Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Grado en Matemáticas y Computación

Duración
4 años (240 créditos)
Centro
Idioma
Inglés
Observaciones

Subdirectora del Grado: Pablo Álvarez Caudevilla

Presentación

El Grado en Matemáticas y Computación tiene como objetivo formar profesionales capacitados para aplicar las matemáticas en aquellas áreas de la ciencia, la ingeniería, la economía y otras ciencias sociales donde la computación tiene un papel protagonista.

El estudiante se preparará en el diseño y uso de algoritmos y métodos numéricos para modelar y resolver problemas reales. Esta titulación, muy demandada por las empresas, permite a los futuros profesionales desenvolverse en todos los sectores empresariales y de investigación y desarrollo donde se demande este perfil mixto que combina las competencias en matemáticas e informática.

Los estudiantes obtendrán sólidos conocimientos matemáticos y un fuerte dominio de programación y desarrollo de software, que les permitirán poner especial énfasis en la implementación en un computador de métodos matemáticos y estadísticos. Además, conocerán los fundamentos teóricos de la computación y sus aplicaciones prácticas; y conseguirán una sólida comprensión del funcionamiento de los computadores que les capacitará para tomar las decisiones de diseño adecuadas.

Empleabilidad y prácticas

La UC3M tiene convenios con más de 5000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.

El 94,8% de los titulados/as acceden a un empleo relacionado con sus estudios en el primer año de su graduación, según el Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la Universidad Carlos III de Madrid.

Excelencia internacional

QS Europe Ranking
QS Graduate Employability Ranking
The Global University Employability Ranking and Survey
Erasmus Plus

Programa

  • Ámbito del conocimiento: Ingeniería informática y de sistemas.

Curso 1 - Cuatrimestre 2

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
Álgebra Matricial6OInglés
Cálculo Numérico6OInglés
Cálculo Vectorial6FBInglés
Matemática Discreta6FBInglés
Técnicas de Programación6FBInglés

Curso 4 - Cuatrimestre 1

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
Análisis Funcional Aplicado6OInglés
Procesos Estocásticos6OInglés
Programación Funcional6OInglés
Optativas: Recomendado 12 créditos ECTS12PInglés
Optativas a elegir: total 24 créditos ECTS
AsignaturasECTSTIPOIdioma
Integración y visualización de datos6PInglés
Métodos Numéricos para Ecuaciones Diferenciales6PInglés
Programación Concurrente y Paralela6PInglés
Técnicas de Modelización6PInglés
Prácticas académicas externas6PInglés

Curso 4 - Cuatrimestre 2

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
Simulación en Probabilidad y Estadística3OInglés
Humanidades II3OInglés
Trabajo Fin de Grado12TFGInglés
Optativas: Recomendado 12 créditos ECTS12PInglés
Optativas a elegir: total 24 créditos ECTS
AsignaturasECTSTIPOIdioma
Aprendizaje Automático6PInglés
Matemática Financiera6PInglés
Métodos de inspiración biológica6PInglés
Modelización no lineal y estocástica6PInglés
Prácticas académicas externas6PInglés
  • Para saber la oferta definitiva de optativas a matricular y su correspondiente cuatrimestre de impartición consulta el siguiente enlace en la Secretaría Virtual.

TIPOS DE ASIGNATURAS

FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado

Movilidad

  • Movilidad

    Programas de intercambio

    El programa Erasmus permite a estudiantes de la UC3M de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que la UC3M tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica  gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.

    Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de la UC3M cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica  proporcionada por el Banco Santander y la UC3M.

    En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.

  • Movilidad europea

    Movilidad europea

  • Movilidad no Europea

Perfil y salidas profesionales

  • Perfil de ingreso

    Es muy recomendable que el alumno que ingresa en este Grado haya cursado la modalidad de Bachillerato en Ciencias, (o, en su caso, unas modalidades equivalentes de Bachilleratos o similares en cuanto a las materias cursadas cuando el estudiante provenga de otros sistemas educativos no españoles).

