Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración de Empresas
- Grados
- Estudios de Grado
- Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración de Empresas
- Duración
- 5 años y medio (390 créditos)
- Centro
- Idioma
- Español
- Observaciones
-
Subdirector del Grado: David Expósito Singh
El Grado en Ingeniería Informática está acreditado con el sello EURACE, y el Grado en Administración de Empresas con el sello AACSB.
Este Doble Grado se imparte en el campus de Colmenarejo y, en días alternos, en los campus de Leganés y Getafe.
Presentación
El Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración de Empresas está dirigido a aquellos estudiantes que quieren obtener una formación polivalente y competitiva dentro del sector tecnológico.
El alumnado obtendrá los conocimientos científicos y técnicos necesarios para la adquisición, representación, tratamiento y transmisión de la información por medio de computadoras, por un lado, así como una formación rigurosa y de calidad dentro de los distintos ámbitos de la empresa y de las organizaciones públicas, a nivel nacional e internacional. Además, desarrollará capacidades y habilidades imprescindibles para la resolución de problemas en sus futuras carreras profesionales.
Estos estudios incluyen todos los contenidos que se imparten en ambas por separado. Al término del doble grado se obtienen dos titulaciones, una en Ingeniería Informática y otra en Administración de Empresas, con las ventajas profesionales que esto supone.
Empleabilidad y prácticas
La UC3M tiene convenios con más de 5000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.
El 94,8% de los titulados/as acceden a un empleo relacionado con sus estudios en el primer año de su graduación, según el Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la Universidad Carlos III de Madrid.
Excelencia internacional
Programa
- Plan Actual
- Plan modificado en 2025. En 2025/26 se imparten el 1º curso.
- Ámbito del conocimiento en el Grado de Ingeniería Informática: Ingeniería informática y de sistemas.
- Ámbito del conocimiento en el Grado de Administración de Empresas: Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad, turismo.
- Requisito de nivel de idioma: Antes de finalizar los estudios deberá acreditarse un nivel B2 de inglés. Más información.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Álgebra Lineal 6 FB Cálculo 6 FB Competencias digitales para el uso de la información 3 O Estrategias de Expresión 3 O Física 6 FB Fundamentos de administración de empresas 6 FB Programación 6 FB Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Competencias digitales para el tratamiento de datos. Nivel avanzado 3 O Estadística I 6 FB Lógica 6 FB Matemática Discreta 6 FB Técnicas de Programación 6 O Tecnología de Computadores 6 FB Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Estadística II 6 O Estructura de Computadores 6 O Estructura de Datos 6 O Ingeniería del Software 6 O Introducción al derecho civil patrimonial 6 FB Principios de Economía 6 FB Teoría de autómatas y lenguajes formales 6 O Curso 2 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Derecho Mercantil 6 O Diseño de Algoritmos 6 O Historia Económica 6 FB Introducción a la Contabilidad 6 FB Microeconomía 6 FB Sistemas Operativos 6 O Curso 3 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Contabilidad de Gestión 6 O Contabilidad Financiera 6 O Economía de las Organizaciones 6 O Macroeconomía 6 O Marketing 6 O Teoría de los Juegos 6 O Curso 3 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Comportamiento Organizativo 6 O Desarrollo de software 6 O Econometría 6 O Economía Financiera 6 O Ficheros y bases de datos 6 O Inteligencia Artificial 6 O Curso 4 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Arquitectura de computadores 6 O Criptografía y seguridad informática 6 O Dirección de proyectos de desarrollo de software 6 O Heurística y Optimización 6 O Interfaces de Usuario 6 O Redes de ordenadores 6 O Curso 4 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Aprendizaje Automático 6 O Dirección Financiera 6 O Gestión de Marketing 6 O Investigación de Mercados 6 O Procesadores del Lenguaje 6 O Humanidades I 3 O Curso 5 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Arquitectura de Datos 6 O Dirección Estratégica 6 O Diseño Organizativo 6 O Gestión de Operaciones 6 O Ingeniería de la Ciberseguridad 6 O Redes de neuronas artificiales 6 O Curso 5 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Desarrollo y operación de sistemas software 6 O Fundamentos de internet de las cosas 6 O Sistemas Distribuidos 6 O Sistemas Interactivos y Ubicuos 6 O Habilidades profesionales interpersonales 3 O Humanidades II 3 O Curso 6 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Grado (ADE) 6 TFG Trabajo Fin de Grado (Informática) 12 TFG Optativas ADE: Recomendado 18 créditos ECTS 18 P Sin datos Curso 6 - Cuatrimestre 2
- Materias del programa de estudios(Administración de Empresas)
- Materias del programa de estudios (Informática)
- Reconocimiento de créditos
- Acceso a programas de cursos anteriores
TIPOS DE ASIGNATURAS
FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado - Plan Anterior
Plan vigente para estudiantes admitidos/as en el curso 2024/25 o anteriores. Más información en la Secretaría Virtual de Aula Global.
