Juliana Rodríguez Rodrigo

Profesora Juliana Rodríguez Rodrigo
Juliana Rodríguez Rodrigo es Catedrática de Derecho Internacional Privado en la Universidad Carlos III de Madrid. Es Doctora en Derecho por esta Universidad (2003) y es Licenciada en Derecho y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, también, por esta Universidad Carlos III de Madrid (1993-1999).
Docencia. Es profesora en Grado y en diversos programas de Postgrado en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene cinco quinquenios de docencia.
Investigación. Es autora de 6 monografías, de diversos artículos publicados en prestigiosas revistas y, también, ha participado en varios libros colectivos. Tiene un total de 171 publicaciones –monografías, artículos de revista, capítulos de libros y reseñas de jurisprudencia-, a fecha de septiembre de 2025. Sus principales líneas de investigación son el Derecho de familia Internacional, el Derecho del comercio internacional, el Derecho europeo de la competencia, el arbitraje internacional y el Derecho de propiedad industrial. Ha formado parte de dos proyectos de investigación europeos, tres proyectos internacionales, cinco nacionales, uno autonómico y uno procedente de otras fuentes de financiación (BBVA). Actualmente, a fecha de septiembre de 2025, es miembro de dos proyectos nacionales y uno autonómico. También es co-responsable del grupo de investigación ACCURSIO, de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha dirigido cuatro tesis doctorales, dos de ellas en co-dirección. Estas últimas se han defendido con mención europea y una de ellas ha obtenido el premio extraordinario de Doctorado. Tiene 3 sexenios de investigación.
Transferencia de conocimiento. Ha sido Comisionada del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, como delegada de España en la Sesión 51ª de UNCITRAL -United Nations Commission on International Trade Law- (días 25 de junio al 3 de julio de 2018, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York), es Miembro de la European Association of Private International Law -EAPIL- y lo ha sido del grupo de trabajo de esa asociación creado para elaborar el futuro Reglamento Europeo sobre Derechos reales (Working Group on International Property Law) (2021), ha sido nombrada Correspondant de España en UNIDROIT -International Institute for the Unification of Private Law- por el Governing Council en la 101 sesión, para el período de junio 2022 a mayo 2025 -con renovación hasta mayo 2028- y, también, ha sido designada por el Gobierno español como miembro del Consultative Committe of Working Group on International Investment Contract de UNIDROIT, para el trienio 2023-2025.
Gestión. Es co-Directora del Máster en Derecho de familia y sucesiones internacional y Subdirectora del Máster en Comercio Exterior, ambos, de la Universidad Carlos III. Es coordinadora del TFG de Derecho en los Dobles Grados con Derecho en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido Vicedecana del Doble Grado de Derecho y Estudios Internacionales y del Doble Grado de Derecho y Economía y, actualmente, es Vicerrectora Adjunta de Personal Docente e Investigador.