ENTORNO Y COLABORACIÓN

Mediante la mejora de la participación pública, el intercambio de conocimientos y la promoción de una cultura de la innovación, pretendemos garantizar que nuestra investigación y educación beneficien a nuestro entorno. Trabajaremos en colaboración con los sectores público y privado, y fortaleceremos el vínculo con nuestro estudiantado alumni. Además, debemos ser capaces de mejorar la comunicación y difusión de nuestra actividad académica y científica para que la sociedad conozca su valor e impacto.
La universidad ha alcanzado una proyección internacional muy notable, atrayendo a estudiantes de todo el mundo a través de los programas de movilidad e intercambio. La participación en redes de investigación internacionales debe afianzar nuestra posición en un entorno global. Estos aspectos se concretan en las siguientes prioridades.
- Ampliar y consolidar redes de colaboración basadas en el conocimiento con asociaciones estratégicas (asociaciones empresariales, empresas, fundaciones, hospitales, etc.) aprovechando las oportunidades de colaboración e intercambio mutuo que permitan impulsar el despliegue de nuevos estudios o de agendas emergentes de investigación, incrementando así el impacto social de la universidad.
- Fortalecer los vínculos y las alianzas con universidades internacionales de referencia tanto en el ámbito académico, en los estudios de grado y de postgrado, como en otros ámbitos de nuestra actividad que posibiliten la colaboración interuniversitaria y el intercambio del conocimiento.
- Reforzar las alianzas con empresas, organizaciones no gubernamentales y otros agentes para aumentar significativamente la investigación aplicada y la transferencia tecnológica no financiada por el sector público. Es necesario proporcionar un mayor apoyo a estas actividades de investigación en colaboración con agentes externos, así como, a través del Parque Científico-Tecnológico, a las empresas de base tecnológica.
- Optimizar los sistemas y procedimientos de atención a las empresas e instituciones externas centralizando e integrando sus necesidades para posibilitar una comunicación más fluida y eficiente. Asimismo, mejorar la visibilidad de nuestras actividades con la unificación de la comunicación de los diferentes actores (Parque Científico-Tecnológico, Fundación, Escuela de Formación Continua, Centros, etc.) fortaleciendo así la interlocución con nuestro entorno.
- Ampliar nuestra red de antiguos estudiantes -alumni- y potenciar los mecanismos de colaboración que promuevan el intercambio de conocimientos y las oportunidades de desarrollo profesional de nuestros egresados y egresadas.
- Apoyar firmemente la inserción laboral de nuestro estudiando potenciando la orientación profesional y el empleo con el fin de unificar la gestión de las prácticas en la universidad para ofrecer un abanico de prácticas curriculares y extracurriculares más extenso, incluyendo las internacionales. Además, facilitar un acompañamiento personalizado al estudiante durante las prácticas y articular servicios de orientación y asesoramiento para la inserción laboral.
- Mejorar la difusión a la sociedad y la comunicación científica de nuestras actividades de investigación, incrementando nuestra presencia en los medios de comunicación.
- Fomentar las relaciones con el mundo cultural, deportivo y artístico, mediante la articulación de redes que faciliten el contacto y colaboración de la comunidad universitaria con el conjunto de la sociedad.
- Acercar la universidad a su entorno local y regional, reforzando especialmente la colaboración de nuestra comunidad con los ayuntamientos en los que se encuentran nuestros campus de Colmenarejo, Getafe, Leganés y Madrid.