- En el año 2025/26 se imparte sólo 2º, 3º, 4º y 5º curso.
- Requisito de nivel de idioma: Antes de finalizar los estudios deberá acreditarse un nivel B2 de inglés. Más información.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Álgebra Lineal 6 FB Cálculo 6 FB Física 6 FB Fundamentos de Administración de Empresas 6 FB Programación 6 FB Técnicas de búsqueda y uso de la información 3 FB Técnicas de expresión oral y escrita 3 FB Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Estadística I 6 FB Estructura de datos y algoritmos 6 O Lógica 6 FB Matemática Discreta 6 FB Principios físicos de la ingeniería informática 6 FB Tecnología de Computadores 6 FB Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Estadística II 6 O Estructura de Computadores 6 O Ingeniería del Software 6 O Introducción al derecho civil patrimonial 6 FB Principios de Economía 6 FB Teoría de autómatas y lenguajes formales 6 O Curso 2 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Cálculo diferencial aplicado 6 FB Derecho Mercantil 6 O Historia Económica 6 FB Introducción a la Contabilidad 6 FB Microeconomía 6 FB Sistemas Operativos 6 O Curso 3 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Contabilidad de Gestión 6 O Contabilidad Financiera 6 O Economía de las Organizaciones 6 O Macroeconomía 6 O Marketing 6 O Teoría de los Juegos 6 O Curso 3 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Comportamiento Organizativo 6 O Desarrollo de Software 6 O Econometría 6 O Economía Financiera 6 O Ficheros y bases de datos 6 O Inteligencia Artificial 6 O Curso 4 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Arquitectura de Computadores 6 O Criptografía y seguridad informática 6 O Heurística y optimización 6 O Inteligencia Artificial en las Organizaciones 6 O Interfaces de Usuario 6 O Redes de Ordenadores 6 O Curso 4 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Aprendizaje Automático 6 O Dirección Financiera 6 O Gestión de Marketing 6 O Humanidades I 3 O Humanidades II 3 O Investigación de Mercados 6 O Procesadores del lenguage 6 O Curso 5 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Arquitectura de Datos 6 O Dirección de proyectos de desarrollo software 6 O Dirección Estratégica 6 O Diseño Organizativo 6 O Gestión de Operaciones 6 O Ingeniería de la Ciberseguridad 6 O Curso 5 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Desarrollo y operación de sistemas software 6 O Fundamentos de internet de las cosas 6 O Habilidades profesionales interpersonales 3 O Hojas de cálculo. Nivel avanzado 3 O Sistemas distribuidos 6 O Sistemas Interactivos y Ubicuos 6 O Curso 6 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Optativa ADE (Cualquiera de la bolsa de optativas del grado en ADE salvo: Contabilidad Financiera, Investigacion de Mercados y Diseño Organizativo) 18 P Trabajo de Fin de Grado (ADE) 6 TFG Trabajo de Fin de Grado (Informática) 12 TFG - Materias del programa de estudios(Administración de Empresas)
- Materias del programa de estudios (Informática)
- Reconocimiento de créditos
- Acceso a programas de cursos anteriores
TIPOS DE ASIGNATURAS
FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado
Movilidad
- Movilidad
Programas de intercambio
El programa Erasmus permite a estudiantes de la UC3M de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que la UC3M tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.
Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de la UC3M cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica proporcionada por el Banco Santander y la UC3M.
En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.
- Movilidad europea
Movilidad europea
- Movilidad no europea
Movilidad no europea
Perfil y salidas profesionales
- Perfil de ingreso
Perfil de ingreso.
