Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Investigación

Grupo de investigación ACRÓPOLIS

Grupo de investigacion ACROPOLIS

El grupo de investigación reúne un equipo de 18 profesionales en Organización y Políticas de Información de la Sociedad del Conocimiento, dirigidos por la Dra. Mercedes Caridad Sebastián y el Dr. Miguel Ángel Marzal García-Quismondo. Su labor se centra en el desarrollo de conocimientos, técnicas y recursos aplicados al diseño de políticas y servicios de información, con un fuerte componente de innovación tecnológica y metodologías de evaluación rigurosa. Entre sus principales líneas de investigación destacan la convergencia hacia la Sociedad del Conocimiento, la brecha digital y la inclusión social, los sistemas de innovación y transferencia tecnológica, la alfabetización en información, las bibliotecas y servicios digitales, los modelos de gestión de contenidos educativos y el análisis del impacto social de las políticas de información.

Este trabajo responde al propósito de integrar el pensamiento humanista con las capacidades tecnológicas, en sintonía con los principios de la Universidad Carlos III de Madrid. Así, el Instituto se consolida como un espacio de referencia para la investigación, la reflexión crítica, el debate académico y la difusión científica en torno a la cultura de la información, la Sociedad del Conocimiento y los cambios que las TIC generan en ámbitos tan diversos como el empresarial, el educativo y el familiar.

En esta trayectoria, se han definido diversas áreas de conocimiento que, desde una perspectiva interdisciplinar, combinan dimensiones conceptuales, metodológicas y de investigación aplicada:

  • Evaluación e impacto de la Sociedad del Conocimiento (análisis del impacto social de las políticas de información e innovación tecnológica, alfabetización digital, indicadores de la sociedad del conocimiento, estudios sobre la brecha digital).
  • Bibliotecas y Servicios de Información Digitales (gestión de servicios de información, bibliotecas 2.0, gestión del conocimiento).
  • Archivos Audiovisuales (cultura y patrimonio audiovisual, organización y digitalización de fondos, preservación de documentos y gestión de contenidos multimedia).
  • Gestión Documental (archivos administrativos e históricos, soluciones de gestión documental, digitalización y gestión electrónica de documentos).
  • Social Media y Community Management (redes sociales, gestión de comunidades en línea, marketing digital y de contenidos, analítica web y content curation)

El grupo ACRÓPOLIS ha centrado sus actividades en el desarrollo y participación de proyectos de investigación y contratos de I+D, el diseño y organización de programas de formación especializados, la organización de reuniones de carácter científico y el asesoramiento técnico en el ámbito de su competencia.

Proyectos de investigación I+D
Desarrollo de modelos e indicadores para evaluar el progreso hacia la Sociedad del Conocimiento, la eficacia de las políticas de información y la innovación tecnológica, así como programas de alfabetización informacional y metodologías para la continuidad digital.

Observatorio de la Sociedad del Conocimiento
Seguimiento de indicadores cualitativos y cuantitativos para analizar la evolución hacia la Sociedad del Conocimiento en la Educación Superior, a partir de la incorporación de las TIC en docencia, aprendizaje e investigación. Leer más sobre el Observatorio de la Sociedad del Conocimiento en el ámbito de Educación Superior

Servicios de Consultoría y Asistencia Técnica
Asesoría a empresas e instituciones públicas y privadas para mejorar la gestión de bibliotecas, archivos y servicios de información en entornos tecnológicos.

Actividades Formativas
Impartición del Máster en Documentación Audiovisual y oferta de cursos presenciales y virtuales en áreas como social media, catalogación, gestión en la nube y marketing de contenidos.

Reuniones de carácter científico
Organización de congresos, conferencias, jornadas y seminarios para el intercambio académico, entre ellos la “Conferencia Internacional sobre Brecha Digital e Inclusión Social”, en colaboración con universidades de América Latina y el Caribe.

Proyectos de investigación

Proyectos de investigación

Los proyectos de investigación son una parte fundamental de nuestra actividad investigadora. Muchos de nuestros miembros están insertados en iniciativas nacionales e internacionales y trabajan de forma activa en el diseño, desarrollo y evaluación de propuestas que contribuyen al avance del conocimiento en el ámbito de la información, la documentación y las tecnologías aplicadas. Estos proyectos permiten fortalecer la cooperación con otras instituciones, impulsar la innovación y generar un impacto real tanto en la comunidad académica como en la sociedad.

  • Cátedra María Moliner
    Investigadora principal:  Mercedes Caridad Sebastián. Catedrática de Biblioteconomía y Documentación, Universidad Carlos III de Madrid.
    Los principales objetivos de esta cátedra son evaluar un observatorio que mida los avances de la sociedad del conocimiento en la educación superior y secundaria en España y América Latina. Asimismo, busca realizar un estudio de indicadores que refleje el grado de incidencia de las TIC en ambas regiones.
    Organismo financiador: Banco Santander Central Hispano
  • Percepción de la soledad no deseada en jóvenes universitarios y su relación con espacios comunitarios: co-creación de un mapa de acciones sobre bibliotecas. públicas en la Comunidad de Madrid
    Investigadora principal: Sara Martínez Cardama
    Organismo financiador: Universidad de Carlos III de Madrid
    Fechas: 16/12/2024 – 16/03/2027
    Leer más sobre el proyecto
  • INSIGHT: Inner-Simulation for Epistemic Reasoning in Robotics
    Investigadora principal: Ana Iglesias Antonio Bandera
    Organismo financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación (Proyectos de Generación de Conocimiento 2022, PID2022-137344OB-C32)
    Fechas: 01/09/2023 – 31/08/2026
  • Competencias en información para afrontar el discurso de odio en Educación Secundaria Obligatoria y bachillerato
    Investigadora principal: Aurora Cuevas
    Organismo financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación (Gobierno de España)
    Fechas: 01/09/2022 – 31/08/2025
  • EPUC3M02: Investigación e internacionalización en el Dpto. de Biblioteconomía y Documentación
    Investigadora principal: Mercedes Caridad Sebastián
    Organismo financiador: Comunidad de Madrid (Consejería de Educación e Investigación)
    Fechas: 01/01/2020 – 31/08/2025

Seminarios y Congresos

Seminarios y congresos

A lo largo de estos años, desde el Instituto gustín Millares se han organizado congresos, jornadas, seminarios y conferencias que se han convertido en espacios de encuentro académico y científico. Estas actividades han permitido compartir experiencias, abrir debates y difundir conocimientos en torno a la documentación, la gestión de la información y el impacto de las tecnologías en la sociedad. Desde 2002 hasta la actualidad, hemos mantenido un calendario constante de eventos que reflejan la evolución de nuestras líneas de investigación y nuestro compromiso con la cooperación internacional y la transferencia de saberes.

2025

2024

2023

  • Jornada “Inteligencia Artificial en instituciones patrimoniales”
  • IV Workshop da Rede Transamazônica de Cooperação em Informação e Conhecimento para o Desenvolvimento Sustentável (RTCI-DS)

2022

  • Conferencia “El misterio de los Rollos del Mar Muerto”
  • Jornada “Archivos y Bibliotecas comprometidos con la transparencia”
  • Conferencia “Globalización, régimen informacional y Cultura digital en la Amazonía: promoviendo desarrollo sostenible”

2020

2009

  • II Conferencia Internacional sobre Brecha Digital e Inclusión Social

2008

2006

  • Quintas Jornadas sobre Imagen, Cultura y Tecnología

2005

  • Cuartas Jornadas sobre Imagen, Cultura y Tecnología
  • DC 2005

2004

  • Terceras Jornadas sobre Imagen, Cultura y Tecnología

2003

  • Segundas Jornadas sobre Imagen, Cultura y Tecnología
  • JOTRI 2003

2002

  • Primeras Jornadas sobre Imagen, Cultura y Tecnología