Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración de Empresas
- Grados
- Estudios de Grado
- Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración de Empresas
- Duración
- 5 años y medio (390 créditos)
- Centro
- Idioma
- Español
- Observaciones
-
El Grado en Ingeniería Informática está acreditado con el sello EURACE, y el Grado en Administración de Empresas con el sello AACSB.
Desde 2020/21, este Doble Grado se imparte en Colmenarejo (con la Mención en Computación) o bien, en días alternos, en los campus de Leganés y Getafe (con la Mención en Sistemas de Información).
Presentación
El Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración de Empresas está dirigido a aquellos estudiantes que quieren obtener una formación polivalente y competitiva dentro del sector tecnológico.
El alumnado obtendrá los conocimientos científicos y técnicos necesarios para la adquisición, representación, tratamiento y transmisión de la información por medio de computadoras, por un lado, así como una formación rigurosa y de calidad dentro de los distintos ámbitos de la empresa y de las organizaciones públicas, a nivel nacional e internacional. Además, desarrollará capacidades y habilidades imprescindibles para la resolución de problemas en sus futuras carreras profesionales.
Estos estudios incluyen todos los contenidos que se imparten en ambas por separado. Al término del doble grado se obtienen dos titulaciones, una en Ingeniería Informática y otra en Administración de Empresas, con las ventajas profesionales que esto supone.
Empleabilidad y prácticas
La UC3M tiene convenios con más de 3000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.
El 93,4 % de las personas tituladas en esta universidad consiguieron empleo en el primer año posterior a su graduación, según el XXIV Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la Universidad Carlos III de Madrid.
Excelencia internacional
Programa
- Plan Actual
Plan actual
- Plan renovado. En el curso 2020/21 se imparte 1º curso en los campus de Getafe y Leganés y 1º y 2º curso en el campus de Colmenarejo. Puedes consultar las asignaturas del resto de cursos en la pestaña "plan anterior".
- Requisito de nivel de idioma: Antes de finalizar los estudios deberá acreditarse un nivel B2 de inglés. Más información.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Cálculo 6 FB Física 6 FB Fundamentos de Admón. de Empresas 6 FB Algebra Lineal 6 FB Programación 6 FB Téc.de Búsqueda y Uso de la Información 3 FB Técnicas de Expresión Oral y Escrita 3 FB Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Matemática Discreta 6 FB Estadística 6 FB Lógica 6 FB Estructura de Datos y Algoritmos 6 O Principios Físicos de la Informática 6 FB Tecnología de Computadores 6 FB Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Estructura de Computadores 6 O Principios de Economía 6 FB Introducción al Derecho Civil Patrimonial 6 FB Estadística II 6 O Ingeniería del Software 6 O Teoría de Autómatas y Leng Formales 6 O Curso 2 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Introducción a la Contabilidad 6 FB Historia Económica 6 FB Sistemas Operativos 6 O Microeconomía 6 FB Derecho Mercantil 6 O Cálculo Diferencial Aplicado 6 FB Curso 3 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Economía de las Organizaciones 6 O Contabilidad Financiera 6 O Contabilidad de Gestión 6 O Macroeconomía 6 O Teoría de los Juegos 6 O Marketing 6 O Curso 3 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Desarrollo Software 6 O Ficheros y Bases de Datos 6 O Inteligencia Artificial 6 O Comportamiento Organizativo 6 O Econometría 6 O Economía Financiera 6 O Curso 4 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Redes de Ordenadores 6 O Criptografía y Seguridad Informática 6 O Heurística y Optimización 6 O Arquitectura de Computadores 6 O Interfaces de Usuario 6 O Habilidades: Humanidades 6 O Curso 4 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Mención en Computación (Colmenarejo) Dirección Financiera 6 O Gestión Marketing 6 O Investigación de Mercados 6 O Diseño de Sistemas Operativo 6 O Aprendizaje Automático 6 O-P Diseño de Sistemas Interactivos 6 O-P Mención en Sistemas de Información (Leganés - Getafe) Dirección Financiera 6 O Gestión Marketing 6 O Investigación de Mercados 6 O Diseño de Sistemas Operativo 6 O Ing.de la Ciberseguridad aplic.a Ing. Comp 6 O-P Tecnicas de Desarrollo de Software 6 O-P Curso 5 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Mención en Computación (Colmenarejo) Gestión de Operaciones 6 O Diseño Organizativo 6 O Dirección Estratégica 6 O Redes de Neuronas Artificiales 6 O-P Ingeniería del Conocimiento 6 O-P Inteligencia Artificial en las Organizaciones 6 O-P Mención en Sistemas de Información (Leganés - Getafe) Gestión de Operaciones 6 O Diseño Organizativo 6 O Dirección Estratégica 6 O Metodología Desarrollo Visual 6 O-P Desarrollo Sistemas Información Corporativos 6 O-P Tecnolog. Informáticas para los Sist de Información en Web 6 O-P Curso 5 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Mención en Computación (Colmenarejo) Direc. de Proy. y Desarr. del Software 6 O Informática Gráfica e Intelig. Artificial 6 O-P Procesadores del lenguaje 6 O-P Teoría Avanzada de la Computación 6 O-P Hojas de Cálculo Nivel Avanzado 3 O Habilidades Profesionales Interpersonales 3 O Mención en Sistemas de Información (Leganés - Getafe) Direc. de Proy. y Desarr. del Software 6 O Métodos y Técnicas Trabajo Cooperativo 6 O-P Recuperación y Acceso a la Información 6 O-P Diseño y Admón. Bases Datos 6 O-P Hojas de Cálculo Nivel Avanzado 3 O Habilidades Profesionales Interpersonales 3 O Curso 6 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Mención en Computación (Colmenarejo) Dirección de Recursos Humanos 6 O Sistemas e Instituciones Financieras 6 O Optativas ADE (Consultar asignaturas de optatividad en el plan de ADE) 6 O-P Trabajo Fin de Grado (INFORMATICA) 12 TFG Trabajo Fin de Grado (ADE) 6 TFG Mención en Sistemas de Información (Leganés - Getafe) Dirección de Recursos Humanos 6 O Sistemas e Instituciones Financieras 6 O Optativas ADE (Consultar asignaturas de optatividad en el plan de ADE) 6 O-P Trabajo Fin de Grado (INFORMATICA) 12 TFG Trabajo Fin de Grado (ADE) 6 TFG - Materias y Publicación del BOE (Administración de Empresas)
- Materias y Publicación del BOE (Informática)
- Reconocimiento de créditos
- Acceso a programas de cursos anteriores
TIPOS DE ASIGNATURAS
FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado
O-P: Asignatura definida como Optativa en el Plan de Estudios, pero que debe ser cursada necesariamente por las personas que elijan la mención correspondiente. Estas asignaturas no pueden ser reconocidas por la realización de actividades culturales, deportivas o de representación.
- Plan Anterior
Plan anterior
Plan vigente para estudiantes admitidos en el curso 2018/19 o anteriores. Más información en la Secretaría Virtual de Aula Global
- En el curso 2020/21 se imparten los cursos 3º, 4º, 5º y 6º, sólo en el campus de Colmenarejo.
Total de créditos: 390
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Cálculo 6 FB Física 6 FB Fundamentos de administración de empresas 6 FB Principios de Economía 6 FB Programación 6 FB Técnicas de búsqueda y uso de la información 3 FB Técnicas de expresión oral y escrita 3 FB Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Algebra Lineal 6 FB Estadística I 6 FB Historia Económica 6 FB Introducción a la Contabilidad 6 FB Principios físicos de la ingeniería informática 6 FB Tecnologías de Computadores 6 FB Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Cálculo diferencial aplicado 6 FB Habilidades: Inglés 6 FB Introducción al derecho civil patrimonial 6 FB Matemática Discreta 6 FB Estadística II 6 O Estructura de Computadores 6 O Curso 2 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Habilidades: Humanidades 6 FB Lógica 6 FB Microeconomía 6 FB Derecho Mercantil 6 O Estructura de datos y algoritmos 6 O Sistemas Operativos 6 O Curso 3 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Contabilidad de Gestión 6 O Heurística y Optimización 6 O Macroeconomía 6 O Marketing 6 O Teoría de autómatas y lenguajes formales 6 O Teoría de los Juegos 6 O Curso 3 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Comportamiento Organizativo 6 O Criptografía y seguridad informática 6 O Dirección Comercial 6 O Econometría 6 O Ficheros y bases de datos 6 O Principios de desarrollo de software 6 O Curso 4 - Cuatrimestre 1
Mención en Computación Asignaturas ECTS TIPO Idioma Arquitectura de computadores 6 O Contabilidad Financiera 6 O Economía de las Organizaciones 6 O Ingeniería del Software 6 O Interfaces de Usuario 6 O Redes de ordenadores 6 O Mención en Sistemas de Información Asignaturas ECTS TIPO Idioma Arquitectura de computadores 6 O Contabilidad Financiera 6 O Economía de las Organizaciones 6 O Ingeniería del Software 6 O Interfaces de Usuario 6 O Redes de ordenadores 6 O Mención en Ingeniería de Computadores Asignaturas ECTS TIPO Idioma Arquitectura de computadores 6 O Contabilidad Financiera 6 O Economía de las Organizaciones 6 O Ingeniería del Software 6 O Interfaces de Usuario 6 O Redes de ordenadores 6 O Curso 4 - Cuatrimestre 2
Mención en Computación Asignaturas ECTS TIPO Idioma Dirección de proyectos de desarrollo de software 6 O Diseño de sistemas operativos 6 O Economía Financiera 6 O Inteligencia Artificial 6 O Investigación de Mercados 6 O Teoría avanzada de la computación 6 O Mención en Sistemas de Información Asignaturas ECTS TIPO Idioma Dirección de proyectos de desarrollo de software 6 O Diseño de sistemas operativos 6 O Economía Financiera 6 O Ingeniería de la seguridad 6 O Inteligencia Artificial 6 O Investigación de Mercados 6 O Mención en Ingeniería de Computadores Asignaturas ECTS TIPO Idioma Dirección de proyectos de desarrollo de software 6 O Diseño de sistemas operativos 6 O Economía Financiera 6 O Inteligencia Artificial 6 O Investigación de Mercados 6 O Organización de Computadores 6 O Curso 5 - Cuatrimestre 1
Mención en Sistemas de Información Asignaturas ECTS TIPO Idioma Desarrollo de sistemas de información corporativos 6 O Diseño Organizativo 6 O Gestión de Operaciones 6 O Metodología de desarrollo visual 6 O Sistemas e instituciones financieras 6 O Tecnologías informáticas para la web 6 O Mención en Computación Asignaturas ECTS TIPO Idioma Diseño Organizativo 6 O Gestión de Operaciones 6 O Ingeniería del Conocimiento 6 O Inteligencia artificial en las organizaciones 6 O Redes de neuronas artificiales 6 O Sistemas e instituciones financieras 6 O Mención en Ingeniería de Computadores Asignaturas ECTS TIPO Idioma Diseño Organizativo 6 O Gestión de Operaciones 6 O Multimedia 6 O Sistemas de tiempo real 6 O Sistemas e instituciones financieras 6 O Tecnologías informáticas para la web 6 O Curso 5 - Cuatrimestre 2
Mención en Computación Asignaturas ECTS TIPO Idioma Aprendizaje Automático 6 O Dirección Estratégica 6 O Dirección Financiera 6 O Diseño de sistemas interactivos 6 O Informática Gráfica 6 O Procesadores del Lenguaje 6 O Mención en Ingeniería de Computadores Asignaturas ECTS TIPO Idioma Dirección Estratégica 6 O Dirección Financiera 6 O Informática Gráfica 6 O Ingeniería de la seguridad 6 O Seguridad en dispositivos móviles 6 O Sistemas Distribuidos 6 O Mención en Sistemas de Información Asignaturas ECTS TIPO Idioma Dirección Estratégica 6 O Dirección Financiera 6 O Diseño y administraciones de bases de datos 6 O Métodos y técnicas de trabajo corporativo 6 O Recuperación y acceso a la información 6 O Técnicas ágiles de desarrollo de software 6 O Curso 6 - Cuatrimestre 1
Mención en Computación Asignaturas ECTS TIPO Idioma Dirección de recursos humanos 6 O Trabajo Fin de Grado (ADE) 12 TFG Trabajo Fin de Grado (Informática) 12 TFG Mención en Ingeniería de Computadores Asignaturas ECTS TIPO Idioma Dirección de recursos humanos 6 O Trabajo Fin de Grado (ADE) 12 TFG Trabajo Fin de Grado (Informática) 12 TFG Mención en Sistemas de Información Asignaturas ECTS TIPO Idioma Dirección de recursos humanos 6 O Trabajo Fin de Grado (ADE) 12 TFG Trabajo Fin de Grado (Informática) 12 TFG - Materias del programa de estudios(Administración de Empresas)
- Materias del programa de estudios (Informática)
- Reconocimiento de créditos
- Programa de estudios anterior (2008)
- Acceso a programas de cursos anteriores
TIPOS DE ASIGNATURAS
FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado
Movilidad
- Movilidad
Programas de intercambio
El programa Erasmus permite a estudiantes de la UC3M de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que la UC3M tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.
Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de la UC3M cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica proporcionada por el Banco Santander y la UC3M.
En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.
- Movilidad europea
Movilidad europea
- Movilidad no europea
Movilidad no europea
Perfil del estudiante
- Perfil de ingreso
Perfil de ingreso.
.
- Perfil de Graduación
Perfil del graduado
El doble grado en Ingeniería Informática y Administración de Empresas da a los estudiantes un perfil amplio.
Por un lado, los Ingenieros en Informática de la Universidad Carlos III de Madrid serán profesionales con una formación completa en todas las ramas fundamentales de la Informática. Su formación les posicionará como profesionales con un perfil generalista que respondan, por sus capacidades y sólida formación, a las expectativas del mundo laboral y ello no sólo en el momento en que se incorporen por primera vez a la empresa o a la administración, sino también en el futuro, ya que estarán preparados para integrarse en un entorno tan cambiante como es el de las tecnologías de la información.
En cuanto a la especialización, el egresado puede definir en parte su propio currículo mediante la elección de optativas. Los egresados podrán tener concentraciones curriculares en tres áreas: desarrollo de sistemas de información, aplicaciones y sistemas distribuidos e Inteligencia artificial.
Además, de la formación puramente técnica, el egresado habrá recibido formación en destrezas de comunicación, humanidades e idiomas, lo que reforzará sus aspectos competitivos a nivel de comunicación personal y de eficiencia de transmisión de sus conocimientos y facilidad de inserción en equipos nacionales e internacionales.
Tras recibir toda la formación de este grado, el egresado podrá trabajar en cualquier empresa del sector. Dentro de este, algunos de los campos más profesionalizados son: centros de cómputo, centro de investigación y de enseñanza, empresas de hardware y software, entidades financieras, de telecomunicaciones, tecnológicas, de seguridad y consultoras informáticas. Dentro de estas entidades públicas o privadas, el egresado podrá realizar tareas como:
- Director de departamentos informáticos
- Director de proyectos informáticos
- Director de sistemas de comunicaciones
- Gestor de I+D en el sector TIC
- Consultor de sistemas.
- Auditor informático.
- Responsable de seguridad y sistemas
- Analista de sistemas de información
- Administrador de bases de datos
- Realizar tareas de docencia en el ámbito del sector TIC
Por otro lado, el objetivo general del Grado en Administración de Empresas es formar personas que sean capaces de crear sus propios negocios así como desempeñar cualquier tipo de función dentro del ámbito de la dirección y gestión en empresas u otros organismos públicos o privados. Para acometer este objetivo un estudiante que finalice la titulación de Grado en Administración de Empresas debería ser capaz de aproximarse a cualquier problema con rigor científico, aprovechando todos los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias dentro del ámbito de estudio de la Administración Empresarial, pero simultáneamente siendo conscientes de que su aplicación práctica tiene unas consecuencias que afectan a la sociedad (dimensión ética).
En base a este objetivo el perfil general del egresado en el Grado de administración de Empresas le permitirá:
- Identificar y emprender iniciativas empresariales
- Gestionar y administrar empresas u otras instituciones públicas o privadas
- Integrarse en cualquier área funcional de una organización
- Resolver problemas de dirección y gestión
Competencias que otorga el Grado en Informática
Competencias Básicas: Las competencias básicas vienen definidas en el R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, para todos los títulos de grado, y están dirigidas a la adquisición por el estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.
- CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Generales: Las competencias transversales son comunes a todos los títulos de Grado de la Universidad Carlos III de Madrid. Existe una clasificación general de competencias transversales en instrumentales (habilidades cognoscitivas), personales (habilidades sociales) y sistémicas (habilidades de análisis global) y que coinciden con las propuestas en el Real Decreto 1393/2007.
- CG1. Aplicar métodos teóricos y prácticos apropiados para el análisis, diseño y solución de problemas, proporcionando soluciones informáticas que respeten las normas de accesibilidad, ergonomía y la seguridad en el trabajo y que se ajusten a la legislación existente.
- CG2. Ser capaz de generar nuevas ideas (creatividad) y de anticipar nuevas situaciones y de adaptarse a Trabajar en equipo y relacionarse con otros, pero al mismo tiempo tener capacidad de trabajar de forma autónoma.
- CG3. Ser capaz de valorar las distintas soluciones posibles desde el punto de vista técnico, económico y profesional y del respeto a la legislación vigente en el ámbito general y profesional.
- CG4. Dirección técnica, económica y comercial, de proyectos informáticos, planificando propuestas, organizando equipos y aplicando técnicas de ingeniería que sean rigurosas, responsables y que respeten las normas vigentes y estén de acuerdo con la ética profesional.
- CG5. Usar herramientas informáticas, de propósito general, colaborativas y de optimización del trabajo para la planificación e implementación efectiva de proyectos.
- CG6. Comunicarse verbalmente y por escrito en un entorno bilingüe: español, inglés.
- CG7. Ser capaz de exponer y discutir propuestas en el trabajo en equipo, demostrando habilidades personales y sociales que le permitan asumir responsabilidades distintas dentro de los mismos.
- CG8. Ser capaz de comunicarse respetando a los demás, la igualdad entre hombres y mujeres y otros derechos fundamentales, así como las obligaciones con la sociedad, la profesión y el medio ambiente.
- CG9. Utilizar de forma eficiente medios TIC para redactar informes técnicos y memorias de proyectos y trabajos sobre Informática, así como presentaciones de calidad.
Competencias Generales Básicas:
- CGB1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; cálculo diferencial e integral; métodos numéricos; algorítmicos numéricos; estadísticos y optimización.
- CGB2. Comprensión y dominio de los conceptos básicos de campos y ondas y electromagnetismo, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principios físicos de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
- CGB3. Capacidad para comprender y dominar los conceptos básicos de matemática discreta, lógica, algorítmica y complejidad computacional, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
- CGB4. Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
- CGB5. Conocimiento de la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, los fundamentos de su programación, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
- CGB6. Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
Competencias Específicas comunes a la Rama de la Ingeniería Informática
- CECRI1. Capacidad para diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente.
- CECRI2. Capacidad para planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social.
- CECRI3. Capacidad para comprender la importancia de la negociación, los hábitos de trabajo efectivos, el liderazgo y las habilidades de comunicación en todos los entornos de desarrollo de software.
- CECRI4. Capacidad para elaborar el pliego de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla los estándares y normativas vigentes.
- CECRI5. Conocimiento, administración y mantenimiento sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
- CECRI6. Conocimiento y aplicación de los procedimientos algorítmicos básicos de las tecnologías informáticas para diseñar soluciones a problemas, analizando la idoneidad y complejidad de los algoritmos propuestos.
- CECRI7. Conocimiento, diseño y utilización de forma eficiente de los tipos y estructuras de datos más adecuados a la resolución de un problema.
- CECRI8. Capacidad para analizar, diseñar, construir y mantener aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente, eligiendo el paradigma y los lenguajes de programación más adecuados.
- CECRI9. Capacidad de conocer, comprender y evaluar la estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman.
- CECRI10. Conocimiento de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Operativos y diseñar e implementar aplicaciones basadas en sus servicios.
- CECRI11. Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Distribuidos, las Redes de Computadores e Internet y diseñar e implementar aplicaciones basadas en ellas.
- CECRI12. Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de las bases de datos, que permitan su adecuado uso, y el diseño y el análisis e implementación de aplicaciones basadas en ellos.
- CECRI13. Conocimiento y aplicación de las herramientas necesarias para el almacenamiento, procesamiento y acceso a los Sistemas de información, incluidos los basados en web.
- CECRI14. Conocimiento y aplicación de los principios fundamentales y técnicas básicas de la programación paralela, concurrente, distribuida y de tiempo real.
- CECRI15. Conocimiento y aplicación de los principios fundamentales y técnicas básicas de los sistemas inteligentes y su aplicación práctica.
- CECRI16. Conocimiento y aplicación de los principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software.
- CECRI17. Capacidad para diseñar y evaluar interfaces persona computador que garanticen la accesibilidad y usabilidad a los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
- CECRI18. Conocimiento de la normativa y la regulación de la informática en los ámbitos nacional, europeo e internacional.
Competencias específicas propias del área de Computación
- CECC1. Capacidad para tener un conocimiento profundo de los principios fundamentales y modelos de la computación y saberlos aplicar para interpretar, seleccionar, valorar, modelar, y crear nuevos conceptos, teorías, usos y desarrollos tecnológicos relacionados con la informática.
- CECC2. Capacidad para conocer los fundamentos teóricos de los lenguajes de programación y las técnicas de procesamiento léxico, sintáctico y semántico asociadas, y saber aplicarlas para la creación, diseño y procesamiento de lenguajes.
- CECC3. Capacidad para evaluar la complejidad computacional de un problema, conocer estrategias algorítmicas que puedan conducir a su resolución y recomendar, desarrollar e implementar aquella que garantice el mejor rendimiento de acuerdo con los requisitos establecidos.
- CECC4. Capacidad para conocer los fundamentos, paradigmas y técnicas propias de los sistemas inteligentes y analizar, diseñar y construir sistemas, servicios y aplicaciones informáticas que utilicen dichas técnicas en cualquier ámbito de aplicación.
- CECC5. Capacidad para adquirir, obtener, formalizar y representar el conocimiento humano en una forma computable para la resolución de problemas mediante un sistema informático en cualquier ámbito de aplicación, particularmente los relacionados con aspectos de computación, percepción y actuación en ambientes o entornos inteligentes.
- CECC6. Capacidad para desarrollar y evaluar sistemas interactivos y de presentación de información compleja y su aplicación a la resolución de problemas de diseño de interacción persona computadora.
- CECC7. Capacidad para conocer y desarrollar técnicas de aprendizaje computacional y diseñar e implementar aplicaciones y sistemas que las utilicen, incluyendo las dedicadas a extracción automática de información y conocimiento a partir de grandes volúmenes de datos.
Competencias específicas propias del área de Ingeniería de computadores
- CEIC1. Capacidad de diseñar y construir sistemas digitales, incluyendo computadores, sistemas basados en microprocesador y sistemas de comunicaciones.
- CEIC2. Capacidad de desarrollar procesadores específicos y sistemas empotrados, así como desarrollar y optimizar el software de dichos sistemas.
- CEIC3. Capacidad de analizar y evaluar arquitecturas de computadores, incluyendo plataformas paralelas y distribuidas, así como desarrollar y optimizar software para las mismas.
- CEIC4. Capacidad de diseñar e implementar software de sistema y de comunicaciones.
- CEIC5. Capacidad de analizar, evaluar y seleccionar las plataformas hardware y software más adecuadas para el soporte de aplicaciones empotradas y de tiempo real.
- CEIC6. Capacidad para comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos.
- CEIC7. Capacidad para analizar, evaluar, seleccionar y configurar plataformas hardware para el desarrollo y ejecución de aplicaciones y servicios informáticos.
- CEIC8. Capacidad para diseñar, desplegar, administrar y gestionar redes de computadores.
Competencias específicas propias del área de sistemas de Información
- CESI1. Capacidad de integrar soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y procesos empresariales para satisfacer las necesidades de información de las organizaciones, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de forma efectiva y eficiente, dándoles así ventajas competitivas.
- CESI2. Capacidad para determinar los requisitos de los sistemas de información y comunicación de una organización atendiendo a aspectos de seguridad y cumplimiento de la normativa y la legislación vigente.
- CESI3. Capacidad para participar activamente en la especificación, diseño, implementación y mantenimiento de los sistemas de información y comunicación.
- CESI4. Capacidad para comprender y aplicar los principios y prácticas de las organizaciones, de forma que puedan ejercer como enlace entre las comunidades técnica y de gestión de una organización y participar activamente en la formación de los usuarios.
- CESI5. Capacidad para comprender y aplicar los principios de la evaluación de riesgos y aplicarlos correctamente en la elaboración y ejecución de planes de actuación.
- CESI6. Capacidad para comprender y aplicar los principios y las técnicas de gestión de la calidad y de la innovación tecnológica en las organizaciones.
Competencias específicas propias del Trabajo Fin de Grado
- CETFG1. Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería en Informática de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Competencias que otorga el Grado en Administración de Empresas
Los objetivos de la titulación son las competencias generales y específicas que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios y existen una serie de competencias que, como mínimo, deben garantizar las titulaciones. Además se explicita dentro del mencionado Art. 3, pero aludiendo al Art. 3.5 del RD 1393/2007, qué actitudes deben tomar los alumnos a la hora de aplicar estas competencias.
La estructura teórica elegida para explicar las competencias que se consideran fundamentales en la formación de los estudiantes de esta titulación ha sido la “Taxonomía de Bloom”. Este marco teórico permite, no solo la enunciación de las competencias, sino su clasificación en función de la evolución intelectual de los estudiantes. Como cualquier clasificación genérica, permite ordenar y aportar una mayor cantidad de matices que, en nuestro caso, se materializan en la inclusión de un mayor número de capacidades. Sin embargo, para facilitar la identificación las capacidades exigidas por el Real Decreto de aquellas que también se consideran interesantes por parte de la Universidad Carlos III se ha incluido un asterisco en el apartado anterior y el siguiente resumen:
El Art. 3.1 del Anexo I del RD 1393/2007 se refiere a la actitud que deben mantener los alumnos a la hora de aplicar cualquier competencia, se las ha considerado propiamente como actitudes. Concretamente:
- Actitud de respeto a los derechos fundamentales y a los derechos de igualdad entre hombres y mujeres.
- Actitud de promoción de los Derechos Humanos, de los principios de accesibilidad universal e igualdad de oportunidades.
- Actitud de no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
- Actuar de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
El Art. 3.2 del Anexo I del RD 1393/2007 exige 5 competencias básicas a las titulaciones que nosotros hemos clasificado como:
Conocimientos:- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de , incluyendo también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio;
Habilidades:
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado;
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
A título de resumen, y de forma específica para nuestra titulación los objetivos finales serían:
- Identificar y emprender iniciativas empresariales
- Gestionar y administrar empresas u otras instituciones públicas o privadas.
- Integrarse en cualquier área funcional de una organización.
- Resolver problemas de dirección y gestión.
- Realizar tareas de asesoría y consultoría empresarial.
Estudiar en inglés
Grado con oferta de algunas asignaturas en inglés
Este grado se ofrece completamente en español, pero puedes cursar, si lo deseas, algunas asignaturas en inglés.
Puedes consultar las asignaturas que disponen de grupo en inglés en el programa de estudios.
No es necesario realizar prueba de nivel, simplemente elige en el momento de la matrícula el grupo en inglés en las asignaturas que te interesen.
Si superas alguna asignatura en inglés, en tu expediente académico constará que la has cursado en inglés.
Horarios
Calidad
Características del Grado
Año de implantación: 2008
Plazas ofertadas:
- Campus de Colmenarejo: 15
- Campus de Getafe-Leganés: 35
Indicadores de calidad del título
Publicación en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) y en BOE:
Evaluación y seguimiento
Memoria de verificación del Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática
Memoria de verificación del grado de Administración de Empresas (UC3M)
Informe de verificación del Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática (ANECA)
Informe de verificación del Grado en Administración de Empresas Grado en Administración de Empresas (ANECA)
Sistema de garantía interna de calidad
Información sobre el Sistema de Garantía Interna de Calidad
Miembros de la Comisión Académica de Grado de la Escuela Politécnica Superior
Departamentos participantes en la docencia
En el Doble Grado de Ingeniería Informática y Administración de Empresas imparten docencia los siguientes departamentos de la Universidad:
- Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química,
- Departamento de Física
- Departamento de Informática
- Departamento de Ingeniería Mecánica
- Departamento de Economía
- Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
- Departamento de Biblioteconomía y Documentación
- Departamento de Estadística
- Departamento de Economía de la Empresa
- Departamento de Tecnología Electrónica
- Departamento de Derecho Privado
- Departamento de Ingeniería Telemática
- Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
- Departamento de Ciencias Sociales
- Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones