Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Grado en Empresa y Tecnología

Imagen Empresa y Tecnología
Duración
4 años (240 créditos)
Centro
Idioma
Inglés
Observaciones

Vicedecana del Grado: Gemma Berenguer Falguera

AACSB

Presentación

El Grado en Management & Technology pretende formar profesionales en la gestión empresarial tomando como base una sólida formación tecnológica.

El grado es multidisciplinar e incorpora enfoques tecnológicos en las disciplinas de tipo gerencial (e.g Enterprise Resource Planning -ERPs), así como enfoques empresariales en las asignaturas de tipo tecnológico/informativo (e.g. Big Data analysis; Business Programming). Gracias a la pertenencia de la Universidad a la SAP University Alliance, el alumnado del Grado tendrá la oportunidad de conseguir amplios conocimientos del manejo de las aplicaciones de SAP.

Los egresados van a tener una ventaja comparativa respecto a los de los grados más tradicionales puesto que serán capaces de sacarle el máximo rendimiento a las posibilidades que ofrece la tecnología para la gestión de las empresas de la cuarta generación.

Empleabilidad y prácticas

La UC3M tiene convenios con más de 5000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.

El 94,8% de los titulados/as acceden a un empleo relacionado con sus estudios en el primer año de su graduación, según el Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la Universidad Carlos III de Madrid.

Excelencia internacional

QS Europe Ranking
QS Graduate Employability Ranking
The Global University Employability Ranking and Survey
Erasmus Plus
AACSB

Programa

Movilidad

  • Movilidad

    Programas de intercambio

    El programa Erasmus permite a estudiantes de la UC3M de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que la UC3M tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica  gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.

    Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de la UC3M cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica  proporcionada por el Banco Santander y la UC3M.

    En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.

  • Movilidad europea

    Movilidad europea

  • Movilidad no europea

    Movilidad no europea

Perfil y salidas profesionales

  • Perfil de ingreso

    Perfil de ingreso

    Se recomienda que el alumno que ingresa en este Grado haya cursado bien la modalidad de Bachillerato de Ciencias Sociales, bien la modalidad de Bachillerato de Ciencias (o, en su caso, unas modalidades equivalentes de Bachillerato o similares en cuanto a las materias cursadas cuando el estudiante provenga de otros sistemas educativos no españoles).

    En estos Bachilleratos, de acuerdo con la normativa española, los alumnos deben cursar en el conjunto de los dos cursos materias troncales tales como: Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Economía, Economía de la Empresa o Física. Se trata pues de materias que, en buena parte, están claramente vinculadas al currículum del plan de estudios del Grado, por la base que proporcionan al estudiante interesado en acceder al mismo.

    Junto a los estudiantes de Bachillerato, el otro grupo de acceso principal al Grado es el de los estudiantes de Formación Profesional. Del conjunto de Ciclos Formativos de Grado Superior y familias profesionales, para este título, se presentan como las más recomendables en el perfil de ingreso los pertenecientes a las siguientes familias profesionales:

    • Familia profesional de Administración y Gestión, especialmente el ciclo formativo de Técnico Superior en Administración y Finanzas.
    • Familia profesional de Comercio y Marketing, especialmente los ciclos formativos de Comercio Internacional, Gestión comercial y marketing.
    • Familia profesional de Informática y Comunicaciones, especialmente los ciclos formativos de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en red, desarrollo de aplicaciones multiplataforma y desarrollo de aplicaciones web.

    Todo ello, sin perjuicio de que los alumnos procedentes de otros ciclos formativos podrán acceder igualmente; en este supuesto, los estudiantes tendrán un bagaje académico menos afín al grado y es probable que ello les obligue a prestar una mayor dedicación y esfuerzo durante el progreso de su carrera.

    En paralelo a los conocimientos previos, son muy apreciables actitudes personales de iniciativa, trabajo en equipo, organización personal del trabajo, capacidad de abstracción, pensamiento crítico y responsabilidad e interés por la aplicación práctica de los conocimientos para la resolución de problemas reales así como un alto nivel de competencia en habilidades directivas y gestión tecnológica.

    Finalmente, la Universidad imparte el grado solo en opción inglés, es decir, que los alumnos deben realizar sus 240 créditos en este idioma. Por ello, los alumnos deberán demostrar un buen nivel de competencias lingüísticas en inglés equivalente al nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, dado que se va a recibir la docencia en dicho idioma y se va a trabajar con textos, materiales, ejercicios etc. absolutamente en inglés.

    Vías de acceso y solicitud de plaza en el grado

  • Perfil de graduación

    Perfil de graduación

    El Grado en Empresa y Tecnología trata de combinar y aunar una formación en administración de empresas con una sólida formación tecnológica, centrada ésta especialmente en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. De esta manera, se busca lograr egresados que sean gestores empresariales competentes y que, a su vez, sean expertos en tecnología digital. Así pues, los egresados serán profesionales capaces de liderar equipos de trabajo con los que desarrollar proyectos de base tecnológica en los que la excelencia en el desempeño de la tecnología digital es fundamental para el éxito de estas iniciativas.

    En definitiva, se trata de formar a los que serán los directivos y los gestores de las empresas de la cuarta era. Estos conocerán y gestionarán, tecnologías, plataformas y lenguajes, técnicas y herramientas que puedan mejorar su negocio o un sector industrial. La aplicación de la tecnología digital a los procesos principales del sector del negocio, generará innovación, mejorando la manera de trabajar y facilitando la transición al entorno digital.

    Resultados de aprendizaje del título Grado en Empresa y Tecnología

    1. Conocimientos del Título

    K1 - Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático.

    K2 - Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar.

    K3 - Conocer el funcionamiento de los distintos departamentos funcionales de una empresa (producción, marketing, recursos humanos, finanzas, etc.).

    K4 - Conocer los factores fundamentales del entorno económico nacional e internacional en el que desarrolla la empresa su actividad.

    K5 - Conocer la legislación vigente así como las especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento en el ámbito empresarial.

    K6 - Conocer los principales productos tecnológicos y tendencias de la tecnología asociadas al mundo de la gestión y del negocio.

    K7 - Conocer las técnicas y métodos relacionados con el Big Data y la inteligencia artificial aplicados al desarrollo del negocio y a la mejora de los procesos empresariales.

    K8 - Conocer los fundamentos de las tecnologías de la información y los mecanismos de representación de la información, su almacenamiento y su transformación.

    K9 - Conocer los elementos fundamentales de la estructura organizativa y los factores que influyen en el diseño de las organizaciones.

    2. Habilidades o destrezas del Título

    S1 - Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.

    S2 - Utilizar la información interpretando datos relevantes, evitando el plagio y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.

    S3 - Planificar su propio aprendizaje en el campo de la organización de empresas en el entorno digital.

    S4 - Aplicar argumentos críticos y éticos relacionados con la gestión empresarial en el entorno digital.

    S5 - Interpretar información relevante para la gestión empresarial en el entorno digital, utilizando los conceptos y metodologías de análisis adecuados.

    S6 - Aplicar los conocimientos para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos sociales y las posibles soluciones.

    S7 - Elaborar planes específicos de actuación para resolver problemas concretos en las distintas áreas de la empresa aplicando los conocimientos y técnicas adquiridos.

    S8 - Garantizar la seguridad y protección de la información en el uso de las herramientas tecnológicas en el entorno empresarial.

    S9 - Utilizar las herramientas que proporciona la tecnología de la información y la comunicación con objeto de identificar oportunidades para la creación de nuevas empresas, particularmente de base tecnológica.

    S10 - Aplicar los conocimientos sobre desarrollo y producción del software a la mejora de las distintas áreas organizativas de la empresa.

    S11 - Utilizar las herramientas de planificación más adecuadas para la empresa que compite en la era digital.

    S12 - Diseñar estrategias empresariales consistentes con las tendencias de innovación tecnológica en las organizaciones.

    3. Competencias del Título

    C1 - Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.

    C2 - Diseñar y coordinar proyectos empresariales capaces de responder a los cambios del entorno digital en el que opera en base a los conocimientos y habilidades aprendidos y con respeto a los principios y valores democráticos.

    C3 - Comunicar eficazmente a distintas audiencias conocimientos, metodologías, ideas y soluciones para los problemas que se plantean en el mundo empresarial.

    C4 - Saber analizar, elaborar y defender individualmente un problema y su solución en el ámbito interdiscipinar del Grado, aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridas o desarrolladas en ella.

  • Prácticas externas

    Prácticas externas

    Esta es una selección en la que los estudiantes de este grado pueden hacer sus prácticas:

    • Adigital
    • Alcatel
    • Alstom
    • Amazon Spain Services S.L.
    • Apple Inc.
    • Banco Santander S.A.
    • Boeing Research 6 Technology Europe S.L.
    • Capgemini españa S.L.
    • Cibernos S.A.
    • Consultora de Telecomunicaciones Optiva Media S.L.
    • Digi Spain Telecom
    • Digital Data Centre Bidco S.L.U.
    • Endesa Enegía S.A.U.
    • Ericsson España S.A.
    • Google
    • GTI Sofware y Networking S.A.
    • Hay Group S.A.
    • HP Hewlett Packard
    • Hydra Social Media
    • Information Resources España S.L.
    • KPMG S.A.
    • Nokia Siemens Networks S.L.
    • Oracle Iberica S.R.L.
    • SAS Institute S.A.
    • Servivios Generales de Gestión (Deloitte)
    • Telefónica de España S.A.U. / Movistar
  • Salidas profesionales

    Salidas profesionales

    Las personas egresadas en la titulación pueden desempeñar sus actividades profesionales en los siguientes ámbitos:

    • Economistas 
    • consultoría para la inovación
    • Expertos en TIC
    • Business Intelligence
    • Expertos en gestión
    • Docente
    • Administración pública

Estudiar en inglés

Estudio impartido sólo en inglés

Este grado se cursa íntegramente en inglés. No dispone de grupos en español en ninguna asignatura. Debes tener en cuenta que:

  • En los grupos en inglés, todos los trabajos (clases, ejercicios, prácticas, exámenes, etc.) se realizarán en lengua inglesa.
  • Debe acreditarse, a lo largo del primer año, un nivel B2 de inglés, realizando una prueba, aportando uno de los certificados oficiales admitidos, o de la manera en que la universidad determine. 
  • Una vez finalizado el Grado, en el Suplemento al Título aparecerá la mención de haber realizado los estudios en inglés.

Más información sobre los idiomas en los grados

Profesorado

La actividad científica es un eje fundamental de la Universidad Carlos III de Madrid, que es la primera universidad de España en sexenios de investigación conseguidos por su profesorado. Este está compuesto por científicos de prestigio internacional que forman parte de grupos de investigación líderes en la dirección de proyectos y captación de recursos a nivel nacional y europeo. El compromiso con la investigación se traduce en una significativa producción científica y una fuerte orientación internacional, con profesores que desarrollan investigaciones de primer nivel y contribuyen a publicaciones de alto impacto.

Este profesorado que realiza una actividad científica de primer nivel se complementa con profesionales con experiencia que trabajan a tiempo parcial en la universidad permitiendo una conexión directa entre la universidad y el mundo laboral.

https://www.uc3m.es/investigacion

⚙  104,34 M€ de financiación captada

👥 140 Grupos de investigación

📖 79 Patentes y registros de software

☂  12 spin-offs

📖 2.452 Artículos publicados

Fuente: Memoria de investigación 2023-2024

Relación de profesorado del Grado (por orden alfabético)