    Puestos a destacar algún contenido competencial idóneo en relación con el perfil de ingreso, el alumno debería tener una buena formación previa en Física y Matemáticas. Son muy apreciables actitudes personales de iniciativa, trabajo en equipo, organización personal del trabajo, capacidad de abstracción, pensamiento crítico y responsabilidad e interés por la aplicación práctica de los conocimientos para la resolución de problemas reales.

    Finalmente, la Universidad imparte el grado solo en opción inglés, es decir, que los alumnos deben realizar sus 240 créditos en este idioma. Por ello, los alumnos deberán demostrar un buen nivel de competencias lingüísticas en inglés equivalente al nivel B2 en el Marco Común  Europeo de Referencia para las Lenguas, dado que se va a recibir  la docencia en dicho idioma y se va a trabajar con textos, materiales, ejercicios etc. absolutamente en inglés.

    Vías de acceso y solicitud de plaza en el grado

  • Perfil del Graduado

    Perfil del graduado

    Los egresados del Grado de Matemáticas y Computación deben ser capaces de hacer uso de la aplicación de las matemáticas en aquellas áreas de la ciencia, la ingeniería, la economía y otras ciencias sociales donde la computación juega un papel central con un énfasis en la utilización de algoritmos y métodos numéricos para modelizar y resolver problemas reales que surgen en dichas disciplinas.

    Para conseguirlo, los egresados dispondrán de un fuerte dominio de la programación y el desarrollo de software con especial atención a la implementación en un computador de métodos matemáticos. Así mismo, conocerán los fundamentos teóricos de la teoría de la computación y sus aplicaciones prácticas, incluyendo las utilizadas por compiladores e intérpretes de lenguajes de programación. También dispondrán de una sólida comprensión del funcionamiento de los computadores que les permitirá tomar las decisiones de diseño adecuadas para garantizar el mejor rendimiento de las soluciones que puedan concebir. Conocerán las principales técnicas de inteligencia artificial y cómo se pueden utilizar para resolver problemas del mundo real. Dispondrán también de conocimientos de probabilidad, estadística y métodos estocásticos y métodos de simulación que podrán utilizar en la resolución de problemas. Todos estos aspectos estarán fundamentados en una fuerte base en distintos aspectos de las matemáticas.

    Con todo esto, estarán capacitados para desarrollar su carrera profesional en todos los sectores de actividad económica y de la investigación en los que se demandan profesionales con un perfil de aplicación de las matemáticas con un fuerte uso de los computadores como herramienta fundamental.

    Resultados de aprendizaje del título Grado en Matemáticas y Computación

    1. Conocimientos del Título

    K1 - Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático.

    K2 - Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar.

    K3 - Conocer los resultados fundamentales del análisis matemático real, complejo y funcional y su aplicación en la resolución de problemas teóricos y aplicados.

    K4 - Conocer los principios del cálculo de probabilidades y la inferencia estadística y su aplicación en la resolución de problemas reales.

    K5 - Conocer los resultados fundamentales del álgebra lineal, la geometría lineal y la matemática discreta y su aplicación en contextos reales.

    K6 - Conocer los resultados fundamentales de la teoría de ecuaciones diferenciales ordinarias, en derivadas parciales y estocásticas y su aplicación en modelos matemáticos.

    K7 - Conocer la estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman.

    K8 - Conocer el paradigma declarativo de la programación en general y de la programación lógica en particular, como alternativa a otros tipos de programación.

    K9 - Conocer los principios del modelo relacional y el diseño de bases de datos, así como las estrategias de verificación de software, incluyendo la definición de pruebas en distintos procesos de desarrollo.

    K10 - Conocer las técnicas de representación en inteligencia artificial y las estrategias heurísticas de optimización, pudiendo seleccionar y aplicar las más adecuadas según el tipo de problema y utilizar herramientas informáticas para su implementación.

    K-OPT1 - Conocer técnicas de discretización y aproximación para modelar fenómenos físicos y procesos dinámicos mediante ecuaciones diferenciales, evaluando la idoneidad de cada método según el problema comprendiendo su precisión, estabilidad y convergencia.

    K-OPT2 - Conocer modelos matemáticos avanzados para representar fenómenos del mundo real, evaluando su validez en distintos contextos.

    K-OPT3 - Conocer algoritmos matemáticos para la optimización de carteras, la valoración de productos financieros y la modelización de riesgos en mercados.

    K-OPT4 - Relacionar técnicas de modelización no lineal y procesos estocásticos que describan sistemas dinámicos complejos espacial y temporalmente.

    K-OPT5 - Conocer algoritmos para entornos de ejecución concurrente y paralela, aprovechando arquitecturas multiprocesador y distribuida.

    K-OPT6 - Conocer herramientas interactivas de análisis y visualización de datos que faciliten la interpretación de grandes volúmenes de información y la toma de decisiones.

    K-OPT7 - Relacionar diferentes técnicas de computación bioinspirada, como algoritmos genéticos y redes neuronales, para la resolución de problemas de optimización y aprendizaje.

    K-OPT8 - Determinar modelos de aprendizaje automático para la identificación de patrones y la toma de decisiones basada en datos.

    K-OPT9 - Relacionar las técnicas teórico-prácticas adquiridas en el grado, en un contexto profesional, resolviendo problemas reales y desarrollando habilidades de trabajo en equipo y experiencia en el ámbito laboral.

    2. Habilidades o destrezas del Título

    S1 - Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.

    S2 - Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.

    S3 - Aplicar el lenguaje matemático y el razonamiento abstracto-riguroso en la enunciación y demostración de resultados en diversas áreas de las matemáticas.

    S4 - - Identificar paradigmas de programación (imperativa, genérica, orientada a objetos y funcional) evaluando su impacto en el rendimiento de algoritmos y aplicaciones.

    S5 - Analizar el funcionamiento del computador y su impacto en el rendimiento de programas, considerando sus limitaciones físicas.

    S6 - Aplicar la teoría de gramáticas, lenguajes y autómatas en el diseño de analizadores de lenguajes de programación y lenguajes específicos de dominio.

    S7 - Aplicar los fundamentos matemáticos de la criptografía para evaluar las ventajas y limitaciones de distintos algoritmos criptográficos.

    S8 - Desarrollar programas que hagan uso de las características, funcionalidades y estructuras del sistema operativo.

    S9 - Aplicar técnicas de verificación de software para evaluar el cumplimiento de especificaciones y detectar errores en componentes software.

    S10 - Aplicar los fundamentos de la estadística Bayesiana y técnicas de computación intensiva para implementar inferencia y predicción Bayesiana en aprendizaje automático.

    S11 - Analizar la influencia de los fundamentos matemáticos en lenguajes de programación funcional y su impacto en aplicaciones prácticas.

    S12 - Desarrollar técnicas de cálculo numérico, seleccionando algoritmos adecuados y programándolos en un ordenador para resolver problemas matemáticos.

    S13 - Formular problemas del mundo real mediante modelos matemáticos para su posterior análisis y resolución.

    S14 - Aplicar técnicas analíticas o numéricas adecuadas para resolver modelos matemáticos asociados a problemas del mundo real e interpretar los resultados obtenidos

    3. Competencias del Título

    C1 - Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.

    C2 - Diseñar programas que solucionen problemas matemáticos, aplicando procedimientos algorítmicos con especial atención al rendimiento.

    C3- Diseñar estructuras de datos, determinando su complejidad computacional y de almacenamiento.

    C4 - Evaluar sistemas de almacenamiento y gestión de bases de datos, diseñando estructuras de almacenamiento y acceso eficientes.

    C5 - Utilizar arquitecturas multiprocesador, procesadores multinúcleo y aceleradores de cómputo para mejorar el rendimiento de algoritmos matemáticos con paralelización.

    C6 - Modelar procesos del mundo real mediante procesos estocásticos y teoría de colas, y simularlos en un computador.

    C7 - Establecer la definición de un nuevo objeto matemático, en términos de otros ya conocidos para la resolución de los problemas en diferentes contextos.

    C8 - Resolver problemas matemáticos derivados de nuevos desarrollos en informática mediante técnicas y herramientas matemáticas avanzadas.

    C9 - Elaborar individualmente, presentar y defender ante un tribunal universitario, un proyecto o trabajo original en el ámbito de las Matemáticas y la Computación en el que se sinteticen e integren los resultados del aprendizaje adquiridos en las enseñanzas

    C-OPT9 - Aplicar las técnicas teórico-prácticas adquiridas en el grado, en un contexto profesional, resolviendo problemas reales y desarrollando habilidades de trabajo en equipo y experiencia en el ámbito laboral.

  • Prácticas Externas

    Prácticas Externas

    Esta es una selección en la que los estudiantes de este grado pueden hacer sus prácticas:

    • Innova Next S.L.U.
    • Banco Santander
    • mscope
    • Sngular
    • MrByte
    • 12_GRUPO GENERALI ESPAÑA, A.I.E.
    • Hologic
    • EY
    • Avanade
    • Banco de España
    • PHILOTECH IBÉRICA SISTEMAS Y LOGÍSTICA, S.L
    • AGROAEROSPACE SL
    • INDIZEN TECHNOLOGIES, S.L.
    • BBVA
    • Byevolution Creative Factory S.L.
    • SAMSUNG ZHILABS SLU
    • SimplAI SL
  • Salidas profesionales

    Salidas Profesionales

    Esta titulación, muy demandada en la industria, permite a los futuros profesionales desenvolverse en todos los sectores empresariales y de investigación y desarrollo donde se demande este perfil mixto que combina las competencias en matemáticas e informática.

    • Investigador en Centros de I+D y universidades.
    • Experto en computación científica aplicada a la industria.
    • Director de Investigación y Desarrollo.
    • Ingeniero de proyectos.
    • Desarrollador de aplicaciones científicas.
    • Diseñador de modelos y simulaciones basadas en computador.
    • Analista cuantitativo en entidades financieras.
    • Desarrollador de videojuegos y animación por computador.
    • Consultor tecnológico y de negocio.
    • Experto en soluciones para logística y distribución.
    • Desarrollador de software.
    • Analista de Datos.
    • Ingeniero de desarrollo en sectores industriales como energía, aeroespacial, naval, fabricación, …
    • Profesor.

Estudiar en inglés

Estudio impartido sólo en inglés

Este grado se cursa íntegramente en inglés. No dispone de grupos en español en ninguna asignatura. Debes tener en cuenta que:

  • En los grupos en inglés, todos los trabajos (clases, ejercicios, prácticas, exámenes, etc.) se realizarán en lengua inglesa.
  • Debe acreditarse, a lo largo del primer año, un nivel B2 de inglés, realizando una prueba, aportando uno de los certificados oficiales admitidos, o de la manera en que la universidad determine. 
  • Una vez finalizado el Grado, en el Suplemento al Título aparecerá la mención de haber realizado los estudios en inglés.

Más información sobre los idiomas en los grados

Profesorado

La actividad científica es un eje fundamental de la Universidad Carlos III de Madrid, que es la primera universidad de España en sexenios de investigación conseguidos por su profesorado. Este está compuesto por científicos de prestigio internacional que forman parte de grupos de investigación líderes en la dirección de proyectos y captación de recursos a nivel nacional y europeo. El compromiso con la investigación se traduce en una significativa producción científica y una fuerte orientación internacional, con profesores que desarrollan investigaciones de primer nivel y contribuyen a publicaciones de alto impacto.

Este profesorado que realiza una actividad científica de primer nivel se complementa con profesionales con experiencia que trabajan a tiempo parcial en la universidad permitiendo una conexión directa entre la universidad y el mundo laboral.

  104,34 M€ de financiación captada

👥 140 Grupos de investigación

📖 79 Patentes y registros de software

  12 spin-offs

📖 2.452 Artículos publicados


Fuente: Memoria de investigación 2023-2024

Calidad

Características del grado

Año de implantación: 2019

Plazas ofertadas: 35

Campus de Leganés

Código: 2503904

Indicadores de calidad del título

Publicación en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) y en BOE

Evaluación y Seguimiento

Memoria de verificación del Grado en Matemáticas y Computación

Informe de modificaciones y acreditaciones del Grado en Matemáticas y Computación

Departamentos participantes en la Docencia

En el Grado de Matemáticas y Computación imparten docencia los siguientes departamentos de la Universidad: