Precios de matrícula de estudios de Grado
Cómo calcular el precio de la matrícula
Para calcular el precio de la matrícula, debes multiplicar el total de créditos que vas a matricular por el importe de cada crédito, que aparece en la tabla.
Indicamos también el importe de matricular 60 créditos, que corresponden al curso completo. A este importe deberá sumarse la tasa administrativa, y para los alumnos de primer año, la apertura de expediente y la expedición del carnet universitario.
Estos precios son aplicables para alumnos de nacionalidad española o de cualquier estado miembro de la Unión Europea, así como a personas con Permiso de Residencia en España en vigor. Si tienes nacionalidad de un pais no comunitario, debes consultar la información contenida en esta página.
Precios de matrícula en titulaciones de Grado del curso 2020/2021
Titulaciones | Precio por crédito |
Tipo 3:
|
|
Tipo 2:
|
|
Tipo 1:
|
|
Por tanto, los precios de un curso completo (60 créditos) en primera matrícula son:
- Tipo 3: 1.283 €
- Tipo 2: 1.473 €
- Tipo 1: 1.568 €
Este importe no incluye las tasas de apertura de expediente, seguro, etc.
El importe total del precio a abonar no podrá ser inferior a 350 euros. Esta cuantía no será de aplicación si el alumno se matricula de la totalidad de asignaturas o créditos pendientes para finalizar estudios y el precio total no supera dicha cantidad.
Formas de pago de la matricula
Tienes dos opciones para realizar el pago:
- A través de una cuenta bancaria española: Facilítanos tus datos bancarios y te pasaremos el cargo de la matrícula. Consulta aquí el calendario de domiciliaciones.
- Pago en sucursal bancaria: Al realizar tu matrícula te entregaremos un documento con el que podrás realizar el pago, en cualquier sucursal del Banco Santander o Bankia.
Las matrículas anuales pueden pagarse en cuatro plazos, y las cuatrimestrales, en dos. Puedes consultar las fechas en que se cobrarán los recibos en el calendario de domiciliaciones.
La falta de pago podría causar la anulación de la matrícula, en los términos establecidos en la normativa vigente.
Exenciones y deducciones
Si te encuentras en una de las siguientes situaciones, tienes derecho a la exención del total o parte de las tasas, salvo las correspondientes al seguro escolar, y en algunos casos, las de los servicios de secretaría. Para ello debes indicarlo en la matrícula, y aportar la documentación correspondiente.
- Familia numerosa
Tendrás derecho a la bonificación en el precio siempre y cuando el título de Familia Numerosa esté vigente, o hayas solicitado la renovación, en el día de inicio de curso.
- Familia Numerosa General: Reducción del 50% en las tasas académicas y administrativas
- Familia Numerosa Especial: Exención de las tasas administrativas y académicas.
Documentos a aportar: Título de familia numerosa (o tarjeta individual) o solicitud de renovación.
- Matrícula de honor en Bachillerato o Formación Profesional
Aquellas personas que hayan obtenido Matrícula de Honor en la calificación global de 2º bachillerato o en un ciclo formativo de grado superior quedarán exentas del pago de las asignaturas de primer curso de grado en que se matriculen.
Documentos a aportar: certificado expedido por el Centro responsable.
- Premio extraordinario en Bachillerato
Da derecho a la exención de las tasas académicas, por una sola vez, de la matrícula del primer curso. Documentos a aportar: resolución o certificado de concesión emitido por el Centro responsable.
- Matrícula de Honor en una asignatura de Grado
Da derecho, en la siguiente matrícula, a la exención del pago del mismo número de créditos al precio en primera matrícula que tenía la asignatura calificada con MH en el curso académico inmediatamente posterior y en los mismos estudios.
- Exención por discapacidad (mínimo 33%)
Los estudiantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, tendrán derecho a la exención total de precios públicos en los estudios orientados a obtener un título universitario.
Documentos a aportar: certificado o tarjeta acreditativa del grado de discapacidad expedido por la Comunidad Autónoma correspondiente.
- Víctimas del terrorismo
Consideradas aquellas personas víctimas de actos terroristas así como sus cónyuges e hijos quedando estas exentas del pago de los precios públicos por estudios oficiales.
Documentos a aportar: resolución administrativa y, en su caso, Libro de Familia.
- Perceptores del ingreso mínimo vital a los que se le ha denegado la beca MEFP por motivos económicos
Exención de las tasas académicas. Documentos a aportar: certificado o resolución administrativa que acredite tu condición.
Información para becarios del MECD
Si solicitas beca del Ministerio de Educación y nos lo indicas en el momento de la matrícula, solo abonarás las tasas administrativas y las asignaturas no cubiertas por la beca (segunda matrícula y siguientes). Si finalmente la beca es denegada, el importe restante se cargará en tu cuenta en un solo plazo.
No obstante, si en la matrícula no indicas que eres becario pero luego la solicitas y se te concede, te devolveremos los importes que ya has pagado.
Reconocimiento de asignaturas
Si consigues el reconocimiento de asignaturas o créditos, deberás abonar el 25% del importe de la asignatura reconocida.
Otras tarifas
- Título Graduado: 154,32 €
- Apertura de Expediente: 27,54 €
- Traslado de Expediente: 27,54 €
- Certificaciones Académicas: 27,54 €
- Tarjeta de Identidad: 6,11 €
- Gastos de secretaría: 6,11 €
- Seguro escolar: 1,12 €
Normativa