Diploma de Especialización en Periodismo Económico UC3M-EXPANSION
Escuela de Formación Continua
- Dirección
- Clara Sainz de Baranda Andújar (UC3M)
- Edición
- 1
- Subdirección
- Amparo Polo (Unidad Editorial)
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 30
- Campus
- Madrid - Puerta de Toledo
- Plazo de admisión
-
ABIERTO
- Departamentos
- Departamento de Comunicación
- Inicio
Titulación especializada en Información Económica que tiene como objetivo formar a estudiantes en el que hacer informativo, el análisis y la interpretación de los temas económicos cotidianos de una manera concisa y precisa para la ciudanía.
No es una tarea sencilla puesto que el mensaje debe de ser claro para ser entendido por el público en general, pero a la vez, debe tener un análisis serio y riguroso, con manejo de los tecnicismos económicos.
La UC3M presenta este título de la mano de Expansión, medio líder en economía en España, donde estudiantes realizarán prácticas en su redacción y conocerán, de primera mano, cómo aplicar los contenidos a un entorno profesional.
- PROGRAMA
FUNDAMENTOS DEL PERIODISMO ECONÓMICO (2 créditos)
Coordinación: BELÉN JIMÉNEZLa asignatura analiza el rol social del periodista económico, su responsabilidad ética y la perspectiva de género en la cobertura informativa. Se aborda la importancia de la especialización, el conocimiento de medios económicos nacionales e internacionales, el pago por contenidos en Internet y la relación con directivos, dircoms y agencias. Incluye un caso práctico sobre verificación de noticias y talleres de redacción centrados en géneros periodísticos aplicados a la información económica.
MACROECONOMÍA (2 créditos)
Coordinación: NICOLÁS BECHARALa asignatura ofrece una visión general de los principales indicadores macroeconómicos y su interpretación: actividad económica, empleo, mercado de trabajo, precios, inflación, sector público y sector exterior. Se estudian también los ciclos económicos, así como los indicadores monetarios y financieros. El curso incorpora herramientas y fuentes clave para el análisis macroeconómico, y se completa con un caso práctico aplicado.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA DE EMPRESA (3 créditos)
Coordinación: MERCEDES ESTEBAN BRAVOLa asignatura introduce los conceptos clave del funcionamiento empresarial, desde el análisis de la empresa y su entorno hasta las áreas de estrategia, organización, producción, finanzas, contabilidad, marketing y ventas. Se estudia la información económica según los principales sectores de la economía española, así como las herramientas y fuentes para el análisis empresarial. El aprendizaje se complementa con casos prácticos aplicados.
SISTEMAS FINANCIEROS Y MERCADOS (3 créditos)
Coordinación: MARIA GUTIERREZ URTIAGALa asignatura ofrece una visión general del sistema financiero, abordando el funcionamiento de las entidades españolas e internacionales, la regulación bancaria, el papel del Banco de España y el BCE, y el auge de las fintech. Se analizan los mercados bursátiles, índices nacionales e internacionales, política monetaria, tipos de interés, deuda, divisas y criptomonedas. También se estudian instrumentos de ahorro e inversión, el capital riesgo y las operaciones corporativas, junto con el mercado laboral y el diálogo social. El curso incluye un taller de redacción y análisis bursátil.
TENDENCIAS EN PERIODISMO ECONÓMICO (2 créditos)
Coordinación: MANUEL GOYANESLa asignatura explora el impacto de la digitalización en el periodismo y las finanzas, desde Internet, redes sociales y newsletters hasta tecnologías como blockchain, big data, fintech o inteligencia artificial. Se abordan temas clave como la economía digital, los criterios ASG, el trabajo remoto, la gig economy y la seguridad financiera. También se analizan los retos éticos del uso de datos, el comercio internacional y la comunicación corporativa. Incluye un taller práctico de edición web y relaciones con los medios.
DESTREZAS AUDIOVISUALES Y VISUALIZACIÓN DE DATOS (3 créditos)
Coordinación: CLARA SAINZ DE BARANDA ANDÚJARLa asignatura aborda el uso de contenidos audiovisuales en los medios digitales y su aplicación en la comunicación corporativa. Incluye talleres prácticos de producción de vídeo y un ejercicio aplicado en el entorno de Expansión Lab, orientado al desarrollo de habilidades visuales en contextos periodísticos y empresariales.
PRÁCTICAS EN EMPRESA (15 créditos)
Coordinación: EVA HERRERO CURIELEl alumnado realizará tres meses (375 horas) de prácticas remuneradas en la redacción del diario Expansión, donde podrá aplicar los conocimientos adquiridos y conocer de cerca el ejercicio del periodismo económico junto a profesionales de referencia en el sector.
- PROFESORADO
Profesorado UC3M
- Bechara, Nicolás
Departamento de Economía
Profesor Asociado - Catalán, Daniel
Departamento de Comunicación
Profesor Titular - Esteban Bravo, Mercedes
Departamento de Economía de la Empresa
Catedrática - Goyanes, Manuel
Departamento de Comunicación
Profesor Titular - Gutiérrez Urtiaga , María
Departamento de Economía de la Empresa
Profesora Titular - Herrero Curiel, Eva
Departamento de Comunicación
Profesora Titular - Houghton Torralba, Miguel
Departamento de Economía
Profesor Asociado - Sainz de Baranda Andújar, Clara
Departamento de Comunicación
Profesora Titular
Profesorado Externo
- Arroyo, Rebeca
Expansión / Unidad Editorial
Redactora - Ayuso, Mayte
Expansión / Unidad Editorial
Redactora jefa - Biurrun, Pedro
Expansión / Unidad Editorial
Subdirector - Casado, Roberto
Expansión / Unidad Editorial
Corresponsal económico - del Castillo, Nacho
Expansión / Unidad Editorial
Redactor - del Pozo, Manuel
Expansión / Unidad Editorial
Director adjunto - Drake, Carlos
Expansión / Unidad Editorial
Redactor - Garay, Iñaki
Expansión / Unidad Editorial
Director adjunto - García Fernández, Javier
Expansión / Unidad Editorial
Redactor / Expansión Lab - García, Laura
Expansión / Unidad Editorial
Jefa de sección de finanzas - Garrido, Juan José
Expansión / Unidad Editorial
Redactor jefe - Juste, Marta
Expansión / Unidad Editorial
Redactora de tecnología - Marcos, Juan José
Expansión / Unidad Editorial
Jefe de sección de economía - Méndez, Carmen
Expansión / Unidad Editorial
Periodista / colaboradora - Montalvo, Javier
Expansión / Unidad Editorial
Redactor jefe / Empresas - Morán, Carlos
Expansión / Unidad Editorial
Redactor - Osorio, Víctor
Expansión / Unidad Editorial
Jefe de sección - Patiño Gómez-Chacón, Miguel Ángel
Expansión / Unidad Editorial
Redactor jefe / Investigación - Polo, Amparo
Expansión / Unidad Editorial
Redactora jefa de Expansion.com y de desarrollo digital de Expansión - Rosique, Carmen
Expansión / Unidad Editorial
Redactora de Bolsa e inversión - Ruiz de Gauna, Clara
Expansión / Unidad Editorial
Redactora jefa de internet - Sarriés, Nicolás
Expansión / Unidad Editorial
Redactor de banca - Stump, Andrés
Expansión / Unidad Editorial
Redactor de marcados y finanzas - Utrera, Enrique
Expansión / Unidad Editorial
Redactor. Corresponsal de economía digital
- Bechara, Nicolás
- ADMISIÓN
- ADMISIÓN
Número de plazas ofertadas: 30
Titulación requerida
Para acceder a será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español o extranjero que faculte para el acceso a las enseñanzas de postgrado en el país de expedición del mismo.
Perfil de estudiantes
Graduados/as, Licenciados/as en carreras afines al Periodismo o la Economía, así como profesionales del sector de la comunicación.
Selección y criterios de valoración
- Adaptación de los estudios cursados al perfil del experto hasta 2 puntos.
- Expediente académico hasta 3 puntos.
- Cartas de recomendación y de motivación hasta 1 punto.
- Entrevista hasta 2 puntos.
- Experiencia profesional previa vinculada al ámbito relacionado hasta 1 punto.
- Inglés y otros idiomas hasta 1 punto.
- Es obligatorio el conocimiento del español (nivel C1)
Solicitud de admisión
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación.
Documentos a presentar en la solicitudLas personas interesadas deberán aportar:
- Solicitud de admisión
- Fotocopia del Título Superior.
- Expediente académico, (conjunto de asignaturas y notas obtenidas durante la titulación)
- Currículum vitae
- Fotocopia del D.N.I., Pasaporte o cédula de identidad
- En caso de no haber terminado los estudios: Compromiso de finalización
- MATRÍCULA
El importe de la matrícula es de 3.500 €
El pago de la matrícula del programa se podrá fraccionar en varios plazos distribuidos de la siguiente manera:
- el primer plazo, una vez que se haya notificado por escrito su admisión, deberá ingresar la cantidad de 1.000€, como pago del primer plazo y reserva de plaza.
- el segundo plazo, por importe de 1.250 €, antes del 1 de febrero.
- el tercer plazo, por importe de 1.250 €, antes del 15 de marzo.
El pago de la reserva de plaza no es reembolsable salvo causas achacables a la Universidad.
- ADMISIÓN
- SALIDAS PROFESIONALES
- Profesionales de medios de comunicación y comunicación corporativa y empresarial
- Periodista económico/a en prensa escrita, digital, radio o televisión
- Editor/a o redactor/a especializado/a en economía, finanzas o empresas
- Analista de datos e información financiera aplicada al periodismo
- Comunicación en empresas, bancos o instituciones financieras
- Especialista en relaciones con medios económicos
- Redactor/a de contenidos financieros y corporativos
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
Duración y horarios
Las clases se impartirán en febrero y marzo, de lunes a jueves de 16 a 20 horas, serán presenciales y el alumnado asistirá presencialmente a Puerta de Toledo o a Unidad Editorial según corresponda.
Prácticas
Las prácticas son obligatorias y se desarrollarán entre abril y agosto del curso académico.
Lugar de impartición
☛ Campus Madrid Puerta de Toledo
☛ Realiza una visita virtual al Campus Madrid-Puerta de Toledo
☛ Más información del Campus