El alumnado de nuevo ingreso debe ser consciente de que lo que pretende el Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración de Empresas es darle la formación más competitiva posible, tanto en el ámbito de la Dirección y Gestión empresaria, como en el de la Ingeniería Informática. Por este motivo, el grado de exigencia será creciente a lo largo de la titulación y, en consecuencia, se debería enfrentar a la titulación con las siguientes actitudes.
En cuanto a los aspectos técnicos y de formación, se recomienda que los alumnos tengan conocimientos de:
- Matemáticas y física, con una base de Bachillerato o equivalente.
- Aptitud para manejar algoritmos y procesos.
- Herramientas informáticas a nivel de usuario, (sistema operativo, procesador de texto, hoja de cálculo, base de datos…)
En lo referente a aptitudes y capacidades, se recomienda que los alumnos tengan:
- Facilidad para comprender y razonar sobre modelos abstractos que generalicen los aspectos particulares de casos prácticos.
- Razonamiento numérico. Facilidad para realizar cálculos numéricos.
- Razonamiento lógico. Capacidad para comprender relaciones causales y sus efectos.
- Razonamiento abstracto. Capacidad para distanciarse de los problemas y así poder obtener perspectivas que permitan su resolución.
- Concentración. Capacidad para centrar la atención voluntariamente sobre una actividad aislándose de otros fenómenos que ocurren alrededor.
Además de los aspectos técnicos y de formación citados, a nivel personal se recomienda que los alumnos tengan las siguientes actitudes:
- Tengan creatividad, imaginación y deseo de innovación.
- Sean alumnos organizados y metódicos en sus actividades.
- Sean receptivos, prácticos y abiertos a la improvisación de soluciones.
- Tengan actitud positiva hacia el trabajo en equipo, comunicación y desempeño de responsabilidad.
- Tengan interés por el desarrollo de sistemas informáticos y de sistemas de comunicación
- Estén decididos a dedicarse al aprendizaje de forma continua, con curiosidad por estar al día en los avances recientes en ciencia y tecnología.
- Responsabilidad. Es necesario que sea consciente que el trabajo diario es el que le permitirá alcanzar los objetivos y que el nivel de esfuerzo será el que marque el nivel de sus resultados.
- Curiosidad, dinamismo. Tiene que ser emprendedor, dispuesto a descubrir nuevos aspectos por sí mismo.
Estas capacidades, sin embargo, no son imprescindibles al comienzo del Grado, ya que las mismas serán adquiridas y trabajadas en su justa medida a lo largo de toda la titulación. Lo que sí se considera imprescindible son las actitudes previamente mencionadas.
- Perfil de Graduación
Perfil del graduado
El doble grado en Ingeniería Informática y Administración de Empresas da a los estudiantes un perfil amplio.
Por un lado, los Ingenieros en Informática de la Universidad Carlos III de Madrid serán profesionales con una formación completa en todas las ramas fundamentales de la Informática. Su formación les posicionará como profesionales con un perfil generalista que respondan, por sus capacidades y sólida formación, a las expectativas del mundo laboral y ello no sólo en el momento en que se incorporen por primera vez a la empresa o a la administración, sino también en el futuro, ya que estarán preparados para integrarse en un entorno tan cambiante como es el de las tecnologías de la información.
En cuanto a la especialización, el egresado puede definir en parte su propio currículo mediante la elección de optativas. Los egresados podrán tener concentraciones curriculares en tres áreas: desarrollo de sistemas de información, aplicaciones y sistemas distribuidos e Inteligencia artificial.
Además, de la formación puramente técnica, el egresado habrá recibido formación en destrezas de comunicación, humanidades e idiomas, lo que reforzará sus aspectos competitivos a nivel de comunicación personal y de eficiencia de transmisión de sus conocimientos y facilidad de inserción en equipos nacionales e internacionales.
Tras recibir toda la formación de este grado, el egresado podrá trabajar en cualquier empresa del sector. Dentro de este, algunos de los campos más profesionalizados son: centros de cómputo, centro de investigación y de enseñanza, empresas de hardware y software, entidades financieras, de telecomunicaciones, tecnológicas, de seguridad y consultoras informáticas. Dentro de estas entidades públicas o privadas, el egresado podrá realizar tareas como:
- Director de departamentos informáticos
- Director de proyectos informáticos
- Director de sistemas de comunicaciones
- Gestor de I+D en el sector TIC
- Consultor de sistemas.
- Auditor informático.
- Responsable de seguridad y sistemas
- Analista de sistemas de información
- Administrador de bases de datos
- Realizar tareas de docencia en el ámbito del sector TIC
Por otro lado, el objetivo general del Grado en Administración de Empresas es formar personas que sean capaces de crear sus propios negocios así como desempeñar cualquier tipo de función dentro del ámbito de la dirección y gestión en empresas u otros organismos públicos o privados. Para acometer este objetivo un estudiante que finalice la titulación de Grado en Administración de Empresas debería ser capaz de aproximarse a cualquier problema con rigor científico, aprovechando todos los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias dentro del ámbito de estudio de la Administración Empresarial, pero simultáneamente siendo conscientes de que su aplicación práctica tiene unas consecuencias que afectan a la sociedad (dimensión ética).
En base a este objetivo el perfil general del egresado en el Grado de administración de Empresas le permitirá:
- Identificar y emprender iniciativas empresariales
- Gestionar y administrar empresas u otras instituciones públicas o privadas
- Integrarse en cualquier área funcional de una organización
- Resolver problemas de dirección y gestión
Resultados de aprendizaje del título Grado en Ingeniería Informática
1. Conocimientos del Título
K1 - Comprensión y dominio de los conceptos básicos de campos y ondas y electromagnetismo, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
K2 - Conocimiento de la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, los fundamentos de su programación, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
K3 - Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas
K4 - Conocimiento, desarrollo, operación, gestión de la configuración, administración y mantenimiento de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
K5 - Conocimiento y aplicación de los procedimientos algorítmicos básicos de las tecnologías informáticas para diseñar soluciones a problemas, analizando la idoneidad y complejidad de los algoritmos propuestos.
K6 - Conocimiento, diseño y utilización de forma eficiente de los tipos y estructuras de datos más adecuados a la resolución de un problema.
K7 - Conocimiento de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Operativos y diseñar e implementar aplicaciones basadas en sus servicios.
K8 - Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Distribuidos, las Redes de Computadores e internet y diseñar e implementar aplicaciones basadas en ellas.
K9 - Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de las bases de datos, centralizadas y distribuidas, que permitan su adecuado uso, y el diseño y el análisis e implementación de aplicaciones basadas en ellos.
KOPT-1 - Conocer y comprender en profundidad tecnologías avanzadas en un área específica relacionada con la ingeniería informática, que constituyan el estado del arte en el área de estudio, incluyendo tendencias emergentes y desarrollos recientes.
KOPT-2 - Interpretar fuentes de información científica y técnica para profundizar en el conocimiento de un área específica relacionada con la ingeniería informática.
2. Habilidades o destrezas del Título
S1 - Capacidad para conocer los fundamentos teóricos de los lenguajes de programación y las técnicas de procesamiento léxico, sintáctico y semántico asociadas, y saber aplicarlas para la creación, diseño y procesamiento de lenguajes.
S2 - Capacidad para conocer los fundamentos, paradigmas y técnicas propias de los sistemas inteligentes y analizar, diseñar y construir sistemas, servicios y aplicaciones informáticas que utilicen dichas técnicas en cualquier ámbito de aplicación.
S3 - Capacidad para adquirir, obtener, formalizar y representar el conocimiento humano en una forma computable para la resolución de problemas mediante un sistema informático en cualquier ámbito de aplicación, particularmente los relacionados con aspectos de computación, percepción y actuación en ambientes o entornos inteligentes.
S4 - Capacidad para desarrollar y evaluar sistemas interactivos y de presentación de información compleja y su aplicación a la resolución de problemas de diseño de interacción persona ordenador.
S5 - Capacidad para conocer y desarrollar técnicas de aprendizaje computacional y diseñar e implementar aplicaciones y sistemas que las utilicen, incluyendo las dedicadas a extracción automática de información y conocimiento a partir de grandes volúmenes de datos.
S6 - Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; cálculo diferencial e integral; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.
S7 - Capacidad para comprender y dominar los conceptos básicos de matemática discreta, lógica, algorítmica y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
S8 - Capacidad de analizar, diseñar y construir sistemas digitales, incluyendo computadores, sistemas basados en microprocesador y sistemas de comunicaciones.
S9 - Capacidad de analizar y evaluar arquitecturas de computadores, incluyendo plataformas paralelas, distribuidas, móviles y descentralizadas, bajo restricciones como rendimiento, calidad de servicio o consumo, así como desarrollar, validar y optimizar software para las mismas.
S10 - Capacidad de analizar, evaluar y seleccionar las plataformas de hardware y software más adecuadas para el soporte de aplicaciones móviles, distribuidas, especializadas, ubicuas, empotradas y de tiempo real.
S11 - Capacidad de identificar y analizar problemas y diseñar, desarrollar, implementar, verificar, validar y documentar soluciones software sobre la base de un conocimiento adecuado de las teorías, modelos y técnicas actuales.
S12 - Capacidad para diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente.
S13 - Capacidad para planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social.
S14 - Capacidad para comprender la importancia de la negociación, los hábitos de trabajo efectivos, el liderazgo y las habilidades de comunicación en todos los entornos de desarrollo de software.
S15 - Capacidad para elaborar el pliego de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla los estándares y normativas vigentes.
S16 - Capacidad para analizar, diseñar, construir y mantener aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente, eligiendo el paradigma y los lenguajes de programación más adecuados.
S17 - Capacidad de conocer, comprender y evaluar la estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman.
S18 - Capacidad para diseñar y evaluar interfaces persona computador que garanticen la accesibilidad y usabilidad a los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
S19 - Capacidad de integrar soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y procesos empresariales para satisfacer las necesidades de información de las organizaciones en la toma de decisiones, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de forma efectiva y eficiente, dándoles así ventajas competitivas.
S20 - Capacidad para participar activamente en la especificación, modelado, diseño, implementación, operación y mantenimiento de los sistemas de información y comunicación incluyendo aquellos en los que es necesario el procesado, la visualización y el análisis de grandes volúmenes de datos.
S21 - Capacidad para comprender y aplicar los principios y prácticas de las organizaciones, de forma que puedan ejercer como enlace entre las comunidades técnica y de gestión de una organización y participar activamente en la formación de los usuarios.
S22 - Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.
S23 - Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.
SOPT-1 - Identificar, evaluar su viabilidad técnica y aplicar herramientas, metodologías y soluciones tecnológicas avanzadas utilizadas en el ámbito de la titulación, para desarrollar algoritmos o sistemas que integren tecnologías innovadoras y de vanguardia.
SOPT-2 - Aplicar metodologías analíticas y de diseño para la resolución de problemas avanzados en el ámbito de la ingeniería informática, y evaluar el rendimiento y las limitaciones de diferentes enfoques tecnológicos, proponiendo mejoras y alternativas.
3. Competencias del Título
C1 - Ser capaz de analizar, desarrollar y defender de manera autónoma un problema interdisciplinar relacionado con contenidos impartidos en el Grado, aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridos o desarrollados durante el curso.
C2 - Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.
C3- Capacidad para crear y dirigir empresas y organizaciones atendiendo y respondiendo a los cambios del entorno en el que opera.
C4 - Gestionar y elaborar presupuestos, así como aplicar herramientas contables para registrar y analizar las transacciones financieras de una empresa.
C5 - Ser capaz de aplicar el método científico a preguntas empresariales y económicas relevantes, para plantear un problema en este ámbito, identificando un método que permita interpretar cuidadosamente los datos disponibles.
C6 - Evaluar la adecuación de las estrategias de las organizaciones empresariales, así como proponer mejoras en tales estrategias a partir de información disponible tanto en la propia empresa como en su entorno.
C7 - Aplicar herramientas estadísticas y econométricas para resolver problemas organizativos.
C8 - Aplicar conocimientos de investigación de mercados para recoger y analizar datos que guíen las decisiones de marketing, así como gestionar campañas de comunicación y publicidad a partir del análisis sobre el comportamiento de los consumidores.
Resultados de aprendizaje del título Grado en Administración de Empresa
1. Conocimientos del Título
K1 - Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático.
K2 - Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar.
K3 - Tratar los efectos de la presencia de incertidumbre en los problemas que enfrentan consumidores y empresas, las implicaciones de la aversión (o la neutralidad frente) al riesgo, el papel de la información y su valor, así como la interacción estratégica entre agentes económicos.
K4 - Entender los elementos fundamentales del entorno económico nacional e internacional en el que desarrolla la empresa su actividad.
K5 - Comprender y sintetizar el funcionamiento de los diversos instrumentos, públicos y privados, con los que cuenta el empresario para financiar su actividad
K6 - Analizar los principales instrumentos para el análisis de la situación competitiva de la empresa (incluyendo los procesos de transformación digital).
K7 - Comprender la distinta naturaleza de las diversas variables de un problema económico y resolverlo utilizando conceptos de álgebra lineal, matricial, y cálculo diferencial.
K8 - Conocer el régimen jurídico de los diversos instrumentos del derecho de la propiedad industrial al servicio de las empresas (patentes, marcas, nombres comerciales o diseños industriales, entre otros), así como los fundamentos jurídicos del sistema económico español y las reglas básicas que regulan el intercambio de bienes y servicios.
K9 - Aprender los conceptos relacionados con la conducta del mercado que resultan útiles en la gestión comercial de la empresa
2. Habilidades o destrezas del Título
S1 - Aplicar métodos estadísticos para realizar análisis de regresión lineal y contrastar hipótesis, y entender la naturaleza de las distintas variables de un problema económico.
S2 - Solventar los condicionantes que se desarrollan en cualquier organización empresarial (necesidad de innovar, de actualizar permanentemente los conocimientos, relación con clientes externos e internos y con proveedores, tomas de decisiones en contextos de incertidumbre, administración eficiente del tiempo), aplicando los conocimientos de naturaleza teórico-práctico.
S3 - Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.
S4 - Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.
S5 - Aplicar los conocimientos para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos sociales y las posibles soluciones.
S6 - Ser capaz de formular, debatir y defender razonamientos críticos, empleando para ello terminología precisa y recursos especializados sobre los fenómenos empresariales, utilizando para ello los conceptos y metodologías de análisis de las diferentes disciplinas de la Administración de Empresas.
S7 - Ser capaz de gestionar, identificar, reunir e interpretar información relevante sobre cuestiones relacionadas con el ámbito empresarial.
S8 - Saber emitir juicios que incluyan una reflexión ética sobre temas fundamentales de carácter empresarial y económico.
S9 - Mostrar capacidad de organización y de planificación del trabajo, de adopción de decisiones basadas en la información obtenida y de emitir juicios desde un pensamiento crítico dentro de su área de conocimiento.
S10 - Demostrar una buena comunicación interpersonal y capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares e internacionales.
S11 - Aplicar las habilidades interpersonales para negociar de manera eficiente en los conflictos laborales, así como seleccionar, motivar y retener a los empleados.
3. Competencias del Título
C1 - Ser capaz de analizar, desarrollar y defender de manera autónoma un problema interdisciplinar relacionado con contenidos impartidos en el Grado, aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridos o desarrollados durante el curso.
C2 - Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.
C3- Capacidad para crear y dirigir empresas y organizaciones atendiendo y respondiendo a los cambios del entorno en el que opera.
C4 - Gestionar y elaborar presupuestos, así como aplicar herramientas contables para registrar y analizar las transacciones financieras de una empresa.
C5 - Ser capaz de aplicar el método científico a preguntas empresariales y económicas relevantes, para plantear un problema en este ámbito, identificando un método que permita interpretar cuidadosamente los datos disponibles.
C6 - Evaluar la adecuación de las estrategias de las organizaciones empresariales, así como proponer mejoras en tales estrategias a partir de información disponible tanto en la propia empresa como en su entorno.
C7 - Aplicar herramientas estadísticas y econométricas para resolver problemas organizativos.
C8 - Aplicar conocimientos de investigación de mercados para recoger y analizar datos que guíen las decisiones de marketing, así como gestionar campañas de comunicación y publicidad a partir del análisis sobre el comportamiento de los consumidores.
- Prácticas externas
Prácticas externas
Prácticas Externas para el Grado de Ingeniería Informática:
- Pricewaterhousecoopers Asesores de Negocios S.L.
- IBM International Services Center S.A.
- Atos It Solutions & Services Iberia S.L.
- Everis Spain S.L.U.
- Indra Soluciones Tecnológicas de la Información S.L.U.
- Airbus Defense and Space
- Telefónica I D
- Interncional Business Machines S.A. (IBM)
- Indra Sistemas S.A.
- BT España, Cía de Serv. Globales de Telecomunicaciones S.A.
- Capgemini España S.L.
Practicas Externas para el Grado de Administración de Empresas:
- 3M España S.L.
- Abengoa S.A.
- AC Hoteles S.A.
- Adidas España
- Air Europe Lineas Aereas S.A.
- Airbus Group
- Apple INC
- Banca March
- Banco de España
- Banco Santander S.A.
- Bankia S.A.
- Caixabank Asset Management SGIIC S.A.
- Danone S.A.
- Deloitte
- Dupont
- EY
- Ford Motor Company
- HP Hewlett Packard
- Nestle España S.A.
- Toshiba
- Toyota
- Warner Bros Enterntaiment
- Yesos Ibéricos S.A. (Grupo Uralita)
- Salidas profesionales
Salidas profesionales
Identificamos tres grandes oportunidades de trabajo que se abren para los graduados del doble grado:
- Emprendimiento: aquellos que quieren crear empresas diseñando modelos de negocio innovadores y construyendo productos y servicios digitales.
- Gestores de Productos Digitales: identificando necesidades de los clientes, diseñando estrategias y liderando equipos multidisciplinares para construir productos digitales de forma ágil.
- Arquitecto de Negocio Digital: alineando objetivos estratégicos del negocio, establecidos por el comité de dirección de la empresa, con las iniciativas de digitalización e innovación proveniente de distintas áreas y departamentos de la organización.
Todos nuestros graduados estarán capacitados para trabajar en cualquier sector empresarial.
Profesorado
La actividad científica es un eje fundamental de la Universidad Carlos III de Madrid, que es la primera universidad de España en sexenios de investigación conseguidos por su profesorado. Este está compuesto por científicos de prestigio internacional que forman parte de grupos de investigación líderes en la dirección de proyectos y captación de recursos a nivel nacional y europeo. El compromiso con la investigación se traduce en una significativa producción científica y una fuerte orientación internacional, con profesores que desarrollan investigaciones de primer nivel y contribuyen a publicaciones de alto impacto.
Este profesorado que realiza una actividad científica de primer nivel se complementa con profesionales con experiencia que trabajan a tiempo parcial en la universidad permitiendo una conexión directa entre la universidad y el mundo laboral.
https://www.uc3m.es/investigacion
⚙ 104,34 M€ de financiación captada
👥 140 Grupos de investigación
📖 79 Patentes y registros de software
☂ 12 spin-offs
📖 2.452 Artículos publicados
Fuente: Memoria de investigación 2023-2024
Relación de profesorado del Grado (por orden alfabético)
Horarios
Calidad
Características del Grado
Año de implantación: 2008
Plazas ofertadas:
- Campus de Colmenarejo: 15
- Campus de Getafe-Leganés: 40
Código: 7000003
Indicadores de calidad del título (Getafe-Leganés)
Indicadores de calidad del título (Colmenarejo)
Publicación en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) y en BOE:
Evaluación y seguimiento
Memoria de verificación del Grado en Ingeniería Informática
Memoria de verificación del grado de Administración de Empresas
Informe de modificaciones y acreditaciones del Grado en Ingeniería Informática
Informe de modificaciones y acreditaciones del Grado en Administración de Empresas
Sistema de Garantía Interna de Calidad
Departamentos participantes en la docencia
En el Doble Grado de Ingeniería Informática y Administración de Empresas imparten docencia los siguientes departamentos de la Universidad:
- Departamento de Informática
- Departamento de Economía de la Empresa
- Departamento de Economía
- Departamento de Matemáticas
- Departamento de Estadística
- Departamento de Física
- Departamento de Derecho Privado
- Departamento de Ingeniería Mecánica
- Departamento de Tecnología Electrónica
- Departamento de Ciencias Sociales
- Departamento de Ingeniería Telemática
- Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
- Departamento de Biblioteconomía y Documentación