estado para el desarrollo y consecución de los objetivos de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación -EECTI-, e incluye las ayudas estatales destinadas a la I+D+i, que se otorgan preferentemente a través de convocatorias en régimen de concurrencia competitiva.
La actual Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2021-2027, heredera de la EECTI 2013-2020, ha dado paso a un nuevo PEICTI 2021-2023.
La Estructura del Plan Estatal 2017-2020 ha evolucionado incorporando los actuales desafíos de la sociedad española y europea, dando lugar al actual Plan 2021-2023, integrado por cuatro programas:
- Afrontar las prioridades de nuestro entorno.
- Impulsar la investigación científico-técnica y su transferencia.
- Desarrollar, atraer y retener talento.
- Catalizar la investigación y el liderazgo empresarial.

PEICTI 2021-2023: Afrontar las prioridades de nuestro entorno
El Programa Estatal para afrontar las prioridades de nuestro entorno se basa en estas tres prioridades en forma de subprogramas:
- Internacionalización (OE1)
- Sinergias Territoriales (OE2)
- Acciones Estratégicas (OE3)
Entre los proyectos financiados por este programa, destacamos:
- Proyectos de Colaboración Internacional
- Europa Investigación
- Europa Excelencia
- Acciones Estratégicas (alineadas con los 6 clústeres de Horizonte Europa)
PEICTI 2021-2023: Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia
El Programa Estatal para impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia se basa en estas cuatro prioridades en forma de subprogramas:
- Generación de Conocimiento (OE4)
- Transferencia de Conocimiento (OE5)
- Fortalecimiento Institucional (OE6)
- Infraestructuras y Equipamiento Científico-Técnico (OE7)
Entre los proyectos financiados por este programa, destacamos:
- Proyectos de Generación de Conocimiento
- Proyectos de I+D+I en Salud (Acción Estratégica en Salud - AES)
- Proyectos de Desarrollo Tecnológico en Salud (Acción Estratégica en Salud - AES)
- Proyectos Estratégicos
- Redes de Investigación
- Proyectos de Prueba de Concepto
- Proyectos de Colaboración Público-Privada
- Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - FECYT)
- Centros de Excelencia “Severo Ochoa” y Unidades de Excelencia “María De Maeztu”
- Equipamiento Científico Técnico
PEICTI 2021-2023: Desarrollar, Atraer y Retener Talento
El Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento se basa en estas tres prioridades en forma de subprogramas:
- Formación (OE8)
- Incorporación (OE9)
- Movilidad (OE10)
Entre los proyectos financiados por este programa, destacamos:
- Contratación Predoctoral para la Formación de Personal Investigador
- Contratación Predoctoral para la Formación de Doctores en Empresas - Doctorados Industriales
- Contratación Predoctoral para la Formación de Profesorado Universitario
- Contratos “Juan de la Cierva Formación”
- Contratos “Juan de la Cierva Incorporación”
- Contratos “Ramón y Cajal”
- Contratos “Torres Quevedo”
- Contratos “Beatriz Galindo”
- Movilidad Predoctoral
- Movilidad Posdoctoral
PEICTI 2021-2023: Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial
El Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial se basa en tres prioridades en forma de subprogramas:
- I+D+I Empresarial (OE11)
- Crecimiento Innovador (OE12)
- Colaboración Público-Privada (OE13)
Otros Programas Nacionales
Entre las otras herramientas de financiación, destacamos:
El Ministerio de Defensa abre varias convocatorias para el desarrollo de actividades de I+D+i que den respuesta a problemáticas concretas en un ámbito particular de la defensa cuyo avance o solución pueda verse beneficiada por el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.
Ministerio de Cultura y Deporte
El Ministerio de Cultura y Deporte abre varias convocatorias para apoyar proyectos en las áreas de Archivos, Artes escénicas y música, Bibliotecas, Cine y audiovisuales, Cooperación cultural, Industrias culturales, Libros, lectura y letras, Patrimonio cultural y Promoción del arte.
Centro de Investigación Sociológica (CIS)
El CIS convoca anualmente ayudas con el fin de promocionar y estimular la investigación social aplicada en materias de interés para el organismo. Estas ayudas a la investigación están destinadas fundamentalmente a la explotación de su banco de datos y a la finalización de tesis doctorales en ciencia política o sociología.
El Instituto de la Mujer convoca ayudas para promocionar estudios feministas y de género, y para la elaboración e implementación de planes de igualdad en las PYMEs.
- Todas las convocatorias nacionales están disponibles en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones.
La información sobre las diferentes herramientas de financiación gestionadas a través de los Ministerios y Agencias del Estado, están disponibles en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones.